el ensayo

16
EL ENSAYO SILVIA C. ENRÍQUEZ Sociedad de escritores de la provincia de Buenos Aires Ciclo de charlas en septiembre “expresiones literarias” 4 de septiembre de 2008

Upload: silviacenriquez

Post on 03-Aug-2015

336 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ensayo

EL ENSAYO

SILVIA C. ENRÍQUEZ

Sociedad de escritores de la provincia de Buenos Aires

Ciclo de charlas en septiembre “expresiones literarias”

4 de septiembre de 2008

Page 2: El ensayo

HISTORIA DEL ENSAYO

Antecedentes:• la oratoria clásica. Cicerón, Séneca,

Plutarco.• Yoshida Kenkō “Essays in Idleness”

(circa 1330)Creador: Michel de Montaigne. Essais (1580)

Page 3: El ensayo

CONCEPTO

• Essayer: intentar• M. de Montaigne (Essais, 1580):

“Soltando aquí una frase, allá otra, como partes separadas del conjunto, desviadas, sin designio ni plan, no se espera de mí que lo haga bien ni que me concentre en mí mismo. Varío cuando me place y me entrego a la duda y a la incertidumbre, y a mi manera habitual que es la ignorancia”.

Page 4: El ensayo

CONCEPTO

• S. Johnson (Dictionary, 1755): “an irregular or undigested piece”.

• J. Ortega y Gasset: "El ensayo es la ciencia sin la prueba explícita".

• Alfonso Reyes: "el ensayo es la literatura en su función ancilar".

Page 5: El ensayo

CONCEPTO

• Gómez de Baquero: "El ensayo está en la frontera de dos reinos: el de la didáctica y el de la poesía, y hace excursiones del uno al otro".

• Santiago Kovadloff: “¿Qué otra cosa puede ser un ensayo más que una ofrenda de sostenida intimidad?”

Page 6: El ensayo

CARACTERÍSTICAS

• No ficcional• No siempre clasificable como texto

literario, aunque las opiniones varían• Personal • Parcial, no exhaustivo• Amplia variedad de temas posibles • Modalidad expositivo-argumentativa

Page 7: El ensayo

CARACTERÍSTICAS

• Variedad de recursos: citas, datos estadísticos o científicos en general, ejemplos, narración, descripción, argumentación

• Estructura muy variable• Longitud muy variable• Estilo elegante, ni muy formal ni muy

informal

Page 8: El ensayo

DIFERENCIAS CON OTROS GÉNEROS

• Artículo de opinión

• “essay” (redacción)

• Monografía

• Cuento corto

Page 9: El ensayo

ENSAYOS ACTIVOS

Un “Active Essay” (Ensayo Activo) es un nuevo tipo de medio literario que combina un ensayo escrito, con simulaciones, y con los programas de computación que hacen que todo trabaje en orden para proveer una profunda explicación de un sistema dinámico. El lector trabaja directamente sobre diferentes representaciones de los conceptos en discusión. Jugando con las simulaciones y el código, el lector obtiene experiencia concreta sobre el tópico.

Page 10: El ensayo

ENSAYOS ACTIVOS

EJEMPLOS EN ESPAÑOL: • Musica y Squeak I (por

Norberto Manzanos) http://swiki.agro.uba.ar/small_land/79

• ¿A qué llamamos Objetos? (por Diego Gómez Deck) http://www.consultar.com/Squeak/tutorial/aquellamamosobjetos.html

Page 11: El ensayo

ESCRITORES DE ENSAYOS

Argentinos: Ignacio Anzoátegui, Guillermo Ara, León Benarós, Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges, Florencio Escardó, Baldomero Fernández Moreno, Alberto Girri, Noé Jitrik, Haydée Jofre Barroso, Santiago Kovadloff, Norah Lange, Enrique Larreta, David Lagmanovich, Leopoldo Lugones, Leopoldo Marechal

Page 12: El ensayo

ESCRITORES DE ENSAYOS

Ezequiel Martínez Estrada, Carlos Mastronardi, Rodolfo Modern, Padre Rodolfo Mugica, Victoria Ocampo, Pedro Orgambide, Enrique Pezzoni, Ernesto Sábato, Leopoldo Torre Nilsson, María Esther Vázquez, Constancio Vigil

Page 13: El ensayo

ESCRITORES DE ENSAYOS

• En inglés: “essay periodicals”: Daniel Defoe, Francis Bacon, John Pope, Charles Dickens, Henry James, George B. Shaw, George Orwell, T.S. Eliot, Anthony Burgess, Gore Vidal, Virginia Woolf , Malcolm X, Albert Einstein, G. K. Chesterton, Margaret Atwood, Northrop Frye, A. Huxley

Page 14: El ensayo

ESCRITORES DE ENSAYOS

• En español: Fray Antonio de Guevara, Benito Feijóo, José Ortega y Gasset, generación del 98, Alfonso Reyes

• En francés: Charles Du Bos, André Gide, Jean Cocteau

• En italiano: Baltasar Castiglione

Page 15: El ensayo

ESCRITORES DE ENSAYOS

• Ideologías: ideas de la revolución francesa, la independencia de EEUU, comunismo (K. Marx, F. Engels, Gramsci), lucha contra la discriminación: feminismo, defensa de los derechos de los negros, los gays…

Page 16: El ensayo

“I n short, I began to write in order to get even on death.I have continued to write for many reasons.A long time ago I said I write because it is the only way I am willing to survive.Mainly, though, I write because I want to.”(William Saroyan. “Why I Write”)