el desarrollo de la ciencia en un nuevo saber

4
EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN UN NUEVO SABER FISICA ALEX ARIZA ARENAS LUISA FERNANDA CORTES MAICOL ESTEBAN TORRES FERIA MARIA DANIELA VELASQUEZ VELASQUEZ (Brilla la luna, Brilla el sol Brilla la calva del profesor ) Bogotá 2015

Upload: daniela-velasquez

Post on 08-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

encontraran el porque y para que del desarrollo de la ciencia dando como respuesta a varios interrogantes que este arduo tema te da para un mejor saber

TRANSCRIPT

EL DESARROLLO DE LA CIENCIAEN UN NUEVO SABER

FISICA

ALEX ARIZA ARENAS

LUISA FERNANDA CORTES

MAICOL ESTEBAN TORRES FERIA

MARIA DANIELA VELASQUEZ VELASQUEZ

(Brilla la luna,

Brilla el sol

Brilla la calva del profesor)

Bogotá 2015

Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente deconocimientos estructurados sistemáticamente la ciencia es elconocimiento que se obtiene mediante la observación de patronesregulares, de razonamiento y de experimentación en ámbitosespecíficos, a partir de los cuales se generan preguntas, seconstruyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran lechesgenerales y sistemas organizados por medio de un método científico.AUTOR

:www.wfsj.org/course/sp/pdf/OnlineCourse-L5-sp.pdf

La ciencia es una rama de la química dada por un método científicoque busca descubrir, observar y dar respuesta a una hipótesis parallegar una conclusión. La ciencia es encontrada en todas las cosasque nos rodea, esta nos enseña a desarrollar el pensamiento humanopara el descubrimiento y la experimentación de la vida cotidiana. Esdifícil tener una definición clara sobre que es la ciencia y su respuestaante una problemática cada generación debe trasmitir losdescubrimientos que logra a través de su experiencia pero este debeser trasmitido a los demás buscando un equilibrio sutil de respeto eirrespeto y que permita la trasmisión de dicha sabiduría siendonecesaria enseñar a esta a aceptar y rechazar el pasado con una granhabilidad. Hoy en día existen muchos estilos sobre enseñanza en loscuales se detallan observaciones, se hacen listas estadísticas y cosaspor el mismo estilo no por esta razón estos estudios constituyen unaciencia cierta y establecida.

La ciencia no nos lleva a ninguna conclusión su base es laexperiencia. Para llegar a una conclusión hay que responder variosinterrogantes como lo son: ¿Qué mostro?¿cómo lo mostro ?¿cómo loencontró? y ¿dónde lo encontró? Vivimos en una edad a científica enla cual casi todo lo que ofrecen las comunicaciones la televisión laspalabras y los libros es acientífico y como consecuencia existe unaincreíble dosis de tiranía intelectual en nombre de la ciencia.

La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotrosmismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos lasleyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad deentenderla y poder controlarla. Representa la curiosidad que tiene elser humano en comprender por qué estamos aquí y cuáles son lasleyes. Durante las últimas décadas estamos viviendo como laexpansión y conocimiento sobre las diversas áreas de la ciencia seincrementa exponencialmente, el secreto de dicha expansión recae enla necesidad de conocer y controlar los fenómenos naturales que nosrodean con la finalidad de utilizarlos para satisfacer nuestrasnecesidades de las personas.

La ciencia no es lo que han dicho los filósofos siempre si no lo quenosotros creemos que significa. la ciencia está en el pensamiento y laexperiencia de nuestros ancestros hasta la actualidad para darlo aconocer a la siguiente generación .

La ciencia abarca todas las ramas de estudio que nos brida unconocimiento para el desarrollo del pensamiento humano