el currículo oculto de los libros de primaria

6
Alba Gema Novillo Romero El currículo oculto Alba G. Novillo Romero 2º A

Upload: alba-gema-novillo-romero

Post on 19-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El currículo oculto de los libros de primaria

Alba Gema Novillo Romero

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

2º A

Page 2: El currículo oculto de los libros de primaria

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

1

El currículo oculto de los libros de Primaria

Introducción

El currículum oculto siempre aparece en los libros de Primaria por lo que es muy

importante analizarlo para saber qué intención quiere transmitir el autor. El currículum

oculto es una herramienta, en definitiva, ideológica y, por tanto, política. Refleja el

pensamiento ideológico del gobierno dominante.

El análisis de currículum oculto que hemos

realizado se corresponde con la página 121 del

libro de Conocimiento del Medio de 4 Primaria de

la editorial Anaya que trata sobre las funciones de

los ayuntamientos.

¿Qué es el currículo explícito?

El currículo es un proyecto de proceso de

construcción y desarrollo interactivo, que

proporciona independencia y continuidad

entre lo que se decide en el ámbito del

plano normativo (oficial) y lo que se realiza

en el ámbito de lo real, de los procesos de

enseñanza-aprendizaje. Es una construcción

permanente de prácticas y un instrumento

obligatorio para el análisis y mejora de las

decisiones educativas.

El currículo explícito es el currículum más visible y que delimita lo que el alumno debe

aprender y cómo este aprendizaje debe ser enseñado, al igual que ocurre en el

currículum oficial o en el currículum formal. El currículum explicito responde a los

intereses de quienes poseen el control, el poder y que adaptan la educación a un sistema

político.

Page 3: El currículo oculto de los libros de primaria

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

2

En su elaboración, participan una gran diversidad de factores, políticos, académicos,

administrativos, burocráticos, históricos, etc. Además, construye una de las dos grandes

dimensiones de actuación de la escuela.

En conclusión, el currículo explícito es una forma clara de presentar los contenidos

seleccionados, junto a las acciones, descripciones, valoraciones y omisiones

significativas que se incluyen en el discurso pedagógico y que no se hacen visibles, pero

que son transmitidos mediante el currículo oculto.

Descripción del currículo explícito en nuestro libro de texto

Nuestro libro de texto pertenece a la asignatura de

Conocimiento del Medio, haciendo una mención

especial a lo relacionado con Castilla-La Mancha.

Se trabajan los contenidos que se plantean en el

Decreto de Primaria de Castilla-La Mancha a través

de definiciones, ejercicios y fotografías.

La información se organiza en apartados distintos

dependiendo del tema a tratar y se complementa

con cuadros de distinto color en los márgenes de las

páginas. Los términos o conceptos más

significativos están resaltados para captar la

atención y enfatizar su importancia.

La aparición de imágenes complementa la

información que se ofrece en el texto. Además se

plantean unas preguntas cortas que los niños deben

responder y así afianzar los contenidos.

En general, la información se estructura en sub-

apartados para hacer que ésta sea más comprensible

para los niños.

Page 4: El currículo oculto de los libros de primaria

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

3

¿Qué es el currículo oculto?

El currículo oculto es, según Apple, el

conjunto de normas y valores que son i

implícitamente pero eficazmente

enseñados en las instituciones escolares y

de las que no se acostumbra a hablar en

las declaraciones de fines y objetivos de

los profesores.

El currículo oculto presenta tres características fundamentales que le otorgan una

especial capacidad de acontecimiento:

1. Actúa de modo invisible.

2. Influye de manera persistente y continua.

3. Posee un carácter omnipresente.

A veces, el currículo oculto presenta discriminación por sexo de manera muy sutil, por

lo que hay que prestar mucha atención para detectarlos. Algunas facetas del currículo

oculto en la transmisión de estereotipos sexistas se encuentra en:

La universalización del masculino.

Los contenidos de las diversas disciplinas ofrecen una concepción del mundo y

de las personas desde la perspectiva androcéntrica.

La mujer tiene menos protagonismo y está muy presente en las tareas de la casa,

del cuidado de los hijos, etc.

La configuración y el uso de escenarios no son inocentes.

Se alude a las excepciones que pretenden romper una regla social.

La escuela es una organización ritualizada, en la que la rutina se convierte en

ritos.

La existencia de más varones en equipos directivos, más profesorado femenino

en las aulas de menor nivel académico, señoras de limpieza….

Page 5: El currículo oculto de los libros de primaria

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

4

Análisis de una página de un libro de texto

Hemos realizado el análisis de la página 121 del libro de Conocimiento del Medio de 4

Primaria de la editorial Anaya en la que se analizan las funciones de los ayuntamientos

en relación al posible curriculum oculto presente en los libros de texto.

Lo que más atrae la atención en la página son dos fotografías en las que vemos, por una

parte a una mujer y en la otra a un hombre, ambos desempeñando sus respectivas

profesiones municipales. De tal forma vemos que el hombre está realizando tareas de

jardinería y la mujer es policía municipal.

En este sentido podemos comprobar cómo los roles hombre-mujer han evolucionado y

no muestran a una mujer encargada de las tareas del hogar o en una profesión

tradicionalmente femenina como maestra, enfermera o secretaria.

Respecto al vocabulario empleado podemos apreciar un desdoblamiento de los términos

(masculino-femenino) para que los alumnos comprendan la existencia de esa diversidad

social, por ejemplo alcalde-alcaldesa. Algo muy distinto ocurre con la palabra concejal,

de la cual no se menciona el femenino (oficialmente recogido por el Diccionario de la

Real Academia Española (DRAE).

Page 6: El currículo oculto de los libros de primaria

El currículo oculto Alba G. Novillo Romero

5

Otras formas de reflejar el currículum oculto

En este libro de texto el autor trabaja de forma correcta el currículum oculto puesto que

no transmite unas ideas contrarias a las que pueda establecer el propio currículum

explícito (las profesiones elegidas en las fotografías no hacen referencia a una

segregación sexista en el empleo al igual que tampoco cae en la clasificación de algunos

trabajos como masculinos o femeninos). En este aspecto podemos decir que el libro de

texto muestra unas ideas igualitarias de acuerdo al propio currículum.

El currículum oculto no tiene una única forma de reflejarse en los libros de texto de

cualquier curso o materia ya que nos estamos refiriendo a aspectos que son tratados de

manera breve en el currículum o que, en ocasiones, ni siquiera aparecen ya que

responden a las ideas propias de la propia editorial que publica el libro de de sus

redactores.

En el caso de un currículum oculto referido a la temática de los empleados públicos

podrían recogerse distintas opiniones acerca de las administraciones si, por ejemplo,

aparecieran una secretaria y un alto cargo de la administración, en cuyo caso el

currículum oculto estaría haciendo referencia a los tópicos acerca de los trabajos

masculino y femenino (en el que la mujer siempre realizaría funciones menos relevantes

y siempre dependientes de la supervisión de un hombre).

Otra opción para acercarse al mismo currículum oculto sería haber elegido las

fotografías de un policía y una enfermera. En este caso se estaría haciendo mención al

tópico acerca de la existencia de trabajos plenamente masculinos (los relacionados con

la fuerza física, la seguridad o el riesgo frente a los trabajos puramente femeninos

orientados hacia el cuidado de otras

personas, a la enseñanza y a tareas

especialmente delicadas o

sensibles).En este sentido podemos

indicar que la imagen de los

trabajadores públicos en este libro de

texto sale bien parada y es un

ejemplo que sienta precedente en la

enseñanza de la igualdad de género.