el econÓmico...diario digital del camp de morvedre - fundado en 1986 el hecho de que los rebrotes...

16
EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal • Viernes, 24 de julio de 2020 • Edición 1.047 Una de las explosiones programadas en la cantera del Salt del Llop, ubicada en la mon- taña de Romeu, ha provocado un herido leve y algunos desperfectos en las viviendas cer- canas a la misma, según fuentes vecinales. Sobre esta cuestión la empresa LafargeHolcim ha remitido un comunicado en el que al res- pecto aclara: «esta mañana se han realizado tres voladuras programadas, autorizadas y controladas dentro de los procedimientos normales que se realizan en la cantera de Salt del Llop de Lafarge en Sagunto».Aunque la Guardia Civil ha procedido a realizar el per- tinente atestado a fin de esclarecer lo que ha podido ocurrir, al parecer, durante las vola- duras, ha salido volando una gran cantidad de piedras de pequeño tamaño. Página 6 El concejal de IP, Juan Guillén mantiene sus dudas sobre la idoneidad de la solución cons- tructiva utilizada en el Sendero Azul que hace pocas semanas se abrió al público tras varios años de espera a que el pro- yecto se ejecutara. Este edil ex- plica que cuando se estudió el proyecto, desde IP, ya manifes- taron que la solución emple- ada para el firme del camino no la consideraron apropiada. Página 10 Iniciativa Porteña lamenta que las lluvias hayan empezado a deteriorar el Sendero Azul El 95% de los residentes de Medicina de Familia del Departamento de Sagunto han secundado la huelga El Departamento de Salud de Sagunto ha editado la me- moria correspondiente al ejercicio 2019. Es por ello por lo que no se incluyen los datos relativos a la pan- demia ocasionada por el COVID-19. Habrá que espe- rar a la memoria de 2020, que se hará pública a me- diados del próximo ejercicio, para conocer con deta- lle la incidencia del coronavirus. Los datos recogidos en la memoria de 2019 correspondientes a las Consultas externas de Oncología, tanto en primera visita como en visitas sucesivas, reflejan que el año pasado se ha producido un cambio de tendencia a la baja. Página 15 Lafarge asegura que las voladuras en la cantera de Salt del Llop se ajustan a la normativa vigente Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre- ocupar a la mayoría de los ve- cinos de la Comunidad Valen- ciana, por ello reclaman, re- fuerzo de la Atención Primaria y uso obligatorio de mascarillas. Las asociaciones vecinales aler- tan del alargamiento del fun- cionamiento anormal de los Centros de Salud. Página 8 Las asociaciones vecinales piden refuerzo en la Atención Primaria y el uso obligatorio de mascarilla La Guardia Civil y representantes municipales han acudido a la zona del incidente Los médicos residentes de la Comunitat Valenciana están en pie de guerra. La Conselleria de Sanidad no ha contestado a las peticiones que han reali- zado para mejorar sus condi- ciones laborales y formativas. Este hecho ha provocado la convocatoria de una huelga ge- neral indefinida, protesta a la que también se han acogido los residentes del Departa- mento de Salud de Sagunto. Página 7 Entre 2002 y 2019 crecen un 125,89% las visitas sucesivas a oncología en el área de salud de Sagunto La población que atiende este Departamento de Salud, que engloba 50 municipios, entre 2002 y 2019 apenas creció un 13,40%, pasando de los 135.171 a los 153.281 habitantes del pasado año

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

EL ECONÓMICOSuplemento informativo Semanal • Viernes, 24 de julio de 2020 • Edición 1.047

Una de las explosiones programadas en lacantera del Salt del Llop, ubicada en la mon-taña de Romeu, ha provocado un herido levey algunos desperfectos en las viviendas cer-canas a la misma, según fuentes vecinales.Sobre esta cuestión la empresa LafargeHolcimha remitido un comunicado en el que al res-pecto aclara: «esta mañana se han realizadotres voladuras programadas, autorizadas y

controladas dentro de los procedimientosnormales que se realizan en la cantera deSalt del Llop de Lafarge en Sagunto».Aunquela Guardia Civil ha procedido a realizar el per-tinente atestado a fin de esclarecer lo que hapodido ocurrir, al parecer, durante las vola-duras, ha salido volando una gran cantidad depiedras de pequeño tamaño.

Página 6

El concejal de IP, Juan Guillénmantiene sus dudas sobre laidoneidad de la solución cons-tructiva utilizada en el SenderoAzul que hace pocas semanasse abrió al público tras variosaños de espera a que el pro-yecto se ejecutara. Este edil ex-plica que cuando se estudió elproyecto, desde IP, ya manifes-taron que la solución emple-ada para el firme del caminono la consideraron apropiada.

Página 10

Iniciativa Porteñalamenta que laslluvias hayanempezado adeteriorar elSendero Azul

El 95% de losresidentes de Medicinade Familia delDepartamento deSagunto hansecundado la huelga

El Departamento de Salud de Sagunto ha editado la me-moria correspondiente al ejercicio 2019. Es por ellopor lo que no se incluyen los datos relativos a la pan-demia ocasionada por el COVID-19. Habrá que espe-

rar a la memoria de 2020, que se hará pública a me-diados del próximo ejercicio, para conocer con deta-lle la incidencia del coronavirus. Los datos recogidosen la memoria de 2019 correspondientes a las Consultas

externas de Oncología, tanto en primera visita comoen visitas sucesivas, reflejan que el año pasado se haproducido un cambio de tendencia a la baja.

Página 15

Lafarge asegura que lasvoladuras en la cantera deSalt del Llop se ajustan a lanormativa vigente

Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

El hecho de que los rebrotes deafectados por la COVID-19 seestén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría de los ve-cinos de la Comunidad Valen-ciana, por ello reclaman, re-fuerzo de la Atención Primariay uso obligatorio de mascarillas.Las asociaciones vecinales aler-tan del alargamiento del fun-cionamiento anormal de losCentros de Salud.

Página 8

Las asociacionesvecinales pidenrefuerzo en laAtención Primariay el uso obligatoriode mascarilla

La Guardia Civil y representantes municipales han acudido a la zona del incidente

Los médicos residentes de laComunitat Valenciana están enpie de guerra. La Conselleriade Sanidad no ha contestado alas peticiones que han reali-zado para mejorar sus condi-ciones laborales y formativas.Este hecho ha provocado laconvocatoria de una huelga ge-neral indefinida, protesta a laque también se han acogidolos residentes del Departa-mento de Salud de Sagunto.

Página 7

Entre 2002 y 2019 crecen un 125,89% las visitassucesivas a oncología en el área de salud de Sagunto— La población que atiende este Departamento de Salud, que engloba 50 municipios, entre 2002 y 2019 apenas creció un 13,40%,

pasando de los 135.171 a los 153.281 habitantes del pasado año

Page 2: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

Estamos viviendo en el pre-sente lo que será sin dudala historia del futuro. Para

las personas que nacieron en ladécada de los años 80 comoyo… lo que estamos atrave-sando este año 2020 es con di-ferencia nuestra experiencia vi-tal más complicada.

Sin embargo, mientras quela familia socialista que ahora sepuede sentir orgullosa de la ges-tión del gobierno por los acuer-dos adoptados, la derecha encambio sigue anclada en el la-mentable pensamiento de“cuanto peor, mejor”. Pero nomalgastaré ni mi tiempo ni miespacio en esta columna en cri-ticar algo que ha resultado a to-das luces obvio para toda la ciu-dadanía y es que en la conse-cución del acuerdo históricoque refunde los principios dela UE y permite sacar a Españade una grave crisis económicala aportación del PP ha sido:INEXISTENTE.

Ha sido la cumbre hastaahora, más decisiva, más com-

plicada y más larga de las lleva-das a cabo en la UE. Los veinti-siete países han acordado la cre-ación de un Fondo de Recupe-ración “Next generation UE”para reactivar la economía eu-ropea. Fondo dotado con750.000 millones de euros de los

cuales van asignados a nuestropaís en torno a 140.000 M€, el11% del PIB en 2019, resultandoser España el segundo país másbeneficiado de este Fondo.

La creación del Fondo “Pró-xima generación” ha sido cali-ficado de forma unánime porla prensa nacional e interna-cional como acuerdo histórico,esto es así porque es la UE elórgano que va a contraer ladeuda de 750.000 M€ con sus

respectivos intereses para po-nerlo a disposición de los paí-ses de la unión a través de prés-tamos y subsidios.

Con la inyección a Españade 67.000 M€ en concepto depréstamo amortizable en 40años y de los 72.000 M€ a través

de subsidio directo, consegui-mos reducir nuestra Prima deRiesgo a niveles precrisis, porqueesa inyección supone el 10% delPIB español y supone que 1 decada 10 €que circule en Españaserá europeo.

Para hacernos una idea delos que suponen esas cifras es-tratosféricas decir que el gastoaproximado en ERTES y ayudasa autónomos durante esta crisisha sido de 20 M€, por lo que con

el Fondo Próxima Generacióntiene como el objetivo que Eu-ropa supere la crisis lo antes po-sible e impulsemos la recupe-ración inmediata. Pero, además,servirá para financiar la moder-nización de nuestras economías,para que esa recuperación seaverde, digital, moderna y social,que no deje a nadie atrás.

En palabras del presidentedel Gobierno “la cumbre y lasnegociaciones han sido exte-nuantes” pero gracias a que Pe-dro Sánchez lleva un manual deresistencia bajo el brazo y es unpolítico de grandes hitos, éstesin duda lo ha vuelto a conseguir.

Así que, el futuro es hoy y lahistoria está pasando, las ge-neraciones presentes debemosestar a la altura para las gene-raciones futuras. Europa se haenfrentado a un reto sin prece-dentes y ha sabido respondercon un acuerdo histórico. Ca-minemos para propiciar esecambio a través de la solidari-dad entre territorios y hagamoshistoria.

750.000 millonesque hacenhistoria

Gloria Parra Calero

Concejala de Hacienda delAyuntamiento de Sagunto

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 OPINIÓN2

Poder mostrar el Horno Altoy realizar la correspon-diente visita, aunque sea

incompleta, siempre ha sido parami un motivo de satisfacción; amis anfitriones he tratado de en-señarle este icono de nuestroPuerto y que comprendieran consu visita un poco de nuestra his-toria y se embebieran, aunquesea por un momento, en nuestracultura siderúrgica. Y digo in-completa porque a pesar de ha-ber transcurrido 8 años desde suinauguración como museo, to-davía no se accede a los pisossuperiores, ni andando ni con elelevador pendiente de inaugurar.Parece una broma de mal gusto,pero es la triste realidad, reali-dad de un Patrimonio Industrialque ni siquiera en el más avan-zado de sus proyectos se puededar por concluido, con unos ges-tores municipales que hanpuesto muy poca carne en esteasador porteño. Con esta visitacercenada su capacidad didác-

tica, su valor turístico y su es-plendor se ven seriamente mer-mados. Porque no subir a la pla-taforma del tragante o al puentegrúa es algo así como visitar elMuseo del Prado y no ver las Me-ninas.

Cuando por fin se abrió alpúblico el Horno Alto insistí re-petidamente a mi padre para quefuera a verlo, y su respuesta siem-pre fue la misma, "espera quepongan en marcha el ascensor yasí podré subir al tragante". Erauna respuesta lógica de quienno esperaba que esto se alargaratanto, y ciertamente nada podíahacer pensar lo contario, pero eltiempo pasaba y aunque el as-censor se instaló, nunca se pusoen marcha. Los años pasaron, laenfermedad y los achaques dela edad hicieron mella en él sinque llegado el final de sus díaspudiese hacer realidad la ansiadavisita. Mi padre nos dejó hacepoco más de un año sin que elviejo siderúrgico pudiera hacer

realidad su sueño. Y como él mu-chos de los viejos trabajadoresde Fábrica se nos van poco apoco, de la misma manera quenuestro Patrimonio Industrial senos cae a pedazos ante la negli-gente e indiferente mirada de las

autoridades municipales.Cansado de escuchar pro-

mesas sobre la "puesta en valor"y la rehabilitación del PatrimonioIndustrial, falta la voluntad po-lítica para acometer las obras einversiones necesarias antes deque nos quedemos sin nada,como nos está pasando con elmaltrecho Pantalán y la ruinosaGerencia. Faltan las ganas de tra-bajar en serio buscando los re-cursos donde los haya, hasta en

Europa, como hacen otros ayun-tamientos. Al final van a hacerrealidad aquello que algunoshace tiempo que sospechamos,que borrando nuestros vestigiosindustriales acaben también conla memoria industrial y la iden-

tidad de todo un pueblo. Peromientras tanto les puedo vatici-nar que mientras quedemos gen-tes que sintamos y nos duela ElPuerto, no lo conseguirán, por-que tarde o temprano estas mis-mas gentes tomarán las riendasde su futuro.

Y mientras ese futuro llegueseguiré esperando y reclamandoque de una vez por todas fun-cione el “ascensor” del Patrimo-nio Industrial.

Para cuandofuncione elascensor

Sergio Paz Compañ

Integrante de IniciativaPorteña

Cansado de escuchar promesas sobre la "puesta

en valor" y la rehabilitación del Patrimonio Industrial,

falta la voluntad política para acometer las obras.

La creación del Fondo “Próxima generación” ha sido

calificado de forma unánime por la prensa nacional

e internacional como acuerdo histórico.

Page 3: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El 14 de Julio los trabaja-dores de Airbus comen-zaron las movilizaciones

para impedir el despido de1.600 trabajadores en Españade la compañía aeroespacial. Anivel europeo la empresapiensa despedir a 15.000 tra-bajadores. Según recoge el pe-riódico digital El Salto, la com-pañía justifica el despido de17.600 personas en toda Eu-ropa por la «crisis sin prece-dentes» provocada por la pan-demia. «El COVID no puedejustificarlo todo», dicen los sin-dicatos. «Lo que no se entiendees que se aborde una situacióncoyuntural como si fuese es-tructural» , señalan desdeCCOO.

