el deportivo se desestima en inglaterra la’ eficacia del...

1
El fllunbo Deportivo ‘Con un árbitro hay bastante _ FUNDADO EN 1900 Se desestima en Inglaterra la’ eficacia del proyecto ruso de LA EJEMPLA~ SOLIDARIDAD DE NUESTROS CLUBS hacer doble la misi6narbitral ~ ~ ~ El Saos iito~Iarú. retoasiruir su tribuna ~ ~. .~ •~•• ::~ ~ . ~ ° F F RANCK S M 1 T H ~ , -.~ ~ .:. ~ Poi~lc, visto estas ~o7nPensacion.~ ce~tra1 dostroid~ pr un recloile incoildio ~~ co~ motr~ o de batir algún -e~ord. Animado por las ofertas de ayuda de los clubs y de gran número ~ El secz~tano de la Lisa £~‘oce o . .~ : ~ ~a, Geo~ge~ Graham, ha anw~via~1o d e deportistas q u e asi ritid~ni o m e ~ a ¡ o a 1 histórico c 1 u b » •:•:• ~ que habla pregunta~ a loa V •~ .-. :~. . ~s ~ ~ e~ rea~ente (atL~1~ a nion Deportiva de Sans el tl( s ~ticos 1aton~s que tantas veces Pepe Soler nos dió oportunidad de nado~i ~ que éstos Jie hab’an t~fir- histórico y glorioso Club de la calle a~ udarori a corear «penaltys injus poder eomprohar los ánimos que ~ mado que si lo eran. t~eorge AU4~ (~alileo pasa por una prueba dificil tos» y lt~ ¡andades del sufi ido gre- han recibido los dirigentes verdi ‘,. s~n ~1 (~2.fl~~fl dOl Arsenal e~i~ vive unos momentos en los que ve mio d.~la trencilla hizo su apariclon blancos para remediar la fatalidad ~ ~ ~ de que los juga~iores rag~ vacilar su bien templada tenacidad la mui dla de lddrlllo los bancos de que sobre ellos ha caldo ~ sabían d~e ar~tema~o ~iue iban ~ y mas firmes entusiasmos Los que ~ las laterales adquiridos del Baicelo Estamos realmente emocionados ~ ~ ~ ~ a~tilaelÓn era bti~iL scguimos paso a paso dcbdt. hace na al r~. fot mai e~,te su gr ~in u ibuna las cartas que hemos recibido por su ~ ~‘ que esto será ~.ma fue~ue de dom’ r ~-w-— -~~-,~-— _____ numero y por los términos verdade- ~ ~ ~hcacim~ *t~ando d t~itbÓt ~ ~ ~ s~ raniente fraternales cori que están ~~ ~ ~ ~‘ ~ - ~ ~ redactadas son capeces de inyectar ~ ~ \ ~ Mr W Birreli 1 man ~ amnios al mas decaido y ~vamos de ~ > ~ ~ ~2ielsea, ha sido 1~ ____________ nuevo a la bree aa intentar recons ~ ~egt1ro los ~ d d~ ~ 5 ~ ,~ ~ truir ~ que acabamos de perder~ ~ ¡iii mo 6011 pro~n~e~°~o ~ ~~:; ____________________________ mnt~e ~ monetaria ~ ~ pu~le dudarlo *i~ qti~lenés cofl tan ~‘ __________________________ Mu h ~ 1 ,4 :~ ~x~o emuerze h*~ eobrado ctfr~ ~ i _____________________ e as oscien~ s dCs ~ —‘44 ~ > mil pesetas la tribuna quemada es \ mayores ~1~ie~ _____ ~ t bt~ h ~ son a as a flu~tro~ 1 1 OC ia con una ma era mmejo~ s ~ ,~ T~dos rof i~ ~ *~. yi \•~ ~ ~g Wc que ahora nos seria muy dificil ~ ~ ~ A1~xcelKhoinic el irnrtero genial del equipo ruso Dyn~ao, ~ , __________ ( ~ ~e1quiiir ‘, el proyecto de la ru~r~ que fu~un factor decisivo en la brillhnte Jira efectuada por ~ ~ A ~ ~ ~ ,-~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tic ne que ser hecho a base de ( O e~le equipo en campos mgleses recientemente A un lado ~iaA ~ ~ a ~ irE’nto y hierro siempre que lo pr da El çoitero ruso nrt~ebatauna peloti de los pies del célebre Lawton en el encuentro Dynamo Chelsea ~ ~ ~‘~T~’ ~ ______ ____ .~ *~ rno’~ c~ ~IOII~ c~e tasa re8flalneltadótl e~,~5ra Ce~k _________ .. ~ ••• ~ sac~ir esas~ pe’~etas’ emonios vals ~ el viajar ilustra, no debe i1a~- ~njuiciar el Drimer eflsa3~o hecho los rueo~ no pasará del valor de un ~ C~1~a á~I~&ho3a a~r~t~fl~a 4 . ~ ~. ..... .~ ~ En principio habíamos nen5a~1o trar menos el es~uchary hacer caso c~ e~e concu~o. incidente, sin manana. Y por ~s a~~ael~n~ ~ -Y.. . . -::• en solicitar a los poderes federati ¡os a los que viajan. Pero a veces, esti Tommy Cm- del I~icester ha he- ~ O~at~~tt~o ~ v~ila~cla •: / ~ .- . : . la conce~ión de un pe~iueñoaum.’~nto fuente de luformacion tiene sus o- cho en la prensa sus manifestado- ~ATEURISMO A LA RUSA ~ ~0 tfl~&~‘Uera del ca1fl~ ft ~ . ~ .~ (91 las entradas de determi’iados ~r- conveniontes. Un buen ejen~plo es nes cOntrarias, no solamente sobie E’ Oti~O ~UfItO que ha produ~jdo ~~1ød plena de a~cI~n al marg~ tidos de Primera División de T l~i la ~Lela de discusiones que ya el sistema si no sobre la originali ~ revuelo Y que esta ~iendo co~~ ~ ~ ~~ptad~ - y otros de segunda y Terc’~’ra Se ~i se han apagado ba8tante que ha dad d~lmisrnc. A lo que parece, en m~it~docon largueza, es la opos~ci~ii t~e el mimdo. b~ntrg~ una ~ ~studiando la concesión y mientras dejado ~ su paso por los campos ~a fina de la ~o.pa de 1930 en Wem- al qriterio de «aficionados» con que ~ ~C~SlVa 7 prObabl~nei~ Da- - han comenzado a afluir espontánea: ingleses el equipo ruso «D~namo». bley, ya hizo el emayo de colocar ~renian exornados los jugador~ del ~fl~da a crear in~erÍeeen~Iaa- y- ~a- mente donativos. Loa rusos han traído con el equ~- a los jnecei~de línea sobre di bor- ~ con e?! regalo de mii li~ flietø~ a granel. Dós crlt~rios tán ___________________________________________________________________ Nos enseñaron una lista de ~a cui,l P<~ irna idea y han dado pie a una de estrecho d~i canipo. br.as esterlinas con que se ha pre- ~ P~~C~fl lflt%fll~P~tlbl1~, bOl’ - - - entresacamos algunas «partidas»: l’e- demostración. Ambascosas hanhecho Resr~cto al dualismo de la fun- miado a cada ju~Jor ~ior sus dos ~ el mtsmo tu~á. Lo que queda de lo que fué la trihnna del Sans deración Catalana de Fútbol, 2.000 correr la tinta y ha promovido ti ~ arbitral, Crew, se mani~esta ~mr~a~s ~ des victorias en nue~— ~ob~lemante, ~ ~r u~ peestas; don José Giró, 250; don Feli- juego elasico de las consultas i~ qua también contrario. TJn arbitraje ~e- ros canipos. ~ de la inw~netrabie alma pe Castillo, 150; don Francisco Barre- tan propicios 5~muestran los in~Ie-~ ~, ~ un ~ri~i~ de reglamen- Probab~i~itesufrieron un error ~ más de un cuarto de ‘~iglo, la vida central. .. Se hicieron notables sacri- da, 250; don Salvador Campos, 100; ~es a la hora de sentar criterios tación sobre el campo Oponer ~ a~ rresent~rse como a4~nnteurs», ya ________________________________ ejemplar del Club sansens’, i~abernos ficios de índole económica, y ~rdade- don Pedro Sirvent, 500; don Luis firrflOs. . a la vez, es crear un con~usionis~ que premios de tal categoría x~.o- ~ . ~ muy bien los esfuerzos y i~acrificios ros malabarismos con ~os números, Más, 50; don Antonio rtamón, 150; La idea ha sido la substitución del mo, y a~em~s romper ci coneentn ~e- can a los pai’tidoa de futboi e~ila realizados dui~ante estos últimos tiem- y en el pasado año 1 d45, quedaba don Ramón Gum~ara~ 1.000; don José árlbitro único, por una pare)a, que ~ ~ l&Io a que vaya a parar 1 a ~ate~ork de ar~umantos pa~tticos, ~a su pos por los dirigentes uni~’ii~tis pi~i a cancelada la cuenta pendiente con los Soler, 250; don Andrés Grau, 500; don a imitación de hockey, deberia cui- ~ ~ ~ C~ que la eucru~n de manera que se abre un surco ~i- conservar y mejorar decorosamente constructores de la tribuna, la casa Joaquín Domingo, 50; don José No- dar de cada mitad del campo. En El c~t~i ie~ juego debe recaer so ~ ti~ l~S~Ios menta]klades, la de aqul las instalaciones de su histórico te- Ribas y Pradell. gué, 100; don José Valls, 100. .. esta tesitura, los jueces de línea, pa- b~ ~ sola persona y nadie más ~ ~‘ la de allá con respecto al deporte. O na - e rreno de la caile Galileo. En la noche del pasado 23 de di. —~So]oen esta forma? sanan ~ la línea de gol, para aya- Toia la autoridad a1 dividiirse s~ ‘~ ey Slrnp~øn, ha recogido ~$e De hecho, la Unión Deportiva de ci~mbrela gran tribuni~,y con ella La cantic~ad que necesitamos e~ dar en el juego de corners y corro- diluye. ~ ~ árbitro y sobre todo vai:ias persGnalidade~ del deporte ea. ~ 1~a sej~ión nacionaj Sans se fundó en 1922, al fusionarse todos los escuerzos de los dirigentes crecida y habrá que recurrir tain- borar las f~c1tas en el área fatal. el aumento de papie4 ‘de los ue ~ ~ opiniones pax’ticuiiares y pre ~ dO fútbol, va a comeq~zar todas las entidades deportivas de la sansenses, quedaban derrumbados IMén a otros medios, como algún par- Parece que la causa que ha pro- de línea no pue&n nroducii~TX~~ CIS~ sobre este p’into, que motiVa w~aprep~ra~clón de eónjtinto. ~1 din barriada, pero a cualquier aficionado por un voraz incendio que se sos- tido amistoso entre nuestro primer movido la exposiciÓn de esta idea que d~’.trjm~itr~ sobre los S ~a r~’trlbución prócer, de que hati ~ halW~ Ufl p~1~tMO elt e~ Estadio Ha’ que se halle disfrutando de la cuaren- pecha no fué fortuito. .. equipo «apunta’ado» y un fuerte com- ha sido la infiuencia de la niebla mando con relaci&i al i.~e 7 ue sido ~ l~ jugadores rusos. Giotial entre dos ~oinwnadog y- dl?lJl- tena o la sobrepase y se le pregunte .~ ~ ~- binado regional. .. no cesamos de dar- que ha perjudicado la visibilidad y aotual. 1CO Cyi’il Spears, cuyo equipo de Car- ~ P0~’ eJ seIe~cionador naciotiaL ra- por los orígenes de la U. D. de Sans Pero en medio de su amargura y le vueltas al problema y si las ofer- que ha puesto a los árbitros en pos- E ~ . dkff, fué ampliamente batido por vat-es da Silva. os contestará sin vacilar que la dolor, la Unión Deportiva de Sana tas de cooperación son bien encau- turas que no siempre han sido da- or 5 el ~riterio ha sido Compartido aquel equipo Dynarno» ha dicho: El equipo se1eccIona~o actuará ~ Unión sansense fué la legitima here- ha recibido una de las mayores sa- ~adas lograremos nuestros deseos, ras a los ojos del equipo forastero. ~ ~ omi de Arbitros higienes. Me resultarla Inconcebible para próximo día 31, eontta le ~~t~jón dera del ya desaparecido e inolvida- tisfacciones de su larga y meritísima que son los de todos los deportistas Pero no se crea que los elemen- O O parece que ja tentativa de cualquiera que en Inglaterra, se Ha- de Oporto. Alfil. ble ~Inter». vida, al comprobar el afecto y cariño de la barriada de Sana. tos del Dyriamo se sientan descon~ Pero fuera con la camiseta que fue- que le profesan todos sus compañe- Y aquí terminó la breve pero elo. tentos del trato que les han dado los ~ ~ —~—-- . ~ ~ ~ ___ ra, pero siempre en el mismo terre- ros de Federacion. No fué preciso cuente conversación. El Sans no se árbitros ingleses. ni mucho menos. no, allí se forjaron las más gloriosas que levantara la voz en demanda de deja vencer por la fatalidad y hará La prueba está en que también un figuras del fútbol catalán: Luis Brú, ayuda, en forma espontánea y cari- un esfuerzo más para recobrar lo árbitro de su país, fué llamado a __________________________________________________________________________ Bruguera, Solá, Montesinos, Oliveras, nosa surgieron las ofertas del Espa. perdido. F. a empuñar e~ silbato en uno de los en- sancho, Carulla, Samitier, Escolíl, Va- fbL heus, la «vieja guardia» san- caeiltros ~ di cariz del juego, y la ~ ~ :~ 4 0 N O S Resumen de un ano de toros 1 - d ~ nom- Ln encuentro casual con dos A 1 - . ~ 1 ~ d 1 d 1 Toda ~ ~ ~7i~n . cen ~rnOSqUetE1rOS»5~fl5eflS~S, el directj- s~cLm1n1~rac1on ~ peroaesencia eju~goy ~ . o r 1 O 5 E M A R TI N VI LL A P E C ELL1 N frecuencia en las criticas deportivas, Y e veterano dra a un juego de indole tan uni• Un error de montaje fué cau. ~ ~ . . ________ toda una lista que bien pudiera ser ~ %ersal como es el ba1~n redondo a de que quedara un tanto ~ interminable capaz de acreditar a La idea de los rusos ~ iene a in confuso el sentido de estas Li una «cantera» que no fuera tan gb terpre t arse corno un deseo de per ne~zs cuai do su publicación e~ ______ riosa e inagotable como la nuestra. EL VIZCAIN O M E N C lA ACLIMAT feccionar la mec~niea del juego, sin , día de un de año. Por su alto . ~ ________________________________________________ De ella, el Sans, siempre fué la yeta ciestruir ni alterar su fisonomia. Y valor ega~Jstico damos nueva- . ~ ---.— más rica. .. y la más explotada. bajo este aspecto ha sido llevada a mente a la publicidad este irite~ ~ . . .... . -- Cbn sus viejos laureles, afrontan- cabo la serie de cOusultas y los tan- resante’srjícujo de José Martt’~ 5 ~ ~ ~r . ~ ,. ~ ~ do tiempos dificiles y capeando los ~ en la prensa Vii1ape~. lUn ~‘ temporales economicos de un profe~ . .. ~ ~ : ~ ~ ~ ~ •~•.: _________ sionalismo ruinoso que «no les va» Se puede plantear este dilema Alonso o Rata ? LA IDEA NO CUAJA En ~ ~nO 1945 la temporada tau ___________ a los Clubs con campo de pequeno , ¿ ••, ~ parte era de esperar que en rina ha alcan4ado el maximo espien .________ .. . .•~V.: ~.‘ ~ ~ ~ . -: aforo el Saus iba tirando con el e ~ p~ ~n tradicional como éste dciv A la caeza ddl esca~aíon va ~ ximo decoro Bajo de categoria la ~T tam i n este otro, rutIen o Bannaga? cualauier intento de modificación en Ca~bSAiTUZ4 con 108 corridas to __________ volvio a reconquistar recon’truyo la línea de las reglamentaciones tio readas y 154 contratadas Ha ban _____ su equipo infinidad de veces fue re Solo el Imperio se clasifica en Madrid pezara con infmrtos obstaculos deri.Ueado 190 toros mcluso algur os _________ parando los efectos demoledores del Pero hay que reconocer que los CIYfl e~ estigiiia del fuego y ha es tiempo en sus modestos graderios y en 1 a Tercera Division inttx.rpelados a dar su opinion han toqueado 232 El numero dc. apn cierto dia alía por el 1932 un Pre- puesto en la balanza oe sus ente- dices cortada. por Arruza cs como ___________ sidente entusiasta y paternal don Toda la pdl!tlca de captación de grupos de la Tercera División con nos algo mas que el mal sabor de sigue Orejas ‘19 rabos ~4 y patas ~U José Maria Sala Gumara al escuchar )UgadOres del Atlético Aviación en despla~amrenjt~s1argo~ y ~ boca de ver meter mano ajena en Le sigue Manolete con 71 cern las quejas de una deportista por las los ultimos anos se dirigió hacia Ca Recaudaciones pobres Se les plan aligo que consideran tan propio y das y 145 t~ o muertos habiendo malas cond ciones en que se hallaba lLanas y Baleares Tenta y tendrá tea la forzosa competencia de que tasi del pais como es la esencia la cortado 62 orejas ignorando el nu . la entrada al campo y la tribuna le seguramente quienes le mformaban coinciden necesariamente algunos de forma y las manetas de este su de mero de patas y rabos cortados por prometió remediarlo a la mayor bre a tiempo y con seguridad ~Mayor sus partidos Por todo ello nos pare- porte nacional el cordobes ________ vedad y lo llevó a cabo aquel ano lacilidad para conseguirlos ‘~ ~,Me- ce un milagro su supervivencia Se IJos argumentos han sido ~gri Cuatro valores nuevos se han des ______ ~ __________ se asfalto la entra principal al campo nos costosos Por lo que fuese ha~ cefiende un poco la v’etera.na Ferro mido~con perfecta objetividad y mo tacado con acusado relieve en su per _____ y se cubrió la tribuna después de las sido y son muchos los jugadores ba- viana, aguanta el Imperio convertido viéndose lejos de la zona sentiinen- fil. Pepín Martin Vázquez ha actua- ______ .. . consiguientes reparaciones y benefi- leares y canarios enrollados. Recor- en sucursal del Atlético Aviación tal y apurando todos los elementos do en ~0 funciones estoqueando 115 ______ . .. : _____ cos toques de pintura. darnos ales siguientes:Carnpos, Aren agonizan el ciíesa y el Mediodía. ~‘ estrictamente objetivos de lo que sig toros y cortando ~9 orejas. Parrita. ______ . .. ~/.- ... ... _____________________ . Más tarde— yestoes bienrecien- cibia, Fr.v~ieraY~ ~ib~ei’nente De los cuatro solo se ha clastfiea- nificaria esta evolución. con 44 corridas, siendo 88 los toros ha terminado la temporada con ~ Luis Vázquez. En la novillada odie maron en~b~ilecieron laslmneas de ~ aias y . ue~Iará sin ci- do para seguir en et torneo oficial Y es en este tet’reno donde no pa- muertos y 25 el numero de orejas ~ ~v~telo de prensa que provoca brada en Valdepeñas el 17 de Junio, banda ~iaciendo desa arecer los an- a guno Srdd~er i~vasión de la Tercera División el Imperio Pece que la cesa ~ parezca viable. y coneeguidas. En 41 corridas ha to- desde su tribuna Juan León, a mí un novillo de Pedro Hernáindez lii- , ar. na y eiisa o en la bús LOS otros tres seguiran mahrivlen que el árbitro único parece llama- mado parte Lu~Miguel Dominguin, juicio c~nmarcada injusticia, en sus rió mottaimente a José Vergara (Mo- ~ uedaor otras re~ioles lo orientó ~ que todavla en las grandes capi- do a perseverar au~i por largo tiempo. 81 t0105 han salido muertos de su ataques a la primerístma e indiscu- z~eno de San Bernardo) que falleció c~ ~ ~ r rada or Viaca a ~ °~ futboil profesional solo inte- La demostración hecha por el Dy- estoque ~j ha cortado 28 orejas. tibIe figura del toreo, no capricho- el dia 18, en el hospital de dicho . ~) - ~ te~ o ~ ~í~a1do 1 cambio 3~ 1f; resa centra1iz~doy alrededor de ~a flalflO en el carape de Totte~nham, A ~ cabeza de ~a novilleria iba samente así clasificada por ml sino pueblo. u~ egioa sobre todos los demás pugna de 1o~dos eternos rivales. pareció tener sus puntos buenos. Rafael Lloreate, con 28 actuacio~ ~r el número de corridas coritrata- Como de costum~bre la primera pla- dlubs e~~paño1es en el traspaso de sus EDUARDO TEUS. Todo el mundo está de acuerdo al ~ Y a la cabeza de los matadores cias y el de apéndices cortado que za que se abrió a la afición, fué ia . . de toros se ha puesto doctorandoso bate un recoi d desconocido en los de Barcelona con reses de GonzMe~ jugauores. i~o que ~. va e conse ~ al finalizar la temporada actuando en anales del toreo. El cartel de ~no del Oaxniino, para Roualit~o,~ Rafael guira oncia. aro es que a pro. . ~ corridas, matando 12 toros y cOrP hay billetes» como tarjeta de visita Llorente y Andaluz Chico. tección» al Baracaldo levantó su tancio 3 orejas. Sin suerte en ~os ~ de Arruza también habla con cier- El 2 de abril tomaba la alterna- BOYTICCEIi El IL ~ El Trofeo de Olono de rugby ~ ~ ~ ~ ~ ~: ~ ~ ~ VILODROMO DI IA~S ~ ~ i~~ifl~ T ‘~ ,l Domingo Ortega continua en su si- rero, se tergiver~a el sentido huma- do el padrino Pepe Bienvenida y el . e ico amo. que no e ~ - ~ - ~ un año raás. 42 corridas, 85 tO. no del homibre bueno, convirtiendo testigo Caraos Arruza. Ese día Arruza L’ £ # d rredor jamos de comprender. El casoes que arceLona- am oyana par i o ecisivo para e~ pri- ros y 26 orejas lo proclaman. la caridad en limosna. Otra tribuna, sil bravo toro lnspectori de la gana- u~ prcsen a o como c Mencia, ru,. o y a a or io con- , E 1 hu ~ novilleniles Anta- la de iToreros rebate maravillosa- deria de doña Carmen de Federico de piste el «routier» Botecchiaefl tro, ¿ambió de aires. De& Norte ae mer lugar y unico encuentro de la jornada ~~ ~ ha revejado ¿orno la mente y con ~iaro sentido ~ le coTtaba las dos orejas, el rabo e~ vetodroino de Sans, el no~ vino a Madrid. prometedora de la próxima uno por uno, todos los puntos de la pata. El 29 ddl mismo mes, Pe~in nl de ~1227, o sea 19 a,eos atT . ~ está dando la razón a los que ~ ~ 22 ~ 15 vista de Juan León. Y, por mi pai~e Martfrt Vázquez, confirsn~bala aLt.er- Botecchza vino aureolado por reproehaban al Atlét~coAviaei&n su « .~.‘. ~ ~ ~ ha ‘llevado di mejicano me 11~miJtO a narrar rompiendo sma nativa en Madrid El 6 de mayo ~ una serie ¿fe resultados brilla es excesivo aplatanamient~o~Porque a ______ ~ ~ ~. .i~~ ~ Andaluz hn bajado un escalón promesa que hice al amigo En las cli Choni el de la confirmación ~1 obtenidos en El Tirador de Palma ~ club le viene mal algo t~e ______ ~*~- ~ pues en la t~nporada de 1944 actuó Ferias de Valladollid quien fué en 9 Manolete da la alternativa en Va y era espe edo con verdadera ex empuje nervio y co&i~~ia noi*~eña ~ ~ ______ ~ ,~ 50 funciones y en la actual so lejanos años gloria del circo hoy lencia a Parrita actuando de testi pectacwn su actuación en arce más concretamciite v1~aLna De taJ ,~. ~ _____ ~ ~ ~, precipitada des vende lotería En un café descubre go Arruza El 15 Aguado de Castro Zona manera convenció y brilió el rudo y , ~ ~ cendencia han Ido Peiie Bienvenida a Arruza Le habla de su pasado cOflfirIfl~ el doctorado y el 30 Parnita Para ello fu~ organizada una ca combativo medio centro del Baraca~ _______________________ ~ Estudiante ~ el homlire bueno no da una Ii En el mes de junio les toca e~ tur rrera’a la americana con la partz- do en su soberbio partido na~ume .. . . . ..... El año qu~ hoy cierra sus puer. mosna que humilla, y su caridad se ~ di día 3~ a Julián Marín y el 14 cspación de doce parejas, pero ¿a ~ que frezge al ataque goleador del ~ . i~ definitivamente, ha sido espl~n- discuLpa cambiando un billete gran- a Luis Miguel Dominguín y en juho. reunión cLebi~ ser aplazada po? A’tflético d~ Bilbao, que ha pu~o en ________ . di*l~ y próspero para Julián Marín, de por un décimo de lotería. ~l 8, Fermín Rivera y el 18 Sidney dos veces a consecuencia de ¿a ¿tu. ~ grave aprieto a zamora. Porque ,. . . .~ . ~ .... ,~ . : ~ Albakln y Curro Caro. . . Franklin. El 15 de agosto sosa .~si- y a le peligra al ágil y fmo Germá~me~ ~ ~ Arlmillita sc ha encontrado cuan ~ articulo debido a la prestigio. drés Elanco y Espartero El 30 reci Anlun~zada nuevamente para el 6 dio centro interoaciona~l. s~i puesto . ~.. .. . . ... ~, ., :t~ir:~-~-: do los años pasan, con que la eam~ sa rilurna de Manolo Vela, refirién- ~ la aiitiernativa en Barcelona, Ha- ‘Lt~ enero, el SOL brilló primaveral- en el equipo. Solo las com~on~ndas ... ~ .. ~::~ p~ e~taijii odinasimio dura. El Era- dO5~ a la ruptura del contrato ~de fadi Llorente de manos de Manolete mente ~j la carrera celebrose con de desplazar al rubio Menda a un ______________________ de Silverio Pérez ha sido triste ManO4~t~ con el Toreo de Méjico y testigo Arruza y la confirmación toda bi cllantcZ lado como medio ala le mantendrán ______________ _______ ,, ruialoso CU3~O final transcribo a continuación e~’ la capital de E~paña el 20 de mp- Bo 4 ecehca alcanzo un &ito per ~ titular Quizá en perjuicio del Cuando la asoen~ión era triunfa] viene a dar de pleno la razón a ~ El 29 en carella Julián Ma sonal dando al publico la impre Atlético ~viación en estos mamen- ______ -~ ______ _______ para Miguel del Pmo una enferme- «Toreros» quien dice que si to- ~ cede los trastos a Jesus Guerra sión de que pudo haber gccnadii ‘de tos. ~ . ., . . .... . ..~ ______ :. ~ d~1le ha tenido apartado duran- °~ ~ ~.‘n poco de lo mucho que y el 4 de octubre Antonio Velázquez form.a más rolunda. ~e le ci,nside- •• , ______ ..~ .~._____ . . ~.. ... ... ~ tcsia ia teinporo,cia de los cosos atesoran, el mundo seria mejor. . confirma su doctorado en Madrid. raba gran corredor de carretera II si a Zamora se le ha planteado ~ ~ . .X~~ .