el efecto ferranti es producido por el efecto capacitivo que hay la linea larga de transmision aerea

2
El efecto ferranti es producido por el efecto capacitivo que hay la linea larga de transmision aerea (en la lineas cortas aereas se desprecia este efecto) que se comporta como si estuviese formado por infinitos capacitores que hacen a su vez de fuentes de acumulacion de energia, el potencial en el extremo receptor es mayor que en el extremo transmisor V1 <V2 , es decir se produce un efecto multiplicador el cual me produce una sobretension transitoria. CAUSAS: En lineas de transmision: Subterraneas Aereas Cortas Hay efecto ferranti Se desprecia el efecto Largas Hay efecto ferranti Hay efecto ferranti El efecto ferranti en transmision subterranea en mayor, aqui predomina el efecto capacitivo. Esto se produce tambien cuando en el extremo receptor esta desconectada de la carga o bien la carga es muy pequeña. Un efecto de la capacidad de las líneas es el EFECTO FERRANTI. Este es un efecto muy importante que en capítulos posteriores se calculara con detalle. G V1 V2 Figura nº 15. Efecto ferranti en un línea larga en vacío. Este efecto tiene lugar en líneas largas (para poder darse el efecto capacitativo), y en vacío (ya que en carga, la circulación normal de la corriente hacia la carga elimina el efecto capacitativo). Como la línea se comporta como si estuviera formada por infinitos condensadores, que hacen las veces también de fuentes, el potencial al final de línea es mayor que el potencial al inicio de la misma, es

Upload: david-gallegos

Post on 31-Oct-2015

2.072 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Efecto Ferranti Es Producido Por El Efecto Capacitivo Que Hay La Linea Larga de Transmision Aerea

El efecto ferranti es producido por el efecto capacitivo que hay la linea larga de transmision aerea (en la lineas cortas aereas se desprecia este efecto) que se comporta como si estuviese formado por infinitos capacitores que hacen a su vez de fuentes de acumulacion de energia, el potencial en el extremo receptor es mayor que en el extremo transmisor V1 <V2 , es decir se produce un efecto multiplicador el cual me produce una sobretension transitoria.

CAUSAS:

En lineas de transmision:

Subterraneas Aereas

Cortas Hay efecto ferranti Se desprecia el efecto

Largas Hay efecto ferranti Hay efecto ferranti

El efecto ferranti en transmision subterranea en mayor, aqui predomina el efecto capacitivo.

Esto se produce tambien cuando en el extremo receptor esta desconectada de la carga o bien la carga es muy pequeña.

Un efecto de la capacidad de las líneas es el EFECTO FERRANTI. Este es un efecto muy importanteque en capítulos posteriores se calculara con detalle.G V1 V2

Figura nº 15. Efecto ferranti en un línea larga en vacío.Este efecto tiene lugar en líneas largas (para poder darse el efecto capacitativo), y en vacío (ya queen carga, la circulación normal de la corriente hacia la carga elimina el efecto capacitativo). Como lalínea se comporta como si estuviera formada por infinitos condensadores, que hacen las vecestambién de fuentes, el potencial al final de línea es mayor que el potencial al inicio de la misma, esdecir se ha producido un efecto amplificador de la tensión que es muy peligroso de reconectar denuevo la línea si no se tiene presente (peligro de destrucción de las máquinas eléctricas porsobretensión).

Se ha visto que es necesaria la compensación de potencia reactiva de los dos signos: inductiva ycapacitiva. Además, son frecuentes los casos en los que se necesita una compensación de ambostipos en una misma línea. Un ejemplo muy claro lo constituye una línea muy larga. Si esta se deja envacío o con poca carga, el efecto Ferranti puede llevar las tensiones del final de línea a valores

Page 2: El Efecto Ferranti Es Producido Por El Efecto Capacitivo Que Hay La Linea Larga de Transmision Aerea

extremadamente peligrosos. Por el contrario, la misma línea cuando atienda una demanda depotencia muy grande, puede provocar caídas de tensión inaceptables, que incluso dependiendo delfactor de potencia de la carga, pueden provocar valores de potencias inferiores a las de la potencianominal de la línea. Es evidente que en estos casos puede ser muy útil un dispositivo que puedacompensar la potencia reactiva en ambos sentidos.Un compensador síncrono no es más que una máquina síncrona funcionando como motor en vacío,es decir sin carga mecánica acoplada a su eje. Mediante el control de su excitación es posibleconseguir que el compensador se comporte como una carga capacitiva o como una carga inductiva.La figura ilustra el comportamiento de un compensador síncrono ideal, en el que se suponen nulaslas pérdidas eléctricas y mecánicas. Funcionando como un motor alimentado desde barras de unasubestación, la ecuación del compensador en régimen permanente será la siguiente: