el exposímetro

3
Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Opciones Técnicas Fotógrafo, Laboratorista y Prensa El exposímetro El exposímetro es un instrumento para medir la luz. En fotografía se utiliza para determinar la correcta exposición y permite al fotógrafo determinar cuál combinación de apertura de diafragma y velocidad le conviene teniendo en cuenta el ISO de la película o de la cámara digital. Actualmente las cámaras traen incorporado un exposímetro. En las cámaras compactas, el exposímetro mide la luz y simplemente toma la fotografía de acuerdo a la cantidad de luz existente, pero no lo podemos ver. En las cámara SRL, el exposímetro está a la vista a través del visor y nos permite hacer utilizarlo para obtener la combinación adecuada dependiendo del tipo de fotografía que vayamos a hacer. Existen exposímetros manuales, que permiten tener un mayor control al hacer la toma y medir la luz en puntos específicos. Existen exposímetros manuales y electrónicos y ambos pueden medir tanto la luz reflejada, como la luz incidente. La luz reflejada es la que refleja la escena que va a ser fotografiada. Este es el tipo de medida que toman las cámaras con sus exposímetros internos. Con el manual podemos ir hacia puntos específicos de la escena y tomar allí las medidas. La luz refleja se mide desde el fotógrafo hacia la escena o sujeto al que se va a fotografiar y así obtenemos una media del promedio de luz. La luz incidente es la luz que está recibiendo el sujeto, (no la que él refleja) y se mide a través de una esfera de plástico translúcido. Este tipo de medida es independiente de la cantidad

Upload: gustavo-palma

Post on 21-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el exposímetro

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoDirección General de Opciones Técnicas

Fotógrafo, Laboratorista y Prensa

El exposímetro

El exposímetro es un instrumento para medir la luz. En fotografía se utiliza para determinar la correcta exposición y permite al fotógrafo determinar cuál combinación de apertura de diafragma y velocidad le conviene teniendo en cuenta el ISO de la película o de la cámara digital.

Actualmente las cámaras traen incorporado un exposímetro. En las cámaras compactas, el exposímetro mide la luz y simplemente toma la fotografía de acuerdo a la cantidad de luz existente, pero no lo podemos ver.

En las cámara SRL, el exposímetro está a la vista a través del visor y nos permite hacer utilizarlo para obtener la combinación adecuada dependiendo del tipo de fotografía que vayamos a hacer.Existen exposímetros manuales, que permiten tener un mayor control al hacer la toma y medir la luz en puntos específicos.

Existen exposímetros manuales y electrónicos y ambos pueden medir tanto la luz reflejada, como la luz incidente.

La luz reflejada es la que refleja la escena que va a ser fotografiada. Este es el tipo de medida que toman las cámaras con sus exposímetros internos. Con el manual podemos ir hacia puntos específicos de la escena y tomar allí las medidas.

La luz refleja se mide desde el fotógrafo hacia la escena o sujeto al que se va a fotografiar y así obtenemos una media del promedio de luz.

La luz incidente es la luz que está recibiendo el sujeto, (no la que él refleja) y se mide a través de una esfera de plástico translúcido. Este tipo de medida es independiente de la cantidad de luz que refleja el sujeto y por lo tanto permite hacer medidas más exactas que las que se hacen con la luz refleja.

Este tipo de medida se toma en la posición contraria, es decir, desde la escena o sujeto hacia la cámara.Existen otros tipos de exposímetros especializados, como los exposímetros de punto, que permiten medir a través de un cono típicamente de un solo grado, la luz refleja de un punto específico. Tomando medidas tanto en las sombras, como en las luces el fotógrafo puede calcular la mejor exposición para su fotografía.

Los exposímetros para flash, son aquellos que miden la luz incidente del flash, los exposímetros de color miden la temperatura exacta de la luz y los densitómetros que se usan para la reproducción fotográfica.

Page 2: el exposímetro

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoDirección General de Opciones Técnicas

Fotógrafo, Laboratorista y Prensa

Existen tres tipos de exposímetros:

de Selenio (Se): no requieren batería, la célula fotosensible es de gran tamaño y suele estar recubierta por una malla en forma de panel de abeja.

de Sulfuro de Cadmio (CdS): requieren batería, son mucho más sensibles que los anteriores y pueden miniaturizarse mucho más, sin embargo son de respuesta lenta en situaciones de poca intensidad luminosa y se deslumbran por encima de un cierto umbral de luz.

de Silicio (Si): requieren batería, son los de respuesta más rápida, tanto que se emplean para interrumpir la descarga del flash cuando la luz recibida por la película es suficiente. Los incorporan la mayoría de las cámaras de calidad.

Los exposímetros manuales llevan una escala para ajustar la sensibilidad de la película y una aguja que hay que alinear con una marca al realizar la lectura. Por medio de esta operación queda determinado el valor de exposición o las combinaciones diafragma/velocidad equivalentes. Normalmente existe una escala para situaciones de alta luminosidad y otra para baja luminosidad.

Existen dos medidas de luz que se pueden efectuar con un fotómetro: la luz incidente y la luz reflejada.

Para efectuar las medidas de luz incidente se coloca una semiesfera difusora ante la célula fotoeléctrica y se dirige el fotómetro desde la posición del objeto hacia la fuente de luz. Para medir la luz reflejada por el objeto se quita la semiesfera difusora y se coloca la de nido de abeja y se apunta desde la posición de la cámara hacia el objeto teniendo cuidado de no tomar la medida del cielo o de otras partes que no interesen y que puedan distorsionar la medida.