el derecho familiar en la antigua mesopotamia

1
7/25/2019 El Derecho Familiar en La Antigua Mesopotamia http://slidepdf.com/reader/full/el-derecho-familiar-en-la-antigua-mesopotamia 1/1 El derecho familiar en la antigua Mesopotamia “La información que tenemos de la legislación familiar de los primeros pueblos de Mesopotamia, concretamente de Súmer y Akkad, proviene de la lectura de numerosas tablillas de arcilla en que se hallan escritos contratos sobre prstamos y traspaso de bienes! "n caso especial eran los contratos matrimoniales en los que se precisaban los derechos y deberes de cada uno de los cónyuges! #ste documento $contrato% deb&a ser emitido en presencia de testigos y previo acuerdo con los padres o hermanos de la novia! La esposa segu&a siendo la única propietaria del dinero que su padre hab&a aportado en dote al matrimonio! 'od&a poseer en propiedad bienes de todo tipo, tanto muebles como inmuebles, y disponer de ellos sin necesidad de la conformidad del marido! Sobre los bienes que recib&a del marido, sólo ten&a poder de usufructo! #l marido ten&a ciertos derechos sobre la mu(er, como el de reducirla a servidumbre en casa de un acreedor e)igente como castigo a la infidelidad, o el de venderla por la misma falta! #l derecho del marido a tomar una concubina estaba en relación con la e)istencia de hi(os! Si la esposa leg&tima no le hab&a dado hi(os, el marido pod&a tomar una concubina para asegurar su descendencia y ten&a que darle habitación en el domicilio conyugal! #sta concubina era de categor&a inferior a la esposa mientras esta permaneciera en el domicilio conyugal! La esposa tambin pod&a ser repudiada por estril y ale(ada de la casa del marido! Si la esposa leg&tima contra&a una enfermedad crónica, su marido pod&a tomar una segunda mu(er, siempre inferior a la primera! Las faltas contra el amor y la fidelidad conyugal se castigaban con la pena m*)ima+ la muerte! La mu(er sorprendida en adulterio pod&a ser arro(ada al r&o atada al cuerpo de su amante! Sólo su marido pod&a perdonarle la vida! #l perdón de la pena para el amante estaba reservado al rey! Aunque pareca e)tra-o en una sociedad tan desigual, la diferencia de condición social no era obst*culo para el matrimonio! #s m*s, en el caso de que una esclava se casara con un hombre libre, adquir&a la libertad al tener el primer hi(o! Adem*s, toda la descendencia de este matrimonio nac&a libre! Los babilonios establecieron leyes que proteg&an a la mu(er en situación de viude! As&, de las posesiones del marido, ella heredaba una parte proporcional a la de cualquier hi(o y ten&a derecho a permanecer en el hogar familiar durante el resto de su vida.! El Código de Hammurabi establecía que era necesario un contrato para precisar las condiciones de la unión, divorcio y viudez. Historia del Mundo !Salvat #ditores, vol! / $Adaptación%! 1. Analiza 0 1'or qu el matrimonio era un contrato2 Menciona tres aspectos que lo demuestran! 0 Según los principios legales que normaban el matrimonio, 1cu*l era el sentido de la unión conyugal2 2. Sintetiza 0 #)presa a travs de una frase+ a% La situación de la mu(er casada b% La infidelidad c% Las relaciones conyugales d% #l rol de las concubinas

Upload: yenifer-garcia

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Derecho Familiar en La Antigua Mesopotamia

7/25/2019 El Derecho Familiar en La Antigua Mesopotamia

http://slidepdf.com/reader/full/el-derecho-familiar-en-la-antigua-mesopotamia 1/1

El derecho familiar en la antigua Mesopotamia

“La información que tenemos de la legislación familiar de los primeros pueblos de Mesopotamia,concretamente de Súmer y Akkad, proviene de la lectura de numerosas tablillas de arcilla en quese hallan escritos contratos sobre pr stamos y traspaso de bienes! "n caso especial eran loscontratos matrimoniales en los que se precisaban los derechos y deberes de cada uno de loscónyuges!#ste documento $contrato% deb&a ser emitido en presencia de testigos y previo acuerdo con lospadres o hermanos de la novia!

La esposa segu&a siendo la única propietaria del dinero que su padre hab&a aportado en dote almatrimonio! 'od&a poseer en propiedad bienes de todo tipo, tanto muebles como inmuebles, ydisponer de ellos sin necesidad de la conformidad del marido! Sobre los bienes que recib&a delmarido, sólo ten&a poder de usufructo!

#l marido ten&a ciertos derechos sobre la mu(er, como el de reducirla a servidumbre en casa de unacreedor e)igente como castigo a la infidelidad, o el de venderla por la misma falta!

#l derecho del marido a tomar una concubina estaba en relación con la e)istencia de hi(os! Si laesposa leg&tima no le hab&a dado hi(os, el marido pod&a tomar una concubina para asegurar sudescendencia y ten&a que darle habitación en el domicilio conyugal! #sta concubina era decategor&a inferior a la esposa mientras esta permaneciera en el domicilio conyugal!La esposa tambi n pod&a ser repudiada por est ril y ale(ada de la casa del marido! Si la esposaleg&tima contra&a una enfermedad crónica, su marido pod&a tomar una segunda mu(er, siempreinferior a la primera!

Las faltas contra el amor y la fidelidad conyugal se castigaban con la pena m*)ima+ la muerte! Lamu(er sorprendida en adulterio pod&a ser arro(ada al r&o atada al cuerpo de su amante! Sólo sumarido pod&a perdonarle la vida! #l perdón de la pena para el amante estaba reservado al rey!

Aunque pare ca e)tra-o en una sociedad tan desigual, la diferencia de condición social no eraobst*culo para el matrimonio! #s m*s, en el caso de que una esclava se casara con un hombrelibre, adquir&a la libertad al tener el primer hi(o! Adem*s, toda la descendencia de este matrimonionac&a libre!

Los babilonios establecieron leyes que proteg&an a la mu(er en situación de viude ! As&, de lasposesiones del marido, ella heredaba una parte proporcional a la de cualquier hi(o y ten&a derechoa permanecer en el hogar familiar durante el resto de su vida.!

El Código de Hammurabi establecía que era necesario un contrato para precisar lascondiciones de la unión, divorcio y viudez.

Historia del Mundo !Salvat #ditores, vol! / $Adaptación%!

1. Analiza

0 1'or qu el matrimonio era un contrato2 Menciona tres aspectos que lo demuestran!

0 Según los principios legales que normaban el matrimonio, 1cu*l era el sentido de la uniónconyugal2

2. Sintetiza

0 #)presa a trav s de una frase+a% La situación de la mu(er casada

b% La infidelidad

c% Las relaciones conyugales

d% #l rol de las concubinas