el emprendimiento social

7
El emprendimiento social hace referencia a un tipo de empresa en la que su razón social es en primer lugar satisfacer a la vez necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven. Si bien no es una típica empresa privada del sector capitalista, su lógica no encaja ni en el paradigma de las empresas públicas del sector estatal ni el de las organizaciones no gubernamentales. Los emprendimientos sociales son organizaciones que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social. El movimiento del emprendimiento social incluye tanto a organizaciones sin ánimo de lucro que utilizan modelos de negocio para alcanzar su misión como a organizaciones con ánimo de lucro cuyo propósito principal es de carácter social. Su objetivo ―cumplir con objetivos que son al mismo tiempo sociales/medioambientales y financieros― es a menudo descrito como el "triple resultado": lograr al mismo tiempo desempeñarse en la dimensión social, ambiental y del beneficio económico. Los emprendimientos sociales se diferencian de los emprendimientos comerciales en que su objetivo social o medioambiental siempre se encuentran en el centro de sus operaciones.

Upload: jessy-cely

Post on 16-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

emprendimiento social

TRANSCRIPT

El emprendimiento social hace referencia a un tipo de empresa en la que su razn sociales en primer lugar satisfacer a la vez necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven. Si bien no es una tpica empresa privada del sector capitalista, su lgica no encaja ni en el paradigma de las empresas pblicas del sector estatal ni el de las organizaciones no gubernamentales.Los emprendimientos sociales son organizaciones que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social. El movimiento del emprendimiento social inclue tanto a organizaciones sin !nimo de lucro que utilizan modelos de negocio para alcanzar su misin como a organizaciones con !nimo de lucro cuo propsito principal es de car!cter social. Su objetivo "cumplir con objetivos que son al mismo tiempo sociales#medioambientalesfinancieros" es a menudo descrito como el $triple resultado$% lograr al mismo tiempo desempe&arse en la dimensin social, ambientaldel beneficio econmico. Los emprendimientos sociales se diferencian de los emprendimientos comerciales en que su objetivo social o medioambiental siempre se encuentran en el centro de sus operaciones.En lugar de ma'imizar las participaciones de sus accionistas, el principal objetivo de las empresas sociales es generar beneficios para impulsar sus objetivos sociales o medioambientales. (ichos objetivos pueden lograrse de distintas maneras dependiendo de la estructura del emprendimiento social% el beneficio de un negocio puede destinarse para apoar un objetivo social como por ejemplo la financiacin de la actividad de una organizacin sin !nimo de lucro o bien el emprendimiento puede dar cumplimiento a suobjetivo social a trav)s de su propia actividad empleando a personas e'cluidas o prestando sus beneficios a micro emprendimientos con dificultades para acceder a pr)stamos de inversores corrienteEmprendimiento*onceptodefinicin de emprendimientoEl emprendimiento es un t)rmino ltimamente mu utilizado en todo el mundo. +unqueel emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad,pues es inherente a )sta, en las ltimas d)cadas, )ste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantescrecientes problemas econmicos.La palabra emprendimiento proviene del franc)s entrepernar ,pionero-,se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada tambi)n para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proecto, t)rmino que despu)s fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso a e'istenteEn conclusin, emprendimiento es aquella actitudaptitud de la persona que le permiteemprender nuevos retos, nuevos proectos. es lo que le permite avanzar un paso m!s, irm!s all! de donde a ha llegado. Es lo que hace que una persona est) insatisfecha con lo que eslo que ha logrado,como consecuencia de ello, quiera alcanzar maores logros./mportancia del emprendimiento.El emprendimiento ho en da, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independenciaestabilidad econmica. Los altos niveles de desempleo,la baja calidad de los empleos e'istentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios,pasar deser empleados a ser empleadores.0odo esto, slo es posible, si se tiene un espritu emprendedor. Se requiere de una gran determinacin para renunciar a la 1estabilidad2 econmica que ofrece un empleoaventurarse como empresario, mas aun s se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mnimo que le permite sobrevivir.En muchos pases ,*asi todos los pases Latinoamericanos-, para muchos profesionales,la nica opcin de obtener un ingreso decente, es mediante el desarrollo de un proecto propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de nuestras economas, rondan por el 345, por lo que resulta de suma urgencia buscar alternativas de generacin de empleo, que permitan mejorar la calidad de vida de la poblacin.Los gobiernos han entendido mu bien la importancia del emprendimiento, tanto as, que han iniciado programas de apoo a emprendedores, para audarles en su propsito de crear su propia unidad productiva.*asi todos los pases, tienen entidades dedicadas e'clusivamente a promover la creacin de empresas entre profesionales,entre quienes tengan conocimiento especfico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo m!s acelerado de lo que crece la economa, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la poblacin. 0eniendo en cuenta que nuestros estados, no tienen la capacidad de subsidiarel desempleo como s lo pueden hacer algunos pases europeos, la nica alternativa paragarantizar a la poblacin el acceso a los recursos necesarios para su sustento, es tratar de convertir al asalariado en empresario.+nte estas circunstancias econmicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les permite emprender proectos productivos, con los quepuedan generar sus propios recursos,les permita mejorar su calidad de 6ida.Slo mediante el emprendimiento se podr! salir triunfador en situaciones de crisis. 7o siempre se puede contar con un gobierno protector que este presto a ofrecer auda durante una crisis. El emprendimiento es el mejor camino para crecer econmicamente,para ser independientes,para tener una calidad de vida acorde a nuestras e'pectativas lo cual implica desarrollar una *ultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.

WEBGRAFIA http://www.gerencie.com/emprendimiento.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/EmprendedorCOLEGIO NACIONALJUAN DE SALINAS EMPRENDIMIENTODANIELA USHIA TRABAJOCURSO: 5BAO LECTIVO 20013-2014