el ensamblaje local y su dinamica

10
En Venezuela EL ENSAMBLAJE LOCAL Y SU DINAMICA

Upload: robinson-colmenares

Post on 16-Aug-2015

146 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. En Venezuela EL ENSAMBLAJE LOCAL Y SU DINAMICA
  2. 2. Venezuela siempre ha sido un pas con ms enfoque a lo industrial que a cualquier otra rea la cosa es hoy da las industrias ms grandes del mundo estn basadas en complejos y grandes procesos computables que dan mayor seguridad y estabilidad a las industrias, es proceso de evolucin de los profesionales que Venezuela pueda tener para crear estas herramientas as como se hace con el ensamblaje de computadoras VIT y los celulares VETELCA, esto nos hace ver la forma en la cual podramos evolucionar y llevar a un segundo nivel nuestras capacidades de ser no solo consumidores si no productores
  3. 3. PINGINO Pingino es un dispositivo electrnico que funciona bajo las cuatro libertades del Software Libre (SL) que refieren al uso, estudio, adaptacin y distribucin del cdigo fuente, que facilitan a cualquier persona automatizar tareas y procesos, pues es un Controlador Lgico Programable -PLC por sus siglas en ingls- diseado para el control de procesos industriales, permitiendo la programacin de tareas ejecutadas secuencialmente, en tiempo real.
  4. 4. Este proyecto, es una muestra del desarrollo de cdigos de programas informticos, as como de planos y esquemas para construir dispositivos electrnicos con Tecnologas Libres, bajo un modelo sustentable.
  5. 5. Desde 2002/2003 empresas como SIRAGON empezaron a dar pasos y muestras de que podan entrar al mercado y ser competitivos con otras empresas, cuando se habl del desarrollo de empresas ensambladoras de computadoras en Venezuela SIRAGON fue la primera en entrar al proyecto que con muy pocas esperanzas de frutos empez, pero que a su vez dio paso a que se diese la oportunidad de generar un plan para que VENEZUELA siendo un pas pobre en desarrollo tecnolgico comenzara a indagar en el rea con el ensamblaje de equipos computarizados de escritorio para de esta forma ubicarnos a la par de otros pases latinoamericanos que previo a nosotros ya haban hecho lo mismo (Brasil, Argentina)
  6. 6. ENSAMBLE DE COMPUTADORAS EN VENEZUELA Para fortalecer la independencia tecnolgica del pas se crea la empresa venezolana de industria tecnolgica. La fbrica VIT es uno de los programas de soberana e independencia tecnolgica planteados para Venezuela y garantiza derecho del pueblo al acceso a las tecnologas de informacin y comunicacin
  7. 7. IMPORTANCIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ENSAMBLE DE COMPUTADORAS: VENTAJAS: Por ser ensambladas en el territorio nacional se ahorra mayor nmero de divisa. Se disminuye la gran cantidad de equipos de computacin que son importados del exterior. Facilita la independencia tecnolgica del pas. Ofrece trabajo a gran cantidad de venezolanos que tienen capacidades en esta materia. Son distribuidas por la cantv, lo que facilita que sea el nico intermediario para adquirir estos equipos de computacin y evita ser revendidos por otros medios.
  8. 8. DESVENTAJAS: En la actualidad se destina en gran nmero de divisas para adquirir estos productos del exterior. Todava se siguen adquiriendo equipos de computacin del exterior para cubrir las exigencias de los usuarios ms avanzados. Vit no cuenta con la gran disposicin de equipos de computacin que posee el mercado nacional esta vara de acuerdo con lo que el usuario exige y requiere. Algunas zonas rurales del estado venezolano todava no puede optar por adquirir las computadoras ensambladas en Venezuela.
  9. 9. IMPORTANCIA: La principal importancia del ensamblaje de computadoras es alcanzar la independencia tecnolgica del pas. Es un xito total el ensamble de computadoras en Venezuela, gran cantidad de venezolanos cuentan con estas novedosas maquinas a muy bajos costos y con una excelente calidad. FINALIDAD DEL ENSAMBLAJE LOCAL Y SU DINMICA: Esta sociedad busca fundamentalmente la promocin y el fortalecimiento de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin, TIC, en Venezuela con la finalidad de desarrollar una industria nacional de hardware que genere computadores a bajos costos y con excelente rendimiento y al mismo tiempo que permita alcanzar otras reas como la produccin de equipos de redes de telecomunicaciones, entre otros.
  10. 10. BIBLIOGRAFA http://www.hormigaanalitica.com/secciones/articulo/7166/Siragon:-%C2%BFUn-OEM- venezolano http://www.cwv.com.ve/siragon-se-amplia-y-ahora-fabrica-aires-acondicionados/ http://www.fundacite-bolivar.gob.ve/modules.php?name=News&file=article&sid=624 http://www.vtelca.gob.ve/?page_id=858&paged=10