~ ~ ~ res~~~do ~CarIdad, porque esta es amor de Cuando el invierno es verano en e’ra ~iuesta en duda su per~wflaiZ- ~ dflema, pronto se le ¡~nitearán ~ .., •:. ~ ~ ~ tiene toiias sus i.iueiones puestas en ~ que nos acerca iii amor Méjico, Manolete corta el día de su dad corno ‘rpistord» pero d~oa ¿“s a Quincoces varios. Rem±~ ja epi~te ~ ~ .. ... . ~ ~ ~ . . ~ 194. ~ iOS». i vela termina su artícu presentación, una oreja que ~i ruin que asi opcoabafl uit mentis en. to mia de lesionados en e~ Madrid Van ~ -~ - ~. que han dado O 1 ero senores coincidan conmi rum de la fama en la distancia au da la línea. . , cur’ándose de sus lesiones lea titula- máE toros a las plazas para ser Li- go que si tales distezas» pueden to~ menta. Corrióse a una media horaria de res y reponiéndose los operados de . . diado3 Son las siguientes: Buendía, lerarse o no acá, en España, que se Arruza espera en Sevilla el barco 36 kilómetros y la americana re- menisco, la plaga de mc~aen el fu.t- El quince de la U. D. Samboya na que juega con el Barcelona ~ ~ ~ 61, C~~a y hagan ~n tierras extranjeras por es que ha de llegar a Cáiiiz Original sultó de soberbio efecto ‘con la pre. boL . ~ ~, ~ ~ ieecierico, 48 panales nos duelen en el alma. Má~ pareja por las calIe~ de Andalucía sencia de doce hombres en la piste. y tendrá encima estos quebraderos ~ mañana a ia~11’15 en el te aiti~raje eq señor Prado y su nora- y Conde de ~a Corte, 48. andando una entidad benéfica por forman Rafael «El Gallo» y Carlos Bottecchia y Regnier fueron los de cabeza. .. ¿EJliees o Ajisua. .. ? ¿Alan- ~ ~ ~ ~ ~ ~ bre es una garantía de imparcialidad Se han celebrado en España 283 el medio, a la que por amor y ca El torero de ayer y el de hoy. Unas ‘!drnadores de la americana. El se- ~o o Rafa. .. ? Y como consecuencia en un encuen~troque puede conver- y aciento. , corridns de toros, o sea 40 más que bal1erv~idad, Manolete debía u.u ras- copas de conac Rafael traen a nl gic~4o reaparecía. de la abundancia de jntáerio~es la dis- tuse según su resultado en la ver- Ruiz no podrá actxiar en la delan- en el año 44. go más noble que el de vender sus el recuerdo de aquella tarde que vi. Se retiraron algunas parejas, ter. cuslón en toruo del delun~rcceni~o: d~era~.,fj.nal d~ Trofeo de O~o, los tera del Bareel~~ por estar lesio- Han actuadD en nuestras plazas 15 serwcios a otra E~npresa. .. por irnos sitamos los Recintos de la Exposición minando solo ocho la pruelYi y ¿Bariflaga o Pruden. .. ? Porque la in- qutnces» ddl Barcekma y de la Sam- na~lo. La aueencia de este jugador es espadas mejicanos,, un estadouniden- miles de pesos más».. . y digo yo; barcelonesa y el rincón amai~ie de elasificá~dose del modo sigu1Cfl1e : corporación de Querejeta, dado de al- boyana. En caso de qi~e resulten ven ~ni~mente debidn a su lesión, segú~i se y un peruano. ~ es ~e lamentar como españoles Andalucía en Cataiuna. Rejas y fao- Botecchia - Alegre, 3 horas 4~4 ta de una operación en un tc~bilo c.,edor~ ion anuigrana nadie podrá hemos podido informarnos por con- Alvuz-o Donieeq, primera figura en que Mandlete allá en Méjico no haya ~ ~‘ el piropo a la mujer bonita, ~1O8 km. 968 m.), ~74puntos. no es problema. El excelente defe’i- y~ arrebatanies ~ primer lugar de dueto que nos mci~ece eutero cr&it- ei arte ci~i rejoneo de todos los tiem- proceu~ con más generosidad ¿poe. entre chorros como sol de ese vino Bouer - Torres (A) 47 puntoS. za dereeha perdió su puesto ante la ia alasificación m~f~s que su ~e- te, y aSI lo h~oemosconstar ya que pos, ha recibido ol honor de la Cruz qué vituperar a ese español que de o2oroso que tiene el nombre de Tra Fargas - Tresserras. fomna espléndida y f~ameza de ju~ ~‘~a en caso de q~ al ~pañol ~~name~n~e v~ta jiabía~d~e .del de Benefiee~ia por su humanitaria allá vino, sus rasgos de caridad? migar 1805 y que Arruza aseguro B-aeh(ro - Senón. go del madrileño Cle1rri~ite. El juga. venciera en ~i pai-t*io que tiene aún traupaso de este ~iotabiie elemento obra. lo bebe por tradición 1s~geniIaria». « Atbiñana - Hewits. dor que fué tranapllanttado al Hér~u- que disputar ]~ apartarla defini. asullgrana. Pree~rsta co’mo ~iowdad Gre~onea iegros en nuestra fíes- ~ ~ sido ~1 ano en ~o- Awi le veo decir riendo: «Con los Sant 1 - Sant II. les hace dos temporadas para que alll tivamentie d~ ~1o de honor pasan. el Barc~lona la inclusión de Juan ta nackn~al. Primero ~ae Manolo leer. ~ ~ aj~azionazit~ son as ~liseusio. toro me pasa lo minino que con los Martínez - Farras. Sin precipitacioneS consolidará su do a ocupar di segimdo pu~to. En quien aprovechando un permiso mi- n~dez cuesta y después don Igua- ~ ~ Pre~ FIl porvenir de ja vinos, tienen que ser Villamarta. .. Borrás - Casanovas. futbol. Que en Ohainartmn el apren. ~ ~ ~ y siei~re par L~r jugará esta mañana contra lo~ do Zu1~aga. ~ . ion ~ ~ ~ ~ uno~ Hablando de vinos, de mujeres y Pons - Domingo. cíi.aaje es irn~sibíe arijje Ja jimpa- tiendo del supuesto qte el Español ribeieños. ~ ~ ~ ~ Bien- OflZO~1~.t~ u~C0flOCiuOs. x-Oro terin~i. de toros, Rafael dice en su gran casa Torres - ciencia de los socios que solo tran- ganar-a su partido ~r1a n&zisa- Ai.msape el p~ndstico general sea vuiixla se han mantenido al margen nem~ios .~ nari~r cuasi o ~a Prensa d~i safé sevillano, con carácter sen. La prueba resulté competida y sigan con valores consagrados. rio un Barcelona - Español para favwulge a~ B~rce~na n~ pue.ig de la pelea. ~,, en ~ rv~oencia os aconteci tenicioso: ij~a casa c. z,, entre sus emocionante y el último esprint Por eso se tendrá mucho cuidado decidir la adJudicación ~1 Trofeo. tTI~daZ descanta~1a la posib1ilda~i de ~f~os per*n~ entre lo~ mo~ ~ ~ ~ J~S 1~flPOiitaflteS vhitudes~ tiene mi coñac con mi nora- confirmé la victoria de Octavio con el balear Porsi, mec~Io ~utro de C~n estou an~oed~~s no es no- una vt~toria ~mboyana equipo que ci~te~. cp~ acae~&onen 4 a pa~ia ~eni~po- bre y. por si esto fuera poco, fué Botecchia al qe familiarmente lla- indudable porvenir y en el que se cesario hacer x~tar la ~rnportancia acuea ~i cada partido mejor forma. cierra ta temporatia ~ lo~qti~ca~seron están, prv~ej~-~ cíe la iteaij casa de Por- maban coS la abreviatura %TaviO». pi~flSacon ilusión para que con ei de este Baroelozia - ~am~boyas~a. Los Ne~trospreferimos comeatar el par. ~ ~ ~ ~ ~ ~ del ~ p~uOr ~~4i~uU),~& ex ~L~r1J1e- ~ desde 1~S.5y de la Real Casa S~e orqani~ó para el día 9 otra t1Ofli~iO nada de prisas ocupe azuJgrana or~~tas~ e~ niaf~anu su t1~Io a lanzar ~m prc~nóstieo que es- mun~ po~ el pr~tg!o de sus car~ ~ ~ ‘~ guero ‘z~~X apo- F.~pafiola d~de el 87 y lo es de la reunión con Botecchia como fil- con la misma eficacia di puesto que niejor conjunto. que sa±vo modifica WnanIOS arriesgado. Queda fuera de teJes y el n~.m~ro de corridas cele- uer~Uo ~uUOi z~wri~u~~ Y a.~quez, Real Casa Inglesa, siendo el título ‘-le mero destacado en una carrera cubre el científico y prántico ipitja. cidnes poco pix~bah1es de i~lU~na ho toda duda que el sericuentro corres. bradas. Va~.cXapara mí, se iia cus- al ex pcador Aurelio Sanchez Me este género concedido por Eduar- individual a cien vueltas. Botee- Porque si hay un jugador entre los ro será ej sigui~ite coroiminas, Gra- penderá a la expectación que 1a d~ pufad~ el segundo puesto con Se- jias. hermano de Ignuclo; el e; ma- do VII, desde 1908» chía resulté vencedor- brillante- flU°v°5 de que dispone el Madrid, en co, Tarrumera, Baila, Rqv1~-u, Gayo- pe~tado y es casi seguro que el jue- villa y, qui~, ~e lo ha ganado. - tador de~ toros Punteret, ~ presigio- En el Gabo de Hornos», es nues~ ment doblando a tof~los los co- nadie tiene puestas má~ esperanzas t~a~t, c.~xiina, ~uas~, Bado~ Horas, go a~anzará momientos de extraor- La ~Jtisna corrida del año, se ha SO ~upreSario don Eduardo Pagés, tro últsmo brindis antes de partir rredores ue compitieron con ~l. q~ en ~ aVlético Poi~t, ~ medio cera. Garefa, Ga~ Mtlnendh, Rud4 y c~as~ d~flaria espectaou~larjdad tenienilo ea cck~brado ~i Córdoba con añoranzas el ex ap~1erado de Joselj.to. don Ma- CartOs para lejanas tierras... tro enérgico del pase mat~nátlco. t~el~. Por su parlue la San~boyaXia c~Xit~ q~ie ambos «~uirices» practi- e su torero que a leJ~as tierras ha nuel Pineda. di ~ne fué notaWe no Hoy muere mi ano dei que mucho DIOGENES s e e anuncia tarnibi~ila pre~er*aci&i de c~ ~n preferenda ~l pase a mano. llevado el poderlo del arte de su villero Ricardo Luque Carnara y el ~ hablará ai escribir d.c toros en ~- - Cuatro equipos madrileños en los su primer equipo eixnp~Ieto. Oujda d~eJ’ J. P, A. Mezquita. popular mozo de espadas de P~ ~l futuro.