La cuestión es que, si setrata de una crisis estructural,pero que quieren enmascararlade coyuntural y para ello hanmontado el grandioso y espec-tacular escenario del COVID yla pandemia, precisamentepara poder justificarlo todo.Desde el primer momento Pe-dro Sánchez ya comunicabaque después del estado dealarma, o de excepción, o desitio, porque características detodos ellos tenía, se iba a crearuna «Nueva Normalidad». Nadade lo que está ocurriendo esfruto del azar, los golpes de es-tado como el que estamos vi-viendo no se improvisan, seplanifican cuidadosamente yen el caso presente hay que re-conocer que lo están haciendomuy bien, están utilizando unprocedimiento, desconocidohasta ahora, que ha dejado pa-ralizada por despavorida a lapoblación, aunque para ello ha-

yan tenido que sacrificar a mi-les de ancianos en las residen-cias.

Esta “Nueva Normalidad”que está teniendo graves efec-tos económicos, sociales y la-borales, de forma puntual y co-yuntural, está diseñada pararealizar profundas modifica-ciones estructurales, Alcoa,Nissan, Airbús, son la puntadel iceberg que indica el ca-mino que pretende seguir elpoder financiero.

Las negociaciones en cursocon los jefes de gobierno deUnión Europea sobre la políticaprevista ya apuntan a más re-formas laborales, de pensio-nes y salariales, a lo cual Pe-dro Sánchez ha declarado quehabrá que hacer renuncias. Se-guramente habrá que venderhospitales públicos para pagarla deuda que se nos avecina.

Todas las medidas, muchasinhumanas, que son incohe-rentes desde el punto vista sa-nitario, toman perfecto sen-tido si se miran con el prismadel asalto del poder financieroa los derechos fundamentales.

Como la farsa no puede du-rar eternamente, tarde o tem-prano la mayoría de la ciuda-danía se dará cuenta de lo quehay detrás de la «pandemia», ydel futuro que se avecina, de talforma que hasta en los mismoscírculos del poder se muestranpreocupados por las reaccio-nes que seguro se van a pro-ducir.

Pero no les va a pillar des-prevenidos, los”“rebrotes” sonparte de la solución, siguen consu política de sembrar el pá-nico, de prohibir todo atisbo

de socialización, de fomentarel distanciamiento, la prohibi-ción de reuniones, enmasca-rados ya no reconocemos ni alos amigos por la calle. Y si la re-acción de la ciudadanía esfuerte, se vuelve a convertir Es-paña en una inmensa cárcel,arrestando domiciliariamentehasta los niños el tiempo quesea necesario, por falta de en-trañas negras no va a ser, con

la consecuente transformacióndel país en un estado más po-liciaco y más represivo toda-vía, y si es preciso sacar al ejér-cito a la calle se saca, y si esnecesario que este actúe concontundencia, se hace.

La concienciación de lo queverdaderamente está pasandose ha visto reflejada en las re-cientes elecciones autonómi-cas, de Galicia y País Vasco,tanto en la baja participación,sobre todo en Euskadi, comoen el castigo a los partidos queconforman el gobierno, elPSOE no levanta cabeza y sigueperdiendo clientela.

Pero especialmente rele-vante ha sido el descalabro deIU-PODEMOS, la desafeccióndel 80% de su electorado en Ga-licia y del 55% en el País Vascodemuestran que sus votantestienen mayor y mejor criteriopolítico e ideológico que sus di-rigentes y, por supuesto, muchamás dignidad y mayor calidadhumana. Su seguidismo, faltade criterio y de respuesta a la

actual embestida del capital fi-nanciero, han puesto de mani-fiesto que la coalición ha que-dado reducida a pura fachada,recita muy bien las liturgias deizquierda, pero a la hora de laverdad los hechos dicen lo con-trario, en estos momentos cru-ciales se han colocado al ladodel capital. Es prácticamenteimposible que sobre esta es-tructura se pueda articular unapolítica progresista, cuanto me-nos socialista o comunista.

El fascismo y el nazismovuelven con la intención dequedarse, los virus siempre hanestado aquí.

Asalto criminal alos derechos delas clasestrabajadoras

Ramón García Ortín

Con la pandemia del CO-VID-19, el sector ter-ciario, más conocido

como el sector servicios, hasido golpeado con una fuerzay una dureza jamás conocidade la que va a necesitar laayuda de todos para subsistir.Con la finalidad de concien-ciarnos a todos, se están rea-lizando diversas campañaspublicitarias en los medios decomunicación, tanto nacio-nales como autonómicos, conla intención de fomentar el tu-rismo nacional, recordándo-nos que vivimos en un granpaís, con un gran patrimoniotanto cultural como naturaldel que podemos disfrutar to-dos. No solo somos el bar deEuropa. Es curioso que úni-camente nos lo recuerdencuando ganamos algo jugandoa fútbol o cuando necesitanque gastemos dinero, pero esoes otra historia.

Todo esto se está reali-zando con el noble fin de evi-

tar la salida de activos nacio-nales hacia países que nos hanasignado el papel de “los ca-mareros de Europa”, ya queabandonar en estos momen-tos el espacio Schengen re-sulta como mínimo tedioso.Personalmente aplaudo estasiniciativas, ya que el turismoes un pilar de nuestra econo-mía y entre todos debemos dehacer el esfuerzo para evitarque colapse el sector.

Toda la campaña publici-taria llevada a cabo está muybien, pero de todos estosanuncios o llamamientos quese están realizando para que eldinero de los españoles nosalga del país y de esta ma-nera dar un balón de oxígenoal noqueado sector, hay unoen particular que me llama es-pecialmente la atención, omás que eso, me sorprende.

Aún tengo en la retina ex-presiones como que «Españaes la Turquía de Europa» o«son bestias carroñeras, ví-

boras, hienas con tara en elADN». La gente que profeti-zaba estas expresiones a loscuatro vientos, ahora nos diceque esa región «es tu casa»,con una bonita sonrisa en lacara y rodeada de un fabulosoentorno natural. ¿Cómo es po-sible esta metamorfosis?

En ningún momento voy aabogar por un boicot a estaregión de España (voy a apro-vechar que necesitan nuestrodinero para decir que son Es-paña, en otras circunstanciasme equipararían con el mismodemonio), pero me sorprendeque las instituciones que lle-van lustros insultando al restode la población y al 50% de supoblación, de repente nospongan una cara amable paraque vayamos a gastarnos el di-nero a su territorio. ¿Por quédebería ir a sus montañas yno a las de la comunidad de allado que no me han insultadode manera sistémica duranteel último lustro? ¿Voy a ir a

ayudarles para que cuandonos den mal dadas digan queles robamos? No señores. En lavida hay que ser consecuentes,si llevas años defendiendo queeres mejor que el resto no ven-gas a pedirnos ayuda. Mejorayudo a tu vecino que por lomenos sé que no me va a lla-mar genéticamente inferior ala cara.

El duro presente que seestá viviendo nos demuestraque el refranero español es sa-bio y rara vez se equivoca, “elque siembra vientos, recogetempestades”. En estos mo-mentos hay que fomentar elturismo nacional debido a quedesgraciadamente somos unpaís que depende en excesodel turismo, y mientras estasituación cambia o se man-tiene constante en el tiempo,debemos ayudar al sector,pero recordando para quiensomos personas y para quienno. Poderoso caballero es DonDinero.

Es tu casa, perono siempre

Juan Llibrer Izquierdo

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 3OPINIÓN

Como la farsa no puede durar eternamente, tarde

o temprano la mayoría de la ciudadanía se dará cuenta

de lo que hay detrás de la «pandemia», y del futuro

que se avecina, de tal forma que hasta en los mis-

mos círculos del poder se muestran preocupados

por las reacciones que seguro se van a producir. Pero

no les va a pillar desprevenidos, los «rebrotes» son

parte de la solución.

Page 4: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

Creo que en nuestra socie-dad están establecidos yasentados diferentes

monstruos, aunque actualmentesolo quieren que nos preocupe elCoronavirus. Este sería menosimportante y haría menos mal, sino siguiéramos desde hace bas-tantes años alimentando elmonstruo de la ignorancia; en loque están empeñados distintossectores sociales, especialmenteel político apoyado por la mayorparte de los medios de comuni-cación, y ciertos ámbitos del po-der económico; y hay que dar feque el éxito les acompaña.

La sociedad se está poniendouna venda en los ojos, y no tieneen cuenta los niveles de incul-tura y desconocimiento en lo quenos estamos sumidos, y con elloestamos cayendo en una socie-dad esclava, sin valores y sin re-ferentes, y por tanto totalmentemanipulable. Y lo más grave delignorante profundo no es el des-conocimiento que tiene de todo,sino que ni siquiera intuye lo quedesconoce, y esto le hace ser aunmás peligroso para la sociedad.

Se extiende por las redes so-ciales un concepto bautizado porun escritor francés, llamado in-eptocracia. Hace años que se pu-sieron las bases al comenzar porel sistema educativo, había quequitar las materias que acercan alindividuo a su historia y a su cul-tura, y todas las que le aportan he-rramientas imprescindibles parapensar y razonar. Y se prescindióde la filosofía. Una asignaturaque aporta los más elementalesconocimientos para aprender adiferenciar lo verdadero de lofalso.

Quizás tengamos jóvenespreparados laboralmente, perosin ninguna formación huma-nista que le otorgue un análisispersonal mas allá de lo material

e inmediato, y le proporcione ca-pacidad crítica; por esto vemoslos comportamientos que tienenante la pandemia y nos echamoslas manos a la cabeza, cuandoesto es un proceso de deforma-ción de nuestra sociedad, desdepocos años después que empe-zara la democracia.

Tenemos una sociedad conuna ignorancia transversal y ge-neralizada, con una mayoría ma-nipulable dócil y sumisa, y antesu extensión no queda otra queextraer a los responsables políti-cos y a los líderes de opinión deesa miseria intelectual; porqueademás como son más dicen“nosotros decidimos”. Y esta ma-yoría de ineptos ponen las nor-mas. “Los idiotas e impostores alpoder” pero claro son nuestrosidiotas. Luego viene el reparto demiseria para los demás porqueellos ya consiguieron el poder elestatus y el dinero. Y yo afirmoque la ineptocracia del francés laha impuesto la ignorancia.

Y dentro de este contexto yome pregunto, es complicado te-ner una formación y ser de dere-chas. Y aunque no me gusta po-ner etiquetas ni que me pongan,para aclarar los conceptos lasusaremos ¿Podemos decir que laizquierda ha impuesto sus mar-cos mentales y sus grupos y men-sajes verbales? Quizás tendre-mos que reconocer que se hanapropiado del uso de la violenciaque es legítima si es suya. Ten-dremos que admitir que pensarde esta forma es tener licenciapara matar políticamente al ad-versario, además de un pasaportea la impunidad penal y mediática,— presión mental y conquistalingüística — Si todavía alguien seatreve a decir esta boca es mía, sele trata de acallar con la censuray con la intimidación en las redes.Todos los intelectuales más y me-

nos jóvenes han captado el men-saje “Si quieres progresar no se teocurra desafiar los dogmas pro-gresistas, aunque estos nos llevana la pérdida de derechos —soloamen—”

Pero mira tú por donde enGalicia y el País Vasco han ga-nado electoralmente los parti-dos de derechas. Aunque la rea-lidad es que sigue venciendo po-líticamente la izquierda, porquela derecha ha quedado para ves-tir santos de izquierda. Lo llamantecnocracia, es decir aplicar elprograma fiscal, cultural y políticode la izquierda pero con eficien-cia económica. Cuando en el PaísVasco se ha multiplicado la re-presión brutal para intimidar a losvotantes.

Ciudadanos y Vox nacieronde la izquierda y de la derechapara desafiar el statu quo im-puesto por la izquierda identita-ria que ya había absorbido a unaparte del PP y del PSOE, pero elpartido de Rivera se desplomopolíticamente, y más tarde se sui-cidó electoralmente. Resiste elpartido de Abascal al que hanaplicado un tercer grado de acosoy violencia sin parangón en nin-guna democracia.

Los señores de EH BILDUhan conseguido 21 diputado. Por-que la sociedad ha mentido so-bre la historia de sus padres. “Noes verdad que mataran a casi milinocentes, ni es verdad que hayapor toda España 200 mil exiliadosque tuvieron que huir de su tie-rra, y cientos de miles exiliadosinteriores que temen tanto por suintegridad física como que estánresignados al olvido de las insti-tuciones, y al desprecio de losmedios de comunicación. Todoesto los ha convertido en fanáti-cos y en la izquierda más san-guinaria de Europa. Las pistolasde ETA han estado presentes en

estas últimas elecciones comoespada de Damocles y para con-seguir introducir el voto habíaque sortear a unos tipos que re-cogen nueces del suelo en los co-legios ¿Será por esto que solo hanido la mitad a votar?

Claro está que tener un go-bierno como el de Pedro Sán-chez con una cifra tan baja de di-putados, significa que se puedetener el poder, pero no se puedegobernar, solo estar sometido alas alianzas que él ha querido te-ner con los comunistas y con losindependentistas, y hacer políti-cas perjudiciales para este país, ysolo beneficiosas para estos po-cos.

Ahora pide ayuda a Europapor el tema de la pandemia, queél no ha sabido gestionar, y comonadie regala nada, y nadie prestadinero sin ningún tipo de interésle han dicho que el dinero de hoyserán los recortes de mañana; yaque lleva como vicepresidente aun señor que hace unos años de-cía que había que salir del euro,suspender el pago de la deuda ynacionalizar la banca; tambiéndice que como el paro ha au-mentado en un millón más depersonas, hay que regularizar amas de 600.000 emigrantes, y dar-les el ingreso mínimo vital, y quese bajen las pensiones de 900 milempleados públicos, y que se in-vadan los hogares que estén va-cíos y que no se paguen los al-quileres — y lean y se informenlo que nos espera — en un paísque está en camino de ser un lu-gar inhabitable para las perso-nas no delincuentes y de buenasintenciones.

Un luchador dijo: «La igno-rancia y el oscurantismo en to-dos los tiempos no han traídomás que rebaños de esclavospara la tiranía».

Un abrazo de Paco.

Una sociedad demonstruos

Francisco Gómez Caja

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 OPINIÓN4

El no pertenecer a ningúnpartido político nos per-mite ser más objetivos que

cuando formamos parte de al-guno. Nos da la libertad suficientepara poder mirar en cualquierdirección, para verlo todo. Losque están sujetos a la disciplinade algún partido se encuentranatados, y sólo pueden (o sóloquieren, o sólo deben) mirar enesa dirección. Tener una visiónsesgada les incapacita para poderopinar con propiedad de cual-quier cosa. No tienen esa visiónespacial que se requiere, y siem-pre es importante ver tanto lonegativo como lo positivo de to-dos y de todo. Cuando nos cen-tramos sólo en algo, y no vemoslo opuesto, nuestra mirada seconvierte en algo así como la deun francotirador, que tiene en-focado el objetivo a batir en lacruz de su mira telescópica, y esoes lo que hace que nuestras pa-labras fluyan, no con la delica-deza de la consideración y del re-conocimiento, sino con el dardode la ofensa.

En realidad, es difícil ser to-talmente imparcial, totalmenteobjetivo. La mayoría de las ve-ces, estamos sujetos a la dicta-dura de nuestra forma de pen-sar, y aunque queramos ver labondad de otras opciones polí-ticas diferentes a la que marcanuestro semblante, no es fácilsustraerse a ello, pero, de cual-quier forma, siempre es mejorser libre que estar atado a una uotra opción.

Antes leíamos aquellos pe-riódicos que eran, más o me-nos, de nuestra onda política,pero eso nos permitía estar in-formados sólo de una parte. Lomismo ocurría si escuchába-mos la radio, y siempre la tení-amos sintonizada en el mismodial. Algunos leíamos cualquierdiario que cayera en nuestrasmanos, aunque no fuera denuestra ideología, con lo cualveíamos las opiniones o las crí-ticas de todo lo que circulaba anuestro alrededor, y eso nos per-mitía quedarnos con aquelloque nos pareciera más ade-

cuado, en detrimento de lo quepodíamos considerar menosconveniente o menos oportuno.La televisión era otra cosa. Losde nuestra generación tuvimosdurante mucho tiempo sólo la1 y la 2, con lo cual no podíamoselegir mucho, y estábamos con-denados a aceptar como buenotodo aquello que nos ofrecierael ente público; y esto, unido ala censura franquista, no nosdejaba mucho margen para te-ner alguna opinión diferente ala de los Principios Fundamen-tales del Movimiento, aunquecada uno buscábamos un res-quicio para escapar de seme-jante imposición.

Ahora, además de poder leerlos periódicos que son de nues-tra preferencia, o de ver las ca-denas de televisión que más nosatraen, tenemos las redes so-ciales. Las redes sociales sonmuy democráticas, nos permi-ten opinar a cualquiera. Ahorano es sólo leer o ver aquello quesea de nuestro agrado, es verlotodo, poder opinar de todo y po-

der criticarlo todo. Sin embargo,hay muchos que tienen la mi-rada desviada hacia un lado, yno son capaces (o no somos ca-paces, debo incluirme tambiénpor lo que me pueda corres-ponder) de girar la cabeza y verque el otro lado también existe,aunque el problema funda-mental (y eso ya no es tan de-mocrático) es que algunos tie-nen siempre el fusil preparado,esperando que alguien diga algoque no les parezca apropiado,para vaciar el cargador con suverbo más afilado, sus palabrasmás soeces o sus insultos máshirientes.

No quiero cargar de dema-gogia mis palabras, ni actuar enplan moralizador, pero más deuna vez deberíamos reflexionar,pensar dos veces lo que vamosa decir, antes de decirlo, inten-tar actuar con educación y pru-dencia, y dejar a un lado esa vis-ceralidad que a menudo nos co-rroe frente a todo aquello que noes de nuestra onda o de nuestraideología.

Objetividad

José Manuel Pedrós García

Page 5: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

Llegó el momento. Ochoaños después, el PartidoPopular vuelve a celebrar

un Congreso Provincial dondese marcarán las líneas básicasdel proyecto político para lospróximos años. Siempre es re-levante un proceso congresualy más cuando se ha prolongadotanto en el tiempo, pero, en estaocasión, lo es aún más porcómo han cambiado las cosasdesde aquel año 2012.

La noticia, en esta ocasión,ha sido que el Partido Popularacude unido a este XV Con-greso. Es cierto que ha habidoun cierre de filas en torno alcandidato y que, contra todopronóstico y a pesar de muchosque desde fuera esperaban locontrario, la votación del sá-bado será un mero trámite parainvestir presidente a VicentMompó. Lo que resulta curiosoes que sea esa la noticia, cuandoha sido la tónica habitual en lahistoria del Partido Popular. Po-cas veces, en el ámbito de laprovincia de Valencia o, incluso,en el de la Comunitat Valen-ciana, ha habido un procesocongresual con más de un can-didato. Tiempo de sobra hay,con anterioridad a este mo-mento, para decidir, con la

calma que dan las urnas aúncerradas, cuál es la mejor op-ción que debe definirnos.

Y, por acierto, desde siemprehemos tenido claro que el me-jor valor de este Partido es launidad. Una unidad que nosllevó a encadenar mayorías ab-solutas durante muchos años yque nunca debió perderse o,quizá mejor dicho, nunca se de-bió tardar tanto en recuperar.

En una organización con vo-cación de gobierno, como es elPartido Popular, las grietas in-ternas solo hacen que debilitaruna estructura necesaria paramantener el pulso con quienesestán enfrente. Cuando un par-tido busca sus rivales en sus fi-las, descuida el que es su verda-dero objetivo: trabajar por losciudadanos y hacerles ver querepresenta su mejor opción.Cualquier otra cosa deja campoabierto y tierra llana al adversa-rio para ganar las elecciones sinningún merecimiento.

Es mejor dejar esas cuitaspara otros, más acostumbradosa la división y a la confronta-ción interna, y seguir traba-jando para alcanzar el verda-dero objetivo que nos une entorno a 2023. Quizá el slogande las pasadas Elecciones Na-

cionales, “Por todo lo que nosune” iba en ambas claves: porun lado, en lo que nos une comoespañoles y, por otro, en lo quenos une como miembros delPartido que siempre ha recu-perado a este país de las crisisen que lo sumen los gobiernosde izquierdas.

La provincia de Valenciatiene ahora una perfecta opor-tunidad para volver a tener unpartido fuerte en las institucio-nes. La suma en la diferencia en-riquece a cualquier proyecto yesa ha sido siempre la grandezadel Partido Popular. No es ne-cesario, ni tan siquiera conve-niente, que dentro de una orga-nización haya una unidad depensamiento. No lo es porqueel debate interno enriquece laspropuestas que deben formarparte del proyecto electoral y degobierno y, además, porque es lamuestra de que el partido re-fleja, verdaderamente, la socie-dad a la que pretende gobernar.

Si vivimos una sociedadcon diferencias, el mensaje po-lítico debe componerse de lasuma de esas diferencias, delos distintos puntos de vistaque la ciudadanía tiene en suespectro de pensamiento.Cuantas más sensibilidades se

aúnen bajo un mismo pro-yecto, mejor respuesta dará aquienes deben confiar en él.

La mejor noticia era poderllegar a este Congreso como seha llegado a todos los anterio-res. Que no haya un debate depersonas sino un debate deideas, que no sean importan-tes las caras sino los hechos yque la única lista que centrenuestra atención sea la de laspropuestas que vamos a hacera los ciudadanos de la provin-cia de Valencia para que recu-peren la confianza en nosotros.

Estamos ante una gran opor-tunidad para volver a ser quie-nes éramos. La ansiada y pre-tendida unidad es el mejor avalque podía traernos hasta estecónclave del que, seguro, vamosa salir reforzados y conscientesde volver a ser una alternativa auna política catastrófica como laque ahora estamos viviendo. Eratan fácil como volver a ser lo quesiempre fuimos: un partido quecamina en una misma dirección,la que nos debe llevar a ser, denuevo, el principal partido deesta provincia. La unidad es im-portante y la suma también lo esporque, el único secreto que hayen política es que la unidad,suma.

La suma dela unidad

Carlos Gil Santiago

Alcalde de Benavites

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 5OPINIÓN

Gran part de la ciutada-nia està assistint atònitaa les notícies que cada

dia apareixen als mitjans rela-cionades amb el rei emèrit, unpersonatge que durant dècadesva representar el paper de capd’estat modèlic emparat en lacensura mediàtica i en la seuainviolabilitat constitucional. Elsrumors sobre la seua privada apenes deixaven marca en laseua figura de porcellana, fins itot sembla que reforçaven laseua humanitat i l’acostaven auna condició popular que eradel gust de la majoria de la so-cietat. Res a veure amb eixosmonarques estirats i gelatsd’Europa, parents en major omenor grau, o amb els príncepsdel desert, germanets del nos-tre Borbó no per la línia de lasang blava sinó per la fosca vis-cositat dels interessos.

No tots ni totes poden exhi-bir un rei campechano i al ma-teix temps una sort de nou Cid,campió de la democràcia i lesseues institucions. El relat que

es va anar construint de JuanCarlos, des de la mateixa dicta-dura va anar arrelant en la cons-ciència ciutadana i es va blindarcontra qualsevol crítica que nofóra la dels “radicals republi-cans”. El Borbó no sols ens vaportar entre llàgrimes de nos-tàlgia un règim de llibertats,sinó que la va salvar dels mal-vats inadaptats que pretenientornar al passat.

La modèlica transició es-panyola va aconseguir imposaruna mena d’amnèsia col·lectivaque va blanquejar el franquismei va catapultar un dels seus prin-cipals valors a la categoria delíder democràtic. Algunes pre-guntes no es feien perquè noesperaven resposta: d’on va ei-xir el príncep nascut a Roma,qui el va rescatar de l’exili por-tugués, per què l’elegit no vaser el fill d’Alfons XIII... I mol-tes més que no cabrien en unarticle com el present.

Siga com siga, a pesar d’unpassat tan sinistre i a pesar deles filtracions escasses sobre la

seua dissoluta vida privada,Juan Carlos es va convertir enun emblema inqüestionable del’Estat, fins que una sèrie d’es-càndols el van obligar a entonarun mea culpa insòlit davant deles càmeres: “Lo siento mucho...”. No sabem si ho sentia o no,però excepte els molts inno-cents la majoria de la societatsentia que hi havia més pecatsdarrere d’aquella confessió, mésque una aventura paquidèrmicaen la sabana africana o mésgreus que aventures típicamentborbòniques i campechanas .

Tan greus que el rei va ha-ver d’abdicar a una edat en-cara llunyana de la seua cosinaElizabeth. No es coneixia enaquell moment, fora de l’àmbitrestringit del cercles del podersde l’Estat, l’abast de l’escàndol,però a poc a poc i des de forade les fronteres pirinenquesvan anar arribant notícies moltcomprometedores que afectende manera molt clara l’hones-tedat i l’honorabilitat de l’e-mèrit. El sogre egregi que ha-

via pogut desviar l’atenció me-diàtica als seus poc modèlicsgendres passava del paper cou-ché a la crònica negra, la cam-pechania es tornava patetismei la porcellana es mostrava ambla duresa comprometedora delciment armat que hi ha darrerede la gran majoria dels negocisbruts. El rei caçador va ser ca-çat.

Des de Compromís i des demoltes altres forces democrà-tiques, estem demanant ques’òbriga una investigació de lesirregularitats del monarca finsa les últimes conseqüències, perrespecte als ciutadans i a lesinstitucions. No es tracta ara demirar al passat, de passar comp-tes amb el protegit del Caudillo,sinó de demanar transparèn-cia i justícia, i respecte a la de-mocràcia. Mentre esperem as-seguts, proposem que es canvieel nom de Juan Carlos I de ca-rrers i places dels nostres po-bles i ciutats pel de personeshonorables. El rei emèrit ja hafet massa mèrits.

El Rei quecaçava va sercaçat

Francesc Fernàndez i Carrasco

Portaveu del Grup MunicipalCompromís per Sagunt

Page 6: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

Tal y como ha informado ElEconómico en su edición digi-tal, una de las explosiones pro-gramadas en la cantera del Saltdel Llop, ubicada en la monta-ña de Romeu, de la que se nu-tre la cementera Lafarge de Sa-gunto, ha provocado un heridoleve y algunos desperfectos enlas viviendas cercanas a la mis-ma, según fuentes vecinales.Sobre esta cuestión la empre-sa Lafarge-Holcim ha remitidoun comunicado en el que alrespecto aclara: «esta mañanase han realizado tres voladurasprogramadas, autorizadas ycontroladas dentro de los pro-cedimientos normales que serealizan en la cantera de Saltdel Llop de Lafarge en Sagun-to».

Aunque la Guardia Civil haprocedido a realizar el perti-nente atestado a fin de escla-recer lo que ha podido ocurrir,al parecer, durante las voladu-ras, que han tenido lugar pa-sadas las 10 de la mañana, hasalido volando una gran canti-dad de piedras de pequeño ta-maño, algunas de las cualeshan impactado en los pies deun vecino de esta zona del mu-nicipio, que ha tenido que sertrasladado al Hospital de Sa-

gunto, donde, afortunada-mente, poco después ha reci-bido el alta médica.

