el ecuador es un estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la...

22

Upload: dodang

Post on 04-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos
Page 2: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos
Page 3: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Art. 1.-

El Ecuador es un Estado constitucional de derechos yjusticia, social, democrático, soberano, independiente,unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organizaen forma de república y se gobierna de maneradescentralizada.

Art. 250.-

“El territorio de las provincias amazónicas formaparte de un ecosistema necesario para el equilibrioambiental del planeta. Este territorio constituirá unacircunscripción territorial especial para la queexistirá una planificación integral recogida en una leyque incluirá aspectos sociales, económicos,ambientales y culturales, con un ordenamientoterritorial que garantice la conservación y protecciónde sus ecosistemas y el principio del Sumak Kawsay.“

Page 4: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos
Page 5: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Elaborado por: DPDS-ECORAE

La Circunscripción TerritorialEspecial Amazónica tiene unapoblación de 739.814 habitantes,que representa el 5% del totalnacional. La provincia con mayornúmero de pobladores esSucumbíos con 176.472 personas,que representa el 23,85 % delcolectivo de la región, mientras quePastaza con 83.933 ciudadanos, es laprovincia con menor población,apenas el 11,34% de la Amazonía.En cuanto a la población por sexo: el51,68% de la población esmasculina y el 48,32% es femenina.

Page 6: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

AUTO IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA REGIÓN AMAZÓNICA

0,3%

0,6%

0,7%

1,1%

1,4%

3,5%

33,1%

59,3%

Otro

Negro/a

Montubio/a

Mulato/a

Afroecuatoriano/a

Blanco/a

Indígena

Mestizo/a

Autoidentificación

Porcentaje

Fuente: INEC. Censo 2010 Elaborado por: Equipo Técnico de AIC - 2016

Page 7: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA CTEA

Los Pueblos yNacionalidades de laAmazonía ecuatorianareflejan la diversidadcultural de laCircunscripciónAmazónica, cada una deellas manifiestancaracterísticas específicasy diferentes en: formas devida, organización sociopolítica, cosmovisión,sistema económico,sistema de justicia,

Elaborado por: DPDS-ECORAE

Page 8: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

� La región amazónica en Ecuador es una zona de altasensibilidad por su diversidad étnica, cultural y ecológica, hasido relegada y marginada a lo largo de la historia, a pesar quede ella proviene el recurso más importante del país, elpetróleo, que ha sido el motor de la economía nacional y labase de las políticas macroeconómicas implementadas hasta lafecha. Esta importancia no se ha visto traducida en mejorescondiciones socio-económicas de la región en general, sinotodo lo contrario, la pobreza es la más alta a nivel nacionalcomo lo muestra el Índice de Necesidades BásicasInsatisfechas, que es del 80.5% en región amazónica frente al71% en todo el país, esta región tiene una extensión territorialde 116.604.06 Km2.

PROBLEMÁTICA REGIONAL DE LA CTEA

Page 9: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

� Se identifica la falta de espacios en los medios decomunicación promovidos por el Estado Ecuatoriano que seandirigidos a los pueblos y nacionalidades en sus lenguasoriginarias, dificultando la comprensión y el entendimiento delos mensajes direccionados desde el Gobierno Nacional através de sus Ministerios y Carteras de Estado, limitando elacceso a los derechos establecidos en la Constitución y a laspolíticas publicas que el Estado ejecuta.

� Esto ha generado que los pueblos y nacionalidades de laAmazonía dejen de utilizar sus lenguas originarias paraadaptarse al medio hispanohablante, adoptando suscostumbres y tradiciones, factores influyentes que al paso deltiempo y en una generación venidera se habrá extinguido laslenguas nativas de la Amazonía.

PROBLEMÁTICA EN CONECTIVIDAD DE LA CTEA

Page 10: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

� El gobierno actual, a través de la través de la Secretaría dePueblos, Movimientos Sociales, y Participación Ciudadana,conjuntamente con la Secretaria de Gestión Política de laPolítica, ha posibilitado el incremento de frecuencias radialessobre todo para los pueblos y nacionalidades de la regiónamazónica, dentro de las cuales están las siguientesnacionalidades amazónicas: Siona, Secoya, Cofán, Waorani,Kichwas amazónicos, Shuar, Achuar, Andoas, Shiwiar y Sápara.En cumplimiento a lo establecido en la Constitución, en su Art16, numeral 3, “la creación de medios de comunicación y elacceso en igualdad de condiciones al uso de las frecuenciasdel espectro radioeléctrico para la gestión de estaciones deradio y televisión públicas, privadas y comunitarias, y a bandaslibres para la explotación de redes inalámbricas”.

POLITICAS PUBLICAS DE CONECTIVIDAD DE LA CTEA.

Page 11: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

• En la amazonia habitan 11 nacionalidades con sus respectivaslenguas originarias su principal canal de información son lasasambleas locales, la familia, y la radio. La dispersióngeográfica y las dificultades de acceder a sus comunidadesimpiden entregar información permanente, físicamente en suscomunidades.

• Los Pueblos y Nacionalidades de la Amazonia han ocupadoestos territorios por herencia ancestral, algunos de ellostambién se encuentran en varios de los países vecinos,denominados pueblos transfronterizos. Como son los A’i Cofánque se encuentran tanto en la provincia de Sucumbíos como enel departamento de Putumayo-Colombia, los Shuar también seencuentran en Ecuador y Perú.

