el longinofeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de...

12
Pág. x AÑO 10 - N° 2.862 Miércoles 17 de Febrero de 2021 Edición Gratuita Valoran positivamente construcción de nueva sede de Defensoría Penal Pública en la ciudad Departamentos de Tránsito y Social del municipio ya atiende en forma presencial Pág. 7 Pág. 3 Liceo Bicentenario Juan Pablo II destaca por sus Liceo Bicentenario Juan Pablo II destaca por sus resultados en la Prueba de Transición Universitaria resultados en la Prueba de Transición Universitaria El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO Alcalde Patricio Ferreira entregó emocionado reconocimiento a los alumnos y alumnas Págs. 2 y 5 Págs. 2 y 5

Upload: others

Post on 01-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

Pág. x

AÑO 10 - N° 2.862 Miércoles 17 de Febrero de 2021 Edición Gratuita

Valoran positivamente construcción de nueva sede de Defensoría Penal Pública en la ciudad

Departamentos de Tránsito y Social del municipio ya atiende en forma presencial

Pág. 7 Pág. 3

Liceo Bicentenario Juan Pablo II destaca por sus Liceo Bicentenario Juan Pablo II destaca por sus resultados en la Prueba de Transición Universitariaresultados en la Prueba de Transición Universitaria

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIOContigo sí se puede!

JORGE ZAVALAVALENZUELA

ALCALDE ALTO HOSPICIO

2021

Alcalde Patricio Ferreira entregó emocionado reconocimiento a los alumnos y alumnas

Págs. 2 y 5 Págs. 2 y 5

Page 2: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

2 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021

“Nunca pensé llegar a tener este reconoci-miento, en el cual me acompañó mi mamá y papá. Les agradezco a ellos por enseñarme a ser perseverante, junto a mis profesores y ami-gos. Sólo puedo decir que no importa quién seas ni de dónde seas, el trabajo y la convic-ción te llevarán a estos logros”, señaló Sergio Villalobos, estudiante egresado del liceo que obtuvo 803 puntos en la prueba de historia del proceso de admi-sión 2021 a la educa-ción superior.

El buen desempeño del exalumno del Liceo Bi-centenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto

Hospicio en la PTU, se suma a los buenos resultados de otros nueve jóvenes del mis-mo plantel educacio-nal: Alejandro Osorio, quien alcanzó el pun-taje más alto de la co-muna en comprensión lectora, con 785 puntos y 658 en matemáticas, ponderando 722 pun-tos; Catalina González y Scarlett Amolef que obtuvieron 781 puntos en comprensión lecto-ra; y Francisco Ahuma-da, 724 en matemáti-cas. Además, destacan las excelentes ponde-raciones de Javiera Su-panta (706), María Ota-zu (705), Emely García (659), Alexis Sánchez (636) y Vanessa Chávez (627).

Goighet Andrade, di-rectora del estableci-miento, sostuvo que es importante valorar el apoyo entregado por la comunidad y las fa-milias, pues ello incidió en el buen rendimiento de estos jóvenes en la PTU. “Quiero destacar el trabajo de los pro-fesores, de las familias y, sobre todo, la perse-verancia de cada uno de nuestros estudian-tes, siempre atentos y preocupados de lle-var bien los procesos”, aseveró.

Según datos del De-partamento de Eva-luación, Medición y Registro Educacional (Demre), un total de

Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio destaca por sus resultados en la PTU

Diez jóvenes lograron un excelente desempeño en la Prueba de Transición Universitaria, destacando entre los resul-tados la obtención de un promedio de lenguaje y matemáticas sobre 625 puntos y el puntaje comunal de 803 en la

prueba de historia.

Sergio Villalobos, alumno egresado del liceo, quien obtuvo 803 puntos en la prueba de historia.

Diez egresados lograron un excelente desempeño en la Prueba de Transición Universitaria.

5.149 personas rindie-ron la prueba en la re-gión, de los cuales 51 corresponden a Educa-ción Humanista Cientí-fico del Liceo Bicente-nario Juan Pablo II de Alto Hospicio, logrando 10 de ellos puntajes destacados.

“Siento un orgullo tremendo porque éste es un proyecto

consolidado con gran potencial. Además, el convencimiento y apoyo de apoderados y alumnos permite lle-var esta alianza virtuo-sa con el municipio, SNS Educa, Mineduc y la compañía”, desta-có César Gavilán, di-rector ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi.

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Pa-tricio Ferreira, expresó su alegría por estos re-sultados estudiantiles. “Esto no es sólo el buen resultado de una prue-ba; son oportunidades de ingresar al mundo laboral y ellos tiene una excelente base for-mativa, gracias a la alta calidad educacional del liceo”, precisó.

Page 3: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

3El Longino de Alto HospicioMiércoles 17 de Febrero de 2021

Municipio de Alto Hos-picio comunica a la población que al pasar la comuna a fase de Transición, y prestar un mejor servicio se rea-brieron las atenciones presenciales en el área de la Dirección de De-sarrollo Comunitario, DIDECO, Registro So-cial de Hogares, Adulto Mayor, Subsidios y de la Oficina de Interme-diación Laboral, OMIL; además de la Dirección de Tránsito.Todas las atenciones se realizarán de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas y se recomienda a las personas a cum-plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado frecuente de manos y uso de alcohol gel.

