el estado moderno y el mercantilismo°a_historia-… · el estado moderno una organización...

14
Departamento de Historia y Ciencias Sociales. 8° básico A EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO Profesor: Camilo Andrés Tuma Tuma

Upload: others

Post on 28-Jul-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

Departamento de Historia y Ciencias

Sociales.

8° básico A

EL ESTADO MODERNO Y EL

MERCANTILISMO Profesor: Camilo Andrés Tuma Tuma

Page 2: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

OBJETIVOS:

Caracterizar la economía mercantilista del siglo XVI, considerando

fenómenos económicos como la acumulación y circulación de metales

preciosos, la ampliación de rutas comerciales

Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como

la concentración del poder en la figura del rey.

Page 3: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

INFORMACIÓN IMPORTANTE.

Cada día miércoles, se enviara un power point como este con el contenido de la semana, el cual ira adjunto con una guía de trabajo para poder reforzar y aplicar los contenidos expuestos en estas presentaciones.

Las guías deben realizarse siguiendo las instrucciones entregadas por el profesor, luego se deben enviar por correo electrónico siguiendo el formato de la izquierda

Fecha de envío de material de Historia.

Días miércoles de cada semana

Recepción de material de Historia.

Días lunes de cada semana

Formato de consultas vía correo.

En el asunto del correo escribir:

“Consulta + Nombre y Apellido +

curso”.

Formato de entrega vía correo.

En el asunto del correo escribir:

“Entrega guía n°+ Nombre y

Apellido + Curso”.

Page 4: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

¿Sabias qué? El estado moderno una organización política surgió

entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos

aprovecharon la crisis del Feudalismo medieval,

para concentrar su poder centralizando el dominio

sobre sus tierras.

En la próxima actividad

profundizaremos más sobre este

interesante tema.

El Mercantilismo es una doctrina económica que tiene como

principio el enriquecimiento de los países basado en la

acumulación de metales preciosos. Esta se caracteriza

principalmente por una fuerte intervención del Estado en el

comercio. Surgió en el siglo XVI en Europa.

¿Qué es el Mercantilismo?

Page 5: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

EL ESTADO MODERNO. ¿QUÉ ES UN ESTADO?

Si hay un concepto que la gente utilice y no sepa su significado ese es el concepto de estado, si ha estos sumamos país y nación, la cosa se torna mas compleja.

Para profundizar pincha AQUÍ

Definamos primero que son estos 3 conceptos.

Estado es una comunidad social con una organización política,

un territorio y un gobierno soberano e independiente.

País es aquel territorio o nación políticamente

independiente que posee un gobierno junto con un

conjunto de leyes, administración y población.

Nación es un conjunto de personas que se encuentran

unidos por elementos en común de tipo, históricos,

culturales, étnicos, religiosos, etc.

Page 6: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

Europa en los inicios de la

edad moderna, s. XV

Page 7: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

A PARTIR DEL MAPA ANTERIOR, REFLEXIONA.

Busca en internet (puedes utilizar google earth) o un atlas, un mapa actual del continente europeo y compáralo con el mapa anterior. Luego reflexiona:

1. ¿Qué cambios observas a simple vista?

2. ¿Qué países de la actualidad no están presentes en el mapa anterior?

3. ¿Qué países en el S. XV no están presentes en la actualidad?

4. A partir del mapa anterior cual era el tipo de gobierno que primaba en ese periodo?

5. No olvides registrar las respuestas en tu cuaderno.

Page 8: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

MONARQUIA

ABSOLUTA V/S

MONRQUIA

PARLAMENTARIA

Monarquía Absoluta

Monarquía Parlamentaria

El Rey reúne en si todo el poder del

Estado. No hay limitaciones en su

ejercicio.

No existe una constitución .

El Rey gobierna, pero de acuerdo con

las leyes emanadas del parlamento.

Existe una constitución, pero no es

estricta

Una vez terminada la

edad media, muchos

elementos cambiaron

pero otros se

mantuvieron.

Respecto al tipo de

gobierno, se mantuvo

el régimen

monárquico, pero con

variaciones.

Page 9: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

EL ABSOLUTISMO. EL CASO FRANCÉS.

La monarquía absoluta tuvo representaciones en varias naciones europeas, siendo uno de los casos mas representativos el de Francia.

Durante el reinado de Luis XIV se alcanzo el ejemplo mas significativo de las monarquía absolutas. Además durante este periodo Francia vivió un gran desarrollo cultural.

A este gobernante se le atribuye la frase “el estado soy yo”, la cual resume concepción de sentido “absoluto” en esta monarquía, ya que a diferencia de hoy, el estado es compuesto por todos quienes forman parte de un estado.

LUIS XIV

EL REY SOL

Page 10: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

Mercantilismo

Ideas centrales

Acumulación de metales preciosos, principalmente

oro y plata, según las ideas del modelo, la acumulación de estos

metales y no la circulación, garantizaba prosperidad

económica.

Impulso de una balanza comercial

favorable, esto significaba que las

exportaciones o ventas al exterior debían

supera a las importaciones o compra de productos externos

Requería un estado fuerte y regulador, que protegiera la producción loca. El

estado debía intervenir y controlar

la economía.

Estimulación de la producción de

manufacturas, para alcanzar una balanza

comercial favorable, era de vital relevancia,

estimular la producción manufacturera.

Page 11: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

CONSECUENCIAS DEL MERCANTILISMO Positivas Negativas

Desarrollo de monopolios comerciales.

Rivalidades entre potencias

mercantilistas.

Empobrecimiento y explotación de las

colonias.

Fortalecimiento de las industrias

locales.

Expansión del comercio durante los s. XV y XVII

Fortaleció el poder absoluto de la

monarquía

Francia, España e Inglaterra, fueron

los principales reinos que adoptaron

las ideas mercantilistas. Estos

acrecentaron sus riquezas gracias a la

explotación de los recursos naturales

de sus colonias. En el virreinato del

Perú, existían grandes yacimientos

minerales de plata (Potosí) que luego

de ser extraídos eran llevados a

España.

Page 12: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

RECAPITULEMOS

Siglo XV

Edad Moderna

Estado moderno

Monarquías Absolutas

Francia, España, entre otros.

Monarquías Parlamentarias

Inglaterra

Mercantilismo

Sistema Económico

Acumulación de metales preciosos

Balanza comercial favorable

Estimulación industria manufacturera

Intervención estatal

Promovió la expansión comercial

Colonialismo e imperialismo

Rivalidades entre potencias mercantilistas

Fortalecimiento de las monarquías

Page 13: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis

AHORA ¡VAMOS A APLICAR!

Luego de haber leído y estudiado el contenido de esta presentación, te invito a aplicar lo aprendido desarrollando las actividades de la guía «Derechos y deberes en una República Democrática»

Para realizar las actividades de la guía puedes apoyarte en esta presentación PowerPoint, en los sitios web que te invité a visitar en la presentación anterior y también en tu texto de estudio (paginas 22 - 31)

Debes enviar la guía desarrollada el día Lunes 11 de Mayo hasta las 18:30 hrs.

¡NO OLVIDES PREGUNTARME SI TIENES DUDAS!. ESTOY PARA AYUDARTE [email protected]

Page 14: EL ESTADO MODERNO Y EL MERCANTILISMO°A_HISTORIA-… · El estado moderno una organización política surgió entre los siglos XV y XVI cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis