el desarrollo del pensamiento lógico matemático

9
Escuela Profesional de Educación Especialidad : Educación Primaria Ciclo : IV-ciclo Docente : Rodas Malca Agustín Alumna : Samillan Rojas Leslie Joanne Lambayeque; 2015

Upload: lesliejoannesamillanrojas

Post on 07-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

Escuela Profesional de Educación

Especialidad : Educación Primaria

Ciclo : IV-ciclo

Docente : Rodas Malca Agustín

Alumna : Samillan Rojas Leslie Joanne

Lambayeque; 2015

Page 2: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

I. RESUMEN:

Se entiende que hacemos referencia a las matemáticas o al conocimiento

matemático.

En el diagrama de Venn hay tres formas de equilibración cognitiva para

hacer referencia a los procesos de cuantificación.

El proceso de cuantificación solo puede funcionar en el caso de la

comparación del todo con las partes.

El esquema de conteo utiliza un esquema de correspondencia biunívoca.

La negación por pertinencia material se produce entre esquemas

pertenecientes a diferentes subsistemas.

La numerosidad de un conjunto no es considerada como una cualidad física.

La aparición de teorías del procesamiento de la información generó

propuestas integradoras.

La mayoría de los estudiantes no alcanzan niveles adecuados de

comprensión matemática, ya que son las más bajas de todas las materias.

El pensamiento es distributivo por la coordinación de esquemas aditivos y

multiplicativos.

El conocimiento lógico matemático tiene sus peculiaridades para poder

entender los mecanismos de adquisición y así elaborar estrategias para la

enseñanza.

Según Piaget, el sistema cognitivo humano está constituido por dos

subsistemas: El subsistema I y el subsistema II.

II. ESTRUCTURA DE IDEAS:

2.1- Ideas principales explicitas:

Las nociones matemáticas suponen una de las posibles formas de

pensamiento lógico matemático.

La unidad funcional que permite la solución más eficiente al

problema planteado es la disposición espacial de los elementos.

Page 3: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

La coordinación de esquemas para la constitución de un sistema

cuantificador en el hombre supone la integración (afirmación) de

los mismos y también la exclusión (negación) mutua de los

esquemas.

El niño ira dotando su pensamiento lógico matemático de la

movilidad suficiente para organizar la información que extrae sobre

la realidad de un conjunto.

La numerosidad de un conjunto no es considerada como una

cualidad física.

Según Piaget el sistema cognitivo se constituye por dos sistema:

sistema de comprender y sistema procedimental.

2.2- Ideas principales implícitas:

El conocimiento declarativo se constituye por los hechos, las

acciones donde nos permite comprender el pensamiento lógico

matemático.

Dos conjuntos sean equivalentes en cantidad, no significa que

sean equivalentes en cualidad.

El conocimiento procedimental está constituido por esquemas

procedimentales que nos permiten saber hacer.

El pensamiento lógico matemático en el enriquecimiento cognitivo

entre conocimiento y estructuras.

El triángulo interactivo ayuda en el análisis de los procesos de

enseñanza y aprendizaje.

2.3- Ideas principales por relación de palabras:

La aparición de teorías del procesamiento, dio paso a un conjunto

de propuestas integradoras para un buen aprendizaje.

La cuantificación extensiva dada la disposición espacial de los

elementos a comparar requiere de la interacción de unidades.

Tanto las verdaderas matemáticas son verdades en el espacio, en

el tiempo y nunca verdades absolutas.

Page 4: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

Las matemáticas son un instrumento de asimilación para

acomodarnos al mundo que nos rodea es decir para conferir un

significado a lo real.

El maestro que enseña matemático debe conectar estas con la

realidad.

2.4-Ideas secundarias:

El hecho que un sujeto construya un esquema aditivo, no significa

que sepa sumar, multiplicar o dividir.

Las unidades de conducta mediante las cuales el sujeto interactúa

con su entorno reciben el nombre de esquemas.

El esquema de correspondencia biunívoca, es una unidad

funcional de conducta que posibilita la construcción de las clases.

El tercer conjunto de esquemas es denominado por Piaget con el

nombre genético de esquemas operatorios.

La noción del tamaño como es el caso de la clasificación se

refiere a las cualidades físicas de los objetos, pero nunca al

tamaño numérico.

Page 5: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

III. CARTOGRAFIA INTELECTUAL:

Page 6: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

IV. REFERENCIAS DE LA FUENTE:

SERRANO GONZALEZ, J –* Conferencia de Apertura del Congreso

Mundial de Matemáticas en E.I.*

Universidad de Murcia

Page 7: El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático