el emprendedor.feb 2011

60
Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Upload: proyenesis-consultoria-gerencial

Post on 03-Jul-2015

320 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El emprendedor.feb 2011

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 2: El emprendedor.feb 2011

El EMPRENDEDOR

Bogotá , febrero de 2011

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 3: El emprendedor.feb 2011

QUE ES EMPRENDIMIENTO

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 4: El emprendedor.feb 2011

La palabra emprendimiento proviene del

Francés entrepreneur (pionero), y se

refiere a la capacidad de una persona para

hacer un esfuerzo adicional por

alcanzar una meta u objetivo

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 5: El emprendedor.feb 2011

…Y EMPREDEDOR ES..

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 6: El emprendedor.feb 2011

Es la persona que inicia una nueva empresa o

proyecto, igualmente se refiere a empresarios

que son innovadores o agregan valor a un

producto o proceso ya existente

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 7: El emprendedor.feb 2011

El emprendedor debe tener una actitud y

aptitud que le permita emprender nuevos retos,

nuevos proyectos; que lo impulse a avanzar

un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 8: El emprendedor.feb 2011

Importancia del emprendimiento.

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una

gran importancia por la necesidad de muchas

personas de lograr su independencia y

estabilidad económica.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 9: El emprendedor.feb 2011

Importancia del emprendimiento.

Los altos niveles de desempleo,

y en algunos casos, la baja

calidad de los empleos existentes,

han creado en las personas, la

necesidad de generar sus

propios recursos, de iniciar

sus propios negocios, y pasar de

ser empleados a ser

empleadores.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 10: El emprendedor.feb 2011

Los pasos hacia su futuro emprendedor

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 11: El emprendedor.feb 2011

• Identifique su potencial emprendedor

• La idea de negocio• El plan de empresa o plan de

negocio

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 12: El emprendedor.feb 2011

IDENTIFIQUE SU

POTENCIAL

EMPRENDEDOR

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 13: El emprendedor.feb 2011

Es importante tener presente el reto de lanzarse a una nueva aventura.. la aventura empresarial, la de crear empresa.

Este reto requiere conocer las actitudes y aptitudes personales como emprendedor, que le permitirán enfrentar las adversidades y las situaciones propias del accionar empresarial.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 14: El emprendedor.feb 2011

En materia de emprendimiento se han tejido diferentes perfilesy características; siendo factores comunes entre otros los siguientes

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 15: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

• Idealismo y astucia, preocupación por generar riqueza.

• Autonomía, orientación al riesgo pero ,evaluado y administrado.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 16: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

• Capacidad de concentración para la resolución y búsqueda de salidas exitosas a problemas. Esperanza y Fe respecto a su emprendimiento,

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 17: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

• Permanente estado de ánimo positivo y activo.

• Capacidad de sacrificio pero sin perder la cordura

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 18: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

• Se considera el éxito 99% transpiración y 1% inspiración.

• Convencimiento de que se puede equivocar, pero también que de ellas se construyen experiencias.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 19: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

• Autoconfianza , vista como la capacidad de creer en sí mimo, y en la posibilidad de conseguir las metas personales.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 20: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

La persona emprendedora tiene

Que tener confianza absoluta en su

proyecto y en que esta, preparada Para sacarlo adelante.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 21: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Va tomar decisiones y lo tiene que

hacer de manera decidida, sin

miedo y confiando en sí misma,

aunque puedan ser erróneas o el

resultado no sea el esperado.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 22: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Orientación al logro.

Entendiéndose como tal,

la persistencia para

conseguir metas y

objetivos personales, en

este caso, emprender un

negocio.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 23: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

El emprendedor tiene quesaber dónde quiere Llegar y estar en disposición de realizar todo lo necesario para lograrlo.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 24: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedorasEsta capacidad se relaciona con otras como la voluntad de finalizar correctamente las tareasque se comienzan, y con la energía vital y con el entusiasmo, necesarios para conseguir logros de largo recorrido

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 25: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Asunción de riesgos. Supone una

predisposición a no

Evitar situaciones que

Impliquen incertidumbre o

riesgo potencial.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 26: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Asunción de riesgos. Sin embargo, se orienta a calcularlos y, por supuesto, evitar los que sean innecesarios.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 27: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Expectativa de control.

Se cuenta con la capacidad de

asumir la responsabilidad de

sus propias acciones.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 28: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Expectativa de control.

Es necesario que la expectativa de

control sea interna y se asuma la

independencia de sus acciones con

respecto al entorno y la relación

Entre su conducta y el resultado .

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 29: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Tolerancia a la frustración. Capacidad de persistir en la Conducta encaminada a obtener un resultado, a pesar de las dificultades o retrasos que hayan de enfrentarse.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 30: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Tolerancia a la frustración. Esta es una cualidad fundamental en un emprendedor, porque va a tener que enfrentarse a retrasos, dificultades o imprevistos que le pueden llevar al desengaño y al fracaso .

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 31: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedorasOrientación comercial.

