el desafÍo deportivo mÁs importante del … · mortalidad infantil más bajo de la región...

9
EL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO FUE EN BERAZATEGUI La Selva Marginal fue el escenario ideal para que los amantes de la naturaleza y de la aventura corrieran la primera edición de la Carrera 42 K. Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública. Mayo 2016 268

Upload: nguyenkien

Post on 18-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL D

ESA

FÍO

DEP

OR

TIV

O

S I

MP

OR

TAN

TE D

EL A

ÑO

FU

E EN

BER

AZ

ATE

GU

ILa

Sel

va M

arg

ina

l fu

e el

esc

ena

rio

idea

l pa

ra q

ue

los

am

ant

es d

e la

na

tura

leza

y d

e la

ave

ntu

ra c

orr

iera

n la

pri

mer

a e

dici

ón

de la

Ca

rrer

a 4

2 K

.

Dis

trib

ució

n G

ratu

ita

No

arro

jar

en la

vía

púb

lica.

May

o 20

16268

SABORESREVOLUCIÓN

DEL 24 AL 29 DE MAYO

Consultá los comercios adheridos en www.berazategui.gob.ar

FESTEJAMOS LA SEMANA DE LA PATRIA CON DESCUENTOS EN LOCALES GASTRONÓMICOS GUÍA BE

Be SUMARIONº268 MAYO

Las políticas llevadas a cabo por la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal lograron que en 2015 Berazategui alcanzara el objetivo de reducir la tasa de mortalidad infantil por debajo del promedio nacional.

NOTA PRINCIPAL

LA MUnicipALidAd dE BErAzAtEGUi LoGró rEdUcir LA MortALidAd infAntiL

PáG.

0706PáG.

04

PáG.

08

PáG.

14

Todo lo que está en la agenda berazateguense y no podés dejar de saber.

Espectáculos

turismo culturalMúsica

PáG.

10

PáG.

Aquí encontrarás las respuestasa las preguntas que surgen en el perfil de Facebook del intendente.

consULtorio dEdUdAs

PáG.

15

UnA MULtitUd corrió En LA sELvA MArGinAL

La Carrera 42 K, organizada por Atletas X Atletas y auspiciada por la Municipalidad, congregó a más de 600 deportistas de todas las regiones de América y fue un gran éxito.

EL MUnicipio continúA EMBELLEciEndo LA ciUdAdLos espacios públicos se ven cada día más lindos gracias a la creación de obras de arte con tapitas de gaseosa.

¿QUiénEs hAcEn LAs LEyEs QUE rEGULAn tU vidA?Te contamos cuáles son las funciones del Poder Legislativo a nivel nacional, provincial y local.

nUEstros vEcinos QUE hAcEn GrAndE BErAzAtEGUi Esta sección te permite conocer a algunos de los habitantes de esta hermosa ciudad.

La Municipalidad de Berazategui logró reducir la mortalidad infantilEn 2015 se alcanzó el indicador más bajo en la historia de la ciudad. Fue a partir de la implementación de una batería de políticas públicas en materia de salud que desarrolló el Municipio.

Un fuerte trabajo desarrollado por el Municipio, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, permitió que los datos del año 2015 muestren el índice de mortalidad infantil más bajo en toda la historia de la ciudad.

De esa manera, Berazategui cumplió uno de los Objetivos del Milenio planteados por la Organización de Naciones Unidas.En el año 2015, el índice fue de 9 cada 1000, un dato signifi cativo si se lo compara con los parámetros nacionales, que se ubican cuatro puntos más arriba.

El indicador mide las muertes de menores de 1 año que se producen por causas evitables. Es por eso que el dato refl eja claramente las fuertes acciones desarrolladas por la administración del intendente Juan Patricio Mussi.

Una clara política de saludLa tasa de mortalidad infantil es un indicador sensible que mide el estado de salud de la población, a través de la cantidad de menores que fallecen antes de cumplir un año de vida.

Para reducirla, en el año 2000 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 3244/2000, que permitió que el Municipio comprometiera todos los esfuerzos de su sistema de salud en alcanzar una drástica reducción de los índices.

Se desarrolló, entonces, el Sistema Municipal de Vigilancia y Control de la Morbimortalidad Materna e Infantil, que permitió llevar adelante un conjunto de actividades interrelacionadas y desarrolladas en el ámbito del municipio.

Las acciones del Municipio se orientaron a monitorear los controles que reciben las mujeres durante el embarazo y los que, en forma posterior, reciben los chicos.

