el cubo del hombre

Upload: karlithacanaveral

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Cubo Del Hombre

    1/5

    Facultad de Derecho de la Universidad Autnoma de

    Chiapas Campus III

    Ensayo del cubo del hombre.Materia: Naturaleza del conocimiento

    Alumno: Diego Gordillo lvarez

    Catedrtico: Dr. Jorge Daz !livares

    1 C

  • 7/24/2019 El Cubo Del Hombre

    2/5

    San Cristbal de las Casas, Chiaas a 1! de octubre de "#1!.

    $e manera ersona, %uisiera comen&ar de'niendo la alabra hombre.

    El conceto de hombre ara m( es el ser animado racional, sea )arn o

    mu*er, %ue +orma arte de la esecie humana, ser %ue tiene esencia,

    esencia or la cual nos de'nimos, ya %ue nos +or*a una ersonalidad

    roia, nos hace ser lo %ue somos y continuar siendo.

    Como seres %ue somos tenemos es(ritu or estado an(mico, el cual se

    dice %ue debe sensible. El es(ritu es a%uel ob*eto %ue no odemos )er,

    a%uel %ue es inmaterial y %ue siemre est resente en el hombre, esesa arte del humano %ue nos da la caacidad de tener un sentir %ue da

    lu-ar a la esencia de cada indi)iduo or as( decirlo, uede )erse como el

    e*e central %ue da )ida or medio de lo ad%uirido d(a con d(a.

    A lo an(mico se le da lu-ar tanto en la autoestima de cada uno de

    nosotros, as( como tambin +orma arte de a%uello inmaterial %ue

    con+orma la esencia, es arte de su e-o y simblicamente +orma arte

    del /0 de cada indi)iduo. o an(mico se une a la sensibilidad del

    es(ritu %ue asa a manos de $ios al morir. Con esto culmino la

    introduccin y comien&o a e2licar a -randes ras-os El cubo delhombre, uesto %ue es un tema muy e2tenso %ue debe anali&arse muy

    detenidamente.

    El cubo del hombre es una '-ura tridimensional %ue consta de seiscaras. El cubo se con+orma de 3 asectos bsicos %ue son lossentimientos de la )ida de cada ersona, ara su e2istencia y desarrollo.El 4ltimo unto es la muerte, lo cual hace la e2tincin de la )ida aradesrender nuestra alma y es(ritu y as( re-resar al ara(so, con elcreador y ser suremo con el adre uni)ersal, $ios.

    A%u( las caras del cubo:

    "rimera cara del cu#o$Esacio

    %egunda cara del cu#o$5iemo

    &ercera cara del cu#o$imite

    Cuarta cara del cu#o$Cambio

  • 7/24/2019 El Cubo Del Hombre

    3/5

    'uinta cara del cu#o$ey

    %e(ta cara del cu#o$Muerte

    6e'rindonos a los untos bsicos odemos comen&ar con el espacio,%ue como su nombre nos dice, %ue como nos dice su nombre, se uede

    tratar del lu-ar en el %ue radicamos as( como tambin odemos haceralusin a %ue es todo nuestro entorno. Ms %ue nada se re'ere a a%uellu-ar donde odemos sentimos cmodos y lle-amosa desen)ol)ernos, lainteraccin %ue tenemos con nuestro miedo, el ambiente y otros seres)i)os.

    El tener un esacio, e2iste una sociedad donde las ersonas serelacionan, ero en la cual deben estar marcados los )alores ara teneruna buena )ida social. El esacio es a%uel lu-ar donde )amosarendiendo a culti)ar nuestro ser, es a%u( mismo donde la ersonaeli-e ser al-uien de bien y tener muy bien establecidos sus )alores.

    El tiempo uedo )erlo como el laso determinado %ue tenemos cadauno ara actuar, la oortunidad ara desen)ol)ernos. $ebemos tener en

    cuenta %ue nadie sabe tama7o o dimensin de su tiemo, or lo cual es

    imortante hacer las cosas de buena manera y aro)echar los

    momentos buscado acciones %ue sean buenas y te den una calidad de

    )ida buena y satis+actoria. 6etomando a las etaas del tiemo, uedo

    mane*arlo diciendo %ue cada ersona )i)e en recuerdos al instante

    act4a ineseradamente y cuando se da cuenta ya lle-o a al-o %ue hab(a

    laneado con)irtindose en un +eli& y emoti)o recuerdo, como un ciclo%ue asa de manera constante.

    Cuando nos re+erimos al lmite, hablamos de barreras %ue nosotrosmismos nos imonemos, hay %ue comrender %ue los l(mites son ara

    romerse ero debemos di+erenciar a %u tio de limitaciones

    odr(amos hacer re+erencia. 8uesto %ue e2isten limitaciones %ue todos

    comartimos, eso es nuestro roio cuero, cuando mencionamos

    l(mite hablamos de %ue el cuero es una barrera %ue hace %ue el alma

    no ueda irse y as( )i)imos como corresonde. 8or consecuencia

    debemos rote-er a nuestro roio cuero ya %ue es el ho-ar denuestra alma, y el temlo de $ios 91 Corintios :13; uesto %ue si

    hacemos al-o indebido esto )a a traer como consecuencia otro acto

    indebido, en cambio, si hacemos actos buenos los resultados sern

    me*ores, es bien sabido %ue sembramos lo %ue cosechamos 9

  • 7/24/2019 El Cubo Del Hombre

    4/5

    no asemos los l(mites %ue se nos onen ues esto traer muchas

    consecuencias.

