el estado garante de oportunidades

Download El Estado Garante de Oportunidades

If you can't read please download the document

Upload: duena

Post on 10-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Estado Garante de Oportunidades. Prof. Patricia Jiménez Álvarez. Políticas públicas inclusivas. Concepto: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

El Estado Garante de OportunidadesProf. Patricia Jimnez lvarezPolticas pblicas inclusivasConcepto:Programa de accin gubernamental dirigido a integrar o dar acceso a los grupos de poblacin excluidos (generalmente pobres), a los beneficios del desarrollo econmico y social de una sociedad determinada. Se trata de polticas redistributivas.

El Estado solidarioEs una sociedad jurdicamente organizada que reconoce en la poblacin el derecho al bienestar mnimo en lo social y econmico.

La Reforma Social de 1940La creacin de la C.C.S.S.La fundacin de la U.C.R.La promulgacin de las garantas sociales.La creacin del Cdigo de Trabajo.La poltica de Casas Baratas

La poltica de salarios crecientes y el Estado desarrollista.El Estado crea una gran cantidad de entidades pblicas que se convirtieron en empleadoras de los costarricenses. Asimismo, el Estado invirti gran parte de los recursos en infraestructura hasta que la crisis de finales de la dcada de 1970 hizo insostenible el modelo. Se implant la poltica de que cada seis meses se dara un aumento salarial.

Constitucin Poltica, Ttulo V, Captulo de Derechos y Garantas Sociales (artculos 50 74)Mxima ley de un pas ya que todas las dems leyes deben de sujetarse al contenido de sta, contienen disposiciones generales sobre la economa, la poltica, la sociedad y los derechos individuales y sociales.Polticas UniversalesSon polticas pblicas que se caracterizan por promover servicios pblicos, a los cuales toda la poblacin tiene acceso.Aplicadas en educacin, salud y seguridad sociales y en el trabajo.Son opuestas a las polticas pblicas selectivas.

a) Educacin: Poltica Universal de EducacinConstitucin Poltica, Ttulo VII, Captulo de Educacin y CulturaLey Fundamental de Educacin: artculos 1 al 18.Poltica de igualdad de acceso a la educacin: Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad: artculos 14 al 22.Poltica de Financiamiento pblico de la educacin: Art. 78 de la Constitucin y asignacin del 6% del PIB como inversin mnima en educacin

b) Salud y seguridad social: Poltica de Garantas Sociales y derecho universal a la salud: Caja Costarricense de Seguro Social. Ley de creacin (artculos 1, 2, 3, 5, 22, 28 Y 30)Ley General de salud: artculos 10 al 19 (derecho a la salud), 150 al 154, 172 y 196 al 200 (nutricin).Ley Nacional de vacunacin: artculos 2, 3, 12, 14.Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte: artculos 3 al 13.Polticas de sexualidad: Decreto Ejecutivo 27913-S del 9 de junio de 1999.

c) Trabajo: Constitucin Poltica (garantas sociales): artculos 56, 57 y 68Discurso de jornales y salarios crecientesCdigo de trabajo:Captulo I del Ttulo I, Disposiciones generalesCaptulos I, V, VI, VII del Ttulo IICaptulos I, IV y V del Ttulo IIIArtculos del 193 al 201 del Captulo II del Ttulo IVLey de Proteccin al Trabajador: artculo 1

Polticas SelectivasEs una poltica pblica destinada a proveer servicios pblicos a un sector especfico de la poblacin, con el fin ltimo de lograr que este sector tenga acceso o pueda aprovechar los beneficios de las polticas universales.Polticas de vivienda social. Ejemplo: Cooperativa de Casas Baratas para la FamiliaBonos del BANHVI

Polticas de asistencia social y lucha contra la pobreza: Ejemplos: Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares; Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); Rgimen no contributivo de pensiones de la CCSS.Polticas de equidad en educacin.Ejemplos: Programas de becas y de alimentacin escolar.

Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades: principal funcin e importancia.Ministerio de Hacienda.Ministerio de Educacin Pblica.Consejo Superior de EducacinMinisterio de Salud.Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.Caja Costarricense del Seguro Social.Consejo Nacional de Rehabilitacin y Educacin Especial.Consejo de la Persona Joven.Instituto Nacional de las Mujeres.Patronato Nacional de la Infancia.Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor.Instituto Mixto de Ayuda Social.Ministerio de Vivienda y Asentamientos HumanosGobiernos locales (becas).Desafos y fortalezas: Cobertura, calidad de la educacin y desarrollo de competencias.Salud integral.Empleo: Competitividad y defensa de los derechos laborales.Factores de discriminacin: gnero, etnia, estrato social y nacionalidad.