el enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación...

32
Málaga, 13 de marzo de 2013 El Enfoque Integral de la Sostenibilidad Urbana en el Ámbito Local de la Cooperación Transfronteriza. El Caso del Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX. Sandra Marín Herbert

Upload: proyecto-menara

Post on 07-Jul-2015

255 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX. Presentación de la ponencia de Sandra Marín (Representante del Observatorio del Medio Ambiente Urbano de Málaga) dentro del V Taller Transfronterizo “Desarrollo sostenible y diversidad cultural” del Proyecto MENARA, desarrollados los días 13 y 14 de marzo de 2013 en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) de Málaga en colaboración del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN de Málaga. http://www.proyectomenara.org/noticia/v-taller-transfronterizo-desarrollo-sostenible-y-diversidad-cultural/ Puedes conocer más sobre el Proyecto MENARA en http://www.proyectomenara.org Twitter: http://twitter.com/ProyectoMENARA Facebook: http://fb.com/ProyectoMENARA

TRANSCRIPT

Page 1: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Málaga, 13 de marzo de 2013

El Enfoque Integral de la Sostenibilidad Urbana en el

Ámbito Local de la Cooperación Transfronteriza. El Caso del

Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX.

Sandra Marín Herbert

Page 2: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

El enfoque integral de la sostenibilidad urbana

Málaga, 13 de marzo de 2013

www.omau-malaga.com

Page 3: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

El enfoque integral de la sostenibilidad urbana

Málaga, 13 de marzo de 2013

Territorio y configuración

de la Ciudad

Cohesión Social y

Desarrollo Económico

Gestión de los Recursos

Naturales

Gobierno de la Ciudad

Page 4: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

2000 - 2006

.Málaga

.Tetuán

.Nador

17 proyectos

30 M €

Page 5: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

2007 - 2013

.Málaga

.Tetuán

.Tánger

.Alhucemas .Nador

5 proyectos

3 M €

1ª Convocatoria

Page 6: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

.Málaga

.Tetuán

.Tánger

.Alhucemas

.Chefchaouen .Nador .Larache

2007 - 2013

6 proyectos

6,3 M €

2ª Convocatoria

Page 7: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

.Málaga

.Tetuán

.Tánger

.Alhucemas

.Chefchaouen .Nador .Larache

2007 - 2013

6 proyectos

6,3 M €

2ª Convocatoria

Región Taza-Alhucemas-

Taounate

Región Tánger-Tetuán

.AMEV

Page 8: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Principales Ámbitos de Cooperación

-Conservación y promoción del patrimonio cultural común

-Intercambio de experiencias en gestión municipal

-Renovación de los centros históricos

-Medio ambiente urbano - Sostenibilidad

-Recuperación de barrios degradados

-Dinamización económica e internacionalización de PYMES

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 9: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Conservación y Promoción del Patrimonio Cultural

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 10: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Conservación y Promoción del Patrimonio Cultural

- Catálogo transfronterizo del patrimonio histórico, arquitectónico, urbanístico y cultural. Jornadas Transfronterizas sobre Centros Históricos.

- Semanas Culturales, encuentros, talleres, conferencias, seminarios, exposiciones, conciertos

- Rehabilitación del espacio central y fachada al puerto, "Borj el-Hajoui" ubicado en el recinto "Bab el-Marsa", en la Medina de Tánger (Marruecos)

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 11: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Conservación y Promoción del Patrimonio Cultural : PATRIMONIO 2CP

1) Conoce: análisis y recuperación de técnicas tradicionales para la restauración patrimonial.

2) Comparte: cooperación transfronteriza a través del Intercambio de experiencias (caravana de la cultura).

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 12: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

3) Protege: Intervención piloto para la puesta en valor de las fachadas del Ayuntamiento de Larache

- Designación de calidad patrimonial

- Intervenciones piloto

Málaga, 13 de marzo de 2013

Logo que identificará las

intervenciones con calidad

patrimonial Proyecto de recuperación y puesta en valor de las

fachadas del Ayuntamiento de Larache

Proyecto de puesta en valor del espacio

público del Centro Histórico de Málaga

Page 13: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Intercambio de experiencias en gestión municipal

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012 Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 14: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Intercambio de experiencias en gestión municipal: CENTRO EHM2 - Fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en gestión municipal (políticos y técnicos) y en participación (sociedad civil).

