el crimen organizado una categorizacion frustrada zaffaroni

6
El crimen organizado una categorización frustrada (zaffaroni) Introduccion El crimen organizado constituye una denominacion que se aplica a un número incierto de fenomenos delictivos por diversos especialistas. Por los medios masivos de comunicacion, por los autores de ficcion, politicos, asi como lods operadores de las agencias de del sistema penal (policias, jueces, administradores penitenciarios) cada uno con objetivos propios. Se requiere una distincion para el entendimiento del fenomeno con el nombre de crimen organizado, esto es, la explicacion de la categorizacion y la explicacion de de enomenos que se aspira a categorizar La diversidad es fallida, dispersa y necesita de un analisis particularizado, prescindiendo de una falsa categorizacion que no alcanza para comprender de manera cientifica el fenomeno. Pluralidad de agentes y crimen organizado La pluralidad de agentes, despues de la comuna de Paris se produjo una literatura acerca del delito de las muchedumbres, dando lugar a valoraciones de las multitudes y la responsabilidad penalde los líderes o conductores. Asociacion ilicita o asociación de malhechores producto de la tradición. En algunos tipos penales tradicionalistas: banda, cuadrilla, o por tres o mas agentes, organizaciones (terroristas). El organized crime tentativa de categorizacion contradicción con las premisas. Inutil buscar el crimen organizado en la historia Caracteres que pretende fundar: estructura empresarial y mercado ilicito Inconcebible en el mundo precapitalista El panorama de las conceptualizaciones Dominio de concepción popular del crimen organizado. Organized crime y el white collar crime sin definir claramente en los EU. 1

Upload: melomarin8324

Post on 30-Jun-2015

278 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: El crimen organizado una categorizacion frustrada Zaffaroni

El crimen organizado una categorización frustrada (zaffaroni)

Introduccion El crimen organizado constituye una denominacion que se aplica a un número incierto de fenomenos delictivos por diversos especialistas. Por los medios masivos de comunicacion, por los autores de ficcion, politicos, asi como lods operadores de las agencias de del sistema penal (policias, jueces, administradores penitenciarios) cada uno con objetivos propios. Se requiere una distincion para el entendimiento del fenomeno con el nombre de crimen organizado, esto es, la explicacion de la categorizacion y la explicacion de de enomenos que se aspira a categorizar La diversidad es fallida, dispersa y necesita de un analisis particularizado, prescindiendo de una falsa categorizacion que no alcanza para comprender de manera cientifica el fenomeno.

Pluralidad de agentes y crimen organizado La pluralidad de agentes, despues de la comuna de Paris se produjo una literatura acerca del delito de las muchedumbres, dando lugar a valoraciones de las multitudes y la responsabilidad penalde los líderes o conductores. Asociacion ilicita o asociación de malhechores producto de la tradición.En algunos tipos penales tradicionalistas: banda, cuadrilla, o por tres o mas agentes, organizaciones (terroristas). El organized crime tentativa de categorizacion contradicción con las premisas.Inutil buscar el crimen organizado en la historiaCaracteres que pretende fundar: estructura empresarial y mercado ilicito Inconcebible en el mundo precapitalista

El panorama de las conceptualizaciones Dominio de concepción popular del crimen organizado. Organized crime y el white collar crime sin definir claramente en los EU. No se cree que haya una definicion suficientemente abarcativa, que satisfaga las necesidades de los individuos y grupos muy diferentes que puedan usarla como medio para desarrollar un esfuerzo controlador del crimen organizado. En Estados Unidos el plano legal Racketeer influenced and corrupt organization (RICO) describe las actividades delictivas En Alemania deficit de conceptos teoricos y de caso empirico En brasil incorpora legalmente el concepto remitiendo a la tradicional asociacion ilicita

La criminologia recibio la tarea de categorizar al crimen organizado tomando como referencia el mercado ilicito, bienes y servicios prohibidos. Eje de las tentativas de categorizacion tipo de organización o del tipo de actividad criminal correlacionando ambos tipos.

1

Page 2: El crimen organizado una categorizacion frustrada Zaffaroni

Hagan puntos afines en la definicion de crimen organizado: empresa que opera racionalmente para obtener beneficios con actividades ilicitas; acciona mediante la violencia real o ficta.; corrupcion de funcionarios publicos; monopolios de servicios, codigos secretos y cerramiento del grupo. Maltz agrega la multiplicidad de empresas, la organización sobre el paradigma mafioso y la sofisticacion de la misma.

El poder impone a la criminologia una mision imposible

El organized crime es una tarea que el poder impuso a los criminologos. 4 fuentes conceptuales: las policiales, las criminologicas, las de los arrepentidos y las de los economistas agrandoles en esta categoria la de los politicos. Las agencias policiales no permiten que los cientificos accedan a los datos. Se generaliza la idea de una conspiracion mafiosa a nivel nacional en los EU. Lo que llama la atencion pública mueve a los politicos a usarlo como campo de clientelismo y la policia termina dando las fuentes para la elaboracion politica y los politicos proporcionan documentos con que trabaja la policia. El crimen organizado a sido fuente de mitos y la verdad es menos entretenida.

Funcionalidad politica de la version conspirativa La idea de que el organized crime es una conspiracion a nivel nacional constituye un atractivo popular en los EU.La idea de la conspiracion con estructura totalitaria, analoga a la del comunismo o del nacionalismo, centralizacion, estructura paramilitar. La creencia en el control centralizado de los mercados constituye el corazon de la doctrina y de la politica oficiales en la materia.La idea de la cosnpiracion extranjera del comunismo y el crimen que atentaban contra la democracia y el american way of life, funcionalidad con ventaja politica de poner el mal fuera de los EU, ocupandose del mismo como un fenomeno invasor externo a la sociedad norteamericana. Variois autores lo ven como un producto nortemericano y no como una conspiracion extranjera y una ideologia racista.