Municipio reabre servicio presencial del área social y de la Dirección de Tránsito

Cada unidad atenderá según el aforo permiti-do para evitar aglome-raciones, no obstante, el director de la Direc-ción de Desarrollo Co-munitario, DIDECO, Es-teban Zavala, recordó a los usuarios que siguen activas las plataformas online y teléfonos para acceder a los diferentes servicios que entrega el municipio, por lo que los instó a realizar su

trámite por internet y así evitar algún riesgo de contagio; acudir al municipio, solo si es necesario como en el supuesto que no sepan cómo hacer o llenar su documentación por las plataformas definidas por cada oficina.Se destaca que las unidades del área de Subsidios de Agua y Único Familiar, además del Registro Social de

Hogares destinados a personas de escasos re-cursos que no pueden acceder a ciertos bene-ficios, son las más so-licitadas por los usua-rios durante el último tiempo. En los últimos meses, ambas oficinas atienden cerca de tres mil correos electróni-cos por mes.De todas maneras,

los correos electró-nicos [email protected] y [email protected] siguen funcionando junto a los teléfonos +56 956167248 (DI-DECO), +56 967789635 y +56 962492766 (Sub-sidios de Agua Potable y Único Familiar, y 57 2583106 y 57 2583108 (Registro Social de Hogares).

La fiesta de San Valentín del 14 de febrero, conocida como el Día de los Enamorados, y que en la actualidad se celebra como el Día del Amor y la Amistad, en la comuna de Alto Hospicio como en otras ciudades, no pasó in-advertida, incluso en tiempos de cuarentena por el COVID-19, igual muchos se la ingeniaron para hacer de esa jornada algo especial en su vida.El ejemplo de un hospiciano enamorado Sebastián Merino Villarroel que quiso conmemo-rar el amor y cariño a su pare-ja, lo llevó a preparar todo un romántico ambiente, una ce-remonia en plena cúspide del Cerro Dragón para declararle el amor incondicional y matrimo-nio a su polola “Lucrecia” por largos 4 años.Para ello, eligió este 14 de fe-brero como excusa para atre-verse y gritar su amor a todo el mundo con el diseño de un particular lienzo, cuya leyenda “Lu quieres casarte conmigo” fue inmortalizada con un emo-cionante “Sí, te amo!”, que em-briagó de solemnidad y alegría unas de las dunas más grandes

del territorio nacional.Acto supremo de valentía y seguridad impulsada por Sebastián que sorprendió a su enamorada “Lu”. Dijo que lo hacía por quien admira como mujer esforzada, trabajadora, inteligente y capaz de cum-plir como hasta ahora todas sus metas. “Es una situación muy especial pues he-mos pasado momentos alegres y tristes juntos, ella no estaba acostumbrada a tantos detalles, entonces para ambos es una linda experiencia. Ya me hacía falta poder tener una familia propia y luchar

día a día por concretar”, finalizó el feliz enamorado. Si algo podemos reconocerle a Cupido en esta linda historia de amor, es lo que aporta. Y es que podemos encontrarnos con historias verdaderas de amor, algo que enriquece la vida sentimental de las personas y en especial de esta pareja y que hoy nos da un ejemplo que puede mantener las esperanzas de encontrar, algún día, el amor y con un final feliz. En esta ocasión es una historia de amor apasionante e inolvidable.

Hospicianos en el Día del AmorHospicianos en el Día del Amor

Page 4: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

4 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

LA USURPACIÓN DE LA SOBERANIA

Opinión Mis días con Covid

Haciendo memoria, al terminar el año escolar, el 31 de diciembre, se ha-blaba del corona virus, yo estaba preocupada porque no sabía si podría viajar, aunque se veía muy lejano este virus, igual llegaría a Chile.En octubre, con el estallido social, abrimos los ojos y vimos las desigualda-des de nuestro país. Ahora con el covid, se han demostrado nuevamente estas diferencias sociales, esta enfermedad que viene del extranjero, la han pagado en sudor, cesantía, hambre y salud, el pueblo.Para comenzar mi historia con el bicho, diré que para mi familia soy una “joyita”, por lo cual a la llegada del virus, no me dejaban salir. Por ser casi de tercera edad, hipertensa y asmática. Muchas veces les dije que no iba a durar para estampita como la canción; “Todos tienen una madre” de Leo Dan.Convento, así le decían los compañeros a mi casita. Exagerábamos con to-dos los protocolos habidos y por haber. Pasamos invicto el 2020, aunque sentí que no hice muchas cosas, pero descubrí otras. No pude asistir en la ayuda de las ollas comunes, normalmente pasaba en reuniones, en la es-cuela, en el colegio de profesores y no veía a la familia. Pero, igual disfruté el encierro, cuantos años que no estábamos todos en la mesa, almorzan-do, cocinando, compartiendo, fuimos capaces de convivir, bueno así nos cuidábamos.Este año el bicho me encontró; dolor de cabeza, fiebre sobre 40°, no sentir dolor, sudor excesivo y así cual secreto familiar, no le dijimos a nadie, solo a los necesarios. Si antes no podía salir, ahora menos. La preocupación

excesiva de los míos, tomar PCR y llegar al hospital sin fiebre, ni dolor en el pecho y escuchar a las personas que llegaban en pésimas condiciones, casi sin respiración -qué me esperaba- pensaba. Mi cuerpo ya no lo podía sostener de lo agotada que estaba, me daba ánimos. Las noches eran bata-llas contra la fiebre, soy una mujer agradecida, comparando por lo mucho que han pasado otras personas, lo mío no era nada, no me faltaba el aire, pero en las noches no podía dormir, tenía miedo de despertar por la falta de él, ahogada. Ya han pasado casi 10 días y he vuelto a tener el dominio de mi cuerpo, aún me canso, pero creo que anoche tuve la última batalla con el bicho. Mi mente se calmó, tuve hasta alucinaciones. Lo que nunca deje de hacer, fue orar, por todos los enfermos.Este año ha sido de desprendimiento, he perdido a muchas personas; fa-milia, amigos y amigas. Aprendemos a valorar la vida en todas sus dimen-siones, apreciar un abrazo, una sonrisa, todo lo que hago lo he hecho con amor, de corazón sincero y he descubierto que esta misma semilla está en mis hijos. Quiero un mundo sin fronteras, un mundo sin límites, un mundo donde todos tengamos un espacio y un lugar. Un mundo sin diferencias, ni desigualdades, no importando el color de piel, de dónde vienes, creencias religiosas, ni políticas. Todos somos maravillosas personas y nada nos per-tenece, sólo la vida y ésta se puede ir en cualquier momento. Latinoamé-rica está cubierta del manto de María, somos todos de la misma sangre.Dedicado a todos los que han partido; en especial a mi tío Lino, tía Antonia, primo Sigifredo y mi amigo Lionel. Por todo esto quiero un VIVIR MEJOR.

(ARLINE ORO ÁVALOS

Presidenta Regional Iquique

Magíster en Evaluación Educacional

Colegio de Profesores de Chile A.G.)

Desestructurar para GobernarEn nuestro artículo anterior, expusimos que la soberanía radica en los ciudadanos de allí emanan el poder el cual es delegado en representantes que en muchas sociedades esta delegación es producto de elecciones.El plebiscito de 1988 marca el fin de la dictadura y se esperaba la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos fundamentales de todo ser humano y bajo la consigna “La Alegría ya viene” se esperaba que se dieran pasos no solo para restablecer la soberanía popular, también que en la construcción de la sociedad chilena post dictadura las más diversas organizaciones de la sociedad civil, sirvie-ran de base para una democracia más participativa y directa.Lo anterior se sustentaba porque la derrota de Pinochet en el plebiscito de 1988 fue gracias a una amplia movilización de la sociedad civil, expresada en la existen-cia de centrales de trabajadores, de ollas comunes, de jardines infantiles popula-res, de federaciones de estudiantes democráticas, de Asociaciones Gremiales de Educadores y un largo etcétera de organizaciones populares. El triunfo del 88 fue el triunfo de las organizaciones populares y estas organiza-ciones entregaron su confianza en la Concertación de Partidos por la Democracia, este conglomerado fue depositario de la soberanía popular, volvamos a reiterar que un pueblo organizado es capaz de ejercer el control efectivo del poder que ellos mismos han delegado.Una acción de usurpación de la soberanía popular se materializó en el gobierno de

Patricio Aylwin, quien a través del ministro Secretario General de Gobierno, soli-cita a todos los organismos de cooperación internacional que cesaran su ayuda a todas las organizaciones populares y Organismo No Gubernamentales (ONG) que existían en el país y que esta ayuda se canalizara al gobierno, quien la destinará al reciente creado Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS)La respuesta a esta petición por parte de los organismos de cooperación interna-cional fue que, dada la nueva situación de Chile, iniciarían su retiro programado de apoyo a las ONG y organizaciones populares en un plazo de dos años como máximo.FOSIS inicia a nivel nacional una serie de programas destinado a las organizaciones populares, como fue el programa Entre Todos, pero este es un fondo concursa-ble, no es una asignación directa, las organizaciones populares que habían creado relaciones de apoyo, de cooperación y fraternidad se ven empujadas a competir entre ellas por dichos fondos, se inicia así la fragmentación del tejido social que había implicado años de construcción, que había superado detenciones, asesina-tos, allanamientos, destrucción de enseres y viviendas por parte de los esbirros de Pinochet.En este episodio, como en otros, se confío más en las negociaciones realizadas por la elite política, recientemente electa, con la elite militar y empresarial, desdeñan-do las organizaciones de la sociedad civil, como actores activos en la democracia que daba sus primeros pasos.

