el curriculo en la educación física

6
EL CURRICULO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA El Currículo es la expresión pedagógica de los principios, objetivos y actividades de aprendizaje de manera global. Hace explícitas las intenciones del sistema educativo y sirve de guía para organizar las situaciones de aprendizaje, determinar los grados de logro de las acciones educativas, definir la interacción de los sujetos, los elementos y procesos curriculares. El currículo es un conjunto de criterios, planes de estudios, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos, y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. (http://www.definicion.org.curriculo ) Tomando esta como base se puede apreciar que el termino currículo no es solo el contenido ni las guías a

Upload: jenny-fajardo-cedeno

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Esquematización curricular en la educación física

TRANSCRIPT

EL CURRICULO EN LA EDUCACIN FSICAEl Currculo es la expresin pedaggica de los principios, objetivos y actividades de aprendizaje de manera global. Hace explcitas las intenciones del sistema educativo y sirve de gua para organizar las situaciones de aprendizaje, determinar los grados de logro de las acciones educativas, definir la interaccin de los sujetos, los elementos y procesos curriculares.El currculo es un conjunto de criterios, planes de estudios, programas, metodologas y procesos que contribuyen a la formacin integral y a la construccin de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo tambin los recursos humanos, acadmicos, y fsicos para poner en prctica las polticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. (http://www.definicion.org.curriculo)Tomando esta como base se puede apreciar que el termino currculo no es solo el contenido ni las guas a seguir sino tambin los criterios, programas, planes, procesos y la metodologa que se utilizara para impartir el aprendizaje. Este aprendizaje, como dice la definicin, ayudar a la formacin de ciudadanos de cada pas. No solo los formar con contenido sino tambin con moral y con identidad cultural.El Currculum Bsico Nacional mantiene la participacin de las diferentes jerarquas de la comunidad en el proceso educativo y promueve un aprendizaje centrado en el estudiante conforme a sus caractersticas, desarrollo y al contexto en que se desenvuelven. En sus diversas etapas, buscar permanentemente el aprendizaje significativo, la educacin en valores, la incorporacin de las actividades ldicas, el desarrollo de la creatividad y la integracin de la evaluacin como proceso constante y formativo.Con relacin a las actividades ldicas, y enmarcado dentro del CBN, la educacin fsica, el deporte y la recreacin (como rea de aprendizaje) ofrece un desarrollo importante en todas las dimensiones que conforma al ser humano, ofreciendo a la nia y el nio el mayor nmero de experiencias motrices posibles, en relacin con posturas, segmentos corporales y la necesidad de sus movimientos, de acuerdo a las caractersticas propias de la cultura y la edad, propiciando un estado de completo bienestar fsico, mental y social, en tanto que la actividad fsica estructurada desde temprana edad mejora la concentracin, el rendimiento acadmico y la calidad de vida. (Currculo del Subsistema de Educacin Primaria Bolivariana, 2007)

La educacin fsica contribuye de forma importante a que el estudiantado logre los objetivos educativos ligados a la transversalidad y que hacen referencia a aspectos como la salud, la seguridad, la convivencia pacfica, la socializacin, la colaboracin y la solidaridad, con lo que puede y debe ayudar de forma importante al crecimiento personal de los nios y nias. No obstante, el tratamiento de las actividades fsicas y deportivas exige ser adaptadas al medio escolar con lo que se posibilita el xito del estudiantado, con lo cual se pueda mantener una continuidad y coherencia en la adquisicin del conocimiento.El currculo de la educacin fsica debe tener una correspondencia entre contenidos, dominios de accin motriz y actividades, con lo cual se pueda estructurar la programacin de unidades de aprendizajes que tengan sentido y carcter globalizador para el estudiante. Estas unidades son el instrumento que permite al docente (profesor) el organizar su prctica y asegurar una continuidad en el aprendizaje segn las tareas propuestas para el estudiantado, las cuales se determinan por los objetivos didcticos que han de alcanzarse, la finalidad de la tarea, el o los criterios de xito de la misma, el dispositivo a emplear y las operaciones a realizar.

La responsabilidad final recae sobre el profesorado, puesto que somos los encargados de tomar decisiones referentes a la contextualizacin de los objetivos y contenidos establecidos en el currculo, la aplicacin de determinados enfoques metodolgicos, estructuracin del espacio y el tiempo, adems de la articulacin de recursos y medios disponibles para el desarrollo final de la actividad educativa.