- Centro de Documentación e Investigación transfronterizo.

- Ejecución proyecto sede Sur en Avda. de la Marcha Verde (Tánger)

Málaga, 13 de marzo de 2013

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 15: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Renovación de los Centros Históricos

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 16: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Renovación de los Centros Históricos: ARRABALES

- Modelo de oficina de gestión del centro histórico.

- Nuevos itinerarios turísticos, medinas marroquíes – centro histórico Málaga

- Intervenciones singulares en emplazamientos de atracción turístico-social: Puesta en valor de la Plaza de la Merced; Rehabilitación edificio en Tetuán, zona Blad, Adarbe Sordo.

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 17: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Recuperación de barrios degradados

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 18: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Recuperación de barrios degradados: SOHO -Elaboración de un plan director.

-Programa de gestión y promoción del barrio.

-Adecuación Urbanística y Comercial.

-Selección de un barrio en Marruecos y actuación de

delimitación mediante alumbrado público.

Málaga, 13 de marzo de 20013

Page 19: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Dinamización económica e internacionalización de PYMES

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 20: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Dinamización económica e internacionalización de PYMES -Capacitación y asesoramiento a emprendedores. Formación y especialización en sectores emergentes.

-Creación y consolidación de empresas. Asesoramiento. Internacionalización.

- Estudio de Viabilidad y arquitectónico para Palacio de Congresos de Tánger

- Redes empresariales entre PYMES malagueñas y marroquíes. Iniciativa de Cooperación Empresarial de España y Marruecos. www.iceem.es

Málaga, 13 de marzo de 20013

Page 21: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 22: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad

- Introducción de Energías Renovables. Instalación de 32 farolas solares tecnología micro LED y 3 equipos de bombeo de agua por fotovoltaica.

- Obra y puesta en marcha de dos instalaciones solares térmicas, una en el campo de fútbol "Bda. de la Mosca", y otra en el Polideportivo "Tiro Pichón",

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 23: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad:

- Creación de un Eco-Centro en Chef-Chaouen mediante contenedores marítimos reutilizables donde se promoverá el desarrollo de modelos urbanos sostenibles, estrategias e instrumentos para su implementación.

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 24: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Indicador Simple

Instrumentos para la mejora la gestión ambiental, indicadores de la A21:

Herramienta para la visión de los indicadores de la A21

Page 25: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Instrumentos para la mejora la gestión ambiental, indicadores de la A21:

Inventario de arbolado asociado al viario y zonas verdes urbanas

Page 26: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad: -Proyecto Mujer Mediterránea,

intercambio de experiencias

intergeneracional entre mujeres

a ambos lados del estrecho.

Málaga, 13 de marzo de 20013

Page 27: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2013

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad: -Mujer Mediterránea.

Talleres en Oued Laou y

Alhucemas

Page 28: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012

Medio Ambiente Urbano - Sostenibilidad

-Agentes Locales Ambientales, acción de los colegios en los barrios

Málaga, 13 de marzo de 2013

Page 29: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

EFECTO MULTIPLICADOR

Acción directa en los barios

Análisis previo de las zonas de acción a través del GIS del OMAU para optimizar el alcance de la actuación.

Page 30: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Reclutamiento de comercios colaboradores

Concienciación y captación de Hogares ALA

Page 31: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Video ALAS

Page 32: El enfoque integral de la sostenibilidad urbana en el ámbito local de la cooperación transfronteriza. El Caso del  Ayuntamiento de Málaga en el Marco del POCTEFEX

Tánger 4 y 5 de Junio de 2012 Málaga, 13 de marzo de 2013

www.malagamarruecos.com

Sandra Marín Herbert

Observatorio de Medio Ambiente Urbano