el fenómeno comunicativo

10
El Fenómeno Comunicati vo Conceptualización de los fundamentos de la computación UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Conceptualización de los fundamentos de la computación Lisandro Meza de la cruz Código 212287046 Grupo 62805 12 de octubre de ASESOR: Enrique Everard Lara Gómez Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo

Upload: lizandromezaudgvirtual

Post on 05-Aug-2015

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El fenómeno comunicativo

El Fenómeno Comunicativo

Conceptualización de los fundamentos de la computación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN

Conceptualización de los fundamentos de la computación

Lisandro Meza de la cruzCódigo 212287046Grupo 6280512 de octubre de 2012

ASESOR:

Enrique Everard

Lara Gómez

Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías

Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo

Page 2: El fenómeno comunicativo

El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información.

La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

La Comunicación

Page 3: El fenómeno comunicativo

La Comunicación requiere un emisor, un mensaje y un destinatario, aunque el receptor no necesita estar presente o consciente de la intención del remitente para comunicarse en el momento de la comunicación; así la comunicación puede ocurrir a través de grandes distancias en tiempo y espacio. Comunicación requiere que las partes de la comunicación compartan un área de uniformidad comunicativa. El proceso de comunicación es completado una vez que el receptor ha entendido el mensaje del remitente.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

El proceso de comunicación

Page 4: El fenómeno comunicativo

Los Elementos que intervienen en el Fenómeno Comunicativo son:

• Fuente o Mensaje Emisor

• Medio o Canal Receptor

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Los Elementos del Fenómeno Comunicativo

Page 5: El fenómeno comunicativo

Conjunto de códigos organizados por el emisor con una intencionalidad. El mensaje es el contenido de la comunicación. En el modelo, el mensaje lleva implícito su elaboración sobre la base de un sistema de signos que sirven de elementos portadores, comprende el tema la racionalización de lo que se dice en torno a ese tema y la forma en que se expresa.Todo mensaje lleva también un sistema de valoraciones que el emisor ha plasmado en la selección del tema y en el tratamiento de este. Esto supone una escala de valor que se quiere trasmitir. El proceso de estructurar un mensaje sobre la base de signos disponibles lo denominamos codificación. P.E. el texto contenido en un mensaje de correo electrónico

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Fuente o Mensaje

Page 6: El fenómeno comunicativo

El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación. Fuente que elabora y emite el mensaje, que proporciona la información. Puede ser un individuo, un grupo social, un país, etc. P.E. el usuario que realiza el envió de un mensaje de correo electrónico

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Emisor

Page 7: El fenómeno comunicativo

Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo y el gráfico-visual complementándose.

Los canales pueden ser formales e informales; los primeros son aquellos que deben planearse y estructurarse adecuadamente, los segundos surgen espontáneamente en la organización. No son planeados y siguen las corrientes de simpatía y acercamiento entre los miembros de la organización. Pasan de una persona a otra y se deforman en cada transmisión. Están constituidos por rumores, chismes, etc. P.E. el servidor o servicio de correo electrónico

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Medio o Canal

Page 8: El fenómeno comunicativo

El ente que recibe el mensaje. Es la persona que recibe la información, el individuo o grupo a los que se le proporcionan los mensajes.

Para la comprensión del mensaje necesita descodificar el mismo. Para su adecuada recepción (a partir de la intencionalidad del emisor), el receptor debe conocer los códigos empleados por el emisor.P.E. el destinatario del mensaje de correo electrónico

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Receptor

Page 9: El fenómeno comunicativo

Fuente o Mensaje Emisor Medio o Canal Receptor

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Esquema del proceso de comunicación

Page 10: El fenómeno comunicativo

SD, Profesor en línea (2012), extraído el 13 de octubre de 2012 desde: http://www.profesor enlinea. cl/castellano/Comunicacion.htm SD, Tecnologías y Medios, Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, México, UNAM, 2009 extraído el 13 de octubre de 2012 desde http://www.politicas.unam.mx/carreras/cc/

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Bibliografía y sitios visitados