Incluye una preferencia por las

relaciones interpersonales laborales,

Capacidad de comunicación y de

obtención de información

la generación de relaciones de

Colaboración y trabajo en un equipo .

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 32: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Orientación comercial.

Por supuesto, se habla en

este contexto , de las

habilidades para la venta y

una fuerte orientación de

servicio al cliente

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 33: El emprendedor.feb 2011

Actitudes y aptitudes emprendedoras

Orientación a la innovación.

Factor que establece una

permanente revisión de lo

tradicional, de transformar ,

investigar, crear , de ver “más

allá” para entregar un “algo

mas “

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 34: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 35: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

Tener una idea no es difícil,

tener una idea de Negocio

requiere de mayor elaboración

y análisis.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 36: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

Tenga en cuenta, que al

describir la idea de negocio , no

este especificando el producto

o servicio que “Desarrollará “

en esa idea de negocio. Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 37: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

Es clave pensar más en una especie de misión

de nuestro negocio que en describir el

portafolio de productos.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 38: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

¿Cómo saber si hay idea de negocio?

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 39: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

1.Si existe una población,

grupo, nicho, etc, de

personas, dispuestas a

pagar dinero por comprar,

usar, alquilar, contratar,

etc. nuestro producto o

servicio

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 40: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

Un negocio se basa en

obtener beneficios, no

en tener muchos

clientes, ingresos,

usuarios, transacciones,

facturación, visitantes,

etc.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 41: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

2. Aporta un valor Agregado, de tal forma que puedan entrar aCompetir, con un diferenciador Importante, que sea atractivo para el mercado a atender.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 42: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

2. Obedece a

planteamientos

realistas, aterrizados al

entorno en que se

tendrá que competir.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 43: El emprendedor.feb 2011

La idea de negocio

3.Coherente con el macroentorno. Se requiere una total validación de las condiciones políticas, sociales, Culturales, de seguridad ,entre otros , de lo contrario entrará En desventaja competitiva y hasta receptividad en el mercado.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 44: El emprendedor.feb 2011

El plan de

empresa o plan

de negocio

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 45: El emprendedor.feb 2011

Un plan de negocioses el documento que en forma ordenada y sistemática, detalla aspectos tales como:

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 46: El emprendedor.feb 2011

1. operaciones

2. comercial

3. financieros administrativos

4. logísticos

5. tecnológicos

6. Marco legal y regulatorio

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 47: El emprendedor.feb 2011

Recuerde

La curva de aprendizaje puede ser

mucho más costosa, complicada y

dolorosa si no se tiene un plan de

negocios bien concebido.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 48: El emprendedor.feb 2011

Estructura de un plan de negocios

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 49: El emprendedor.feb 2011

EmpresaOrígenes de la empresa. Objetivos y filosofía de la empresa. Características de la empresa. Composición y Organización. Recursos humanos. Recursos físicos.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 50: El emprendedor.feb 2011

Productos o servicios:

Productos y sus características.

Estrategias de producción / servicios.

Precios venta y costos.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 51: El emprendedor.feb 2011

Mercado:

Determinación mercado objeto.

Distribución y Logística.

Análisis de la Competencia.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 52: El emprendedor.feb 2011

Mercadeo:

Plan de Mercadeo (comunicación con el mercado objeto)

Mezcla de Promoción: Campaña de Ventas

- Campaña de Publicidad - etc.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 53: El emprendedor.feb 2011

Plan Financiero:

Objetivos de Venta.

Costos y Gastos.

Utilidades esperadas .

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 54: El emprendedor.feb 2011

Talento humano:

Capacidades y destrezas.

Disponibilidad

Desarrollo

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 55: El emprendedor.feb 2011

Marco legal y formalización de la empresa.

1.Verificación en CCB que no exista un nombre o razón social igual o similar al deseado

2. Elaborar documento de constitución

3. Escribir la sociedad en CCB

4. Registrar los libros de contabilidad CCB

5.Obtener certificado de existencia y representación legal

6. Renovar anualmente registro.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 56: El emprendedor.feb 2011

Marco tributario.

1.Solicitar NIT

2. Solicitar resolución de facturación

3. Establecer si es agente retenedor

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 57: El emprendedor.feb 2011

Marco laboral.1.Inscribirse ante la Administración de Riesgo

Profesional2. Afiliar a los trabajadores ante las EPS y

fondos de pensiones3. Inscribirse ante la Caja de Compensación

Familiar.4. Afiliar a los trabajadores al fondo de

cesantías.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 58: El emprendedor.feb 2011

Impacto y aportes :

Grupos de interés

Responsabilidad

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 59: El emprendedor.feb 2011

¡Si bien es cierto que en el camino del

emprendimiento, cristalizar las ideas

En un plan de negocios requiere de

tiempo, esto se convierte en

una inversión y clave del éxito para el

emprendedor¡.

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas

Page 60: El emprendedor.feb 2011

!Muchas gracias y éxitos¡www.proyenesis.com

Consultora: Leticia Gonzalez Rojas