Segunda Parte

OMAR WILLIAMS LOPEZ

SOCIOLOGO

Page 5: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

5El Longino de Alto HospicioMiércoles 17 de Febrero de 2021

La actividad realizada vía Zoom contó además del jefe comunal, con el director de la Fundación Educacional Collahuasi, César Gavilán, la Sociedad Nacional de Agri-cultura representada por la directora académica Marta Estruch, el seremi de Educación, Claudio Chamorro, 10 estudiantes de un total de 80 que rindieron la prueba (70 alumnos humanistas científicos y 10 técnicos profe-sionales) del establecimiento educacional, Liceo Bicen-tenario Juan Pablo II.Cabe consignar que los 10 jóvenes egresados obtuvie-ron sobre 620 puntos ponderados entre comprensión lectora y matemáticas. El puntaje lo recibieron el jueves

pasado e iniciaron de inmediato el proceso de matrícula en las universidades que venció el lunes 15 a las 13.00 horas. Entre los alumnos más destacados, Sergio Villalobos, quien obtuvo 803 puntos en la prueba de Ciencias Sociales e Historia; Alejandro Osorio, con 785 puntos en Comprensión Lectora y Catalina González, con 781 puntos, en la misma materia, coinciden que el logro de aprobar la PDT se alcanzó con mucho esfuerzo personal.Encabezan la lista también los estudiantes, Javiera Su-panta, Francisco Ahumada, Scarlett Amolef, Vanessa Chávez, Emely García, María Otazu y Alexis Sánchez.

XXXXXXXXXXX

Alcalde Patricio Ferreira destaca capacidad de superación de

estudiantes de la comuna

Por resultados de Prueba de Transi-ción para la Admisión Universitaria

En emotivo reconocimiento a alumnos con mejores puntajes en la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria (PDT) del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, alcalde Patricio Ferreira entregó un emotivo discurso a los alumnos, sus familias y la comunidad es-colar, donde además de felicitarlos, resaltó la capacidad del hospiciano de salir adelante y alcanzar importantes logros, a pesar de la adversidad.Dijo que estaba feliz por la formación de los estudiantes y gran parte del éxito de ellos es por la excelencia de la educación brindada por el establecimiento educacio-nal del Juan Pablo, que debe ser uno de los mejores del país. Asimismo, agregó que “espero que los egresados de este colegio tengan un buen futuro laboral, como tam-bién espero que la misma calidad educacional la poda-mos tener en el Simón Bolívar en beneficio de los jóve-nes hospicianos, pero eso depende de todos nosotros”, aseveró.Por último, la autoridad comunal reiteró las felicitacio-nes a la comunidad escolar y los instó a seguir creciendo y ser un ejemplo para los demás.Por su parte, la directora del Liceo Bicentenario, pro-fesora Goighet Andrade, dijo que “la ceremonia fue emocionante, significativa, y contó con todo el apoyo y respaldo de todos los actores de nuestra alianza públi-ca-privada, o sea la Municipalidad de Alto Hospicio, su alcalde Patricio Ferreira Rivera, el director ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi (FEC), César Gavi-lán, y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), repre-sentada por su directora académica Marta Estruch”.

El informe del 16 de febrero dio cuenta de 93 casos positivos, de los cuales 71 presentaron síntomas y 21 fueron asintomáticos, falta que se notifique a un paciente. En el desglose regional de los casos 60 son de Iquique, 25 de Alto Hospicio, uno de Pica, 6 de Pozo Almonte y el restante caso corresponde a residente en otra región.En las siete comunas de Tarapacá hay 807 casos activos con PCR confirmado y 42 se encuentran en camas críticas de la UCI del hospital “Dr. Ernesto Torres Galdames“.En las residencias sanitarias habilitadas para casos positivos y contactos es-trechos hay un total de 388 personas albergadas y en los albergues de estadía transitoria. para extranjeros, se encuentran 1.947 hospedados.

En cuanto a la vacunación del Covid 19 se informó que al mediodía de ayer, se habían inmunizado a 35.233 personas con la Sinovac. Detallando por co-munas se han administrado 4.723 dosis en Alto Hospicio, 180 en Camiña, 35 en Colchane, 299 en Huara, 28. 472 en Iquique, 751 en Pica y 773 en Pozo Almonte.El seremi de Salud Manuel Fernández, luego de entregar las cifras del día y recomendaciones para el Paso 2, comentó que los establecimientos que fue-ron clausurados en Cuarentena por no ser esenciales, ahora pueden abrir las puertas pero si además fueron infraccionados por otra causal como presencia de vectores o insuficiencias sanitarias, deben emitir un documento para que sean revisados y comprobar que subsanaron esa situación.

Sigue la baja de casos Covid : en Alto Hospicio hubo 25 casos positivos

Page 6: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

6 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021

Este lunes 15 de febrero comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente 2021 (co-nocido como “Bono Marzo”) para un pri-mer grupo de beneficiarios, correspondien-te a más de 442 mil familias de menores ingresos.