Upload: others

Post on 07-Nov-2019

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Deportivo Se desestima en Inglaterra la’ eficacia del ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/01/06/MD... · por los orígenes de la U. D. de Sans Pero en medio

El fllunbo Deportivo ‘Con un árbitro hay bastante_ FUNDADO EN 1900 Se desestima en Inglaterra la’ eficacia del proyecto ruso de

LA EJEMPLA~ SOLIDARIDAD DE NUESTROS CLUBS hacer doble la misi6narbitral ~ ~ ~

El Saos iito~Iarú. retoasiruir su tribuna ~ ~. .~ • •~•• ::~ ~ . ~ ° F F R A N C K S M 1 T H ~, -.~ ~ .:. ~ Poi~lc, visto estas~o7nPensacion.~

ce~tra1 dostroid~ pr un recloile incoildio ~~ co~motr~o de batir algún -e~ord.Animado por las ofertas de ayuda de los clubs y de gran número ~ El secz~tanode la Lisa £~‘oce

o . .~ : •~ ~a, Geo~ge~Graham, ha anw~via~1o

d e deportistas q u e asi ritid~ni o m e ~ a ¡ o a 1 histórico c 1 u b » •:•:• ~ que habla pregunta~a loaV • ~ • .-. :~.. ~s ~ ~ e~ rea~ente(atL~1~a nion Deportiva de Sans el tl( s ~ticos 1aton~sque tantasveces Pepe Soler nos dió oportunidadde nado~i~ que éstos Jie hab’an t~fir-

histórico y glorioso Club de la calle a~udarori a corear «penaltys injus poder eomprohar los ánimos que ~ mado que si lo eran. t~eorgeAU4~(~alileopasapor una pruebadificil tos» y lt~¡andadesdel sufi ido gre- han recibido los dirigentes verdi ‘,. s~n~1 (~2.fl~~fldOl Arsenal e~i~vive unos momentosen los que ve mio d.~la trencilla hizo su apariclon blancos para remediar la fatalidad ~ ~ ~ de que los juga~ioresrag~vacilar su bien templadatenacidad la mui dla de lddrlllo los bancosde que sobreellos ha caldo ~ sabían d~ear~tema~o~iue iban ~y mas firmes entusiasmos Los que~las laterales adquiridosdel Baicelo — Estamosrealmenteemocionados ~ ~ ~ ~ a~tilaelÓnera bti~iLscguimos paso a paso dcbdt. hace na al r~.fotmai e~,tesu gr~in uibuna las cartasquehemosrecibido por su ~ ~‘ queesto será ~.mafue~uede dom’

r ~-w-— -~~-,~-— _____ numero y por los términos verdade- ~ ~ ~hcacim~ *t~andod t~itbÓt~~ ~ s~ raniente fraternales cori que están ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ -~~ redactadasson capecesde inyectar ~ ~ \ ~ Mr W Birreli 1 man~ amniosal mas decaido y ~vamosde ~ > ~ ~ ~2ielsea, ha sido má

1~ ____________ nuevoa la bree a a intentar recons ~ ~egt1ro los ~ d d~~ 5 ~ ,~ ~ truir ~ que acabamosde perder~ ~ ¡iii mo 6011 pro~n~e~°~o~

~~:; • ____________________________ mnt~e ~ monetaria ~ ~ pu~ledudarlo *i~ qti~lenéscofl tan

~‘ __________________________ — Mu h ~ 1 ,4 :~ ~x~o emuerze h*~ eobrado ctfr~~ i _____________________ e as oscien~s dCs ~ —‘44~ > mil pesetas la tribuna quemadaes \ mayores ~1~ie~_____ ~ t bt~h ~ son a as a flu~tro~1 1 OC ia con unama era mmejo~s ~ ,~ T~dos rof i~~ *~. yi \•~ ~ ~g Wc que ahoranos seria muy dificil ~ ~« ~ ~ A1~xcelKhoinic el irnrtero genial del equipo ruso Dyn~ao, ~ ,__________ ( ~ » ~ ~e1quiiir ‘, el proyecto de la ru~r~ que fu~un factor decisivo en la brillhnte Jira efectuadapor ~ ~ A ~ ~ ~

,-~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tic ne que ser hecho a base de ( O e~leequipoen camposmglesesrecientemente• A un lado ~iaA ‘ ~~ a ~ irE’nto y hierro siemprequelo pr da El çoitero rusonrt~ebatauna peloti de los pies del célebreLawton en el encuentro Dynamo Chelsea ~ ~ ~‘~T~’~______ ____ .~ *~ rno’~ c~ ~IOII~ c~etasa re8flalneltadótl e~,~5ra Ce~k

_________ .. ~ ••• ~ sac~iresas~pe’~etas’ emonios vals ~ el viajar ilustra, no debe i1a~-~njuiciar el Drimer eflsa3~ohecho los rueo~no pasarádel valor de un ~ C~1~a á~I~&ho3aa~r~t~fl~a4

. ~ ~ . ..... .~~ En principio habíamosnen5a~1otrar menos el es~uchary hacercaso c~e~econcu~o. incidente, sin manana. Y por ~s a~~ael~n~~-Y.. . . -::• en solicitar a los poderes federati ¡os a los que viajan. Pero a veces,esti Tommy Cm- del I~icesterha he- ~ O~at~~tt~o~ v~ila~cla•: / ~.- . : . la conce~iónde un pe~iueñoaum.’~nto fuente de luformacion tiene sus o- cho en la prensa sus manifestado- ~ATEURISMO A LA RUSA ~ ~0 tfl~& ~‘Ueradel ca1fl~ft

~ . ~ .~ (91 las entradas de determi’iados ~r- conveniontes. Un buen ejen~plo es nes cOntrarias, no solamente sobie E’ Oti~O ~UfItO que ha produ~jdo~~1ød plena de a~cI~nal marg~tidos de Primera División de T l~i la �~Lelade discusiones— que ya el sistema si no sobre la originali ~ revuelo Y que esta ~iendo co~~ ~ ~ ~~ptad~

- y otros de segunday Terc’~’raSe ~i se han apagado ba8tante — que ha dad d~lmisrnc. A lo que parece,en m~it~doconlargueza,es la opos~ci~iit~e el mimdo. b~ntrg~una ~~studiando la concesióny mientras dejado ~ su paso por los campos ~afina de la ~o.pade 1930 en Wem- al qriterio de «aficionados» con que ~ ~C~SlVa 7 prObabl~nei~Da-

- han comenzadoa afluir espontánea:ingleses el equipo ruso «D~namo».bley, ya hizo el emayo de colocar ~renian exornados los jugador~ del ~fl~da a crear in~erÍeeen~Iaa-y- ~a-mente donativos. Loa rusos han traído con el equ~-a los jnecei~de línea sobre di bor- ~ con e?! regalo de mii li~ flietø~a granel. Dós crlt~rios tán___________________________________________________________________Nos enseñaron una lista de ~acui,l P<~ irna idea y han dado pie a una de estrecho d~i canipo. br.as esterlinas con que se ha pre- ~ P~~C~fllflt%fll~P~tlbl1~,bOl’

- - - entresacamosalgunas«partidas»:l’e- demostración.Ambascosashanhecho Resr~ctoal dualismo de la fun- miado a cada ju~Jor ~ior sus dos ~ el mtsmo tu~á.

Lo que queda de lo que fué la trihnna del Sans deración Catalana de Fútbol, 2.000 correr la tinta y ha promovido ti ~ arbitral, Crew, se mani~esta~mr~a~s ~ des victorias en nue~— ~ob~lemante, ~ ~r u~peestas; don José Giró, 250; don Feli- juego elasico de las consultas i~qua también contrario. TJn arbitraje ~e- ros canipos. ~ de la inw~netrabiealmape Castillo, 150; don FranciscoBarre- tan propicios 5~muestranlos in~Ie-~ ~, ~ un ~ri~i~ de reglamen- Probab~i~itesufrieron un error ~

más de un cuarto de ‘~iglo, la vida central.. . Se hicieron notables sacri- da, 250; don Salvador Campos, 100; ~es a la hora de sentar criterios tación sobre el campo Oponer ~ a~rresent~rsecomo a4~nnteurs»,ya ________________________________ejemplardel Club sansens’,i~abernosficios de índole económica, y ~rdade- don Pedro Sirvent, 500; don Luis firrflOs. . a la vez, es crear un con~usionis~que premios de tal categoría x~.o- ~ . ~

muy bien los esfuerzosy i~acrificiosros malabarismoscon ~os números, Más, 50; don Antonio rtamón, 150; La idea ha sido la substitucióndel mo, y a~em~sromperci coneentn~e- can a los pai’tidoa de futboi e~ilarealizadosdui~anteestosúltimos tiem- y en el pasadoaño 1 d45, quedaba don Ramón Gum~ara~1.000; don José árlbitro único, por una pare)a, que ~ ~ l&Io a que vaya a parar 1a ~ate~ork de ar~umantospa~tticos, ~asupos por los dirigentesuni~’ii~tispi~ia canceladala cuentapendientecon los Soler,250; don AndrésGrau, 500; don a imitación de hockey, deberia cui- ~ ~ ~ C~ que la eucru~nde manera quese abre un surco ~i-conservar y mejorar decorosamente constructores de la tribuna, la casa Joaquín Domingo, 50; don José No- dar de cada mitad del campo. En El c~t~i ie~juego deberecaer so ~ti~l~S~Iosmenta]klades,la de aqullas instalacionesde su histórico te- Ribas y Pradell. gué, 100; don José Valls, 100.. . estatesitura, los juecesde línea, pa- b~~ sola persona y nadie más ~~‘ la de allá con respectoal deporte. O na - errenode la caile Galileo. En la nochedel pasado23 de di. —~So]oen estaforma? sanan~ la línea de gol, para aya- Toia la autoridad a1 dividiirse s~ ‘~ ey Slrnp~øn,ha recogido ~$e

