el equilibrio de stackelberg cournot

1
El equilibrio de Stackelberg-Cournot Cada agente (h), que posee un bien (l), utilizará porciones de su dotación inicial para intercambiarlos por otros bienes (L-1). El comportamiento estratégico ahora involucra a todas las porciones del bien poseído, que son puestas para ser intercambiadas por otros bienes. Bajo esta lógica, todos los agentes se comportan estratégicamente, con el agente 1 como el líder manipulador. Los seguidores no son solo los otros agentes dotados del bien 1, sino que son también los agentes dotados con todos los demás bienes, que ahora se comportan oligopolísticamente. Este equilibrio puede darse como una estructura secuencial de 2 pasos. El juego se da bajo información completa; sin embargo, solo el líder posee información perfecta, mientras que los seguidores poseen información imperfecta de modo que resuelven esto mediante una inducción regresiva, en donde el “líder”, considera primero todas las decisiones estratégicas reactivas de los seguidores para incorporar esta información y así, crear su propia decisión estratégica activa.

Upload: percy-cateriano-wieman

Post on 10-Aug-2015

44 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El equilibrio de stackelberg cournot

El equilibrio de Stackelberg-Cournot

Cada agente (h), que posee un bien (l), utilizará porciones de su dotación inicial para intercambiarlos por otros bienes (L-1). El comportamiento estratégico ahora involucra a todas las porciones del bien poseído, que son puestas para ser intercambiadas por otros bienes.

Bajo esta lógica, todos los agentes se comportan estratégicamente, con el agente 1 como el líder manipulador. Los seguidores no son solo los otros agentes dotados del bien 1, sino que son también los agentes dotados con todos los demás bienes, que ahora se comportan oligopolísticamente.

Este equilibrio puede darse como una estructura secuencial de 2 pasos. El juego se da bajo información completa; sin embargo, solo el líder posee información perfecta, mientras que los seguidores poseen información imperfecta de modo que resuelven esto mediante una inducción regresiva, en donde el “líder”, considera primero todas las decisiones estratégicas reactivas de los seguidores para incorporar esta información y así, crear su propia decisión estratégica activa.