el ebro

10
El río EBRO

Upload: beatrizacha

Post on 22-Nov-2014

2.645 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Ebro

El río EBRO

Page 2: El Ebro

El río Ebro nace (visiblemente) en El río Ebro nace (visiblemente) en Fontibre (Cantabria) y pasa por Fontibre (Cantabria) y pasa por numerosas provincias, Cantabria, Burgos, numerosas provincias, Cantabria, Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Lérida y La Rioja, Navarra, Zaragoza, Lérida y Tarragona.Tarragona.

Desemboca en el delta del Ebro, cerca de Desemboca en el delta del Ebro, cerca de Tortosa, Amposta … (Tarragona). En el Tortosa, Amposta … (Tarragona). En el delta existe un isla, llamada la isla de delta existe un isla, llamada la isla de Buda que divide su desembocadura en Buda que divide su desembocadura en dos.dos.

Page 3: El Ebro

El Ebro se divide en tres partes : El alto Ebro, el El Ebro se divide en tres partes : El alto Ebro, el Ebro medio y el bajo Ebro.Ebro medio y el bajo Ebro.

- - El alto Ebro:El alto Ebro: Comienza en el nacimiento Comienza en el nacimiento de este río, en las faldas del pico de de este río, en las faldas del pico de los Tres Mares con un torrente de agua, los Tres Mares con un torrente de agua, formado por el río Abadía y el río Hijar, que formado por el río Abadía y el río Hijar, que se filtra por las rocas y llega hasta Fontibre. se filtra por las rocas y llega hasta Fontibre. Luego pasa por Reinosa y después llega a Luego pasa por Reinosa y después llega a una pequeña presa antigua que alimenta una pequeña presa antigua que alimenta varios canales. A partir de aquí el río varios canales. A partir de aquí el río comienza a meterse entre estrechos valles y comienza a meterse entre estrechos valles y cañones rocosos. Más tarde recibe agua de cañones rocosos. Más tarde recibe agua de otros ríos (Nela, Bayas y Zadorra) y a partir otros ríos (Nela, Bayas y Zadorra) y a partir de aquí comienza el Ebro medio.de aquí comienza el Ebro medio.

Page 4: El Ebro

- - El Ebro medio: El Ebro medio: A partir de aquí el Ebro entra A partir de aquí el Ebro entra en su depresión, y comienza a ensancharse en su depresión, y comienza a ensancharse durante 500 km aproximadamente, también durante 500 km aproximadamente, también pasa por ciudades más pobladas como pasa por ciudades más pobladas como Calahorra, Tudela, Zaragoza … Aquí es de Calahorra, Tudela, Zaragoza … Aquí es de donde se saca más beneficio del río. Por el donde se saca más beneficio del río. Por el camino es alimentado por muchos afluentes, camino es alimentado por muchos afluentes, sobre todo en Aragón. También crea pequeñas sobre todo en Aragón. También crea pequeñas lagunas por su camino. lagunas por su camino.

Page 5: El Ebro

- El bajo Ebro:- El bajo Ebro: Comienza en los meandros Comienza en los meandros de Sástago y Escatrón. Ahora comienza a de Sástago y Escatrón. Ahora comienza a haber más pendiente ya que se mete en la haber más pendiente ya que se mete en la cordillera Costero Catalana. Empiezan a cordillera Costero Catalana. Empiezan a aparecer saltos de agua. También aparecen aparecer saltos de agua. También aparecen presas una detrás de la otra con lo cual casi presas una detrás de la otra con lo cual casi no dejan ver el río en sí mismo. Al final el río no dejan ver el río en sí mismo. Al final el río sale a la llanura del Bajo Ebro y más tarde sale a la llanura del Bajo Ebro y más tarde forma un delta de 320 kmforma un delta de 320 km22. .

Page 6: El Ebro

Los peces del Alto Ebro: Los peces del Alto Ebro: En esta parte En esta parte abundan sobre todo las truchas comunes abundan sobre todo las truchas comunes acompañadas de muy pocos peces que son acompañadas de muy pocos peces que son de menor importancia. En los altos lagos de de menor importancia. En los altos lagos de montaña se encuentra solo a ella. Aunque se montaña se encuentra solo a ella. Aunque se pueden ver otros peces, como las truchas pueden ver otros peces, como las truchas alpinas o las truchas arco iris, pero éstos han alpinas o las truchas arco iris, pero éstos han sido introducidos por los humanos. También sido introducidos por los humanos. También aparecen, más abajo, las truchas arco iris aparecen, más abajo, las truchas arco iris (también introducidas por los humanos, ya (también introducidas por los humanos, ya que aguantan mejor la contaminación) y que aguantan mejor la contaminación) y otros muchos pequeños peces que sirven de otros muchos pequeños peces que sirven de alimento para las truchas o para fines alimento para las truchas o para fines deportivos.deportivos.

Trucha común Trucha Trucha común Trucha arco irisarco iris

Page 7: El Ebro

Los peces del Ebro medio: Los peces del Ebro medio: En esta parte En esta parte abundan más las carpas y algún otro pez abundan más las carpas y algún otro pez como los carpines, de menor importancia, como los carpines, de menor importancia, pero que poco a poco van despareciendo. pero que poco a poco van despareciendo. También existen siluros y black bass, que También existen siluros y black bass, que son buenos reclamos para los pescadores. son buenos reclamos para los pescadores. Gracias a éstos se están haciendo grandes Gracias a éstos se están haciendo grandes negocios con barcas, cebos … para pescar en negocios con barcas, cebos … para pescar en la zona de Caspe y Mequinenza. la zona de Caspe y Mequinenza.

Carpa Black Carpa Black BassBass

Page 8: El Ebro

Los peces del Bajo Ebro: Los peces del Bajo Ebro: En esta zona En esta zona predominan las anguilas, que nacen en el predominan las anguilas, que nacen en el mar pero crecen en los ríos. La mar pero crecen en los ríos. La contaminación ha hecho ya que contaminación ha hecho ya que desaparecieran algunas especies de peces desaparecieran algunas especies de peces como el esturión y la lamprea marina. como el esturión y la lamprea marina. También aparece la lubina, que aunque es También aparece la lubina, que aunque es marina penetra en el Ebro. Existen muchos marina penetra en el Ebro. Existen muchos otros peces que, como la lubina, son marinos otros peces que, como la lubina, son marinos pero penetran en el río Ebro. Además, en esa pero penetran en el río Ebro. Además, en esa parte, existen otros muchos comestibles y parte, existen otros muchos comestibles y que la gente come a menudo.que la gente come a menudo.

Anguila Anguila LubinaLubina

Page 9: El Ebro

Afluentes del EbroAfluentes del Ebro

Por la izquierda: Nela, Jerea, Bayas, Por la izquierda: Nela, Jerea, Bayas, Zadorra, Aragón, Segre, Gállego, Zadorra, Aragón, Segre, Gállego, Cinca, Alcanadre…Cinca, Alcanadre…

Por la derecha: Híjar, Tirón, Jalón, Por la derecha: Híjar, Tirón, Jalón, Guadalope, Huerva, Martín, Guadalope, Huerva, Martín, Matarraña…Matarraña…

Page 10: El Ebro

También forma embalses También forma embalses como el de Mequinenza y el como el de Mequinenza y el de Ribarroja. de Ribarroja.