De hecho, la Unión Deportiva de ci~mbrela gran tribuni~,y con ella La cantic~adque necesitamose~dar en el juego de corners y corro- diluye. ~ ~ árbitro y sobre todo vai:ias persGnalidade~del deporteea. ~ — 1~asej~ión nacionajSansse fundó en 1922, al fusionarse todos los escuerzosde los dirigentes crecida y habrá que recurrir tain- borar las f~c1tasen el área fatal. el aumento de papie4‘de los ue ~ ~ opiniones pax’ticuiiares y pre ~ dO fútbol, va a comeq~zartodaslas entidadesdeportivasde la sansenses, quedaban derrumbadosIMén a otros medios, comoalgún par- Pareceque la causa que ha pro- de línea no pue&n nroducii~TX~~CIS~sobre este p’into, que motiVa w~aprep~ra~clónde eónjtinto. ~1 dinbarriada,peroa cualquier aficionado por un voraz incendio que se sos- tido amistoso entre nuestro primer movido la exposiciÓn de esta idea que d~’.trjm~itr~sobre los • S ~a r~’trlbución prócer, de que hati ~ halW~Ufl p~1~tMOelt e~EstadioHa’

que se halledisfrutandode la cuaren- pechano fué fortuito. . . equipo«apunta’ado»y un fuerte com- ha sido la infiuencia de la niebla mando con relaci&i al i.~e7 ue sido ~ l~ jugadores rusos. Giotial entredos ~oinwnadog y- dl?lJl-tena o la sobrepasey se le pregunte . ~ ~ ~- binado regional.. . no cesamosde dar- que ha perjudicado la visibilidad y aotual. 1CO Cyi’il Spears, cuyo equipo de Car- ~ P0~’eJ seIe~cionadornaciotiaL ra-por los orígenesde la U. D. de Sans Pero en medio de su amarguray le vueltas al problema y si las ofer- que ha puestoa los árbitros en pos- E ~ • . dkff, fué ampliamente batido por vat-es da Silva.

os contestarásin vacilar que la dolor, la Unión Deportiva de Sana tas de cooperaciónson bien encau- turas que no siempre han sido da- or5el ~riterio ha sido Compartido aquel equipo Dynarno» ha dicho: El equipose1eccIona~oactuará~Unión sansensefué la legitima here- ha recibido una de las mayores sa- ~adas lograremos nuestros deseos, ras a los ojos del equipo forastero. ~ ~ omi de Arbitros higienes. Me resultarla Inconcebible para próximo día 31, eonttale ~~t~jóndera del ya desaparecidoe inolvida- tisfaccionesde su larga y meritísima que son los de todos los deportistas Pero no se crea que los elemen- O O parece que ja tentativa de cualquieraque en Inglaterra, se Ha- de Oporto.— Alfil.ble ~Inter». vida, al comprobarel afectoy cariño de la barriadade Sana. tos del Dyriamo se sientan descon~—

Perofuera con la camisetaquefue- que le profesantodos sus compañe- Y aquí terminó la brevepero elo. tentosdel trato que leshan dado los ~ ~ ——~—-- . ~ ~ ~___ra, pero siempreen el mismo terre- ros de Federacion.No fué preciso cuente conversación.El Sansno se árbitros ingleses. ni mucho menos.no, allí se forjaron lasmás gloriosas quelevantarala voz en demandade deja vencer por la fatalidad y hará La prueba está en que también unfiguras del fútbol catalán:Luis Brú, ayuda, en forma espontáneay cari- un esfuerzo más para recobrar lo árbitro de su país, fué llamado a __________________________________________________________________________

Bruguera,Solá, Montesinos,Oliveras, nosa surgieronlas ofertas del Espa. perdido. — F. a empuñare~silbato en uno de los en-sancho,Carulla,Samitier,Escolíl, Va- fbL heus, la «vieja guardia» san- — caeiltros ~ di cariz del juego, y la~ ~ :~4

0 N O S Resumen de un ano de toros1 - d ~ • nom- Ln encuentro casual con dos A 1 • • - . ~ 1 ~ • d 1 • d 1Toda~ ~ ~7i~n . cen ~rnOSqUetE1rOS»5~fl5eflS~S,el directj- s~cLm1n1~rac1on~ peroaesencia eju~goy ~ . o r 1 O 5 E M A R TI N VI L L A P E C E L L 1 N

frecuenciaen las criticasdeportivas, Y e veterano dra a un juego de indole tan uni• Un error de montaje fué cau. ~ ~ . . ________toda una lista que bien pudiera ser ~ %ersal como es el ba1~nredondo a de que quedara un tanto ~interminable capaz de acreditar a La idea de los rusos ~iene a in confuso el sentido de estas Liuna «cantera»que no fuera tan gb terpretarsecorno un deseo de per ne~zscuai do su publicación e~ ______

riosa e inagotablecomo la nuestra. EL VIZCAIN O M E N C lA ACLIMAT feccionar la mec~nieadel juego, sin , día de un de año. Por su alto . • ~ ________________________________________________De ella, el Sans,siempre fué la yeta ciestruir ni alterar su fisonomia. Y valor ega~Jsticodamos nueva- • . ~

---.— más rica.. . y la másexplotada. bajo este aspectoha sido llevada a menteala publicidad este irite~ ~ . . .... . - -

Cbn sus viejos laureles, afrontan- cabo la serie de cOusultasy los tan- resante’srjícujo de José Martt’~ 5 ~ ~ ~r . ~ ,. ~ ~

do tiempos dificiles y capeandolos ~ en la prensa Vii1ape~.lUn ~‘

temporaleseconomicosde un profe~ . .. ~ ~ : ~ ~ ~ ~ •~•.: _________

sionalismo ruinoso que «no les va» Se puede plantear este dilema Alonso o Rata ? LA IDEA NO CUAJA En ~ ~nO 1945 la temporadatau ___________ ‘a los Clubs con campo de pequeno , ¿ ••, • ~ parte era de esperarque en rina ha alcan4adoel maximo espien • .________ .. . .•~V.: ~.‘ ~ ~ ~ .. -:

aforo el Saus iba tirando con el má e • ~ p~ ~n tradicional como éste dciv A la caeza ddl esca~aíonva ~ximo decoro Bajo de categoria la ~T tam i n este otro, rutIen o Bannaga? cualauierintento de modificación en Ca~bSAiTUZ4 con 108 corridas to __________

volvio a reconquistar recon’truyo la línea de las reglamentacionestio readas y 154 contratadas Ha ban _____

su equipo infinidad de veces fue re Solo el Imperio se clasifica en Madrid pezara con infmrtos obstaculos deri.Ueado 190 toros mcluso alguros _________

parandolos efectosdemoledoresdel Pero hay que reconocer que los CIYfl e~estigiiia del fuego y ha estiempo en sus modestosgraderiosy en 1a Tercera Division inttx.rpelados a dar su opinion han toqueado232 El numero dc. ap�ncierto dia alía por el 1932 un Pre- puesto en la balanza oe sus ente- dices cortada. por Arruza cs como ___________

sidente entusiasta y paternal don Toda la pdl!tlca de captación de grupos de la Tercera División con nos algo mas que el mal sabor de sigue Orejas ‘19 rabos~4 y patas~U —

JoséMaria Sala Gumaraal escuchar )UgadOres del Atlético Aviación en despla~amrenjt~s1argo~y ~ boca de ver meter mano ajena en Le sigue Manolete con 71 cernlas quejasde una deportistapor las los ultimos anos se dirigió hacia Ca Recaudacionespobres Se les plan aligo que considerantan propio y das y 145 t~o� muertos habiendomalascondcionesen que se hallaba lLanas y Baleares Tenta y tendrá tea la forzosa competencia de que tasi del pais como es la esencia la cortado 62 orejas ignorando el nu .

la entradaal campoy la tribuna le seguramentequienes le mformaban coincidennecesariamentealgunosde forma y las manetasde estesu de mero de patas y raboscortadosporprometió remediarloa la mayorbre a tiempo y con seguridad ~Mayor sus partidos Por todo ello nos pare- porte nacional el cordobes ________

vedady lo llevó a cabo aquel ano lacilidad para conseguirlos ‘~ ~,Me-ce un milagro su supervivencia Se IJos argumentoshan sido ~gri Cuatro valoresnuevos se han des ______ ~ __________

seasfalto la entraprincipal al campo nos costosos ‘ Por lo que fueseha~cefiendeun poco la v’etera.naFerro mido~con perfecta objetividad y mo tacadocon acusadorelieveen su per _____

y se cubrió la tribuna despuésde las sido y son muchoslos jugadoresba- viana, aguantael Imperio convertido viéndoselejos de la zona sentiinen- fil. Pepín Martin Vázquezha actua- ______ .. .

consiguientes reparacionesy benefi- leares y canarios enrollados. Recor- en sucursal del Atlético Aviación ‘ tal y apurandotodos los elementosdo en ~0 funciones estoqueando115 ______ . .. : _____

cos toquesde pintura. darnosalessiguientes:Carnpos,Aren agonizanel ciíesa y el Mediodía.~‘ estrictamenteobjetivos de lo que sig toros y cortando~9 orejas. Parrita. ______ . .. ~/.- ... ... _____________________. Más tarde—yestoesbienrecien- cibia, Fr.v~ieraY~ ~ib~ei’nente De los cuatro solo se ha clastfiea- nificaria esta evolución. con 44 corridas, siendo 88 los toros ha terminado la temporada con~Luis Vázquez. En la novillada odie

maron en~b~ilecieronlaslmneasde ~ aias y . ue~Iarásin ci- do para seguir en et torneo oficial Y es en estetet’reno dondeno pa- muertos y 25 el numero de orejas ~ ~v~telo de prensa que provoca bradaen Valdepeñasel 17 de Junio,banda ~iaciendo desaarecer los an- aguno Srdd~eri~vasión de la Tercera División el Imperio Pece que la cesa~parezca viable. y coneeguidas.En 41 corridas ha to- desdesu tribuna Juan León, a mí un novillo de Pedro Hernáindez lii-, ar. na y eiisa o en la bús LOS otros tres seguiran mahrivlen que el árbitro único parece llama- mado parteLu~Miguel Dominguin, juicio c~nmarcadainjusticia, en sus rió mottaimente a JoséVergara (Mo-

