el diÁlogo-2015

Upload: porfidiopacheco

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 EL DIÁLOGO-2015

    1/3

    - 1 -DIALOGAMOS SOBRE LOS PROGRAMAS DE TELEVISION

    EL DIÁLOGO

    Es una forma oral y escrita en la que se comunican dos o más personas, intercambiando información entre sí.Es una forma de interacción en la que se alternan los turnos de intervención. Su propósito es específico, se distingue de laconversación, por la necesidad de una nivelación entre los interlocutores, aunque estos no sean de la misma jerarquía.

    EL DIÁLOGO PERMITE:

    a.- Informar o difundir noticias, datos, etc. Ejemplo En cualquier relación de persona a persona.b.- !roponer puntos de vista, inculcar un patrón de conducta. Ejemplo En una relación de jefe a subordinado.c.- "yudar a resolver problemas y tomar decisiones. Ejemplo #na consulta médica.

    RASGOS LIGÜÍSTICOS DEL DIÁLOGO:a) EMPLEA UN LENGUAJE DIRECTO.- Se articula con la presencia de los índices gramaticales de persona, correspondientes a

    la enumeración y se caracteri$a por el uso adecuado de situaciones personales, espaciales y temporales

    b) EMPLEA UN LENGUAJE “CARA A CARA”.- Está sometido a las limitaciones que impone la presencia de un interlocutor %temáticas y l&'icas( y se caracteri$a por el uso de índices en dirección al receptor frases interrogativas, e')ortativas, etc.

    c) EMPLEA UN LENGUAJE “EN SITUACIN”.- "van$a en tiempo presente y se caracteri$a por e uso de tiempos verbalessituados en el presente.

    !) ES UNA “ACTIVIDAD SOCIAL POR TURNO”.- Implica la presencia de al menos dos locutores que alternan la emisión yrecepción de los signos y supone el uso frecuente de la función fática o de contacto.

    CARACTERÍSTICAS DEL DIÁLOGO:a) *os que intervienen se llaman interlocutores,b) Es muy e'presivo, pues se )ace uso de los gestos, entonación y actitud.c) Es espontáneo, generalmente se utili$an frases cortas y sencillas.

    CONDICIONES DEL DIÁLOGO:". DISPOSICIN DE CAMBIAR"- En un diálogo se debe adoptar una actitud abierta, estar dispuesto a cambiar. Esto no significa

    que se tenga que cambiar radicalmente de ideas y conducta+ solo supone la posibilidad de cambiar si encontramos los argumentosválidos para )acerlo.

    . CDIGO COM#N"- Es necesario utili$ar el mismo lenguaje, la misma terminología. uando se empleen palabras conacepciones distintas de las que tenga el otro participante, se deben e'plicar los t&rminos. ay que evitar discusiones in/tiles por 

     palabras que desvían del propósito fundamentalmente del diálogo.

    . MARCO DE RE$ERENCIA SEMEJANTE"- *os participantes tienen que manejar un código cultural semejante%conocimientos, convenciones, creencias, valores(.0. INTER%S MUTUO POR COMUNICARSE"- Se tiene que compartir el mismo propósito. Sin esta condición, resulta in/til

    cualquier iniciativa por establecer la comunicación entre dos personas.E. RESPUESTA O REALIMENTACIN"- *a respuesta representa el /nico medio para corregir o confirmar la interpretación que

    el destinatario se forma, a partir del mensaje. "sí pues, el requisito fundamental de un diálogo es la respuesta oportuna yapropiada del destinatario.

    1. LIBERTAD DE E&PRESIN"- *os participantes deberán proveer el esfuer$o necesario para fomentar un clima de confian$a yseguridad. Solo así se sentirán con más libertad para e'playarse, sin temor a ser rec)a$ados o menospreciados.

    2. REPETICIN ' $ORMULACIN DE DATOS"- *a redundancia permite que el mensaje llegue al receptor a pesar de losruidos u otras interferencias, por lo que las ideas deben formularse de diferentes formas para asegurar la comprensión de la

    información emitida.

    ORGANI(ACIN DEL DIÁLOGO"- " lo largo de la )istoria, la )umanidad se )a ido cargando con unas pautas de conducta que,sacadas de su conte'to original, se )an convertido en lo que llamamos normas de urbanidad.En las conversaciones y diálogos )ay una serie de convenciones que debemos tener en cuenta+ por ejemplo, si nos dirigimos anuestras mayores, el trato será de 3usted4+ en cambio, cuando estamos con nuestros amigos, nos tuteamos.

    5( EL INICIO"- !ara empe$ar a dialogar con alguien debemos primero saludarlo cort&smente, preguntarle por su tiempo o si estaríadispuesto a dialogar con nosotros 6podemos conversar un momento7 8os introduce en la seriedad de la situación que implica eldiálogo.

    9( INTERVENCIONES"- Se interviene por turnos, respetando al que está )ablando y escuc)ándolo atentamente, evitandooraciones o frases e'cesivamente largas y adoptando el registro de la lengua a la situación comunicativa. 0ebes cuidar tambi&n tue'presión corporal, así como en tono de tu vo$.

    :( LA $INALI(ACIN"- 1inali$a el diálogo llegando a un acuerdo, es decir, tratando de encontrar conclusiones o puntos encom/n para luego agradecer y despedirte atentamente, si no se )a llegado a un acuerdo, finali$ar con la promesa de tener otrodiálogo.

    ES LO MISMO DIÁLOGO *UE CONVERSACIN+

      EL DIÁLOGO"- Es una conversación $ORMAL con un propósito específico.  LA COVERSACIN"- Es un intercambio IN$ORMAL y espontáneo, reali$ado entre dos o más personas de igual

    o distinto rango social, sea de trabajo, de estudios, de simple convivencia o de relaciones )umanas. 

  • 8/18/2019 EL DIÁLOGO-2015

    2/3

     

    AL $ONDO ,A' SITIO

     Al fondo hay sitio es una teleserie, drama romántico, comedia peruana creada yproducida por Efraín Aguilar, que inició transmisiones el 30 de marzo de 2009por América ele!isión" Esta serie trata de las diferencias entre dos familias totalmenteopuestas"

    #a serie está protagonizada en los roles de adultos mayores por $!onne%rayssinet, Adolfo &'uiman, #" (ngel )inasco, *usta!o +ueno, o-erto .oll/ en los olesde padres o tíos por .ónica ánc'ez, 1arina &almet, a!id Almandoz, +runodar, atiana Astengo, .agdyel 4gaz, #ászló 1o!ács, )aul 5ega y )aco +azán/ en losroles 6u!eniles por Andrés 7iese, .ayra &outo, Eric8 Elera, ataniel ánc'ez, :uan &arlosey de &astro, Areliz +enel y :oaquín Esco-ar" &omo antagonistas están ergio*alliani, :ulián #egaspi, &arolina &ano, iego +ertie y eddy *uzmán"

    SINTESIS:

    #os *onzales llegan a #ima de ;uamanga para !i!ir en la e

  • 8/18/2019 EL DIÁLOGO-2015

    3/3