el derecho

11
EL DERECHO Daniela Betancur Rodas Daniel Correa López Isabel Posada Evelyn Palacios Serna Carolina Quintero Jaramillo

Upload: danimbr

Post on 10-Aug-2015

197 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El derecho

EL DERECHO

Daniela Betancur Rodas

Daniel Correa López

Isabel Posada

Evelyn Palacios Serna

Carolina Quintero Jaramillo

Page 2: El derecho

LEGISLACIÓN:

Ordenamiento de la libertad libre y razonable, orientada en el sentido externo e interno (la que corresponde el orden moral y el orden jurídico).

Kant plantea que no se puede separar el fundamento interno de la obligatoriedad. La una se proyecta hacia afuera, hacia los hechos, para ordenarlos o prohibirlos, pero en cuanto a estos hechos son producidos u omitidos por personas, en cambio, la otra se proyecta hacia adentro, como que es el régimen de las virtudes que atañe, no ya a los hechos externos sino a las personas.

Kant ve el fundamento de separación en cuanto el orden moral tiene una jurisdicción interna y el derecho una externa

Page 3: El derecho

DERECHOForma de conocimiento positivo de la realidad social. Es positivista debido a la escuela filosófica que nos dice que el derecho esta reglado y normatizado.

“Atribución de lo debido a cada quien”. Antigua definición latina.

Page 4: El derecho

FILOSOFÍA DEL DERECHO

Tiene su campo de actuación en el mundo de los valores. Lo que sucede es que para el iusnaturalismo ese arsenal axiológico es, al mismo tiempo, el núcleo antológico del

derecho- de ahí la importancia que se concede a la filosofía del derecho, mientras que para el positivismo precisamente.

Page 5: El derecho

DIVISIÓN DEL DERECHO

Derecho público Derecho privado

Del estado (yo y el estado), se divide:

-Constitucional-penal-procesal: procedimientos de como nos organizamos para acceder al derecho

La relación que tengo con otra persona y estas pueden ser:

-Persona Natural: somos todos-Personas Jurídica: Cuando una persona obra a nombre de la persona natural

- Se da cuando 2 personas son sujetas del derecho

- Que halla relación jurídica- Igualdad jurídica- Que exista un fin jurídico- Las relaciones entre particulares

características

Page 6: El derecho

ELEMENTOS DEL DERECHO

Actividades (las que realizamos como seres humanos para vivir en sociedad)

Sujeto (debido al entorno y convivencia)

Normas (acuerdos)

Valores (Raciocinio: buscamos un bien común)

Page 7: El derecho

CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD JURÍDICA

La norma (sistema normativo) hace parte de un complejo normativo. Por ejemplo, la constitución.

Ideal de justicia (máximo valor) : el ser humano desea aplicar una justicia, que es algo complejo y se queda solamente como ideal.

Heteronomía: mecanismo que tiene el derecho para hacerse cumplir.

Valor autárquico: valor para cambiar la norma

delimitaciones (con respecto a la norma): capacidad de limitar lo permitido y no permitido.

Page 8: El derecho

FUENTES DEL DERECHO

A. Nuestra principal fuente de derecho siempre será LA LEY. Esta requiere de tres elementos:

1. FORMAL: toda ley tiene un sentimiento se pone a pensar en un problema.

2. MATERIAL: la ley hace parte de un sistema normativo

3. ÒRGANICA:Hay una institución que lo hizo. Por ejemplo, quien hace la ley en Colombia es el legislador.

Page 9: El derecho

B. costumbre

Uniformidad: que la actividad la hagan igual, pero varias personas.

Generalidad en el uso: que lo hagan varias personas igual y constantemente

Pluralidad: Varias personas realizan la actividad

C. Jurisprudencia: interpretación del derecho a través del derecho. Lo hacen las altas cortes y es de obligatorio cumplimiento

.D. La doctrina: posturas ideológicas sobre una ley o sobre un tema en especifico

E. Principios generales del derecho: valores y principios universales. Por ejemplo, la vida y la libertad.

Page 10: El derecho

DERECHO ALTERNATIVO EN AMÉRICA LATINA

“Tiene sus miras puestas en las comunidades y movimientos sociales, si hubiera que precisar con una frase breve las diferencias entre el derecho alternativo y latinoamericano con otras acerca del derecho, diría que en el contraste jurista-

comunidad reside la principal diferencia”

Page 11: El derecho

BIBLIOGRAFÍA

XACOBE BASTIDA Freixedo. Universidad Externado de Colombia Biblioteca América, universidad de Santiago España. 2000

RUJANA QUINTERO, Miguel. Filosofía del derecho: ética, cultura y constitución. Ediciones jurídicas Gustavo Ibàñez.

NARANJO VILLEGAS, Abel. Filosofía del derecho: Corrientes contemporáneas de la filosofía del derecho. Temis S.A. 1992

ECHAVARRIA DURANGO, Jorge Alirio. Derecho alternativo y uso alternativo del derecho frente a la constitución política y la ley. Tesis facultad de derecho y ciencias humanas. Medellín. Fundación universitaria Luis Amigò. 2005

VARGAS, Alberto. Notas tomadas en clase. Legislación de medios. 2015