~ uedaor otras re~ioleslo orientó ~ que todavla en las grandescapi- do a perseverarau~ipor largotiempo. 81 t0105 han salido muertos de su ataquesa la primerístma e indiscu- z~enode San Bernardo) que fallecióc~ ~ ~ r rada or Viaca a ~ °~futboil profesional solo inte- La demostraciónhechapor el Dy- estoque~j ha cortado28 orejas. tibIe figura del toreo, no capricho- el dia 18, en el hospital de dicho. ~) - ~ te~o ~ ~í~a1do 1 cambio3~1f; resa centra1iz~doy alrededorde ~a flalflO en el carape de Totte~nham, A ~ cabeza de ~a novilleria iba samenteasí clasificada por ml sino pueblo.

u~ egioa sobre todos los demás pugnade 1o~dos eternosrivales. — pareció tener sus puntos buenos. Rafael Lloreate, con 28 actuacio~~r el número de corridascoritrata- Como de costum~brela primerapla-

dlubs e~~paño1esen el traspasode sus EDUARDO TEUS. Todo el mundo está de acuerdo al ~ Y a la cabezade los matadorescias y el de apéndicescortado que za que se abrió a la afición, fué ia. . de toros se ha puesto doctorandosobate un recoid desconocidoen los de Barcelonacon resesde GonzMe~jugauores.i~o que ~. va e conse — ~ al finalizar la temporadaactuandoen anales del toreo. El cartel de ~no del Oaxniino, para Roualit~o,~Rafaelguira oncia. aro es que a pro. . ~ corridas, matando12 toros y cOrP hay billetes» como tarjeta de visita Llorente y Andaluz Chico.

tección» al Baracaldo levantó su tancio3 orejas.Sin suerte en ~os~ de Arruza también habla con cier- El 2 de abril tomaba la alterna-

BOYTICCEIi El IL ~ El Trofeo de Olono de rugby ~ ~ ~ ~ ~ ~: ~ ~ ~VILODROMO DI IA~S ~ ~ i~~ifl~ T ‘~ ,l Domingo Ortegacontinua en su si- rero, se tergiver~ael sentido huma- do el padrino Pepe Bienvenida y el. e ico amo. queno e ~ - • • ~ - ~ un año raás. 42 corridas, 85 tO. no del homibre bueno, convirtiendo testigoCaraosArruza. EsedíaArruza

L’ £ # d rredor jamos de comprender.El casoesque arceLona- am oyana par i o ecisivo para e~pri- ros y 26 orejas lo proclaman. la caridad en limosna. Otra tribuna, sil bravo toro lnspectori de la gana-u ~ prcsena o como c Mencia, ru,.o y a a or io con- , • • E 1 hu ~ novilleniles Anta- la de iToreros rebate maravillosa- deria de doña Carmen de Federico

de piste el «routier» Botecchiaefl tro, ¿ambió de aires. De& Norte ae mer lugar y unico encuentrode la jornada ~ ~ ~ ha revejado¿orno la mente y con ~iaro sentido ~ le coTtabalas dos orejas, el raboe~vetodroinode Sans,el no~vino a Madrid. prometedora de la próxima uno por uno, todos los puntos de la pata. El 29 ddl mismo mes,Pe~innl de~1227,o sea19 a,eos atT . ~ está dando la razón a los que ~ ~ 22 ~ 15 vista de JuanLeón. Y, por mi pai~eMartfrt Vázquez,confirsn~bala aLt.er-

Botecchza vino aureolado por reproehabanal Atlét~coAviaei&n su « .~.‘.~ ~ ~ ha ‘llevado di mejicano me 11~miJtOa narrar rompiendosma nativa en Madrid El 6 de mayo ~una serie ¿fe resultados brilla es excesivo aplatanamient~o~Porquea ______ ~ ~ ~. .i~~ ~ Andaluz hn bajado un escalón promesaque hice al amigo En las cli Choni el de la confirmación ~1obtenidosen El Tirador de Palma ~ club le viene mal algo t~e ______ ~*~- ~ pues en la t~nporadade 1944 actuó Ferias de Valladollid quien fué en 9 Manoleteda la alternativa en Vay era espeedo con verdaderaex empuje nervio y co&i~~ianoi*~eña~ ~ ______ ‘ ~ ,~ 50 funcionesy en la actual so lejanos años gloria del circo hoy lencia a Parrita actuando de testipectacwn su actuación en arce más concretamciitev1~aLnaDe taJ ,~. ~ _____ ~ ~ ~, precipitada des vende lotería En un café descubrego Arruza El 15 Aguado de CastroZona maneraconvencióy brilió el rudo y , ~ ~ cendenciahan Ido Peiie Bienvenida a Arruza Le habla de su pasado cOflfirIfl~el doctoradoy el 30 Parnita

Para ello fu~organizadauna ca combativo medio centro del Baraca~ _______________________ ~ Estudiante ~ el homlire bueno no da una Ii En el mes de junio les toca e~turrrera’a la americana con la partz- do en su soberbiopartido na~ume .“ . . . . ..... El año qu~hoy cierra sus puer. mosna que humilla, y su caridad se ~ di día 3~a Julián Marín y el 14cspación de doce parejas, pero ¿a ~ quefrezgeal ataquegoleadordel • ~ . i~definitivamente, ha sido espl~n-discuLpa cambiando un billete gran- a Luis Miguel Dominguín y en juho.reunión cLebi~ser aplazada po? A’tflético d~Bilbao, queha pu~oen ________ . di*l~ y prósperopara Julián Marín, de por un décimo de lotería. ~l 8, Fermín Rivera y el 18 Sidneydos vecesa consecuenciade ¿a ¿tu. ~ grave aprieto a zamora. Porque ,. . . .~ . ~ .... ,~. : ~ Albakln y Curro Caro. . . Franklin. El 15 de agosto sosa .~si-y a le peligraal ágil y fmo Germá~me~ ~ ~ Arlmillita sc ha encontrado cuan ~ articulo debido a la prestigio. drés Elanco y Espartero El 30 reci

Anlun~zadanuevamentepara el 6 dio centro interoaciona~l.s~ipuesto . ~.. .. . . ... ~, ., :t~ir:~-~-: do los años pasan,con que la eam~sa rilurna de Manolo Vela, refirién- ~ la aiitiernativa en Barcelona,Ha-‘Lt~ enero, el SOL brilló primaveral- en el equipo. Solo las com~on~ndas ... ~ .. ~::~ p~ e~taijiiodinasimio dura. El Era- dO5~a la ruptura del contrato~de fadi Llorente de manosde Manoletemente ~j la carrera celebrosecon de desplazaral rubio Menda a un ______________________ de Silverio Pérezha sido triste ManO4~t~con el Toreo de Méjico y testigo Arruza y la confirmacióntoda bi cllantcZ lado como medio ala le mantendrán ______________ _______ ,, ruialoso CU3~Ofinal transcribo a continuación e~’ la capital de E~pañael 20 de mp-

Bo4

ecehcaalcanzo un &ito per ~ titular Quizá en perjuicio del Cuando la asoen~iónera triunfa] viene a dar de pleno la razón a ~ El 29 en carella Julián Masonal dando al publico la impre Atlético ~viación en estos mamen- ______ -~ ______ _______ para Miguel del Pmo una enferme- «Toreros» quien dice que si to- ~ cede los trastosa JesusGuerra

sión de que pudo habergccnadii ‘de tos. ~ . ., . . .... . ..~ ______ :. ~ d~1le ha tenido apartado duran- °~~ ~.‘npoco de lo mucho que y el 4 de octubreAntonio Velázquezform.a más rolunda. ~e le ci,nside- • • , ______ ..~ .~._____ . . ~.. ... ... ~ tcsia ia teinporo,cia de los cosos atesoran, el mundo seria mejor.. .» confirma su doctorado en Madrid.raba gran corredor de carreteraII si a Zamora se le ha planteado ~ ~ . .X~ • ~ .~ ~ ~ res~~~do~CarIdad, porque esta es amor de Cuandoel invierno es verano ene’ra ~iuesta en duda su per~wflaiZ- ~ dflema, pronto se le ¡~nitearán ~ .., •:. ~ ~ ~ tiene toiias sus i.iueionespuestasen ~ que nos acercaiii amor Méjico, Manolete corta el día de sudad corno ‘rpistord» pero d~oa ¿“s a Quincocesvarios. Rem±~ja epi~te ~ ~ .. ... . ~ ~ ~ . . ~ 194�. ~ iOS». i vela termina su artícu presentación,una oreja que ~i ruinque asi opcoabafluit mentis en. to mia de lesionadosen e~Madrid Van ~ -~ - ~. que han dado O 1 ero senores coincidan conmi rum de la fama en la distanciaauda la línea. . , cur’ándosede sus lesioneslea titula- máE toros a las plazas para ser Li- go que si tales distezas»puedento~ menta.