Respecto a lo ocurrido fue-ra de la cantera, en la versiónque ofrece la cementera se in-dica: «durante la operación,que se ha desarrollado con nor-malidad bajo la supervisión deespecialistas y de autoridadescompetentes, no se ha tenidoconstancia ni notificación de

ninguna anomalía. Con pos-terioridad al desarrollo de di-cha operación, la Guardia Ci-vil ha informado a la empresade un incidente fuera de la can-tera, que en estos momentosLafarge está analizando en to-tal colaboración con las auto-ridades».

Concluye el escueto comu-nicado de la compañía seña-lando que: «las voladuras se

han llevado a cabo por una em-presa especializada experta enla materia, siguiendo los pro-tocolos y requisitos legales enmateria de seguridad minera,tal y como se han venido rea-lizando habitualmente connormalidad en la cantera deSalt del Llop en la montaña delRomeu».

Hasta el lugar de los hechosse han trasladado represen-

tantes de la Corporación mu-nicipal saguntina, encabeza-dos por el alcalde, Darío Mo-reno. No así la Delegada deGobierno de la Comunitat Va-lenciana, Gloria Calero, comohabía transcendido en un pri-mer momento, ya que la quefue alcaldesa de Sagunto entre2003 y 2007, se encontraba enese momento en Cullera, jun-to al Ministro de Transportes,Movilidad y Agenda Urbana,José Luis Ábalos, que ha visi-tado las obras de carreterasque se están llevando a caboen este municipio y en Oliva.

Por su parte, el presidentedel comité de empresa de lacementera, Juan Luis Rodrí-guez, no se explica cómo hapodido ocurrir este inciden-te, ya que, según ha dicho, lasvoladuras de esta mañana sehan realizado en la misma zo-na de la cantera que las que sepracticaron en semanas an-teriores. Asimismo, ha confir-mado que cada voladura esdebidamente supervisada porefectivos de la Guardia Civil,que verifica todos los explosi-vos que se utilizan, en cum-plimiento de la normativa vi-gente, razón por la que estápresente la Benemérita en to-das las explosiones que sepractican.

Talleres Salvador, S.A., concesionario OPEL en Sagunto, ha retomado su actividad, tanto en el servicio de VENTAS como en TALLER, adaptado a la nueva normativa higiénico-sanitaria contra el COVID-19 y, por tanto, garantizando la seguridad a todos su personal y clientes.

La seguridad, ante todo

VENTAS:96 266 23 22

TALLER96 266 12 8096 266 10 08

RESERVE CITA DE TALLER ONLINE

LE ESPERAMOS EN NUESTRAS INSTALACIONESTALLERES SALVADOR, S.A. Ctra. Nal. 340 km. 25,500 - Valencia, Sagunto (46500) www.talleressalvador.com

Lafarge asegura que las voladuras en la canterade Salt del Llop se ajustan a la normativa vigente— El vecino que ha resultado herido leve por el impacto de unas piedras que ha lanzado la voladura, ha sido dado de alta tras la

pertinente revisión médica en el centro sanitario

Imagen aérea de la cantera Salt del llop en la montaña de Roemu

Francesc Fernández

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 ACTUALIDAD6

El Económico - Redacción

Ante este incidente, el porta-voz de Compromís en el Ayun-tamiento de Sagunto y anterioralcalde del municipio, FrancescFernández, ha calificado lo ocu-rrido como un suceso de extre-ma gravedad: «Hoy hemos delamentar un incidente que yocreo es de extrema gravedad.Afortunadamente no se hanproducido desgracias perso-nales irreparables, pero se po-dían haber producido, porqueha habido, según los vecinos,dos voladuras en la cantera deRomeu, explotada por Lafar-ge, sin que hubiera un avisoprevio, ni tan solo han sonadolas sirenas. Las rocas que haexpulsado la explosión han lle-gado a 480 metros del períme-tro de la cantera y han caído

sobre algunas viviendas y, loque es más grave, sobre algu-nas personas, en concreto hahabido una persona herida demanera leve, ya está dada dealta, pero podría haber sidouna tragedia porque, según noshan explicado, pues práctica-mente ha llegado a poca dis-tancia de su hijo. Un impacto deuna roca de estas característi-cas en esta distancia provoca-ría la muerte de una persona sile callera en otra parte del cuer-po».

Por otro lado, recuerda eledil nacionalista que lo ocurri-do esta mañana no es la pri-mera vez que sucede: «No es laprimera vez, desgraciadamen-te, que este tipo de situacionesocurren. Hemos tenido a lo lar-go de los años quejas de veci-nos que han visto afectadas sus

viviendas, pero creo que hoyes un día especial en el sentidonegativo de la palabra, ¿no?,porque tu estén tranquila-mente en tu casa, donde vivesde manera estacional, y te pue-da pasar esta tragedia es abso-lutamente imperdonable y esinjustificable».

Más adelante, explica Fer-nández que se han reunido conlos vecinos para conocer de pri-mera mano sus impresiones:«Nosotros nos hemos despla-zado al lugar de los hechos, he-mos escuchado a los vecinos yla verdad es que yo no doy cré-dito a la irresponsabilidad deuna empresa como es Lafarge,por mucho que, en otras si-tuaciones, pues también hayademostrado una falta de res-peto por la ciudad y por los ciu-dadanos».

En esta línea de exigir res-ponsabilidades, Francesc Fer-nández espera que se lleguehasta el final: «La Guardia Civilha intervenido, evidentemen-

te deberá de abril una investi-gación y también se ha trasla-dado esta situación a la Con-selleria, al Departamento deMinas, para que investigue có-mo es posible que, en estos mo-mentos, en esta situación, en elsiglo XXI una empresa puedahacer este tipo de actuaciones,¿no? Creo que ha llegado el mo-mento de parar ya, digamos,los pies a los que piensan quepueden actuar impunementeen nuestra ciudad. Ya no se tra-ta solo de cuestiones de la pro-pia explotación, del impactoambiental que tiene, de la in-cineración de residuos, esto yapone directamente en peligrola seguridad de las personas ycreemos que se merecen unainvestigación a fondo y, evi-dentemente, una sanción co-mo corresponde».

«Extrema gravedad»

Page 7: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

Los médicos residentes de laComunitat Valenciana están enpie de guerra. La Conselleriade Sanidad Universal y SaludPública no ha contestado a laspeticiones que desde este co-lectivo han realizado para me-jorar sus condiciones tanto la-borales como formativas. Estehecho ha provocado la convo-catoria de una huelga generalindefinida de este colectivo mé-dico, protesta a la que tambiénse han acogido los médicos re-sidentes que prestan sus ser-vicios en el Departamento deSalud de Sagunto que, en to-tal, suman alrededor de unacuarentena.

Como han informado a ElEconómico fuentes de estesector, el 95% de los residen-tes de Medicina de Familia yComunitaria de esta zona sa-nitaria han secundado la huel-ga, «dado que son los másafectados por esta situaciónpuesto que son quienes másguardias hacen en puertas deUrgencias y en los centros desalud y que han estado muyexpuestos durante la situa-ción vivida por la COVID-19».Los médicos residentes detraumatología también hansecundado esta huelga al 100%mientras que los de cirugía ge-neral la apoyaron al100% du-rante la primera jornada, al50% en la segunda y a partir dela tercera han mostrado suapoyo aunque sin secundar-la. Finalmente, como han in-formado a este rotativo, los re-sidentes de Medicina Internahan decidido no secundarla.

«Estamos contentos conel seguimiento que se ha he-cho de la huelga indefinidaen estos primeros días. He-mos estado informando denuestros derechos y de lascondiciones que se podríanmejorar en nuestro servicios,que son muchas. Además, losMIR del Departamento de Sa-lud de Sagunto ya entrega-mos hace un tiempo un es-crito a la gerencia del mismosobre algunas cosas que sepodrían mejorar a nivel in-terno», aseguran estos profe-sionales sanitarios quienes re-alizaron una concentración alas puertas del Hospital de Sa-gunto este pasado martes así

como una sentada este juevesdonde, además, informaron yrepartieron trípticos para ex-plicar esta situación.

Además, algunos de estosmédicos residentes tambiénhan participado en las movili-zaciones que se han llevado acabo en València junto a com-pañeros de otros hospitales dela Comunitat Valenciana. Asípues, algunos de ellos han in-formado de que han recibidoamenazas y coacciones de susrespectivas gerencias «ale-gando que la huelga indefini-da no es legal cuando esto noes cierto», coacciones de lasque han informado a través desus redes sociales pero que laconsellera de Sanidad, AnaBarceló, ha negado.

«El día 10 de julio entre-gamos a Sanidad un docu-mento con las medidas quequeríamos negociar para quese convocara una mesa de ne-gociación y se dijo que si nonos sentábamos, iríamos a lahuelga; dos o tres días des-pués, no recibimos respuestaalguna por lo que la convo-camos pero ahora algunos di-cen que no es legal porque nose comunicó a Trabajo cuan-

do la Conselleria de Sanidades una autoridad única quees la que debería de haber in-formado. Lo bueno es que, enestos días ha habido un cier-to acercamiento y los repre-sentantes del comité de huel-ga se han reunido, aunque deforma informal, con la Coor-dinadora de Recursos Huma-nos para hablar un poco deesta situación. Aunque no hasido nada oficial, sí que cree-mos que ha sido un primeracercamiento para, poste-riormente, sentarnos a nego-ciar», explican los residentesdel área de Sagunto.

ALGUNAS DE LAS

PETICIONES

Como han explicado des-de la Asociación MIR España:«Desde la creación del siste-ma de acceso al título de es-pecialista de medicina a tra-vés de un único proceso mix-to, por un lado prestación deservicios, trabajo, y por otroformativo, el denominadosistema MIR, se ha venidoproduciendo una progresivareducción del apartado for-mativo y se ha incrementa-do el de prestación de servi-

cios, de modo que se han con-vertido para el Sistema Na-cional de Salud en mano deobra barata y sometida a per-manentes abusos tanto porlos órganos directivos, quehan mirado hacia otro lado,permitiéndolo, como de losservicios, utilizándolos paracubrir las carencias de per-sonal, con la colaboración delos tutores, bien activamen-te o por omisión, así comolas comisiones de docenciaque han sido incapaces deejercer sus funciones, impi-diendo que la parte formati-va de su periodo de residen-cia, se convierta en el refe-rente de la misma, en detri-mento de exigencias labora-les de todo orden».

Como ya informó El Eco-nómico esta semana, entre laspeticiones que los MIR hanhecho llegar a la administra-ción autonómica cabe desta-car: Descanso obligatorio de36 horas tras la realización deguardias de sábado, tal y comomarca la normativa europea,y libranza de un día adicionaltras las guardias de domingoy demás festivos contempla-dos en la normativa de apli-

cación para el personal esta-tutario; establecer la jornadalaboral ordinaria máxima de37,5 horas semanales (8 a 15horas, lunes a viernes y un sá-bado cada tres semanas co-mo máximo), distribuidas enun máximo de 35 horas deprestación laboral y un 4 mí-nimo de 2’5 horas formativas;o la cotización de las horas deguardia médicas.

Además, también solicitanla equiparación salarial con lasdemás Comunidades Autóno-mas, lo que implica un incre-mento del Complemento deResidencia, que permita laequiparación con otras auto-nomías, el abono de las dietascorrespondientes a las guar-dias realizadas en aquellas es-pecialidades en las que por suscaracterísticas no exista posi-bilidad de ser proporcionadapor la administración en sucentro de trabajo, considerarla baja laboral por contagio oaislamiento de enfermedadestransmisibles como enferme-dad profesional o la obligato-riedad de la presencia de mí-nimo un tutor de residentespor guardia de Urgencias, en-tre otras peticiones.

El 95% de los residentes de Medicina de Familia delDepartamento de Sagunto han secundado la huelga— Este colectivo está reclamando, a nivel autonómico, mejores condiciones tanto laborales como formativas a la Conselleria de Sanidad

Universal y Salud Pública. Esta semana se han realizado concentraciones y sentadas a las puertas del Hospital

Algunos residentes del Departamento de Salud de Sagunto realizaron una sentada a las puertas del Hospital este jueves

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 7ACTUALIDAD

Page 8: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

El hecho de que los rebrotesde afectados por la COVID-19 se estén repitiendo en di-versas comarca y ciudadesempieza a preocupar a lamayoría de los vecinos de laComunidad Valenciana, porello reclaman, refuerzo de laAtención Primaria y usoobligatorio de mascarillas.Las asociaciones vecinalesalertan a la opinión públicay a la conselleria de Sanidaddel alargamiento del fun-cionamiento anormal de losCentros de Salud y de la«irresponsabilidad de unaparte de la ciudadanía aldesoir las recomendacio-nes de las autoridades sa-nitarias».

La Confederación deAsociaciones Vecinales dela Comunidad Valenciana,que reúne a más de 300asociaciones entre las quese encuentra la AAVV LaForja de Puerto de Sagun-to, exigen la normalización:«Es un hecho que la faltade esta normalización es-tá generando un malestarcreciente entre los usua-rios; precisamente por laexcepcionalidad del mo-mento no se puede trataresta fase estival como sifuese un verano ordinario,la falta de refuerzos juntoal hecho de que buena par-te de la ciudadanía no ha-

rá vacaciones está au-mentando la presión so-bre los Centros de Saludque podrían estar en bre-ve colapsados».

Por otro lado añaden«que las previsiones de queuna nueva oleada de con-tagios se pudiera produciren octubre parece que laAtención Primaria podríanser desbordada por la rea-lidad actual, ante la irres-ponsabilidad de algunosgrupos cuya diversión pa-rece estar por encima decualquier gesto de solida-ridad con los mayores y laspersonas de alto riesgo porel incumplimiento siste-mático de las recomenda-ciones sanitarias».

En este sentido, las en-tidades vecinales de la Co-munitat exigen «el «usoobligatorio de mascarillasen todas las circunstan-cias, a excepción de aque-llas que sanitariamente nosean recomendables».

Asimismo destacan los re-presentantes vecinales quelos expertos, el Parlamento ylas propias Comunidades Au-tónomas «hacen hincapié enla necesidad de aumentar lainversión en Atención Pri-maria, se habla de llegar al25% de los Presupuestos delos Servicios Sanitarios Pú-blicos. Sin embargo da la sen-

sación de que se avecinan re-cortes por cómo se ha pre-parado estos meses estivalessin los refuerzos necesarios».

LA SALUD ANTE TODO

Para los firmantes de estecomunicado, la defensa de laSanidad Pública «no es un es-logan, es una necesidad, co-mo es una necesidad que la

ciudadanía perciba la eficien-cia de su Sistema de Salud porencima de otras consideracio-nes. El enorme esfuerzo de losprofesionales y el esfuerzo dela sociedad para su manteni-miento requiere un respuestainstitucional unívoca, clara ycontundente para que cum-pla con el papel que la sociedadle ha encargado».

Las asociaciones vecinales pidenrefuerzo en la Atención Primaria yel uso obligatorio de mascarilla— La Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunidad Valenciana, que reúne a más de

300 entidades vecinales, exige la normalización del funcionamiento de la sanidad primaria

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 ACTUALIDAD8

Como asegurandesde estacoordinadora deentidades vecinales«la defensa de laSanidad Pública noes un eslogan, esuna necesidad».

Imagen del interior del Centro de Salud Puerto II

Miguel Álvarez Lozano

Visto y Oído

Palestina… y cuando el rostro volvióhalló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó.

La moraleja que nos deja Cal-derón es clara: siempre hayquien está peor que tú. Un hi-

pócrita diría: …mal de muchos…Pero, las personas normales comotú y yo, necesitamos de vez en cuan-do resetearnos para volver a encon-trarnos en nuestro sitio, en nuestropunto vital correcto.

Viene esto a cuento porque lle-vamos meses mirándonos el ombli-go con nuestro confinamiento, la-mentándonos y sufriendo –unos másque otros- las consecuencias de es-ta grave crisis, que no quiero ni pue-do minimizar… pero cuando el ros-tro vuelvo en dirección a oriente y mimirada llega hasta Palestina, se mehiela la sangre en las venas: ademásdel COVID-19, Israel los mantieneconfinados y para moverse de suspueblos y de sus casas, necesitan elpermiso del pueblo elegido… porUSA.

La Assemblea de Cooperació perla Pau y La Tenda de Tot el Món po-nen en marcha el proyecto “SOSTE-NIBLE, IGUALITARIO Y JUSTO.CONSUME LOCAL, CONSUME PA-LESTINA”, financiado por la Conse-jería de Participación, Transparencia,Participación, Cooperación y Cali-dad Democrática de la GeneralidadValenciana, conjuntamente con laorganización local palestina Agri-cultural Development Association(PARC), en una iniciativa que estáprotagonizada por mujeres em-prendedoras palestinas.

El objetivo es el empoderamientosocioeconómico de las mujeres decomunidades productoras palestinasy la dinamización de sus comuni-dades desde el punto de vista eco-nómico y social, luchando por laerradicación de la desigualdad degénero y la promoción de los pro-ductos locales palestinos.

En un contexto marcado por losproblemas económicos (escasez demedios materiales, capital, etc) y so-ciales (desigualdad de género, inse-guridad alimentaria, etc) a los que seenfrentan diariamente las mujeresrurales palestinas, se está impul-sando una serie de acciones parapromover el fortalecimiento pro-ductivo y social de mujeres produc-toras ubicadas en el gobernoradode Jenin (Cisjordania, Palestina), altiempo que se está trabajando ladesigualdad en la sociedad palesti-na y el impulso de los productos delas cooperativas a través de su co-mercialización tanto a nivel local co-mo internacional.

Los primeros productos quenos han llegado y que ya podemosadquirir en la Tenda de Tot el Mónson el cuscús, producto bastanteconocido en nuestra cultura; losdátiles de la variedad medjoul, con-siderados los dátiles más exquisitosde entre estos sabrosos frutos; elZatar, una mezcla de especias enlas que predomina el tomillo y quese utiliza para dar un toque especialde sabor a ensaladas, carnes, pes-cados… y por último el Freekeh, tri-go verde tostado que, al ser cose-chado antes de su maduración con-tiene más proteínas, vitaminas yminerales que el mismo grano ma-duro.

Consumir estos productos seráuna forma concreta y práctica de so-lidarizarnos con los palestinos.

Page 9: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

discapacidad y movilidad redu-cida, se puede convertir en quin-ce o más por su dificultad paradesplazarse y por ello es esencialla colaboración de todos».

Lamentablemente esta situa-ción de ocupar plazas reserva-

El Económico - Redacción

Desde el grupo municipal del Par-tido Popular de Sagunto, llamanla atención del equipo de gobier-no sobre las quejas de las perso-nas afectadas, por el uso indebi-do de plazas de aparcamiento re-servadas que se están incremen-tando. Y las quejas provienen depersonas con discapacidad y conmovilidad reducida que encuen-tran las plazas de aparcamientoreservadas para ellas, ocupadaspor vehículos que no tienen au-torizado su uso.

Explican los ediles populares,que en estas últimas semanas,tras la salida del confinamientopor el COVID-19 y con el incre-mento del tráfico en las calles delmunicipio, «vecinos afectadoscon algún tipo de discapacidady movilidad reducida nos hantrasladado sus quejas al ver có-mo las plazas reservadas paraellos se encuentran ocupadaspor vehículos que no tienen au-torizado su uso en este tipo deaparcamiento ».

Sobre esta cuestión, el por-tavoz del Partido popular, Ser-gio Muniesa Franco, comenta:«Esta situación por desgracia,en época estival se ve incre-mentada, sobre todo en las zo-nas de mayor afluencia turísti-ca por lo que se hace necesarioque se recuerde a los ciudadanosque estas zonas de aparca-miento no se tratan de zonasVIP, sino que su uso se reservapor una necesidad».

Por ello pide al gobierno tri-partito que preside el socialistaDarío Moreno, «que se de un pa-so más en la necesidad de sen-sibilizar a aquellas personas quehacen un mal uso de esas pla-zas, ocasionando así un perjui-cio, cuando estaciona su vehí-culo indebidamente en una pla-za de aparcamiento reservada apersonas con discapacidad».

Añade el portavoz del partidoconservador, que las personasque tienen que hacer uso de es-tas plazas reservadas para ellos,«se encuentran con que estánocupadas por vehículos no au-torizados. Entendemos esencialque se inicien las campañas deconcienciación para la puestaen valor de estas plazas por par-te del ayuntamiento y con ellosensibilizar con la necesidad derespetar a este colectivo».

Muniesa considera que elayuntamiento debe hacer este ti-po de campañas, al igual que sehacen de otros temas. «En oca-siones se ponen en marcha cam-pañas para concienciar contrala velocidad excesiva en las víasmunicipales o por el exceso deruidos de las motos, en esta oca-sión el motivo está mas que jus-tificado porque las personas queutilizan estas plazas las necesi-tan, no es un capricho» afirma.

Para el portavoz popular, conestas campañas de conciencia-ción y control de las plazas deaparcamiento reservadas, «ayu-damos a que el día a día de este co-lectivo mejore sustancialmente,porque lo que para una personason cinco minutos para otra, con

das a personas con movilidad re-ducida se da con frecuencia, asícomo los estacionamiento en pa-sos de cebra o encima de las ace-ras, que impiden el paso de lospeatones con cochecito de bebéo con el carrito de la compra.

El PP de Sagunto alerta de quese están incrementando lasquejas por el uso indebido delas plazas de aparcamiento— Sergio Muniesa afirma que personas con movilidad reducida encuentran las

plazas reservadas para ellos ocupadas por vehículos no autorizados

El portavoz del PP de Sagunto, Sergio Muniesa Franco

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 9ACTUALIDAD

Page 10: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

El concejal de Iniciativa Por-teña (IP), Juan Guillén man-tiene sus dudas sobre la ido-neidad de la solución cons-tructiva utilizada en el de-nominado Sendero Azul,que une las playas de Puer-to de Sagunto y de Canet yque hace pocas semanas seabrió al público, tras variosaños de espera a que el pro-yecto se ejecutara.

Este edil porteño explicaque cuando se estudió elproyecto del Sendero Azul,desde IP, ya manifestaronque la solución empleadapara el firme del camino nola consideraron apropiada.«No nos parecía la más acer-tada, ya que se trata al fin yal cabo de zahorra com-pactada delimitadas pordos líneas de vigas de ma-dera a lo largo del trazado.Las zahorras no son sino unconjunto de áridos de dis-tintos tamaños, desde are-nas más finas hasta gravasde mayor diámetro. Y pormuy compactadas que es-tén estas zahorras, cuandocae lluvia de cierta intensi-dad, se produce un arras-tre o lavado de eso áridosmás finos, produciendo unaserie de socavones», ha afir-mado el edil de esta forma-ción.

Guillén afirma que sussospechas se han visto con-firmadas ante las primeraslluvias de verano. En ese sen-tido declara: «Desgraciada-mente nuestras sospechasse han visto confirmadas,ante las primeras tormen-tas de verano han empeza-do a aparecer hoyos o pe-queños socavones produc-to del arrastre de los áridosmás finos, debido precisa-

mente, al efecto arrastre de lalluvia, como hemos tenido oca-sión de comprobar y como noshan hecho llegar diversos ve-cinos».

Este edil lamenta que no setuviera en cuenta el proyectoque elaboró Iniciativa Porteñapara este sendero, según afir-ma, «de mucho mejor aspecto»y se optara por la solución másbarata pero menos duradera.En ese sentido recuerda Gui-llén, que la primera idea de unirlas playas de Puerto y de Canetpartió de Iniciativa Porteña yahace unos años, para lo cualelaboraron un proyecto que sedifundió por redes sociales, ymediante una audiencia pú-blica en el Centro Cívico, «congran aceptación de todos losciudadanos. El proyecto de IPse basaba en una pasarela de

madera naturalizada, sobree-levada sobre el terreno unos30 cm, de forma que permi-tiera el paso de agua de esco-rrentía del Delta y el libre trán-sito de la fauna que hubieraen esta zona. Y por supuestoresistente a la intemperie y a laslluvias de cierta intensidad.Además el sendero de maderanaturalizada iba provisto debalizas de recarga solar que in-dicaba el camino por las no-ches y permitía un agradablepaseo al lado del mar en lasnoches de verano».

Al hilo de este argumentoexpresado anteriormente, JuanGuillén manifiesta que las pro-puestas de mejoras lanzadasdesde IP son continuamente«rechazadas por el Ayunta-miento saguntino». Y exponeque vienen siendo habitual que

las propuestas que lanzan des-de Iniciativa Porteña «sean nin-guneadas por los equipos degobierno, de esta legislatura yde las anteriores y queremosrecordar que somos la fuerzapolítica más votada en El Puer-to, que además esta poblacióndobla en habitantes al núcleosaguntino y aunque solo fue-ra por ese dato, nuestras pro-puestas, enraizadas en el co-nocimiento que tenemos denuestro pueblo deberían sertenidas en cuenta».

Por último, este represen-tante de Iniciativa Porteñacuestiona que el Sendero Azul«haya costado aproximada-mente 300.000 euros», y des-taca la posibilidad de que enpoco tiempo ese dinero hayaservido para nada, y subraya:«Pensamos que hay que ser es-pecialmente cuidadoso con eldinero público y mucho nostememos que la inversión en elSendero Azul no vaya a servirpara mucho. En este sentidoel proyecto que elaboró Ini-ciativa Porteña, muchísimomás atractivo y con un coste unpoco más elevado ofrecía ga-rantías de continuidad en eltiempo. A veces lo barato salecaro», concluye el concejal se-gregacionista, Juan Guillén.

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

Falsa alarma

Esta mañana, una alertainformativa te encogíael corazón. Resulta que

se producía una gran explo-sión en la cantera de Salt delLlop, la que suministra calizaa la cementera de Lafarge. De-bido a esta detonación, salta-ban por los aires rocas quehan herido a un vecino de lazona. El ‘incidente’ debía deser muy grave porque, ade-más del alcalde de Sagunto,se habían personado en el lu-gar efectivos de la Guardia Ci-vil y hasta la delegada del Go-bierno en la Comunidad Va-lenciana, Gloria Calero Albal.Con este cuadro es fácil de-ducir que lo sucedido era deuna gravedad extrema, que elherido debía estar gravísimo y,por tanto, ya veríamos si salíadel trance. Lo más seguro, su-pones, es que al de los explo-sivos se le ha ido la mano, po-niendo tal cantidad de cargaque casi tira la montaña aba-jo. Lo dicho, que te encoge elcorazón.

Sin embargo, conformeempiezas a tirar de la madeja,descubres, para alivio propioy ajeno, que la gran explosiónno es más que una de las vo-laduras controladas que se re-alizan en la cantera semanal-mente, igual y en la misma zo-na que la semana pasada. Quela presencia de la Guardia Ci-vil es reglamentaria ya que,entre otras cosas, verifica elproceso de colocación de losexplosivos. Que las rocas sonrealmente piedras de peque-ño tamaño y que, por consi-guiente, las heridas son tanleves que, afortunadamente, aestas horas ya le han dado elalta al afectado. Por si faltaraalgo, las voladuras las realizauna empresa especializadaque sabe muy bien lo que lle-va entre manos y, encima, ladelegada del Gobierno no es-taba en la cantera, sino en Cu-llera, acompañando al Minis-tro de Transportes, Movilidady Agenda Urbana, José LuisÁbalos. Repito, menos mal queno ha sido más que un cúmu-lo de imprecisiones y que, portanto, todo se ha quedado enuna falsa alarma.