También se evaluaron los niveles de satisfacción de los pacientes, las debilidades del sistema de salud en sus distintos niveles y los factores de riesgo de cada caso particular que ponen a una familia en peligro de sufrir la muerte de la mujer o de sus hijos a temprana edad.El análisis se tradujo en acciones inmediatas que mejoraron las prestaciones y los servicios, así como en la implementación de estrategias para proteger a los berazateguenses en materia de salud.

En 1990, en la Argentina fallecían 28 chicos por cada 1000 nacidos vivos. Para el año 2000, cuando se establecieron los Objetivos del Milenio de la ONU, en el país, eran 20 los decesos.En 2015, el indicador a nivel nacional fue del 13 por 1000, mientras que Berazategui logró bajar el valor 4 puntos más, llegando al 9 por 1000.

Índice de mortalidad infantil

13 por 1000

9 por 1000

Berazategui tiene el índice de mortalidad infantil más bajo de la Región Sanitaria VI, integrada además por Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda.

Secretaría de Salud Pública e Higiene

4 5

Vivir en sociedad implica respetar las normas y los reglamentos que nos rigen. El sistema democrático en nuestro país cuenta con tres niveles: nacional, provincial y municipal, cada uno de los cuales tiene su correspondiente Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

Veamos este último...

El Congreso Nacional está dividido en dos cámaras: Dipu-tados y Senadores. Allí están representadas todas las pro-vincias. Las leyes que discuten y terminan sancionando ambas cámaras son las que regulan el funcionamiento del país entero. La ley más importante es la Constitución Nacional, y todas las demás deben ajustarse a ella. Si no lo hacen, pueden ser decla-radas inconstitucionales.

En Buenos Aires, como en las otras 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), existe también un parlamento, que en este caso conocemos como Legislatura bonaerense.En ese espacio, también dividi-dos en dos cámaras: Diputados y Senadores, están representa-dos los 135 distritos que com-ponen el territorio provincial a través de Secciones. El Dr. Juan José Mussi es uno de los diputados de la provincia. Aquí se debaten proyectos y se sancionan leyes que infl uyen directamente en la vida de los bonaerenses.

A nivel municipal, existe el Con-cejo Deliberante, que es el Poder Legislativo. Los concejales, a quienes podés conocer ingresando a www.berazategui.gob.ar, repre-sentan a los habitantes de to-dos los barrios de un distrito y trabajan para que los proyectos presentados se transformen en Ordenanzas. Estas son norma-tivas que tienen que ver con la vida cotidiana de los vecinos.

Cada martes, los chicos de 4º grado de las escuelas primarias continúan recorriendo Berazategui, en el marco del programa Conociendo mi Ciudad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario. Cada uno de los visitantes recibe, por parte del Municipio, un sobre con juegos, semillas otorgadas por el Vivero Munici-pal con instrucciones para que puedan realizar su propia huerta, recomenda-ciones para cuidar la ciudad y un volante con opciones para reciclar tapitas y crear hermosos dibujos decorativos.

¿Sabías sobre...?¿Sabías sobre...?

¿Quiénes hacen las leyes que regulan tu vida?

En la entrada del gimnasio del Club Ducilo, calle 5 y 151, podés conocer esta obra de arte con tapitas.

Mandanos tu historia y ayudanos a hacer de Berazategui una ciudad más limpia y linda. Escribinos a [email protected]

El Municipio continúa embelleciendo la ciudadcomo parte del proyecto de hacer de Berazategui el distrito más lindo del país, la Municipalidad recolecta y reutiliza tapitas de plástico para embellecer la ciudad.

El Municipio encontró la manera de articular la saludable práctica del reciclaje con el embellecimiento de la ciudad. ¿Cómo? Con un método muy simple y creativo: recolec-tando tapitas de gaseosa y reutilizándolas para la creación de obras de arte para decorar los espacios públicos del distrito.

Vos también podés ser parte de esta iniciativa y acercar tus tapitas al sector de planta baja del Edifi cio Municipal (Av. 14 e/ 131 y 131 A), donde, además, podés dejar pilas viejas y alimento para los perritos berazateguenses.A su vez, podés juntar las tapitas en tu casa, en tu escuela o en una institución cercana.

6 7

UNA MULTITUD CORRIÓ EN LA SELVA MARGINALMás de 600 deportistas participaron de la carrera de aventura de 42 kilómetros que se llevó a cabo en la Selva Marginal de Hudson.

