el enfoque de sistemas

3
LA NECESIDAD DEL ENFOQUE DE SISTEMAS Para empezar. ¿Qué entendemos por Sistema? Ejemplo de Sistema: -Una Computadora. Curiosidad”: -Una pila de naranjas. -Una pila de naranjas, pero con un objetivo.

Upload: javier-marcos-huayaney-ale

Post on 19-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Para empezar. ¿Qué entendemos por Sistema? Sistema es el conjunto de partes o elementos interrelacionados e interdependientes que interactuan entre sí.

TRANSCRIPT

EL ENFOQUE DE SISTEMAS EN LA SOLUCIN DE PROBLEMAS LAELABORACIN DEL MODELO CONCEPTUAL

LA NECESIDAD DEL ENFOQUE DE SISTEMASPara empezar. Qu entendemos por Sistema?

Ejemplo de Sistema: -Una Computadora.

Curiosidad:-Una pila de naranjas.-Una pila de naranjas, pero con un objetivo.

1.1) COMPLEJIDADEn la actualidad se enfrentan mltiples problemas en la direccin de objetos cada vez ms complejos. Esta complejidad se debe a que los elementos del objeto bajo estudio, estn ntimamente interrelacionados.

1.2) ANLISIS vs SNTESISEmpecemos por definir: Anlisis y Sntesis.Anlisis:Sntesis:

Russel Ackoff: Fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas, de las ciencias administrativas y, segn sus propias palabras un solucionador de problemas.

-> EL ENFOQUE ANALTICO: Para entender los objetos y los problemas, el enfoque analtico sigue un proceso que consta de tres etapas:

a) Aislar y dividir en partes lo que se desea entender.b) Entender como trabajan las partes.c) Reunir el conocimiento de las partes para entender el comportamiento del todo.-> EL ENFOQUE SISTMICO:Parte de que un sistema es un conjunto de dos o ms elementos que exhibe las siguientes caractersticas:

a) Las propiedades de cada elemento del conjunto tienen un efecto en las propiedades del conjunto.b) Las propiedades de cada elemento y la forma en que afectan al todo dependen de las propiedades y el comportamiento de al menos otro elemento del conjunto.c) Cada subgrupo posible de elementos del conjunto tiene las dos primeras propiedades, cada una tiene un efecto dependiente en el total, en consecuencia, no se puede descomponer el total en subconjuntos independientes.