Corrióse a una media horaria de res y reponiéndoselos operadosde . . diado3 Son las siguientes: Buendía, lerarseo no acá, en España,que se Arruza esperaen Sevilla el barco36 kilómetros y la americana re- menisco, la plaga de mc~aen el fu.t- El quincede la U. D. Samboyana que juega con el Barcelona ~ ~ ~ 61, C~~ay hagan ~n tierras extranjeraspor es que ha de llegar a Cáiiiz Original

sultó de soberbio efecto‘con la pre. boL . ~ ~, ~ ~ ieecierico, 48 panalesnos duelen en el alma. Má~pareja por las calIe~de Andalucíasenciade doce hombresen la piste. y tendrá encimaestos quebraderos ~ mañanaa ia~11’15 en el te aiti~rajeeq señor Prado y su nora- y Conde de ~aCorte, 48. andando una entidad benéfica por forman Rafael «El Gallo» y Carlos

Bottecchia y Regnier fueron los de cabeza.. . ¿EJlieeso Ajisua.. . ? ¿Alan- ~ ~ ~ ~ ~ ~ bre es una garantíade imparcialidad Se han celebradoen España283 el medio, a la que por amor y ca El torero de ayer y el de hoy. Unas‘!drnadores de la americana. El se- ~o o Rafa.. . ? Y como consecuenciaen un encuen~troque puedeconver- y aciento. , corridns de toros, o sea 40 más que bal1erv~idad,Manolete debía u.u ras- copas de conac Rafael traen a nlgic~4oreaparecía. de la abundanciade jntáerio~esla dis- tuse según su resultadoen la ver- Ruiz no podrá actxiar en la delan- en el año 44. go más noble que el de vender sus el recuerdode aquella tardeque vi.

Se retiraron algunasparejas,ter. cuslón en toruo del delun~rcceni~o:d~era~.,fj.nald~Trofeo de O~o,los tera del Bareel~~por estar lesio- Han actuadDen nuestrasplazas15 serwciosa otra E~npresa.. . por irnos sitamoslos Recintosde la Exposiciónminando solo ocho la pruelYi y ¿Bariflagao Pruden.. . ? Porquela in- qutnces»ddl Barcekmay de la Sam- na~lo.La aueenciade estejugadores espadasmejicanos,, un estadouniden-miles de pesos más»... y digo yo; barcelonesay el rincón amai~iedeelasificá~dosedel modo sigu1Cfl1e: corporaciónde Querejeta,dadode al- boyana.En casode qi~eresultenven ~ni~mente debidn a su lesión, segú~ise y un peruano. ~ es ~e lamentar como españolesAndalucía en Cataiuna.Rejas y fao-

Botecchia - Alegre, 3 horas 4~4 ta de una operación en un tc~bilo c.,edor~ion anuigrana nadie podrá hemos podido informarnos por con- Alvuz-o Donieeq,primera figura en que Mandleteallá en Méjico no haya ~ ~‘ el piropo a la mujer bonita,~1O8 km. 968 m.),~74puntos. no es problema. El excelentedefe’i- y~arrebatanies~ primer lugar de dueto que nos mci~eceeutero cr&it- ei arteci~irejoneode todos los tiem- proceu~con más generosidad¿poe. entre chorros como sol de ese vino

Bouer - Torres (A) 47 puntoS. za dereehaperdió su puesto ante la ia alasificación m~f~sque su ~e- te, y aSI lo h~oemosconstarya que pos, ha recibido ol honor de la Cruz qué vituperar a eseespañol que de o2orosoque tiene el nombre de TraFargas - Tresserras. fomna espléndiday f~amezade ju~ ~‘~a — en caso de q~ al ~pañol ~~name~n~e v~ta jiabía~d~e.del de Benefiee~iapor su humanitaria allá vino, sus rasgosde caridad? migar 1805 y que Arruza aseguroB-aeh(ro - Senón. go del madrileño Cle1rri~ite.El juga. vencieraen ~i pai-t*io que tiene aún traupaso de este ~iotabiie elementoobra. lo bebe por tradición 1s~geniIaria».«Atbiñana - Hewits. dor que fué tranapllanttadoal Hér~u-que disputar — ]~apartarladefini. asullgrana. Pree~rstaco’mo ~iowdad Gre~oneaiegros en nuestrafíes- ~ ~ sido ~1 ano• en ~o- Awi le veo decir riendo: «Con losSant 1 - Sant II. leshacedos temporadasparaquealll tivamentie d~~1o de honor pasan. el Barc~lonala inclusión de Juan ta nackn~al.Primero ~aeManolo leer. ~ ~ aj~azionazit~son as ~liseusio. toro� me pasalo minino que con losMartínez - Farras. Sin precipitacioneS consolidará su do a ocupar di segimdo pu~to.En quien aprovechandoun permiso mi- n~dezcuestay despuésdon Igua- ~ ~ Pre~ FIl porvenir de ja vinos, tienen que ser Villamarta. . .

Borrás - Casanovas. futbol. Que en Ohainartmnel apren. ~ ~ ~ y siei~repar L~r jugará esta mañanacontra lo~do Zu1~aga. ~ . ion ~ ~ ~ ~ uno~ Hablando de vinos, de mujeres yPons - Domingo. cíi.aaje es irn~sibíe arijje Ja jimpa- tiendo del supuestoqte el Español ribeieños. ~ ~ ~ ~ Bien- OflZO~1~.t~u~C0flOCiuOs.x-Oro terin~i.de toros, Rafaeldice en su grancasaTorres - ciencia de los socios que solo tran- ganar-a su partido — ~r1a n&zisa- Ai.msape el p~ndsticogeneral sea vuiixla se han mantenidoal margen nem~ios.~ nari~rcuasi o ~a Prensad~isafé sevillano, con carácter sen.La prueba resulté competida y sigancon valoresconsagrados. rio un Barcelona - Español para favwulge a~B~rce~nan~ pue.ig de la pelea. ~,, en ~ rv~oencia os aconteci tenicioso: ij~acasa c. z,, entre sus

emocionante y el último esprint Por eso se tendrá mucho cuidado decidir la adJudicación~1 Trofeo. tTI~daZdescanta~1ala posib1ilda~ide ~f~os per*n~ entre lo~mo~ ~ ~ ~ J~S 1~flPOiitaflteSvhitudes~tiene mi coñac con mi nora-confirmé la victoria de Octavio con el balear Porsi, mec~Io~utro de C~nestou an~oed~~sno es no- una vt~toria~mboyana equipo que ci~te~. cp~acae~&onen 4a pa~ia~eni~po-bre y. por si esto fuera poco, fuéBotecchia al qe familiarmente lla- indudable porvenir y en el que se cesariohacerx~tar la ~rnportancia acuea~i cada partido mejor forma. cierra ta temporatia ~ lo~qti~ca~seronestán,prv~ej~-~cíe la iteaij casa de Por-maban coS la abreviatura %TaviO». pi~flSacon ilusión para que con ei de este Baroelozia- ~am~boyas~a.Los Ne~trospreferimoscomeatarel par. ~ ~ ~ ~ ~ ~ del ~ p~uOr ~~4i~uU),~& ex ~L~r1J1e- ~ desde 1~S.5y de la Real Casa

S~eorqani~ópara el día 9 otra t1Ofli~iO — nada de prisas — ocupe azuJgranaor~~tas~e~niaf~anusu t1~Ioa lanzar ~m prc~nóstieoque es- mun~po~el pr~tg!ode sus car~~ ~ ‘~ ‘ guero ‘z~~X apo- F.~pafiolad~deel 87 y lo es de lareunión con Botecchia como fil- con la misma eficacia di puestoque niejor conjunto. que sa±vomodifica WnanIOS arriesgado.Queda fuera de teJesy el n~.m~rode corridas cele- uer~Uo~uUOi z~wri~u~~ Y a.~quez, Real CasaInglesa, siendo el título ‘-lemero destacado en una carrera cubre el científico y prántico ipitja. cidnespoco pix~bah1esde i~lU~naho toda duda que el sericuentrocorres. bradas.Va~.cXapara mí, se iia cus- al ex pcador Aurelio SanchezMe este género concedido por Eduar-individual a cien vueltas. Botee- Porquesi hay un jugador entrelos ro será ej sigui~itecoroiminas, Gra- penderáa la expectaciónque1a d~ pufad~el segundo puesto con Se- jias. hermano de Ignuclo; el e; ma- do VII, desde 1908»chía resulté vencedor- brillante- flU°v°5de que disponeel Madrid, en co, Tarrumera, Baila, Rqv1~-u,Gayo- pe~tadoy es casi seguroque el jue- villa y, qui~,~e lo ha ganado. - tador de~toros Punteret, ~ presigio- En el Gabo de Hornos», es nues~ment doblando a tof~loslos co- nadie tiene puestasmá~esperanzast~a~t,c.~xiina,~uas~,Bado~Horas, go a~anzarámomientos de extraor- La ~Jtisna corrida del año, se ha SO ~upreSario don Eduardo Pagés,tro últsmo brindis antes de partirrredores ue compitieron con ~l. q~en~ aVlético Poi~t,~ medio cera. Garefa, Ga~Mtlnendh, Rud4 y c~as~d~flariaespectaou~larjdadtenieniloea cck~brado~i Córdoba con añoranzasel ex ap~1eradode Joselj.to. don Ma- CartOs para lejanas tierras...

tro enérgico del pasemat~nátlco. t~el~.Por su parlue la San~boyaXiac~Xit~q~ieambos «~uirices»practi- e su torero que a leJ~astierras ha nuel Pineda.di ~ne fué notaWe no Hoy muere mi ano dei que muchoDIOGENES s e e ‘ anuncia tarnibi~ila pre~er*aci&ide c~~n preferenda~l pasea mano. llevado el poderlo del arte de su villero Ricardo Luque Carnara y el ~ hablará ai escribir d.c toros en

~- - Cuatro equipos madrileñosen los suprimer equipo eixnp~Ieto.Oujda d~eJ’ J. P, A. Mezquita. popular mozo de espadasde P~ ~l futuro.