Nunca en la historia se presenció un evento de semejante envergadura en todo el Conurbano bonaerense: las imponentes características del circuito que incluía senderos de selva, bosque, campos bañados y arroyos, lo hicieron único. Debido a eso, adoptó una importante relevancia internacional, por lo que atletas de diferentes países de América, como Uruguay, Paraguay y Estados Unidos, se sumaron a los competidores de la Argentina y disfrutaron del patrimonio natural de la ciudad.

Por una vida más saludable

En el marco del proyecto que busca hacer de Berazategui la ciudad más linda y sustentable del país, la maratón - organizada por Atletas X Atletas y auspiciada por la Municipalidad- tuvo como uno de sus principales objetivos fomentar la vida saludable a través de la actividad física y el contacto con la naturaleza, sin perder de vista una de las principales prioridades de la ciudad: cuidar el ambiente y promover la sustentabilidad.

Deportes

Practicá deportes en tu ciudad

Para garantizar el acceso de todos los vecinos, desde grandes a pequeños, diversos espacios municipales ofrecen una gran variedad de disciplinas deportivas. Entre los predios se encuentra la Pista de Atletismo municipal, de calle 148 y 18 A, donde además se dictan clases de entrenamiento a cargo del personal trainer Leonel Devito. Para participar debés acercarte al lugar de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00, y solicitar una fi cha de inscripción.Para más información o para conocer otras disciplinas, comunicate con la Subsecretaría de Deportes al 4216-4725, de lunes a viernes de 8.00 a 19.00.

Los podios de los 42KModalidad Individual

1º Martín Makarevicius (Burzaco)2º Lucas Bylo (La Plata)3º Pablo Berton (La Plata)

1º Verónica González (Berazategui)2º Marina De Lucca (Lobería)3º Luciana Ambrosini (La Plata)

hombres Mujeres

También se premiaron las categorías de postas, compuestas por duplas de hombres, mujeres y mixtos, en la que cada integrante recorrió 21 kilómetros para completar los 42.Además se disputó una distancia alternativa de 15K de la que resultaron ganadores Cristian Burgos en la categoría general hombres y Melisse Cast’Aingts en la general mujeres, y una prueba aeróbica de 5km. Para cerrar, los más chiquitos tuvieron la oportunidad de participar del Running Kids de 1000 metros, en esta inolvidable fi esta del atletismo de aventura.

8 9

Club del CaminantePara adultosLunes, miércoles y viernesDe 8.00 a 9.00En el Club Ducilo, calle 5 y 151. Fútbol 11Categoría 99 a 2002/03Lunes a viernesDe 15.00 a 18.00Categoría 2004/05/06Martes, jueves y viernesDe 15.00 a 18.00

En el Complejo Recreativo Los Privilegiados, calle 156 y 50.

Para más información o para conocer otras disciplinas, comunicate con la Subsecretaría de Deportes al 4216-4725, de lunes a viernes de 8.00 a 19.00.

TURISMO CULTURAL

MÚSICA

Viernes 20 de mayoA las 21.00En el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau, calle 15 N° 5675Entrada $70 (Con iD $50)

Leo Maslíah en conciertoEl cantautor uruguayo Leo Maslíah recorrerá su repertorio clásico, presentará temas de su nuevo disco, Luna sola, y textos de su libro más reciente, El bobo del pueblo.Músico invitado: Edgardo Palotta en clarinete y contrabajo.

Sábado 28 de mayoA las 21.00En el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau, calle 15 N° 5675Entrada $70 (Con iD $50)

Lucía Ceresani en concierto

Dueña de una exquisita voz, que se mezcla con matices de dulzura, Lucía ha logrado mantener a través de sus discos una huella inalterable, comprometida con el género del folclore. La cantora sureña se presentará en nuestra ciudad con su 6º CD: De pampa y cielo (DBN).

Domingo 29 de mayoA las 19.00En el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau, calle 15 N° 5675Entrada $70 (Con iD $50)

Festival de Jazz en BerazateguiBerazategui será sede del cierre del XIV Festival Internacional de Jazz Django Argentina 2016, dirigido artísticamente por el emblemático Ricardo Pellican.Se presentan Caravana Gypsy, Pellican Jazz

Quinteto, Hot Club La Plata, Jam Session Final y Mauricio Percan Swing Quartet.Las entradas anticipadas para los eventos se adquieren de lunes a viernes de 09.00 a 19.00 y los sábados de 09.00 a 15.00 en el Complejo Municipal El Patio, calle 149 e/15 y 15 A.