Page 12: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

� Comunicacionalmente en la región también se expresanelementos como la manipulación, la desintegración yausencia de pensamiento regional.

� En los últimos años se destaca la presencia de los mediospúblicos, especialmente con la televisión y la radio, quepermiten ver y escuchar algunos criterios sobre elpensamiento Amazónico

Page 13: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

OBJETIVO GENERAL

Implementar mecanismos decomunicación para difundir elaccionar del Gobierno Nacional ydel ECORAE en las lenguasexistentes en la Amazonía paracontribuir a la conservación de laidentidad cultural.

Page 14: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Transmitir el mensaje de lasAutoridades mediante lainterpretación simultánea enlenguas ancestrales amazónicaspara comunicar la gestión y avancesen la búsqueda del Buen Vivir.

Ejecutar un Plan de Comunicaciónpara consolidar y garantizar ladifusión de la interpretación enlenguas ancestrales amazónicas delaccionar de las Autoridades enEcuador.

Page 15: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Contribuir a la conservación de lascostumbres, estilo de vida, tradiciones,gastronomía, cultura, cosmovisiones,iniciativas emprendedoras, intercambiocomunicacional, gustos, preferencias de lasnacionalidades Amazónicas y el incentivo aluso de sus lenguas ancestrales.

Fortalecer la interculturalidad en la Región Amazónica y promover la institucionalidad del Gobierno Nacional y ECORAE a través de la implementación de un medio de comunicación radial para la difusión de la política pública.

Page 16: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

.

ALINEACION A LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

•• Construir espacios de encuentro común yfortalecer la identidad nacional, las identidadesdiversas, la plurinacionalidad y lainterculturalidad.

Objetivo PNBV: 5.

•• Garantizar a la población el ejercicio del derecho a lacomunicación libre, intercultural, incluyente, responsable,diversa y participativa.

Política PNBV: 5.5

•• Incentivar el uso de las lenguas ancestrales en la esferamediática (radio, televisión, cine, prensa escrita, internet, redessociales, etc) - L. 05.05. Incentivar contenidoscomunicacionales que fortalezcan la identidad plurinacional,las identidades diversas y la memoria colectiva - M. 05.05.Incentivar el aprendizaje de lenguas ancestrales entre losfuncionarios públicos y privados hispanohablantes.

Lineamiento del PNBV: K.

05.05.

Objetivo Estratégico

Institucional:

Garantizar a los habitantes de la región amazónica, el acceso a la información en lenguas ancestrales sobre la gestión del

Gobierno Nacional y del ECORAE

Page 17: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Cobertura de medios de comunicación en la Amazonía

Elaborado por: DPDS-ECORAE

Page 18: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Transmisión del Enlace Ciudadano en lenguas ancestrales para las nacionalidades amazónicas

6 Provincias de la Amazonía

COBERTURA

9

NACIONALIDADES

NACIONALIDADES

TRANSMISIÓN RADIAL

Shuar, Kichwa, Siekopaai, Waorani, AchuarKofán, Andwa, Sapara y Shiwiar

27 Estaciónes radiales8 Radios comunitarias

Comunidades beneficiadas: 301Beneficiarios: 739.788 personas

ENLACES CIUDADANOS2010 - 2017

516

Page 19: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Ubicación y familia lingüística de los Pueblos y Nacionalidades en la región amazónica.

Elaborado por: Equipo Técnico de AIC - 2016

Nacionalidades Familia lingüística Ubicación provincia-cantón

A´i Cofán A’ingae/ Desconocida

Sucumbíos /Lago Agrio, Cascales, Cuyabeno ySucumbíos

Seikopai-Secoya Pai coca / Tucano Sucumbíos / Shushufindi y Cuyabeno

SionaPai coca / Tucano

Occidental Sucumbíos / Putumayo y Shushufindi

Kichwa Kichwa / Kichwa Napo, Orellana, Sucumbíos y Pastaza

WaoraniWao tededo /Desconocida Orellana, Pastaza y Napo

Sápara Sápara (kayapa) Pastaza

Andwa Kichwa Pastaza

Shuar Shuar Chicham Morona Santiago, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Sucumbíos.

Shiwiar Shiwiar Chicham Pastaza

Achuar Shiwiar ChichamMorona Santiago y Pastaza

Mayoritariamente.

Quijos Kichwa / Kichwa Napo

Page 20: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Flujograma de los procesos de comunicación intercultural

Elaborado por: Equipo Técnico de AIC - 2016

Page 21: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

IMPACTOS DE LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL AMAZONICA.

� La universalización de la información veraz y oportuna.� Libre acceso a la información por parte de las

nacionalidades y pueblos amazónicos en Ecuador.� Reducción de la brecha social entre gobernante y

gobernado, especialmente en las nacionalidades y pueblosamazónicos ecuatorianos.

� Mayor acceso a la información de las políticas publicas queejecuta el Estado Ecuatoriano.

� Se vincula al cumplimiento de los objetivos del PlanNacional del Buen Vivir.

� Se promueve la conservación y preservación de laidentidad cultural. (Costumbres y tradiciones).

� Se garantiza el cumplimiento de los derechos colectivos delos pueblos y Nacionalidades Indígenas.

Page 22: El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y · reflejan la diversidad cultural de la Circunscripción Amazónica, cada una de ellas manifiestan ... funcionarios públicos

Gracias