Sobre este beneficio el Ministro del Trabajo (s), Pedro Pizarro, señaló que “este bene-ficio busca ser un apoyo a las familias más vulnerables, en una época de fuertes gas-tos por los temas escolares, en medio de la emergencia sanitaria y económica que vive el país. Esperamos que este año más de 1 millón 600 mil familias reciban esta ayuda, de forma oportuna”.

Por su parte, Francisco Oxa, Subsecretario de Previsión Social (s), explicó que los pagos del Aporte serán en el mismo lugar y fecha habitual en que reciben sus beneficios del IPS. “Es importante destacar que las perso-nas no necesitan postular al Aporte, solo deben cumplir con los requisitos legales. Esto es, que al 31 de diciembre de 2020 re-cibieran pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario, Asignación Familiar o Maternal o pertenecieran al Subsistema de Segurida-des y Oportunidades (Ingreso Ético Fami-liar)”, expresó Oxa.

El Aporte Familiar Permanente 2021

asciende a $49.184 por carga o familia, se-gún el tipo de beneficiario. El Estado desem-bolsará más de 148 mil millones de pesos en la entrega de más de 3 millones de Apor-tes este año.

¿Quiénes se pagan primero?

La Directora Regional de Tarapacá, Pamela Boyardi Villalobos, explicó que “las primeras personas con derecho a pago del Aporte po-drán consultar en www.aportefamiliar.cl, in-gresando su RUN y fecha de nacimiento. Si una persona no aparece como beneficiaria, puede consultar nuevamente en los grupos que se publicarán el 1 de marzo o el 15 del mismo mes”, detalló. Al mismo tiempo, re-cordó que si la persona cree que cumple los requisitos para recibir el bono o recibió el pago por menos cargas familiares de las que tenía, puede ingresar su reclamo a contar del 15 de marzo, en el mismo sitio.

Cabe destacar que existen 9 meses de pla-zo para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

Para más información y consultas, están el sitio www.aportefamiliar.cl, el Call Center 101, las redes sociales ChileAtiende en Fa-cebook, Twitter e Instagram y el sitio www.ips.gob.cl.

Todo lo que debes saber del Aporte Familiar Permanente 2021

Ya se inició el pago del Aporte a más de 442 mil familias que corresponden al primero, de tres grupos de beneficia-

rios. El sitio web de consulta es www.aportefamiliar.cl.

Page 7: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

7El Longino de Alto HospicioMiércoles 17 de Febrero de 2021

“Nosotros comprende-mos que éste va a ser un avance importante, muy positivo para este barrio y que los vecinos así lo van a percibir”, destacó Nancy Orella-na, presidenta de la Junta de Vecinos “Ce-rro Tarapacá 3” de Alto Hospicio, al referirse a la próxima construc-ción que albergará allí a las oficinas de la De-fensoría Penal Pública.Tal impresión la expre-só al concluir la diná-mica de Participación Ciudadana organizada por el Ministerio de Obras Públicas y con-ducida por el Director Regional subrogante de Arquitectura, Ro-drigo Malagueño. Esta tuvo como objetivo en-tregar los anteceden-tes pormenorizados de ese proyecto que mo-dernizará el triángulo ubicado entre el pasaje Eslavonia, Los Almen-dros y Sargento Aldea, en la zona aledaña al Centro de Justicia de esa comuna.La actividad se cumplió mediante sistema de vi-deoconferencia y tam-bién contó con la parti-cipación de la tesorera de la citada unidad ve-cinal, Gualda Ponce y de la Junta de Vecinos “Bernardo Leighton”, representada por su presidenta Jacqueline Pinto. Esta última tam-bién valoró lo anuncia-do, expresando: “está todo bien, porque tendrá un impacto po-sitivo en el sector, en donde hay negocios y

Luego de que la Dirección de Arquitectura mostrara el proyecto en una reunión virtual de difusión comunitaria

Vecinos valoran positivamente construcción de la nueva Vecinos valoran positivamente construcción de la nueva sede de la Defensoría Penal Pública de Alto Hospiciosede de la Defensoría Penal Pública de Alto Hospicio

Defensor Regional de Tarapacá agradeció receptividad y reafirmó compromiso de vinculación ciudadana.

servicios que tendrán más público debido al movimiento de fun-cionarios y otras per-sonas en las nuevas oficinas”.

Respecto a las pala-bras de las dirigentes vecinales, el Defensor Regional de Tarapa-cá, Gabriel Carrión Calderón, agradeció

su receptividad y re-novó los compromi-sos contraídos en las reuniones anteriores cumplidas con ellos. “Nosotros afirmamos

el compromiso de cul-tivar nuestra cercanía con la vecindad, a tra-vés de actividades de difusión de derechos y alfabetización legal. Además de la aten-ción que demos en el ámbito de la Justicia Penal, cumpliremos con la función de orientarlos hacia los otros servicios públi-cos a los que corres-pondan las temáticas que planteen nuestros vecinos”, remarcó.La obra descrita en esta reunión virtual se refiere a la moderna

construcción de hormi-gón armado, con dise-ño de eficiencia ener-gética, de 200 metros cuadrados, instalada en un terreno de 983 metros que se dota-rá de equipamiento complementario. Allí, con un presupuesto de más de 461 millones de pesos, funcionarán las nuevas oficinas de la Defensoría Local de Alto Hospicio.La construcción anun-ciada se ejecutará

desde este mismo febrero y hasta sep-tiembre de este año, a cargo de la em-presa Constructora Aruco SPA, que ganó la licitación pública correspondiente.La ubicación de la obra está justo en un terre-no cedido por el SER-VIU, al lado de la mul-ticancha de calle Los Almendros, lugar en el que también se edi-ficará próximamente una sede para adultos mayores.“En lo que por muchos años fue un sitio eriazo, que últimamente ro-dea un equipamiento deportivo, se levantará este año esta construc-ción moderna, de hor-migón armado, junto con otros proyectos que darán más movi-miento a la zona, gene-rando oportunidades laborales y más clien-tes para los negocios que los vecinos tienen allí”, destacó el direc-tor regional subrogan-te de Arquitectura, Ro-drigo Malagueño.

Page 8: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

8 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021

HACE Diez años, en la semana del jueves 17 al miércoles 23 de fe-brero de 2011, la carte-lera de cine de Chile re-cibía cuatro estrenos, solo dos vi en Cinema-rk Iquique, uno lo vi semanas después en Hoyts Parque Arauco, antes de tomar vaca-ciones fuera del país, y el otro (título) pues no me llamó la atención.

EL Primer título, el drama basado en la vida real ‘El Discurso del Rey’ (The King’s Speech, 2010), biopic del Rey Jorge VI (Colin Firth) y su batalla por dejar la tartamudez a un lado. Fue dirigida por Tom Hooper (‘Los Miserables’, 2012), con guion de David Seidler (‘Tucker’, 1988), y jun-to a Firth: Helena Bon-ham Carter y Geoffrey Rush. La vi en la sala 5 de Cinemark Iquique.

EL Segundo estreno, y que no puedo creer que no haya llegado a Cinemark Iquique esa semana (aunque, “creo”, que llegó cuan-do tomé vacaciones) fue la comedia román-tica ‘Amigos con Dere-chos’ (No Strings Atta-ched), dirigida por Ivan Reitman, escrita por Elizabeth Meriwether y Mike Samonek, pro-tagonizada por una pareja “hot”: Natalie Portman y Ashton Kut-cher, quienes daban vida a dos amigos que tenían una relación abierta, ¿se gustaban? Sí, pero no podían lle-gar más allá. De mis

Hace diez años se estrenaban en cines de Chile ‘El Discurso del Rey’, ‘Amigos con Derechos’ y ‘El Rito’

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

favoritas de ese año.

POR Último se estre-naban, la cinta de sus-penso ‘El Rito’ (The Rite, 2011), dirigida por Mikael Håfström, con guion de Michael Petroni, basada en el libro de Matt Baglio, protagonizada por Anthony Hopkins, y que vi en la sala 6 de

Cinemark Iquique, en la Avant Premiere que organizó ese año El Club de Lectores de otro diario de cir-culación regional, y la cinta animada ‘Las Aventuras de Sammy’ (Sammy’s avonturen: De geheime door-gang, Bélgica, 2010).

OSCAR 2011

‘El Discurso Del Rey’, ganó cuatro premios de la Academia, inclu-yendo: Mejor Pelícu-la, Mejor Actor Prin-cipal, Mejor Guion y Mejor Director. Además, recibió no-minaciones en las categorías de Me-jor Actor de Reparto (Rush), Mejor Actriz de Reparto (Bonham

Carter), Mejor Foto-grafía, Mejor Edición, Mejor Diseño de Ves-tuario, Mejor Banda Sonora, Mejor Direc-ción de Arte y Mejor Mezcla de Sonido.

GOLDEN GLOBES 2011Colin Firth ganó el Golden Globes como Mejor Actor en

Película-Drama. Recibió otras seis no-minaciones en las categorías de: Mejor Película-Drama (Ganó ‘La Red Social’), Mejor Actor de Reparto, Me-jor Actriz de Reparto, Mejor Director, Mejor Guion y Mejor Banda Sonora.

HACE 15 AÑOSTres fueron los estre-nos del 17 de febre-ro de 2006 en cines de Estados Unidos, la comedia parodia de películas román-ticas ‘Date Movie’, dirigida y escrita por Aaron Seltzer y Jason Friedberg; El drama ‘Eight Below’ de Dis-ney remake de la cinta ‘Nankyoku Monogata-ri’ (1983), esta versión fue dirigida por Frank Marshall (‘Congo’, ‘¡Vi-ven!’), con guion de David DiGilio y la ac-tuación del recordado Paul Walker, quien nos dejó el 30 de Noviem-bre de 2013 (para re-cordarlo, pueden ver ‘Eight Below’ en Dis-ney Plus) y el drama ‘Freedomland’, dirigi-da por Joe Roth (‘La Pareja del Año’, 2001), escrita por Richard Pri-ce (‘Rescate’, 1995), basada en una novela de su autoría, prota-gonizada por Julian-ne Moore y Samuel L. Jackson, llegó directo a DVD a Blockbuster, y la vez que la arrendé no la terminé de ver, no “entré” nunca en la historia. Estuvo en el catálogo de Netflix, y olvidé darle una nueva oportunidad.