Me dicen que la GuardiaCivil está realizando el perti-nente atestado y que se abri-rá una investigación para verqué ha podido ocurrir en es-ta voladora, cuando desde ha-ce semanas se viene traba-jando en la misma zona de lacantera. Está claro que, paratranquilidad de todos, traba-jadores de la pedrera y veci-nos, es necesario que se ave-rigüe lo que ha podido ocu-rrir, que se depuren las res-ponsabilidades pertinentes, silas hubiere, y que se establez-can las medidas necesariaspara evitar estos sustos quesiempre te llevan a pensar enlo peor, porque, de lo que setrata, precisamente, es de quelo peor nunca suceda. La prin-cipal interesada en llegar has-ta el final en esta investiga-ción es la propia empresa,pues, como es sobradamenteconocido, no juega en terrenoamistoso.

El concejal de Iniciativa Porteña, Juan Guillén

Iniciativa Porteña lamenta quelas lluvias hayan empezado adeteriorar el Sendero Azul— Guillén recuerda que cuando se estudió el proyecto de Sendero Azul, desde IP, ya manifestaron que

la solución empleada para el firme del camino no les pareció adecuada

Desde esta formaciónpolítica temen quelos 300.000 eurosinvertido en elSendero Azul «novaya a tenercontinuidad en eltiempo».

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 ACTUALIDAD10

Page 11: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

Salvador Montesino Zamora-no, concejal portavoz de Ciu-dadanos (Cs) en el Ayunta-miento de Sagunto, presenta-rá en la sesión plenaria ordi-nario de julio, dos mociones,una de ellas reclaman medi-das de garantía para la seguri-dad y la convivencia ciudada-na frente a la okupación ilegalde viviendas.

Esta proposición en la ex-plicación de motivos contienevarias referencia a los aspec-tos legales, como que el «de-recho a la propiedad privadaforma parte de la arquitectu-ra institucional de los Estadosde Derecho. Su protección re-sulta esencial». Y otras citasdel ordenamiento jurídico ac-tual.

En definitiva, la exposiciónde motivos concluye desta-cando «que actualmente nues-tro ordenamiento jurídico esincapaz de garantizar sufi-cientemente a los ciudadanosla tenencia y el disfrute pací-fico de su propiedad, puestoque los cauces legales son ma-nifiestamente insuficientes».

Por ellos desde Cs conside-ran urgente y necesario, , in-troducir distintas «modifica-ciones legales que afronten,en su integridad, el fenóme-no de la ocupación ilegal». Asíseñalan desde el grupo naran-ja, que el Defensor del Puebloya inició, en diciembre de 2016,una actuación de oficio antela Secretaría de Estado de Se-guridad y la Fiscalía Generaldel Estado por las quejas deciudadanos que ponen de re-lieve el aumento de la ocupa-ción ilegal de inmuebles en Es-paña, y recomendaba preverlos cauces adecuados para laadopción de medidas de ca-rácter cautelar que restituyan,de manera inmediata, al titu-

lar del inmueble la posesión ydisfrute del mismo, mediantela tramitación de un procedi-miento judicial rápido.

PROPOSICIÓN NO DE LEY

Siendo conscientes de estascircunstancias, el grupo par-lamentario Ciudadanos en elCongreso de los Diputados re-cientemente ha registrado unaProposición de Ley de garan-tías para la seguridad y convi-vencia ciudadanas frente a laocupación ilegal de viviendas.

Una iniciativa , que según elpartido naranja, busca defen-der a los legítimos propieta-rios que ven su vivienda usur-pada por okupas que accedenilegítimamente por la fuerza, olo hacen de la mano de mafiasque se lucran con la okupaciónaprovechando la ausencia desus propietarios, a veces in-cluso en periodos tan cortoscomo las vacaciones. Comotambién persigue acabar con laexistencia de aquellos inmue-bles que son okupados por or-ganizaciones criminales con lafinalidad de que sirven comobase o como medio para co-meter otros crímenes, sean ro-bos, trata con fines de explo-tación sexual o tráfico de dro-gas, como sucede en los lla-mados “narcopisos”.

Tras repasar esta situaciónque genera la okupación en Es-paña, desde Ciudadanos le pi-den al resto de los grupos po-líticos municipales, la apro-bación de tres puntos quetranscribimos a continuación:

- Elaborar un Plan Munici-pal contra la Okupación Ilegalde Viviendas, con el fin de ase-gurar la devolución de los in-muebles ocupados ilegalmen-te a sus legítimos propietarios,en coordinación con el Go-bierno de la Comunidad Au-tónoma y en consonancia conlas medidas que éste adopte

con el mismo fin, que incluyatanto medidas de refuerzo dela seguridad y la vigilancia deinmuebles abandonados sus-ceptibles de ocupación ilegalcomo la puesta a disposiciónde los propietarios afectadosde servicios de asesoramientoy orientación jurídica.

- Potenciar la coordinacióny la cooperación institucionalpara reforzar la eficacia en la lu-cha contra la ocupación ilegalde inmuebles, en particular,entre la Policía Municipal, lasFuerzas y Cuerpos de Seguri-dad del Estado [y la Policía Au-tonómica o Unidad Adscritadel CNP en la Comunidad Au-tónoma], así como con la Ad-ministración de Justicia, paraasegurar una pronta actuaciónante ocupaciones que atentencontra la seguridad y la convi-vencia ciudadanas.

- Instar al Gobierno de Es-paña y a las Cortes Generalesa promover todas las refor-mas legales que sean necesa-rias para defender la propie-dad privada, garantizar laconvivencia y la seguridad

ciudadanas y luchar contrala ocupación ilegal de vivien-das, entre otras:

* Agilizar en todo lo posiblelos juicios relacionados conlos desalojos de inmueblesocupados ilegalmente, pre-viendo la restitución inme-diata de la vivienda a los legí-timos propietarios cuando elinquilino denunciado no pue-da acreditar la ocupación legaldel inmueble por cualquiermedio válido en derecho.

* Habilitar a las Juntas depropietarios para instar losdesalojos de inmuebles ocu-pados ilegalmente que afec-ten a la convivencia de la co-munidad de vecinos.

* Reforzar las competen-cias de los Ayuntamientos pa-ra velar por la seguridad y con-vivencia ciudadanas en casosde ocupaciones ilegales de vi-viendas, facultándolos parasubrogarse en las acciones dedesalojo de los propietariosque no las ejerzan en casos deocupación ilegal que afecten ala seguridad y convivencia ciu-dadanas.

-Y endurecer las «sancio-nes penales de los delitos queversen sobre ocupaciones ile-gales de inmuebles que se lle-ven a cabo con violencia ofuerzas en las cosas, que se-an auspiciadas por mafias,con ánimo de lucro o comomedio para cometer otros de-litos, como la trata con finesde explotación sexual o el trá-fico de drogas».

MONUMENTO

La otra proposición plan-tea «el reconocimiento a lalabor que están realizandolas personas las personasfrente a la crisis de la COVID-19 y no caer jamás en el olvi-do»

En la exposición de moti-vos, el portavoz de este parti-do señala, que a pesar de quelas autoridades,políticos yfuerzas del orden repiten quenos quedemos en casa, conel único objetivo de frenar lapropagación de la enferme-dad COVID-19. «Pero hay co-lectivos que ponen en riesgosu salud y la de las personasque conviven con ellos, bienporque su trabajo consiste enatender a los enfermos o por-que por su trabajo se ha con-siderado servicio esencial, queno han dejado de salir al cam-po para garantizar el abaste-cimiento de alimentos básicosy tantos otros que nos permi-ten poder sobrellevar el con-finamiento.

El punto de acuerdo de es-ta moción es el siguiente: «Ha-cer el estudio para alzar y cons-truir posteriormente, con elcompromiso por parte delAyuntamiento, un monumen-to conmemorativo en un lu-gar importante de nuestro mu-nicipio como homenaje y re-conocimiento a todos los hé-roes anónimos que lucharoncontra la COVID-19.

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 ACTUALIDAD11

Cs propondrá al pleno medidas contra la ‘okupaciónilegal’ y levantar en Sagunto un monumento a los«héroes anónimos contra la COVID-19»— El portavoz de la formación naranja presentará ambas mociones en la próxima sesión plenaria del consistorio saguntino que se

celebrará el próximo miércoles, 29 de julio, para su debate y posterior votación

El portavoz de Cs Sagunto, Salvador Montesinos

Page 12: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El brote detectado en Sagunto no hace aumentar,por ahora, el número de contagios en la comarca— Como se observa en la actualización de los datos que ofrece la Conselleria de Sanidad sobre la evolución del coronavirus, a pesar

de detectarse tres positivos, ninguno de ellos pertenece, al parecer, a pacientes del Camp de Morvedre

El Económico - Redacción

La Conselleria de Sanidad Uni-versal y Salud Pública informóde un brote de coronavirus enel ámbito laboral que habíaafectado a un total de tres per-sonas en Sagunto, uno de losnueve nuevos brotes que se handetectado a finales de esta se-mana y que se suman a los queya había en estas semanas pre-vias. A pesar de esto, como con-firmaron fuentes sanitarias aeste rotativo, hasta el momen-to, en el Hospital de Saguntono hay ninguna persona in-gresada por la COVID-19 ni acausa de este brote ni los posi-tivos que se habían dado enpacientes de localidades comoQuartell, Sagunto o Canet d’enBerenguer, tal y como informóEl Económico en su edición di-gital diaria de este jueves.

A lo largo de este viernes,la administración autonómi-ca ha publicado la actualiza-ción de los datos que, diaria-mente, realiza de la evoluciónde esta enfermedad tanto porDepartamentos de Salud co-mo por municipios. Según sepuede observar en estos da-tos, cuya actualización datadel pasado jueves 23 de julio,fecha en la que se detectó elbrote en Sagunto, ninguna deestas tres personas que ha da-do positivo a través de la

prueba PCR pertenece, al pa-recer, a un municipio delCamp de Morvedre.

De este modo, en las últi-mas horas no se ha modifica-do el número de casos regis-trados en pacientes pertene-cientes al Departamento deSalud de Sagunto que siguensiendo 337 PCR positivos des-de el inicio de la pandemia,una cifra que no ha cambia-do desde el pasado 20 de ju-nio; además, en las últimas

dos semanas se han produci-do cinco nuevos casos de losque ya se informó en estos dí-as: tres en el municipio de Ca-net d’en Berenguer, uno enSagunto y otro en la localidadde Quartell. Del mismo modo,la cifra de fallecidos a causa dela COVID-19 continúa esta-ble en las últimas semanascon un total de 43 personas entoda el área sanitaria que, ca-be recordar, atiente a más de153.000 personas de diversas

comarcas de la Comunitat Va-lenciana.

Así pues, en la última ac-tualización de los datos ofre-cida por la Conselleria de Sa-nidad Universal y Salud Públi-ca, este viernes, se han detec-tado 117 nuevos casos porprueba PCR mientras que seha dado de alta a un total de 49pacientes sin tener que la-mentarse el fallecimiento deninguna persona en las últi-mas 24 horas. Además, según

los datos ofrecidos este vier-nes, hay activos 709 casos, loque supone un 3,52% del totalde positivos. Como señaló laconsellera de Sanidad, Ana Bar-celó, en una de sus compare-cencias públicas: «El aumen-to de casos positivos que es-tamos viendo en los últimosdías es una clara llamada a laprudencia de todos los ciuda-danos, por lo que no debemosrelajar las medidas de higieney prevención ante el virus».

Vista aérea del Hospital de Sagunto (FOTO: DRONES MORVEDRE)

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 COMARCA12

Page 13: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

El grupo municipal de Esque-rra Unida presentó una mo-ción en defensa de los servi-cios públicos en el pleno ordi-nario del 23 de julio que fueaprobado por cinco votos a fa-vor (1 de EUPV y 4 del PSOE) ydos abstenciones del PP. «Des-de el grupo comunista pensa-mos que los servicios públicoshan demostrado ser impres-cindibles pues son la única ga-rantía para ejercer los dere-chos de la ciudadanía en igual-dad a pesar de los recortes ylas privatizaciones en favor deintereses del gran capital, quehan demostrado ser comple-tamente ineficientes e injus-tas para la población», han ase-gurado desde EUPV.

De acuerdo con lo anteriory por lo que respecta al presu-puesto municipal, desde estaformación piensan «que se tie-ne que apostar por el empleopúblico. La cantidad estable-cida es insuficiente y más te-

niendo en cuenta la cantidadde trabajadores y trabajadorasque se encuentran en el paroy que podrían hacer muchostrabajos necesarios para lamejora de nuestro pueblo. Uncaso muy significativo es lasituación actual de la Font, in-accesible para vecinos y veci-nas con movilidad reducida.Pensamos que nuestro espa-cio más emblemático tieneque estar accesible para to-dos y todas».

Otro de los asuntos que pre-guntaron en el plenario «es sihay una previsión de aumen-to de recursos para la limpie-za de los edificios públicos, es-pecialmente el colegio y el au-la de música de cara a sep-tiembre para hacer frente a lapandemia. Como siempre ve-nimos defendiendo y no po-demos esperar a última hora,debemos anticiparnos y pla-nificar bien la economía, y másen un tema de salud públicaabsolutamente prioritario. Eneste sentido también hemos

preguntado por el cumpli-miento de la prevención de losriesgos laborales de los traba-jadores y las trabajadoras delayuntamiento».

En cuanto a la participacióna EUPV les gustaría «que en unfuturo dispusiéramos de mástiempo para trabajar el presu-

El Económico - Redacción

El Ayuntamiento de Faura haacordado, por unanimidad, du-rante la sesión ordinaria delpleno de julio una nueva baja-da del Impuesto sobre Bienesinmuebles (IBI) para seguir re-duciendo el impacto de la re-visión catastral que se hizo el2013. Desde entonces el Ayun-tamiento, va reduciendo des-pacio el tipo impositivo, quepara el año que viene pasarádel 0,62% al 0,59%.

También se ha aprobadopor unanimidad la propuestade Alcaldía de apoyo al PlanNacional del Alzheimer y otrasDemencias 2019/2023, impul-sado por el Gobierno de Espa-ña, instándolo, entre otras co-sas, a que dote presupuesta-riamente el Plan o que incor-pore a la Confederación Espa-ñola de Alzheimer en los pro-cesos de toma de decisiones.

