el diálogo contemplativo

2
El diálogo contemplativo Una propuesta de oración comunitaria 1. Lec tur a de l a escena bíblica. Los participantes son invitados a visualizar la escena escuchándola o leída por el guía de comunidad (después de leer el texto se les pasa a los miembros del grupo). 2. Pr imer momento de comp art ir . Después de un momento de lectura silenciosa – que consiste en contemplar la escena de!arme impregnar por la palabra" el animador invita a los participantes a contar brevemente un aspecto del pasa!e que les ha tocado o llamado la atenci#n. $uede ser un gesto de %es&s o de alg&n persona!e bíblico' una palabra' la reacci#n de la genteetc (La idea es decir aquello que remarcaron no lanzar un comentario o una aplicaci#n inmediata a la vida). 3. Silencio para acoger lo dicho por los compaeros. . Segundo momento de compartir.  *sta vez cada uno toma la palabra para contar como la escena les llama la atenci#n' después de lo compartido por los compa+eros de comunidad. ,. !ercer momento de compartir. -onsiste en la expresi#n de una oraci#n alabanza' acci#n de gracias' petici#nque se suscita a partir de lo rezado. /. "onclusión. *l animador puedo tratar de uni0icar la oraci#n el compartir del grupo en una oraci#n colecta que 1recolecte2 lo esencial de l o expresado.

Upload: gustavo-monzon-sj

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Diálogo Contemplativo

7/25/2019 El Diálogo Contemplativo

http://slidepdf.com/reader/full/el-dialogo-contemplativo 1/1

El diálogo contemplativo

Una propuesta de oración comunitaria

1. Lectura de la escena bíblica.

Los participantes son invitados a visualizar la escena escuchándola o leída por el

guía de comunidad (después de leer el texto se les pasa a los miembros del

grupo).

2. Primer momento de compartir.

Después de un momento de lectura silenciosa – que consiste en contemplar la

escena de!arme impregnar por la palabra" el animador invita a los participantes

a contar brevemente un aspecto del pasa!e que les ha tocado o llamado la

atenci#n. $uede ser un gesto de %es&s o de alg&n persona!e bíblico' una palabra'

la reacci#n de la genteetc (La idea es decir aquello que remarcaron no lanzar 

un comentario o una aplicaci#n inmediata a la vida).

3. Silencio para acoger lo dicho por los compaeros.

. Segundo momento de compartir. *sta vez cada uno toma la palabra para

contar como la escena les llama la atenci#n' después de lo compartido por los

compa+eros de comunidad.

,. !ercer momento de compartir. -onsiste en la expresi#n de una oraci#n

alabanza' acci#n de gracias' petici#nque se suscita a partir de lo rezado.

/. "onclusión. *l animador puedo tratar de uni0icar la oraci#n el compartir del

grupo en una oraci#n colecta que 1recolecte2 lo esencial de lo expresado.