Page 9: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

9El Longino de Alto HospicioMiércoles 17 de Febrero de 2021

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

Llamanos al572 348455

Estamos ubicadosen San Martín N°428,

segundo piso

E200 VENTAS

VENDO CASA EN ALTO HOSPICIO SECTOR EL BORO

EBEN EZER N°2280CONTACTARSE

AL CEL. 956889116

PUBLICAPUBLICA EN TU EN TU

DIARIO DIARIO EL EL

LONGINOLONGINO

EL

LONGINO

DE

ALTO

HOSPICIO

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2414681, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Esta-cionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente. Conversable

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quin-cho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí)

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I.

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido.

A100 ARRIENDOS

PROPIEDADES

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Page 10: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

10 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021

Si bien la pandemia trajo consigo múltiples de-safíos, también generó nuevas dinámicas, en-tre ellas, y una de las más próximas para todos los ciudadanos, es la que se dio al interior de los hogares y la convivencia entre los niños y sus familias producto de las cuarentenas. Esto, junto con medir el cambio de hábitos digitales de los menores, es parte de lo que dio a co-nocer la Radiografía Digital 2020, primera en-cuesta que revela la voz de los niños y jóvenes del país tras el arribo del COVID-19. En el marco del Día Internacional de la Inter-net Segura, la Ministra de Transportes y Tele-comunicaciones, Gloria Hutt, junto a la titular de Desarrollo Social y Familia, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y VTR pre-sentaron esta mañana el estudio que fue reali-zado por Criteria entre el 10 y 22 de diciembre del año pasado a 502 menores, entre 8 y 17 años, de la Región Metropolitana y regiones.Los resultados muestran que los menores re-conocen que la pandemia trajo consigo más oportunidades de compartir en familia. De esta manera, 60% de los niños asegura que ha conversado más con sus padres, mientras que 64% indica que ha comido más en familia y 51% señala que ha visto más televisión en familia.“Los datos muestran que en nuestro país 9 de cada 10 niños tiene un celular, por lo que -en un contexto marcado por la pandemia- las cuarentenas y la suspensión de clases presen-ciales, es importante evidenciar las nuevas di-námicas y conductas en la sociedad”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicacio-nes, Gloria Hutt, e indicó que “los resultados que obtuvimos en materia de convivencia familiar fueron reveladores. Se podría haber supuesto que tanto los padres como los hijos descansarían en las pantallas, pero finalmente no fue así, los niños volvieron a integrarse a las charlas familiares, a cenar juntos y los pa-dres también tomaron con atención la crianza de sus hijos al interior de los hogares”.“Es muy importante contar con información de calidad sobre el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes en Internet, en especial con las redes sociales de moda. Esto nos ayuda a prevenir y a concientizar a padres y cuidadores sobre los riesgos que involucra la interacción de sus hijos e hijas con personas desconocidas sin supervisión, podemos edu-car y evitar delitos tan graves como el Groo-ming, el Ciberacoso y el Ciberbullying, entre otros peligros o adicciones”, precisó la minis-tra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien agregó que “el llamado es a conversar estos temas en familia, potenciar los factores pro-tectores y crear ambientes seguros de conten-ción, generar espacios de confianza y así saber lo que están viendo o enfrentando en Internet los niños, niñas y adolescentes”. En tanto, la Subsecretaria de Telecomuni-caciones, Pamela Gidi, sostuvo que “la pan-demia demostró cuán necesaria es la conec-tividad y lo esencial que es el contacto con nuestros seres queridos. En ese sentido, es una muy buena noticia y valoramos que, a raíz de las cuarentenas, los niños pasaran más tiempo en familia, pero a su vez, no hay que perder de vista el incremento de tiempo que estamos pasando conectados y cada vez a