En la misma sesión plena-ria, gracias al voto a favor detodos los grupos políticos, elAyuntamiento de Faura ha for-malizado su adhesión en el IVPlan de Salud 2016-2020 de laComunidad Valenciana, quepersigue mejorar el nivel de sa-lud y reducir las desigualdadesen salud en nuestra sociedad.Los municipios adheridos eneste Plan conforman la deno-minada Red Salud y puedendisfrutar de ventajas como lasolicitud de determinadas sub-venciones, la participación enjornadas de promoción de sa-lud u obtener resultados de me-jora de la salud y calidad de vi-da de la población.

Por otro lado, también seha adoptado por unanimidadla propuesta de alcaldía poruna “Faura sostenible”, según lacual se estudiará la viabilidadde poner en marcha una co-munidad energética en el mu-

nicipio y así optar a las sub-venciones del Instituto Valen-ciano de Competitividad Em-presarial (IVACE). El objetivoes fomentar la energía renova-ble, la renovación de edificiosy la eficiencia energética.

En ese sentido, se conti-nuará trabajando con iniciati-vas que desarrollan las smart ci-ties (o ciudades inteligentes).Así como la elaboración tantodel Plan de Acción por el Climay la Energía Sostenible (PACES)que tiene que recoger las líne-as estratégicas para luchar con-tra el cambio climático con lareducción de las emisiones deCO�, como el Pla Urbà de Ac-tuación Municipal que incor-porará los objetivos de la Agen-da 2030 y las prioridades futu-ras respecto a obras y servicios.

Así mismo, con el voto a fa-vor de todos los grupos muni-cipales, el Ayuntamiento haaprobado la revisión parcial del

puesto. Consideramos que, apesar de tener unos presu-puestos que han sido prorro-gados desde el 2018, no se hantrabajado con el suficientetiempo para poder participaren condiciones, lo cual difi-culta la transparencia. Por es-te motivo, entre otros mencio-

nados, EUPV se ha abstenidoen la votación».

«También seguimos pre-guntándonos porque siguensin publicarse en la página weblas actas de los plenos desde2016 y los presupuestos des-de 2017. Sin duda esto no esnada transparente. De hecho,en el contexto actual de medi-das extraordinarias por el CO-VID-19 tenemos una oportu-nidad de oro para grabar losfuturos llenos y aprovechar pa-ra publicar las actas y los au-dios de los plenos pasados»,explican.

Finalmente, en cuanto a lasinversiones «los comunistasnos alegramos de que el PSOEhaya apostado finalmente porla opción que venimos defen-diendo desde hace años en de-fensa del agua pública. Espe-ramos que se realice y más te-niendo en cuenta que con laflexibilidad de la “regla de gas-to” ya no hay excusas para in-vertir en infraestructuras vi-tales para nuestro pueblo».

Proponen realizar algunos trabajos de mejora en la Font de Quart

EUPV de Quart de les Valls reclama una mayorapuesta municipal por el empleo público— Esta formación, además, presentó en el pleno de julio una moción en defensa de los servicios públicos que fue aprobada

El Ayuntamiento de Faura aprueba una rebajadel tipo impositivo del IBI por unanimidad— Este consistorio tomó esta decisión en el pleno ordinario de julio para seguir reduciendo el impacto de la revisión castastal

Plan Local de prevención de In-cendios Forestales (PLPIF) delmunicipio, que fue aprobadopor resolución de la Conselle-ria de Agricultura, Medio Am-biente, Cambio Climático y des-arrollo rural en enero de 2018.

Esta revisión se produce por-que se redactó previamente a laentrada en vigor de la Orden30/2017, de 20 de noviembre, dedicha Conselleria; y por las es-casas actuaciones previstas elplan inicial.

El pleno de Faura se celebró de forma presencial

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 13COMARCA

Page 14: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

La Unión Musical Porteña haretomado sus actividades trasel estado de alarma y el consi-guiente periodo de confina-miento, producido por la pan-demia del coronavirus. En es-te contexto de la nueva nor-malidad, más de una treintenade músicos de la banda de mú-sica de la UMP ofreció en la tar-de del pasado 16 de julio unpasacalle con motivo de la con-memoración de la festividadde la Virgen del Carmen, tal ycomo ha venido haciendo lasociedad musical en edicionesanteriores, donde sí se realiza-ba la tradicional procesión, degran arraigo entre los porteños.

Tras el citado desfile musi-cal por las principales calles delcasco histórico de Puerto Sa-gunto, el próximo día 1 de agos-to a las 23 horas tendrá lugar enlos jardines del Centro Cívico dePuerto Sagunto un nuevo es-pectáculo musical a cargo deBanda Sinfónica de la UMP ba-jo la batuta de su director, Jor-ge Vivas Vaquero. Con el título‘Bandas Sonoras’ la formaciónmusical de la Porteña inter-pretará soundtracks de pelícu-las infantiles, tales como ‘Elpríncipe de Egipto’, de StephenSchwartz, o ‘Cómo entrenar a tudragón’, de John Powell.

Además de las piezas ya ci-tadas, los más de 40 músicosque ensayan desde hace díasel repertorio, interpretaránotras conocidas composicio-nes de fama mundial, tales co-mo ‘La bella y la bestia’, ‘Sueña’y ‘No callaré’, de Alan Menken;‘Un millón de sueños’, de BenjPasek, ‘Qué hay más allá’ deRobert López; ‘Es la noche delamor’, de Elton John; y ‘Espirit’,de Beyoncé. En estas interpre-taciones intervendrán las vo-ces de Laura Agustí, profesorade canto de la UMP, y Job Na-varrete. Paralelamente, se pro-yectarán en una pantalla Led decinco por tres metros, situadaen el escenario, imágenes delas películas a las que pertene-cen las bandas sonoras quecomponen el programa musi-cal del espectáculo.

El director de la banda, Jor-ge Vivas Vaquero, que ocupaeste puesto desde el año 2007,ha señalado que este espectá-culo audiovisual será del agra-

do de todos los públicos: «elconcierto va a ser un espectá-culo audiovisual que hará lasdelicias tanto de los peques dela casa, como de los más ma-yores. Podrán disfrutar de lostemas de películas infantilesmás conocidos, así como delas canciones de películas másactuales. Habrá temas total-mente instrumentales, y otrosacompañados de la voz de Lau-ra Agustí, profesora de canto dela UMP, y de Job Navarrete. Se-rá un espectáculo ver en el es-cenario a cerca de 50 músicostocando este programa en unentorno tan estupendo comoel de los jardines del CentroCívico. Una buena razón parasalir, después de meses de con-finamiento».

SERVIENTRADA

El aforo máximo para esteevento musical será de 400personas, dado que se debende observar las medidas dedistanciamiento social reco-mendadas con el fin de evitarel contagio del coronavirus.Es por este motivo que el ac-ceso estará controlado y solopodrán pasar al interior de losjardines del Centro Cívicoaquellas personas que pre-viamente hayan adquirido laentrada, de forma completa-mente gratuita, a través de laplataforma Servientradas.como bien utilizando el siguiente

enlace: https://bit.ly/30IiCK7que directamente conecta conla página del espectáculo. Lapresidenta de la Unión Musi-cal Porteña, Asunción Edo Vi-cent, insiste en resaltar la im-portancia de que se obtenga laentrada por internet a travésde este sistema para poderasistir al evento, puesto quepor razones higiénico-sanita-rias las plazas son limitadas.

ACTIVIDADES EN

AMBOS NÚCLEOS

Este concierto de la UMPforma parte de la programa-ción que ha organizado du-rante estos meses de verano laConcejalía de Fiestas para asípaliar, de alguna manera, la fal-ta de fiestas patronales en am-bos núcleos de población. Las

actividades en Sagunto estánllegando a su fin, pero aún que-dan algunos eventos durantelos próximos días. Así pues, elmiércoles, 29 de julio, a las 20horas, se podrá ver en la plazaCronista Chabret el espectá-culo infantil ‘Charlie, la fàbricadel reciclatge’ y, a las 23 horas,el espectáculo ‘Top Talent’. Ade-más, el 30 de julio, a las 22:30horas, en la plaza Mayor, la Li-ra Saguntina ofrecerá otro con-cierto y, a medianoche, se dis-parará un castillo de fuegos ar-tificiales desde la avenida pia-nista Mario Monreal.

En el mes de agosto la pro-gramación se trasladará a losjardines del Casino de Puertode Sagunto que acogerán, losdías 4 y 5, a las 22:30 horas, laproyección de ‘Figuras ocultas’

y ‘El hombre de al lado’, res-pectivamente. Dos días des-pués tendrá lugar el espectá-culo de humor ‘Calladitas estáismás guapas’ con Sil de Castroy el 13 de agosto Fantuka ofre-cerá un concierto, ambos even-tos en el mismo lugar y a la mis-ma hora que las proyecciones.

El día 14 de agosto, a las 20horas, se podrá ver el espec-táculo infantil ‘Nunca Jamás’,también en los jardines delCasino, mientras que, a las 23horas, pero en la zona de laAlameda, tendrá lugar el mu-sical ‘Gran Cabaret’. El pro-grama de actos festivos fina-lizará el 15 de agosto, festivi-dad de la Virgen de Begoña,con un pasacalle vespertinoque también llevará a cabo laUnión Musical Porteña. Efec-tivamente, este desfile musi-cal saldrá desde la misma se-de de la UMP, transcurriendopor la Avenida 9 de Octubreen dirección a la calle Progre-so, desde aquí continuará has-ta la calle Concepción Arenalpor cuyo recorrido llegará a lacalle Menéndez y Pelayo, pordonde continuará el pasacallehasta llegar nuevamente a laAvenida 9 de Octubre y con-cluir en la misma puerta de laIglesia de Begoña. A media-noche, tendrá lugar el dispa-ro de un castillo de fuegos ar-tificiales en la avenida del Al-to Horno.

Todo preparado para el espectáculo audiovisual acargo de la UMP en los jardines del Centro Cívico— La Banda Sinfónica de la Porteña ofrecerá un concierto el primero de agosto a las 23 horas con un programa de bandas sonoras

de películas infantiles. El acceso, que es gratuito, será limitado a los que previamente gestionen su entrada por servientrada.com

El director de la banda de la Unión Musical Porteña, Jorge Vivas Vaquero, en el salón de ensayos de la sociedad musical

Cartel anunciador del concierto

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 CULTURA/SOCIEDAD14

Page 15: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

El Departamento de Salud deSagunto, como viene hacien-do cada año por estas fechas,ha editado la memoria co-rrespondiente al ejercicio an-terior, en este caso el de 2019.Es por ello por lo que no seincluyen en este extenso in-forme los datos relativos a lapandemia ocasionada por elCOVID-19. Habrá que espe-rar a la memoria de 2020, quese hará pública a mediadosdel próximo ejercicio, para co-nocer con detalle la inciden-cia del coronavirus en este de-partamento de salud.

Los datos recogidos en lamemoria de 2019 correspon-dientes a las Consultas exter-nas de Oncología, tanto en pri-mera visita como en visitassucesivas, reflejan que el añopasado se ha producido uncambio de tendencia a la ba-ja, después de que el creci-miento haya sido constanteentre 2015 y 2018. Este quin-quenio se inicia en 2015 conun total de 7.842 visitas. A par-tir de aquí el crecimiento esconstante y en 2018 ya son9.997 las consultas atendidasen oncología, pero en 2019 se

produce un cambio de ten-dencia con un ligero descen-so de 339 visitas, que ubicanel dato final en 9.658.

De acuerdo con estas ci-fras que se recogen en la me-moria de 2019 todo parece in-dicar que en un tema tan sen-sible como es el de las enfer-medades oncológicas, la si-tuación va mejorando en el

Departamento de Salud de Sa-gunto, sin embargo, para saberrealmente cuál es la evoluciónde esta dolencia en la zonahay que acudir a las memo-rias que este departamentoha venido editando, en las quese recogen datos desde el año2002 hasta 2019.

El Departamento de Saludde Sagunto atendió en 2019 a

un total de 153.281 habitantesque residen en 50 municipios,concretamente los de las co-marcas del Camp de Morvedrey el Alto Palancia, así como laspoblaciones de Puçol y El Puig,de la Horta Nort, además deAlmenara, Xilxes y La Llosa,que pertenecen a la demarca-ción de La Plana Baixa. Sinembargo, en 2002 el número

de habitantes residentes enesta zona alcanzaba la cifra de135.171, lo cual implica que,entre 2002 y 2019 el creci-miento de la población en es-ta área de salud ha supuestoen términos de porcentaje un13,40%.

Por lo que se refiere al au-mento experimentado por lasvisitas a consultas de oncolo-gía, tanto las registradas porprimera vez como las sucesi-vas, el análisis de los datos deun periodo mucho más am-plio, es decir, entre 2002 y2019, ofrece una visión me-nos optimista, pues permiteobservar que se ha registradoun crecimiento muy notable,ya que en 2002 el número to-tal de consultas atendidas as-cendía a 4.400, mientras queen 2019 han sido 9.658, es de-cir, una subida 119,5%. Encuanto a las visitas sucesivas,en 2002 fueron 4.030 y en 2019se superó la barrera de los9.000, con un total de 9.101.Esto implica un crecimientoen términos de porcentaje del125,83%. Téngase en cuentaque, como se ha indicado, enese mismo periodo la pobla-ción solo se ha incremento detan en un 13,39%.

AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019HABITANTES AREA DE COBERTURA TOTAL GENERAL ÁREA 135.171 135.171 135.171 142.113 142.113 145.435 150.818 153.066 154.293 154.478 154.307 153.281 153.222 152.700 151.647 152.093 152.160 153.281 CONSULTAS HOSPITAL PRIMERA VISITA 346 342 317 344 324 337 376 399 394 376 415 446 484 479 514 475 566 577VISITAS SUCESIVAS 3.583 3.432 4.258 4.550 4.739 5.286 5.864 6.296 4.041 3.647 3.966 5711 5.358 6.992 7.318 8.363 9.331 9.001TOTALES 3.932 3.774 4.575 4.894 5.063 5.623 6.240 6.695 4.435 4.023 4.381 6.157 5.842 7.471 7.832 8.838 9.897 9.558 CONSULTAS C.S.I. SEGORBE PRIMERA VISITA 21 33 50 45 77 12 78 7 11 1 0 0 3 4 3 0 0 0VISITAS SUCESIVAS 447 474 556 542 562 503 439 411 486 470 423 403 388 367 296 178 100 100TOTALES 468 507 606 587 639 515 517 418 497 471 423 403 391 371 299 178 100 100 VISITAS SUCESIVAS HOSPITAL/C.S.I. SEGORBE VISITAS SUCESIVAS HOSPITAL 3.583 3.432 4.258 4.550 4.739 5.286 5.864 6.296 4.041 3.647 3.966 5711 5.358 6.992 7.318 8.363 9.331 9.001VISITAS SUCESIVAS SEGORBE 447 474 556 542 562 503 439 411 486 470 423 403 388 367 296 178 100 100TOTALES VISITAS SUCESIVAS 4.030 3.906 4.814 5.092 5.301 5.789 6.303 6.707 4.527 4.117 4.389 6.114 5.746 7.359 7.614 8.541 9.431 9.101 TOTAL VISITAS PRIMERA + SUCESIVAS TOTALES VISITAS HOSPITAL 3.932 3.774 4.575 4.894 5.063 5.623 6.240 6.695 4.435 4.023 4.381 6.157 5.842 7.471 7.832 8.838 9.897 9.558TOTALES VISITAS C.S.I. SEGORBE 468 507 606 587 639 515 517 418 497 471 423 403 391 371 299 178 100 100TOTALES VISITAS 4.400 4.281 5.181 5.481 5.702 6.138 6.757 7.113 4.932 4.494 4.804 6.560 6.233 7.842 8.131 9.016 9.997 9.658

VISITAS A CONSULTA DE ONCOLOGÍA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAGUNTO ENTRE 2002 Y 2019

FUENTE: MEMORIAS DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAGUNTO

Entre 2002 y 2019 crecen un 125,89% las visitassucesivas a oncología en el área de salud de Sagunto— La población que atiende este Departamento de Salud, que engloba 50 municipios, entre 2002 y 2019 apenas creció un 13,40%,

pasando de los 135.171 a los 153.281 habitantes del pasado año

1.000

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 190

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

EVOLUCIÓN DEL LAS VISITAS SUCESIVAS A ONCOLOGÍAPERIODO: 2002 - 2019

FUENTE: MEMORIAS DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAGUNTO

EL ECONÓMICO Viernes, 24 de julio de 2020 15DESTACADOS

Page 16: EL ECONÓMICO...Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 El hecho de que los rebrotes de afectados por la COVID-19 se estén repitiendo empieza a pre-ocupar a la mayoría

El Económico - Redacción

Los Centros de Información yCoordinación de Urgencias (CI-CU), dependientes de la Con-selleria de Sanidad Universal ySalud Pública, han realizadoun total de 409.040 asistenciasdurante el primer semestre del2019, lo que supone una aten-ción de 2.235 avisos diarios.Con respecto al mismo perio-do del año anterior, se ha pro-ducido un incremento del 48 %en el total de servicios.

Del global de avisos gestio-nados, 84.733 corresponden aemergencias médicas; 76.463son llamadas que requeríanuna respuesta de carácter ur-gente; y 55.098 han sido con-sultas médicas realizadas porteléfono. El resto de atencio-nes se refiere, entre otras, a lagestión de los denominadostransportes secundarios, queson los que se realizan entrecentros hospitalarios y los efec-túan las unidades del SAMU,de SVB y los helicópteros me-dicalizados. Así como tambiénse incluyen los transportes noasistidos que realizan las am-bulancias convencionales TNA.

Si se comparan esas cifrascon el primer semestre de2019, el aumento de las emer-gencias médicas es algo supe-rior al 2%, un dato similar al deejercicios anteriores. Sin em-bargo, crecen exponencial-mente las urgencias, con un69% más de avisos. En cuantoa las consultas médicas, esteaño han sido superiores al tri-ple de las atendidas de eneroa junio del año pasado.

Estos incrementos encuen-tran su explicación en la crisissanitaria derivada de la COVID-19, ya que las asistencias en do-

DATOS OFICIALES

Las picaduras no suelen producirproblemas de salud importantes

CONSEJOS

Económico - Redacción

Cuando un insecto (mos-quito, avispa, abeja, pulga,etc.) o una araña pican, ino-culan sustancias en el cuer-po que irritan la piel, ha-ciendo que aparezcan ha-bones o ronchas en la zonaen la que han picado.

Los síntomas, principal-mente dependen del animal.Por ejemplo, no es lo mismoque pique un mosquito, unaaraña, una garrapata o unaavispa:

- Mosquitos: suelen pro-vocar habones, más rara-mente ampollas, que pican.

- Avispas y abejas: en es-te caso el habón duele. Pa-sadas unas horas después dela picadura el habón sueleir disminuyendo. En algu-nas personas, la picadura si-gue aumentando de tama-ño lentamente durante va-rias horas.

- Garrapata: suele que-darse adherida a la piel y seva hinchando según chupala sangre. Otras veces, la pi-cadura pasa desapercibiday unos días después se apre-cia una costra negra.

- Arañas y escorpiones:las arañas producen unamancha roja en la piel condos puntos centrales mien-tras que los escorpiones so-lo uno, que puede doler. Lasespecies que existen en Es-paña son poco peligrosas.

- Chinches y pulgas: am-bos producen varias pica-duras y ronchas agrupadassobre una zona del cuerpo.El picor es inmediato.

Además, las reaccionesen algunas personas sonmás intensas, ya sea en ellugar de la picadura, congrandes habones y vesícu-las, o de forma generaliza-da, con ronchas y habonespor todo el cuerpo (urtica-ria), dificultad respiratoria

o un colapso circulatorioque puede poner en peligrola vida. Las avispas y las abe-jas son las que producen re-acciones graves con más fre-cuencia, aunque hay que te-ner en cuenta que son pocohabituales en los niños.

¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO

DE SUFRIR UNA PICADURA?En general hay que ha-

cer poca cosa, lavar la pica-dura con agua fresca y ja-bón. Si se tiene muchas pi-caduras, el picor es muy in-tenso o si está muy molesto,se puede aplicar una solu-ción de calamina o amonia-co con una barrita de ventaen farmacias; hay que re-cordar que no se puedenaplicar en las mucosas. Tam-bién el frío local suele me-jorar los síntomas. La ma-yoría de las veces no se ne-cesita ninguna medicación.

Si lo que ha picado es unaabeja y el aguijón ha queda-do clavado en la piel, es con-veniente extraerlo con unaspinzas lo más pronto posiblepara frenar la entrada del ve-neno en el cuerpo. Puede in-tentarlo si está accesible yse ve fácil. No es recomen-dable hurgar mucho en lazona, porque además de po-der aumentar la inoculacióndel veneno, se puede pro-ducir una infección.

Las reacciones gravesprovocadas por avispas yabejas suelen comenzar conpicor en los ojos, las palmasy las plantas, además de en-rojecimiento generalizadodel cuerpo. En pocos minu-tos se puede añadir dificul-tad para respirar, malestargeneral, con palidez y pielfría, náuseas y vómitos. Asíque, si comienza con estossíntomas, hay que ir al cen-tro médico más cercano deforma urgente o llamar di-rectamente al 112.

PROFESIONALES

Los centros de información de urgenciasgestionan en el primer semestre un 48% másavisos que en el mismo periodo de 2019

lugar de trabajo condicionanpérdidas insensibles de aguapor la alta transpiración. Porello, la tasa de cálculos es 3,5veces mayor en trabajadoressometidos a una temperaturaconstante, superior a los 30grados, que en aquellos cuyotrabajo se realiza entre los 20y los 25 grados».

Asimismo, el ejercicio físi-co vigoroso, especialmente enverano, «puede causar deshi-drataciones periódicas y ma-yor concentración de crista-les en la orina».

«También influye la historiafamiliar y el consumo de me-dicamentos. El componentegenético es muy importante enla litiasis renal, siendo más fre-cuente en aquellos pacientesque tengan un familiar de pri-mer grado que también hayatenido cálculos renales. A nivelde fármacos y suplementos, es-tos pueden aumentar el riesgode litiasis si cristalizan en el ri-ñón o alteran la bioquímica uri-naria», explica el especialista.

¿QUÉ DEBEMOS COMER?Existen una serie de facto-

res dietéticos que promuevenla formación de cálculos, «co-mo es una alta ingesta de pro-teína animal, una baja inges-ta de líquidos, una alta inges-

ta de sodio y una alta ingestade oxalato, una sustancia pre-sente en algunos alimentos deorigen vegetal y que puedeproducir piedras».

Aunque sólo un porcentajebajo del oxalato urinario pro-viene de la dieta, una restric-ción del mismo, presente en fru-tos secos, espinacas, acelgas,berenjenas, coliflor, apio, sopade tomates, frutillas, chocolatey granos enteros, beneficiará apacientes que forman cálculosde oxalato cálcico.

RecomendacionesPara intentar evitar la for-

mación de piedras en el apa-rato urinario convendría in-crementar la ingesta de líqui-do, más de tres litros por día, yel consumo de frutas, verdurasy cereales.

De igual modo, convendríadisminuir el consumo de oxa-lato (nueces, almendras, ave-llanas, espinacas, chocolate yvitamina C), también el consu-mo de sal y alimentos ricos ensodio (menos de 6 gramos desal al día). Esto contempla tam-bién reducir el consumo demantequillas, embutidos, con-servas, sopas, cremas deshi-dratadas, quesos y jamón. Esaconsejable evitar agregar salextra a las comidas.

micilio se enmarcan en el apar-tado de urgencias y las llama-das a la línea 900 específica so-bre coronavirus, en las consul-tas médicas. Cabe recordar queeste servicio gratuito de aten-ción telefónica fue dotado deunos sesenta profesionales, en-tre personal médico coordina-dor, personal de enfermería ylocutores o locutoras para cu-brir los diferentes turnos.

Por provincias, el CICU deAlicante ha gestionado de ene-ro a junio de este año un totalde 145.263 servicios, lo que su-pone 798 al día. De ellos, 33.885son emergencias, 28.770 ur-gencias y 18.627 consultas mé-dicas. En relación al mismo pe-riodo del año 2019, se ha pro-ducido un aumento del 45,8%en esta provincia.Por su parte,el CICU de Castellón ha aten-dido 45.115 avisos, algo más de247 diarios. Del total, 8.885 eranemergencias, 6.165 urgenciasy 5.395 consultas médicas. Elincremento producido en estaprovincia supera el 36%. Por úl-timo, el CICU de Valencia harealizado 218.662 asistencias,más de 1.200 al día. De todasellas, 41.963 fueron emergen-cias, 41.528 urgencias y 31.076consultas médicas. El porcen-taje de aumento de casos enesta provincia sobrepasa el 52%.

La Conselleria dispone detres CICU, en los que trabajanmédicos coordinadores y locu-tores las 24 horas del día, los365 días al año, para respondera cualquier situación de ur-gencia o emergencia sanitariaque se produzca en la Comu-nitat Valenciana.

Los médicos son los encar-gados de coordinar y gestionarde modo eficiente la respues-ta sanitaria. Además, son los

responsables de la toma de de-cisiones y de controlar la acti-vidad global y el funciona-miento de los recursos asis-tenciales de emergencias. Tam-bién gestionan el transportesecundario y responden a con-sultas médicas cuando el avi-so lo requiere. Especial rele-vancia adquieren en este últi-mo caso las asistencias telefó-nicas, puesto que los médicoscoordinadores dan indicacio-nes al acompañante de un pa-ciente en parada cardiorrespi-ratoria para realizar la reani-mación cardiopulmonar bási-ca; así como también explicanla maniobra de Heimlich en loscasos de atragantamiento.

Los locutores son los encar-gados de asignar, movilizar yrealizar el seguimiento de losrecursos asistenciales.Cuandoel CICU recibe un aviso solici-tando una asistencia sanitariaurgente, se asigna el recurso sa-nitario más adecuado a esa de-manda en función de la priori-dad del problema o patologíamanifestada y los recursos dis-ponibles en el momento quese produce la urgencia.

Cabe señalar que, ante cual-quier situación de emergenciao urgencia médica, hay que lla-mar inmediatamente al teléfo-no 112, mantener la calma yresponder de manera rápida yconcisa al breve cuestionariorealizado por los teleoperado-res o teleoperadoras.

Es importante proporcio-nar direcciones precisas del lu-gar donde está sucediendo laurgencia, indicar sexo y edadaproximada del paciente así co-mo cualquier información quese conozca del mismo (enfer-medades o antecedentes) quefacilite la atención médica.

EL ECONÓMICOViernes, 24 de julio de 2020 SALUD16

El calor aumenta la posibilidad de que seformen piedras en los riñones

El Económico - Redacción

Los cálculos en el aparato uri-nario son una de las enferme-dades más frecuentes en la con-sulta de urología, incremen-tándose un 30% en los meses deverano. Existen una serie de fac-tores ambientales, como la ex-posición al calor, el tipo de tra-bajo y el ejercicio físico que in-terfieren en esta casuística.

Como explica el Dr. Barto-lomé Lloret, urólogo del Hos-pital Vithas Medimar, «el ca-lor ambiental es uno de losagentes más reconocidos deriesgo, siendo la litiasis másfrecuente en climas cálidos;las altas temperaturas en el

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

CLÍNICA DENTAL NOELIAPÉREZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2bajo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30 a14 h. y de 15,30 a 20 h.