Sábado 21 de mayoA las 20.00En el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.Evento gratuito

Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía

Uno de los organismos musicales más prestigiosos de la Argentina se presenta en nuestra ciudad. En la actualidad, está integrada por 69 músicos y en su repertorio, que abarca más de 250 composiciones, conviven obras universales consagradas, creaciones de autores argentinos, música popular y piezas originales para banda sinfónica.

Domingo 22 de mayoA las 16.30En el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau, calle 15 Nº 5675.Evento gratuito

Coro de niñosPrimer concierto del año del Coro de Niños de Berazategui estrenando canciones nuevas junto a Los Escalofriantes y las narraciones de Andrea Martinoli.

DEPORTES BAILE

10 11

Sendero cultural¡Experimenta el encanto del Museo Taller CEsar Bustillo! Sumergite en la sensibilidad del autor de los frescos del Hotel Provincial de Mar del Plata junto al paseo exclusivo por la estancia, creada por su padre, el arquitecto Alejandro Bustillo.

Para participar debés inscribirte previamente llamando al 4216-6190, de lunes a viernes de 09.00 a 15.00, o escribiendo a [email protected]

Guía Be

El berazateguense Javier Novas es el creador del emblema del Politécnico Nº 1 de Berazategui. En 1970, cuando el colegio organizó un concurso para defi nir el logo que representaría a la institución él, como alumno, decidió participar y presentar su propuesta. En el diseño dibujó dos dientes de engranaje mordiendo uno con otro, lo que simbolizaba la noción de trabajo en equipo y el movimiento. En el año 71 las autoridades de la escuela eligieron el proyecto de Javier como ganador y hasta el día de hoy continúa siendo el emblema del histórico Politécnico, lo cual genera un sentido de pertenencia a los miembros de esa comunidad educativa. Hoy a los 62 años, Novas (actual ingeniero y escultor) conmemora aquellos tiempos con nostalgia y alegría, y afi rma que ese emblema es un recordatorio eterno de sus amigos, de sus profesores y de la institución que lo formó. El 24 mayo el colegio brindará un festejo por sus 50 años, cumplidos el pasado 28 de marzo, y él será uno de los invitados de honor.

UN VECINOQUE HIZOHISTORIA

Sábado 21 de mayoA las 15.00

TUS MANOS PUEDENSALVAR UNA VIDA

Las instituciones intermedias y escuelas pueden solicitar cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de Desfi brilador Externo (DEA) y primeros auxilios a la Secretaría de Salud Pública e Higiene, a través de la Coordinación de Emergencias Médicas (CEM), llamando al 4356-9200, interno 3006.

JAVIER NOVAS

Viernes 27 de mayoA las 21.00En Buena Yunta, calle 146 e /11 y 12.ENTRADA $40, $30 con iD

Las entradas anticipadas se adquieren de lunes a viernes de 09.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 en Buena Yunta. También las podés conseguir directamente en la fecha del evento.Noche de Ritmos Caribeños El público podrá bailar salsa, bachata, merengue, cha cha cha, etc. Con actuaciones de artistas invitados.

Revolución de saboresEn el Polo Gastronómico de Plaza San Martín, Ranelagh y otras localidades.Festejá en tu ciudad esta fecha patria, con comidas y sabores típicos de la época colonial. Accedé a diferentes descuentos y a promociones especiales en los comercios adheridos y tambiénpresentando tu iD.

Del 24 al 29 de mayoConsultá los comerciosadheridos en www.berazategui.gob.ar

1 2

3

5

4

PRODUCTOS REALIZADOS POR MANOS BERAZATEGUENSES

1. PANTUBOTASQué Tal Te Ves (Ropa informal)Calle 416 N° 593 e/ 456 y 457, Gutiérrez.15 % de descuento abonando en efectivo.

2. CARTUCHERA CELESTE MINIONS Casa Juni (Librería escolar) Calle 10 N° 5196, Hudson.10 % de descuento, abonando en efectivo.

3. WOKHe-She Sushi + Wok (Restaurant)Av. Mitre 5414, Hudson.20 % wok los martes y miércoles, abonando en efectivo.

4. Caja ajuar para la cosmética del bebé + dispenser de algodón para el óleo calcáreoCreaciones Baby Rox (Regalería)Calle 159 N° 4217, Plátanos.20 % de descuento en artículos para bebés y artesanías en fi brofácil, abonando en efectivo.

5. Sillón-Jackson- 2 cuerposMuebles y Sillones.com S.A. (Muebles)Calle 47 N° 6750, Hudson.10 % de descuento en productos tapizados, abonando en efectivo.