más temprana edad. Actualmente, se estima que cada hogar tiene en promedio 14 equipos conectados a la red, cifra la cual se duplicará con el tiempo, he ahí la importancia de seguir promoviendo el uso responsable y positivo del Internet, las aplicaciones y las redes sociales tanto por parte de los padres como por parte del sector público y las empresas de telecomu-nicaciones. Avanzar en materia de educación y una sana convivencia digital es prioritario”.Otro hallazgo que arrojó el estudio es que 6 de cada 10 niños considera que las clases a distancia fueron menos efectivas que las pre-senciales. En tanto, 41% de ellos manifestó que lo que más extrañó fue compartir con sus compañeros de curso. Pensando en 2021, el 43% se inclina por un sistema de clases híbri-do, combinando el sistema presencial con el virtual.Según el sondeo, 7 de cada 10 niños recono-cen jugar en línea todos o casi todos los días y 57% de los menores afirma hacerlo con desco-nocidos. Estos datos van en línea con lo que se registró en la Radiografía Digital 2019.Un dato preocupante arrojado por esta Ra-diografía Digital fue el hecho de que solo el 11% de los adolescentes entre 13 y 17 años, reconoce el concepto de Huella Digital, que es el rastro que dejan nuestras actividades en internet, como fotos, videos, publicacio-nes, comentarios, entre otros. La mayoría de los encuestados asocia este concepto a huella dactilar o a una forma de identificación o de acceso.Al respecto VTR, empresa que realiza este tipo de radiografías desde 2018, insistió en la im-portancia de educar y prevenir los riesgos a los que se enfrentan los niños en línea. “En VTR estamos comprometidos en expandir las po-sibilidades del uso positivo de las tecnologías y la conectividad. Estamos convencidos que puede mejorar la vida de las personas y soste-nemos que es tarea de todos, introducir a los menores al mundo digital con responsabilidad e información que les permita minimizar ries-gos y de esta forma protegerlos”, dijo Lorena Schmitt, gerente de Asuntos Corporativos de VTR.Otros resultados muestran que 9 de cada 10 menores tiene un celular y lo más común es que lo tengan desde los 10 años y Tik Tok con-tinúa siendo la red social de moda en este gru-po. Junto a YouTube e Instagram son las más utilizadas por los menores.“Es muy importante contar con información de calidad sobre el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes en Internet, en especial con las redes sociales de moda. Esto nos ayuda a prevenir y a concientizar a padres y cuidadores sobre los riesgos que involucra la interacción de sus hijos e hijas con personas desconocidas sin supervisión, podemos edu-car y evitar delitos tan graves como el Groo-ming, el Ciberacoso y el Ciberbullying, entre otros peligros o adicciones”, precisó la Sub-secretaria (s) de la Niñez, María Elena Arzola, quien agregó que “el llamado es a conversar estos temas en familia, potenciar los factores protectores y crear ambientes seguros de con-tención, generar espacios de confianza y así saber lo que están viendo o enfrentando en Internet los niños, niñas y adolescentes”.

RADIOGRAFÍA DIGITAL 2020: 60% DE LOS NIÑOS INDICA QUE HA CONVERSADO MÁS CON SUS PADRES A RAÍZ DE LAS CUARENTENAS

Recomendaciones para hacer uso de Internet de forma seguraLa celebración internacional del Día de la Internet Segura se enmarca en la campaña #ConcienciaDigital impulsada por el Gobier-no desde 2019, la cual tiene como objetivo entregar instrumentos y consejos a los ciuda-danos respecto a los riesgos que existen en el ciberespacio. En esta línea, SUBTEL y SUBNI-ÑEZ indicaron las siguientes recomendaciones para las familias al momento de resguardar el uso de Internet:1) Cuida la privacidad de tu información y la de tus seres queridos: No entregues datos personales, menos por correo o a aplicaciones desconocidas, para evitar que sea mal usada. 2) Crea contraseñas seguras y no utilices redes WiFi abiertas para manejar informa-ción privada: Para la primera utiliza números, símbo-los y letras; mien-tras que para la segunda, evita las operaciones ban-carias, pagos de servicios o juegos en línea en estas redes. 3) Evitar vulne-raciones como Grooming y Ci-beracoso: Ante la mayor exposi-ción de los niños, niñas y adoles-centes al uso de redes sociales, el rol de los padres o cuidadores es esencial para evi-tar vulneraciones tan graves como el Grooming y el Ciberacoso, en este sentido es necesario estar alertas, conocer por dónde nave-gan, conversar con ellos sobre sus intereses y orientarlos en sus emociones para potenciar los fac-tores protectores.4) Estar alerta al cambio de con-ductas por parte de los niños y adolescentes: Es importante pres-tar atención a las alertas incons-cientes que pue-den experimentar los niños, niñas y adolescentes como; trastor-nos de conduc-tas, cambios de

humor, aislamiento, insomnio, entre otros, ya que pueden reflejar un uso indebido de Inter-net o un problema mayor.5) Supervisión adulta, gestionar adecua-damente el tiempo del uso de dispositivos electrónicos y control parental: Navegar por Internet requiere de una educación digital. Por ello, se recomienda que los adultos estén al tanto de los contenidos e interacciones que realicen los menores de edad en línea y ges-tionen adecuadamente el tiempo del uso de dispositivos electrónicos, en ese sentido, la herramienta de control parental es un gran aliado, pues permite generar un registro de las actividades que desempeñan los niños a la hora de utilizar dispositivos o plataformas streaming.

Page 11: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

11El Longino de Alto HospicioMiércoles 17 de Febrero de 2021

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El LonginoFeb 17, 2021  · a las personas a cum - plir y respetar las me-didas sanitarias de lle-var en todo momento su mascarilla, mante-ner el distanciamiento personal y el lavado

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Febrero de 2021