    En nuestra )ida estamos e2uestos a cam#ios%ue se resentan entodos y cada uno de los distintos mbitos en los cuales nos

    desarrollamos. Esto )ar(a de acuerdo a las e2eriencias y la +orma encmo )i)imos en sociedad y como analicemos y ensemos las cosas,esto est li-ado a nuestro esacio territorial, el tiemo donde )i)imos,como lo )i)imos y los l(mites %ue tenemos como ersona. os cambios+(sicos emie&an desde %ue comen&amos a crecer, como lo indica laanatom(a tanto los hombres como las mu*eres cambiamos. Esimortante conocer estos cambios ara no alarmarnos ms %ue nada si)i)imos debe ser odremos lle-ar a todos los cambios en el cuerocorresondientes a cada una de las etaas %ue tenemos %ue )i)ir. oscambios sicol-icos son de -ran rele)ancia ya %ue tambin deende de

    %ue etaa estamos )i)iendo ara %ue nos comortemos como secorresonde se-4n la etaa, un unto imortante es la madure& de la+orma de ensar %ue cada indi)iduo o su*eto tiene y la +orma en %uemane*amos las cosas y como resol)eos circunstancias %ue debemosasar.

    Cada -ruo social de acuerdo a donde )i)e tiene sus roias le)es, yestas +ueron creadas de acuerdo a lo %ue yo ienso ara oder )i)ir debuena manera en una sociedad bien or-ani&ada y e)itar roblemas y sise resentan roblemas resol)erlos ara %ue no sur*an nue)os ni muchomenos %ue estos nue)os se )uel)an ms -ra)es.

    Estas leyes son buenas ara %ue una sociedad sea cules son susderechos y or suuesto cules son sus obli-aciones y las condenas %uee2isten si incumlen o romen una re-la o norma. El hombre estconstantemente su*eto a leyes y normas, or el unto desde el %ue se)ea siemre e2istirn normas %ue re-irn el comortamiento del hombrees decir %ue el hombre sabr %ue debe se-uirlas ara %ue lle)e unabuena )ida, eme&ando con la leyes di)inas %ue son las %ue nos dicentodo lo %ue no debemos hacer y lo %ue debemos hacer ara oder tenerun alma buena y ser me*ores ersonas. As( %ue con mucha con'an&a me

    atre)o a decir %ue las leyes son buenas e inclusi)e necesarias.Este es el 4ltimo elemento ero no el menos imortante %ue con+orma elcubo del hombre y ara mi uedo decir %ue es la ms imortante ya %uecuando asa esto se re'ere a %ue el ciclo termina. 8ara lle-ar a esteunto ya debemos tener e2eriencia, arendi&a*es, conocimientos yl-icamente debemos decir %ue hemos aortado al-o a nuestro laneta,ero no or decir al-o nos re+erimos a cual%uier cosa sino al-o %ue sea

  • 7/24/2019 El Cubo Del Hombre

    5/5

    ositi)o, %ue ayude y %ue %uede en el recuerdo. o 4nico se-uro en la)ida es la muerteya %ue a todos los hombres habitantes de estelaneta tierra nos lle-ara el momento de artir de este mundo ues lamuerte es ley natural.

    Al morir una ersona de*a las seis etaas anteriores atrs ero comien&aa )i)ir otras seis etaas ms %ue son las %ue se )i)en desus de lamuerte y son lo contrario de las rimeras seis y estas etaas son lassi-uientes:

    > ?n'nito: es la consecuencia de )i)ir en un esacio determinado en elcual nos desen)ol)emos en toda nuestra )ida en la tierra, al morir eseesacio de*a de ser esacio ara con)ertirse en in'nito, en el lu-ardonde nuestra alma ermanecer or siemre y ser in'nito es decirmuy -rande y amlio ya no estaremos limitados a un cierto esacio.

    > Eterno: a eternidad )a de la mano con el tiemo ya %ue en el tiemo%ue se )i)e debemos comortarnos de buena manera y ser ersonas debien ara %ue al morir, nuestra alma sea eterna es decir si-a )i)iendo-racias a los %ue nos recordaran or nuestras buenas acciones.

    > ?namo)ible: Este se re'ere a %ue todo %ueda '*o, %ue no hay cambiosal comletar nuestra )ida, ya no odrn e2istir cambios en nuestra )ida,ni en nuestros ensamientos o nuestro +(sico or%ue todos los cambios%ue udieran e2istir solo se ueden hacer cuando se tiene el cuero,ero al ser entes los cambios ya no e2isten ya %ue no son )isibles ninotorios.

    > Sabios: @ida Eterna: Al morir nos diri-imos, bueno nuestra alma se diri-e a la)ida eterna or%ue desus de este mundo de*amos nuestro cuero ynuestra alma se libera, cabe mencionar %ue todo deender de cmonos comortemos y )i)amos el d(a a d(a ara de*ar un le-ado y nosrecuerden toda la )ida or como +uimos y lo %ue hicimos.