Encontralos en la Feria EMPRENDER organizada por la Secretaría de Trabajo. Dentro de la feria se incorporó una nueva propuesta, Emprender Recicla, que consiste en un stand exclusivo de productos hechos con material reciclado.Enterate de las próximas ediciones en www.berazategui.gob.ar

PARA TODOS LOS GUSTOS

¡No te lo pierdas!

Descuentos con tu

Univers Sharira cactusBELULA

ZAMUDIO

MATEYCA

Monederos hechos con bolsas de plástico.

Billetera hecha con sachet de leche

Bandeja de madera, pintada a mano.

Cactus

ESPECTÁCULOS

Domingo 22 de mayoA las 15.30En el Museo Histórico y Natural de Berazategui, calle 23 y 149.Evento gratuito

Obra de títeres Orgullosa de llamarme JulietaLa vida y la lucha de la activista por los derechos de la mujer Julieta Lanteri se convierte en una obra de singular atractivo. Mediante una obra de títeres, se podrá conocer más acerca de esta berazateguense nacida en 1873, quien fue una verdadera pionera.

MUESTRAS

Sábado 4 de junioA las 21.00En el Centro Cultural León F. Rigolleau, calle 15 Nº 5675.Entrada $70 (Con iD $50)

Obra de teatroSaverio el cruel, de Roberto ArltSaverio, el protagonista de la obra, es un humilde vendedor de manteca al que un grupo de jóvenes ricos, liderados por Susana, deciden engañar para burlarse de él. Como parte de la broma pesada, pretenden que Saverio se haga pasar por un coronel autoritario.

Del 4 de junio al 3 de julioDe 15.00 a 20.00En el Complejo Municipal El Patio, calle 149 entre 15 y 15 A.

Salón de la Creatividad y Diseño Artesanal

Este año llega la 19° Edición del Salón de la Creatividad y Diseño Artesanal, que se inaugurará el 3 de junio en la Sala de Artes Visuales del Complejo Municipal El Patio.La propuesta se consolidó, a lo largo de casi dos décadas ininterrumpidas de vida, como un espacio donde los creadores comparten y difunden su producción, sus técnicas y su idiosincrasia. El nivel alcanzado en cada una de las ediciones le valió a este espacio berazateguense el interés y la valoración de los artesanos de todo el país.

Campaña comercial12 13

Un punto de encuentro para todosLa Plaza San Martín, de Av. Mitre y 6, constituye un lugar ideal para que puedan disfrutarlo berazateguenses de todas las edades.Este hermoso pulmón verde ofrece juegos para los más pequeños y conexión wifi gratuita para todos aquellos que quieran pasar el día al aire libre.Además, en torno a la plaza se levanta el Polo Gastronómico, que incluye las más variadas propuestas culinarias para los paladares más exigentes y al alcance de todos los bolsillos.A un paso del corazón comercial de Berazategui, este espacio único y emblemático de nuestra ciudad te espera todos los días. No dejes de redescubrirlo.

Sharira cactus

Emprendedores

Como dos gotas de agua

muchas consultas sobre diversos temas. Seleccionamos algunas preguntas frecuentes para que puedas conocer más sobre el tema.

/PatricioMussi

Darío ¿Por qué en Berazategui tenemos cortes de luz con tanta frecuencia?

El Municipio no tiene ninguna relación con la empresa Edesur, que es la que desde los años 90 tiene la concesión del servicio de distribución de energía eléctrica. Tampoco podemos controlar que haga las inversiones necesarias, porque esa es una tarea que depende del presidente de la Nación, a través del Ministerio de Energía.Es por eso que no podemos saber la razón exacta por la que se dan los cortes. Sí sabemos que, en años anteriores, el ex Gobierno nacional le había ordenado a la empresa que hiciera las inversiones que en casi veinte años no había hecho en Berazategui.

Manuel Si hay cortes de luz no sabemos qué hacer.

Manuel, lo primero que tenés que hacer es llamar a la empresa Edesur al 0800-333-3787, o mandar un sms al 72720 que contenga la palabra Luz-es-pacio-N° de Cliente (que figura en la boleta). También podés recurrir al ENRE llamando al 0800-333-3000 o ingresando a www.enre.gov.ar para hacer tu denuncia.

Silvia Cada vez que se corta la luz en algún lado, aunque no sea en mi casa, no tenemos agua.

