el enigma de tiwanacu

2
7/22/2019 El Enigma de Tiwanacu http://slidepdf.com/reader/full/el-enigma-de-tiwanacu 1/2  INTERNAL USE Page 1 El enigma de Tiahuanaco agosto 1, 2012 por maestroviejo En realidad, hasta el nombre original es un misterio. En el siglo XII el inca Maita Capac redescubre Tiahuanaco y el Padre Cobo consigna que desde entonces se la llama el “lugar donde se sienta el guanaco”. El Padre Cobo sostiene que los lugareños lo conocian como Taipicala (la piedra central). Segun Rigoberto Paredes el nombre proviene de Tiwana (piedra erguida). Para Belisario Cano, escribe TIA HUANA COTA (Lugar donde se seco el lago). Carlos Bravo, en 1892 interpreta INTIWA WAN HAKE (ciudad Eterna de los Hombres-Sol). Pero el mayor misterio de todos es datar este conjunto arqueológico. Cuando los españoles llegaron y preguntaron , los indios respondian que la ciudad siempre estuvo en ruinas y no sabian nada. La version incaica sin embargo, atribuia una edad de 20.000 años y que fue construida por gigantes . Arthur Posnansky , segun calculos astronómicos, le atribuye 13.000 años. Para el Dr Rolf Muller, teniendo en cuenta variaciones astronómicas, tendría entre 7.000 y 14.000 años. La version oficial le da 2.000 años. Las leyendas locales asociadas a Tiahuanaco y la escasa información recopilada hasta ahora permitieron a algunos autores elaborar las hipótesis más extravagantes acerca de los orígenes de la misteriosa ciudad.A comienzos de la década de 1950, apoyándose en las teorías M alemán Hoerbiger, Denis Saurat elabora una increíble teoría: hace 3.000.000 años, la Ljuna habría estado tan cerca de la Tierra que su fuerza de gravitación habría provocado el nacimiento de una raza de gigantes de tres metros de estatura y, al mismo tiempo, la formación alrededor del planeta de un anillo

Upload: carlos-cassano

Post on 10-Feb-2018

244 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Enigma de Tiwanacu

7/22/2019 El Enigma de Tiwanacu

http://slidepdf.com/reader/full/el-enigma-de-tiwanacu 1/2

 

INTERNAL USE Page 1

El enigma de Tiahuanaco

agosto 1, 2012 por  maestroviejo 

En realidad, hasta el nombre original es un misterio. En el siglo XII el inca Maita Capac

redescubre Tiahuanaco y el Padre Cobo consigna que desde entonces se la llama el “lugar

donde se sienta el guanaco”. El Padre Cobo sostiene que los lugareños lo conocian como

Taipicala (la piedra central). Segun Rigoberto Paredes el nombre proviene de Tiwana (piedra

erguida). Para Belisario Cano, escribe TIA HUANA COTA (Lugar donde se seco el lago).

Carlos Bravo, en 1892 interpreta INTIWA WAN HAKE (ciudad Eterna de los Hombres-Sol).

Pero el mayor misterio de todos es datar este conjunto arqueológico. Cuando los españolesllegaron y preguntaron , los indios respondian que la ciudad siempre estuvo en ruinas y no

sabian nada. La version incaica sin embargo, atribuia una edad de 20.000 años y que fue

construida por  gigantes. Arthur Posnansky , segun calculos astronómicos, le atribuye 13.000

años. Para el Dr Rolf Muller, teniendo en cuenta variaciones astronómicas, tendría entre

7.000 y 14.000 años. La version oficial le da 2.000 años.

Las leyendas locales asociadas aTiahuanaco y la escasa información recopilada hasta ahora permitieron a algunos autores

elaborar las hipótesis más extravagantes acerca de los orígenes de la misteriosa ciudad.A

comienzos de la década de 1950, apoyándose en las teorías M alemán Hoerbiger, Denis

Saurat elabora una increíble teoría: hace 3.000.000 años, la Ljuna habría estado tan cerca de

la Tierra que su fuerza de gravitación habría provocado el nacimiento de una raza de gigantesde tres metros de estatura y, al mismo tiempo, la formación alrededor del planeta de un anillo

Page 2: El Enigma de Tiwanacu

7/22/2019 El Enigma de Tiwanacu

http://slidepdf.com/reader/full/el-enigma-de-tiwanacu 2/2

 

INTERNAL USE Page 2

estático de aguas oceánicas que se elevaba a más de 3.000 metros en la región andina. Por lo

tanto, en esta época, Tiahuanaco habría sido un puerto marítimo habitado por ¡gigantes

humanos altamente civilizados!

Hacia 1960, un «renovador de la religión de¡ Sol inca», un tal Beltrán García, supone que una

astronave originaria de Venus se habría posado sobre la ribera del Titicaca y que sustripulantes habrían fundado Tiahuanaco en ese lugar. Estos acontecimientos se habrían

 producido hace cinco millones de años… Los ídolos gigantes serían las representaciones de

viajeros venusianos. Trasladando el hecho a unos 10.000 años antes de nuestra era, Robert

Charroux sostiene también que los venusianos vinieron a fundar una especie de colonia en

Tiahuanaco, porque ahí se encontraba uno de los escasos lugares sobre la Tierra que se

asemejaban a su medio natural

Algunos de estos exploradores extraterrestres habrían venido a visitar la Tierra arriesgando su

vida, y gracias a ellos habrían nacido las grandes civilizaciones antiguas. Tiahuanaco y la

Atlántida serían sólo una… Sin embargo, al no poder aclimatarse a la Tierra, los venusia nos

habrían desaparecido, dejando su último mensaje sobre el fresco de una de las

construcciones: la «puerta M Sol». Estas lucubraciones dan testimonio de la extrañafascinación que parece ejercer el planeta Venus sobre los astrónomos de las civilizaciones

 precolombinasBrien Foerster es un reconocido autor e investigador norteamericano que ha

dedicado los últimos seis años a investigar la conexión entre los monumentos megalíticos del

altiplano sudamericano (Perú y Bolivia) y los cráneos alargados que se encuentran en algunas

culturas del antiguo Perú. Entre sus libros más importantes, se encuentran “El enigma de

Tiahuanaco y Puma Punku”, “Más allá de Macchu Picchu, otros monumentos megalíticos del

antiguo Perú” y “El enigma de la deformación craneal”, este último en coautoría con el

famoso investigador de culturas antiguas, David Hatcher Childress.