el efecto mozart.docx

6

Click here to load reader

Upload: catherine-garcia

Post on 18-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE RELACIONES PBLICASPROPEDETICO DIURNOTaller: Expresin y Dilogo.

El Efecto Mozart

Profesora: Sandra MachadoAlumna: Johandry Catherine Garca CI: 24.332.570

Caracas, 25 de Febrero de 2015IntroduccinKrissy naci prematuramente en un hospital de Chicago, pesando solamente 680 gramos. Los mdicos crean que no sobrevivira; su madre rog para que le pusieran msica de Mozart, con esto, y una caricia ocasional, Krissy vivi.Durante sus primeros aos, su motricidad era limitada, era nerviosa e introvertida y poco comunicativa. Pero, a los tres aos mostr cualidades para el razonamiento abstracto. Una noche, sus padres la llevaron a un concierto de msica de cmara y, durante los das siguientes, Krissy jugaba a tocar el violn con un tubo de cartn y un arco de palo. Su madre, la matricul en clases de violn y, la nia de solo cuatro aos era capaz de reproducir piezas de niveles superiores a sus capacidades fsicas. Durante los aos siguientes, su fuerza y su coordinacin con el instrumento comenzaron a ponerse a la altura de sus facultades mentales. Con la ayuda de sus profesores, amigos y familiares, Krissy comenz a hablar y relacionarse con los dems. Y as, la nia que naci pesando menos que su violn logr sanar.

Nmero de palabras: 176DesarrolloAs como krissy, muchas personas con discapacidades mentales y motrices, las ha ayudado a mejorar el efecto Mozart. Un estudio revel que en las mujeres embarazadas, el feto prefiere la msica de Mozart y la de Vivaldi, a la de otros compositores, ya que estabiliza su ritmo cardaco. Investigaciones referidas al efecto de la msica en el cerebro de los nios, informa que esta produce una activacin en la corteza cerebral, especficamente en la corteza frontal y occipital. Esto se debe a que la msica acta sobre el hemisferio derecho del cerebro haciendo que el desarrollo de la inteligencia se potencie de la mejor manera tanto en personas adultas como en los bebs. Dicha msica disminuye los sntomas de la epilepsia, debido a que estimula las reas del cerebro afectadas y permite equilibrar el ritmo de las pulsaciones del corazn. Un estudiante de la UPEL, en su trabajo de grado, realiz pruebas a un grupo de estudiantes de sptimo grado en un colegio en Maracay. En esta investigacin, se comprobara si dichos alumnos aumentaran su rendimiento acadmico en la materia ingls solo con la ayuda de la msica de Mozart y otros pocos compositores. Durante las primeras clases, los nios se mostraron escpticos con respecto a si mejoraran su promedio, pero, durante las clases siguientes, comenzaron a ver una gran mejora hasta en el comportamiento. Esto no solo surte efecto en los humanos, sino tambin en los animales. Se ha demostrado exponiendo a ratas a la msica clsica que se les facilita resolver los laberintos, al contrario de las que no son expuestas a ningn tipo de msica. Otra investigacin, igualmente se plantea que colocando msica clsica a las molculas de agua, estas forman patrones ms armnicos, mientras las que les pusieron otro tipo de msica, formaron patrones menos agradables a la vista.Todo esto sucede, ndica el doctor msico-terapeuta francs Alfred Tomatis, debido a que la msica de Mozart es invariablemente tranquila a sus oyentes, mejora la percepcin espacial y les permite expresarse con mayor claridad, comunicar con el corazn y la mente. Los ritmos, melodas y frecuencias altas de la msica de Mozart, estimula y cargan la zona motivadora del cerebro. Numero de palabras: 363 ConclusinPara finalizar mi discurso, esto es solamente la punta del iceberg, ya que las bondades de la msica son indudablemente amplias, tanto para el tratamiento de enfermedades, como para un buen rendimiento acadmico. Esto no quiere decir que la msica de Mozart, tanto de otros compositores, termine siendo un cralo todo, sino que, las emociones que transmiten, junto con la gran variedad de tonos y melodas forman un mtodo para superar situaciones en escenarios emocionales y mdicos de los individuos. Gracias por su atencin.

Numero de palabras: 83