La inconsistencia criminologica del paradigma mafioso Paradigma mafioso: tienen una estructura sofisticada, centralizada, jerarquizada, nacional, etc. Responden a fnomenos externos a determinantes culturales o biologicas, el modelo de esa mafia puede trasladarse a toda la criminalidad vinculkada al mercado ilegal de bienes y servicios. La principal fuente de alimentacion de este paradigma son los arrepentidos.Toda la criminalidad vinculada al mercado ilicito.

2

Page 3: El crimen organizado una categorizacion frustrada Zaffaroni

La prensa y la policia se alimentan reciprocamente de un modo que asegura el sostenimiento de la reputacion de la mafia desde que el crimen organizado s tratado como diversion, las agencias penales anciosas de llamar la atencion de la prensa, de esta foma la mafia es la mano visible en el mercado ilegal. Son estereotipos italiano o italoamericano, distinguiendo la mafia siciliana la camorra napolitana y la honorata societa calabresa (italia) en EU simpre vinculada a grupos de inmigrantes.

¿Crimen organizado o desorganizado?

La clase de actividades que se intentan categorizar como organized crime se vinculan al mercado. (Conceptualizacion economica) El crimen organizado trata de neutralizar o destruir la competencia mediante amenazas y corrupcion politica dando estabilidad al mercadoa traves de un monopolio.El crimen oganizado seria el conjunto de actividades ilicitas que operan en el mercado, disciplinandolo cuando las actividades legales o el estado no lo hacen. Su funcion es economica seria la de abarcar las areas del capitalismo salvaje. (paradigma mpresarial) El crimen organizado es un fenomeno de mercado desorganizado o no disciplinado.

La extension de una categoria frustrada

La categoría frustrada del organized crime, asociada al estereotipo mafioso se extendió por el mundo mucho antes de los tiempos actuales.La exportación masiva de esta categoría, por efecto de la llamada globalización, que también exporto sus ámbitos de indisciplina legal e ilegal, provocando desorden en donde impera la corrupción mayor o manifiesta. Los operadores políticos no tienen inconveniente como propio el discurso. También se exportan los medios de control. Este discurso político de crimen organizado, se extiende por el mundo se traduce en restricciones de las leyes penales, difundido por los medios masivos.

Una política criminal intervencionista en una economia de mercado

Las prohibiciones intervienen en el mercado generando un crecimiento de la renta de lo prohibido, y esto traduce un raro proteccionismo, pues se trata de un proteccionismo basado en una selectividad penal y no económica, la intervención punitiva siempre es arbitraria. Esto se traduce en una cuota de inseguridad para la inversión de actividades legales, se cobra en forma de abstención (no inversión ante la perspectiva de inseguridad) o en exigencia de una renta desproporcionada con la magnitud de la inversión como precio de la inseguridad.Las empresas más débiles, son presas más fáciles de la extorción, ante esta desventaja, frente a las grandes corporaciones, y agregando el costo de la protección extorsiva, terminan por ser excluidos del mercado.

3

Page 4: El crimen organizado una categorizacion frustrada Zaffaroni

Incluso entre la competencia de grandes corporaciones, el sistema penal, puede entrar por las pugnas del poder hegemónico, (termina siendo medidas de proteccionismo irracionalismo o arbitrariamente seleccionado que con frecuencia genera u ocasiona actividades ilícitas)

La criminalización mediante una categoria frustrada: el derecho penal autoritario.

Una categoría frustrada al campo de la ley penal, no es más que una criminalización que apela a una idea difusa, indefinida. El crimen organizado hizo su entrada en la legislación penal con la introducción de elementos de derecho penal autoritarios, este concepto fracasado en criminología fue llevado a la ley penal para permitir medidas penales y procesales incompatibles con las garantías y libertades, resultando una categorización fracasada en el campo científico y exitosa en el político.

A. EN MATERIA PENAL

La impunidad de agentes encubiertos llamados arrepentidos, constituye una lesión a la ética del estado, según sus propios principios no se pueden valer de medios inmorales para desarrollar sus funciones, además suele abusar de estos medios, generando corrupción, justificando, por el estado de necesidad, etc. (el estado se vale de la cooperación de un delincuente para hacer justicia)Los máximos penales que sobrepasan los 40 años de prisión son faltos de seriedad porque nadie puede concebir que los penales se conviertan en asilos de ancianos, para ese tiempo los gobiernos tendrán otras preocupaciones y existirán otros medios de control.

B. EN MATERIA PROCESAL PENALCasi todas las leyes creadas con la idea de C.O. amplían las facultades de las policías, extendiendo la corrupción y en algunos casos la tortura, se limitan los derechos del inculpado, como la incomunicación, se mantiene en secreto la identidad del acusador, de los jueces, fiscales y testigos. Se autoriza interceptar correspondencia, llamadas y otras comunicaciones afectando la privacidad, se admiten pruebas de dudosa procedencia proporcionadas por los “agentes encubiertos”.Puede afirmarse que transportar a la ley esta categoría criminológica frustrada, no tiene otro efecto que lesionar la legalidad en el derecho penal y el acusatorio en el derecho penal procesal, siempre con el pretexto de una guerra contra el enemigo, con el resultado por todos conocido de que todas estas guerras se pierden, poniendo en peligro las instituciones.

4