Esto es porque en Berazategui extraemos el agua mediante equipos que la bombean directamente del acuífero subterráneo. Para que estos funcionen, obviamente, necesitamos de energía eléctrica, igual que para impulsar el agua en la red que llega a los domicilios. Si Edesur no nos provee de energía, desde el Municipio no podemos proveer de agua a las zonas que la reciben de los pozos afectados.

Analía Vos decís que vas a denunciar a Edesur, pero ¿no lo habías hecho antes?

Estimada Analía, las denuncias contra la empresa se realizan cada vez que hay un corte de luz, y las venimos haciendo desde hace varios años. En 2012 iniciamos el Expediente N° 23106537, denunciando sus incumplimientos y el perjuicio que ocasionaba para todos nuestros vecinos. Edesur presentó apelaciones en reiteradas oportunidades, e incluso un recurso extraordinario para acceder a la Suprema Corte de Justicia, que finalmente también fue desestimado. La Justicia, entonces, dijo que la Municipalidad tenía razón en su lucha por defender a los berazateguenses.

Pame Es una vergüenza que la empresa haya aumentado tanto las tarifas y brinde un servicio tan lamentable.

Coincidimos con vos. Esta situación ya la hemos planteado desde el Municipio en forma reiterada ante las autoridades de la empresa, y también ante el Gobierno Nacional, porque no solo en los domicilios particulares se recibieron facturas con montos exorbitantes, sino también en muchos comercios e industrias de nuestra ciudad, y esto atenta directamente contra las fuentes laborales de nuestros vecinos.

Soledad No quiero oír ni hablar de Edesur. El año pasado me quemaron un lavarropas cuyo arreglo me cuesta $2500.

Soledad, al contrario, tenés que saber que la empresa está obligada a reconocerte el costo del electrodoméstico dañado, si la responsabilidad es completamente suya. Podés comunicarte al número 0800-333-3787 las 24 horas, o mandar un sms al 72720 que contenga la palabra Luz-espacio-N° de Cliente (que figura en la boleta). Si seguís sin respuesta, podés recurrir al Ente Nacional Regulador de la Electricidad llamando al 0800-333-3000 o ingresan-do a www.enre.gov.ar para hacer tu denuncia.

Hablemos de EDESUR

CONSULTORIO OOOCONSULTORde dudasde dudade dudaasasasss

CONSULTORIO de dudas

Como dos gotas de agua

Encontramos la Belinda berazateguense. Jimena, delbarrio San Carlos, practica canto todos los días en la ducha para parecerse aún más a la joven estrella mexicana.

También podés enviarnos tu consulta a [email protected] o por whatsapp al 15-3733-6966.

15

Nació el 27 de enero para llenar de alegría la vida de Yanina y Alan, sus papás, vecinos del barrio Los Manzanos.

Nació el 13 de noviembre y con sus cachetes enamoró a todo el barrio 12 de Octubre.Sus papás son Giselle y Guillermo.

¡Queremos conocerte! Si tenés un emprendimiento, una opinión para compartir, un parecido increíble con algún famo-so o si nació tu hijo hace poquito, envianos la info a [email protected] o un whatsapp al 15-3733-6966, no olvides incluir tus datos y el permiso para la publicación.

Nuevos berazateguenses

NUESTROS VECINOS QUE HACEN GRANDE BERAZATEGUI

Contanos qué temas te gustarían que salgan en la Be para trabajarlos en tu escuela.

14

Los alumnos de la Escuela Secundaria N° 20 (Camino General Belgrano entre 213 y 214) realizaron una Jornada de Prevención del Dengue, en la que invitaron a participar a sus pares de la Primaria N° 10.El material empleado fue el publicado en ediciones anteriores de la revista Be, sobre el cual los estudiantes anfitriones trabajaron junto a su profesora, Gabriela Ledesma.En esa oportunidad, además, se entregaron frascos de repelente de mosquitos donados por la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal.

LA BE LLEGÓ A LA ESCUELA

Julieta

Catalina

Distr

ibució

n Gra

tuita

No

arro

jar en

la ví

a púb

lica.

Esta

revis

ta es

una p

ublic

ación

de la

Secre

taría

de Co

mun

icació

n Púb

lica d

e la M

unici

palid

ad de

Beraz

ategu

i. Ant

e cua

lquier

duda

o co

nsult

a escr

ibí a

com

unica

cione

s@be

razate

gui.g

ov.ar

, o lla

má a

l 435

6-92

00 in

t. 122

1. En

www

.beraz

ategu

i.gob

.ar po

dés d

esca

rgar

este

ejem

plar o

edici

ones

anter

iores

.