el crecimiento personal

4
C RECIMIENTO PERSONAL El desarrollo personal o crecimiento personal comprende el desarrollo de uno mismo. Aprender a identificar las diferentes etapas del desarrollo personal y las técnicas para conseguirlo mejorarán nuestra vida personal y profesional. Existen muchas formas de desarrollo personal, como el desarrollo mental, físico, metafísico o espiritual, por nombrar algunos ejemplos. También comprende muchos aspectos de tu vida, como el personal, el de tus relaciones con los demás, salud, vida profesional, familia, ingresos, etc. El crecimiento personal puede significar algo distinto para cada persona. Es por ello por lo que existen tantos programas disponibles y todos válidos. Depende de tí encontrar el que más se adapte a tus necesidades. Como hemos dicho, hay muchos aspectos de tu vida que tienen que ver con el desarrollo y el crecimiento personal. El desarrollo personal conlleva crecimiento en todas esas áreas. El conocimiento y aprendizaje continuo es algo imperativo, ya que el crecimiento de este área estimula tu mente y la prepara para nuevos estímulos. Desarrollando tu carácter, espiritualidad y emociones, serás capaz de controlar tus sentimientos, tu manera de ver a la gente que te rodea y la percepción del mundo. Si una persona no siente ni tiene alegría en su interior, difícilmente la tendrá en su vida. Esto también te impedirá mejorar tu salud física. El ejercicio no sólo mejora tu salud y apariencia física sino que también aumenta tu motivación y relajación mental. Si sigues estos consejos disfrutarás más con las experiencias que te ofrece la vida y estarás más dispuesto a experimentar sensaciones y correr aventuras. Haz más interesante tu vida haciendo cosas que nunca creíste que harías pero que siempre quisiste hacer. También tendrás más energía haciendo labores cotidianas como cocinar, limpiar, lavar y, una de las cosas más importantes, pasar tiempo con tu familia. Tu crecimiento personal será apreciado por tu familia y se sentirán orgullosos de ello, transmitiéndote esa sensación de orgullo. Desde el punto de vista emotivo, el desarrollar una actitud que te permita estar más en contacto con tus relaciones personales e íntimas, te permitirá desarrollar ese lado sensitivo que todos tenemos pero que no todos desarrollamos y que te permitirá escuchar y comprender mejor a las personas que te rodean. Al igual

Upload: carlos-a-ramirez-rojas

Post on 22-May-2015

2.186 views

Category:

Automotive


0 download

DESCRIPTION

El desarrollo personal o crecimiento personal comprende el desarrollo de uno mismo. Aprender a identificar las diferentes etapas del desarrollo personal y las técnicas para conseguirlo mejorarán nuestra vida personal y profesional.

TRANSCRIPT

Page 1: El crecimiento personal

CRECIMIENTO PERSONAL

El desarrollo personal o crecimiento personal comprende el desarrollo de uno mismo. Aprender a identificar las diferentes etapas del desarrollo personal y las técnicas para conseguirlo mejorarán nuestra vida personal y profesional.

Existen muchas formas de desarrollo personal, como el desarrollo mental, físico, metafísico o espiritual, por nombrar algunos ejemplos. También comprende muchos aspectos de tu vida, como el personal, el de tus relaciones con los demás, salud, vida profesional, familia, ingresos, etc. El crecimiento personal puede significar algo distinto para cada persona. Es por ello por lo que existen tantos programas disponibles y todos válidos. Depende de tí encontrar el que más se adapte a tus necesidades.

Como hemos dicho, hay muchos aspectos de tu vida que tienen que ver con el desarrollo y el crecimiento personal. El desarrollo personal conlleva crecimiento en todas esas áreas. El conocimiento y aprendizaje continuo es algo imperativo, ya que el crecimiento de este área estimula tu mente y la prepara para nuevos estímulos. Desarrollando tu carácter, espiritualidad y emociones, serás capaz de controlar tus sentimientos, tu manera de ver a la gente que te rodea y la percepción del mundo. Si una persona no siente ni tiene alegría en su interior, difícilmente la tendrá en su vida. Esto también te impedirá mejorar tu salud física. El ejercicio no sólo mejora tu salud y apariencia física sino que también aumenta tu motivación y relajación mental.

Si sigues estos consejos disfrutarás más con las experiencias que te ofrece la vida y estarás más dispuesto a experimentar sensaciones y correr aventuras. Haz más interesante tu vida haciendo cosas que nunca creíste que harías pero que siempre quisiste hacer. También tendrás más energía haciendo labores cotidianas como cocinar, limpiar, lavar y, una de las cosas más importantes, pasar tiempo con tu familia. Tu crecimiento personal será apreciado por tu familia y se sentirán orgullosos de ello, transmitiéndote esa sensación de orgullo.

Desde el punto de vista emotivo, el desarrollar una actitud que te permita estar más en contacto con tus relaciones personales e íntimas, te permitirá desarrollar ese lado sensitivo que todos tenemos pero que no todos desarrollamos y que te permitirá escuchar y comprender mejor a las personas que te rodean. Al igual que también te ayudará a relacionarte con gente que no conoces, en general, a mejorar tu vida social.

Esta actitud nos ayuda a saber actuar ante los malos momentos, nos ayuda a saber controlar nuestras emociones. Si algo ocurre, bueno o malo, no nos bloqueamos sino que lo afrontamos de cara. Eso nos da la habilidad de controlar nuestras reacciones y emociones cuando éstas se presentan. Si no quieres que las cosas negativas que pasan en tu vida te afecten, ¡cambia tu actitud!.

El crecimiento personal aunque pueda significar algo distinto para cada persona no deja de estar orientado hacia un mismo norte, como es el de la búsqueda de la paz espiritual y la felicidad. Es por ello que la diferencia en el significado para cada quien no pasa de ser cuestión de construcción de conceptos distintos con el mismo significado

Page 2: El crecimiento personal

CRECIMIENTO PERSONALEl crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir trabajando continuamente. Un sendero de tristes recaídas pero también de muchísimos avances positivos colmados de satisfacciones.

En esta ruta hacia tu crecimiento personal hay tres elementos importantes que harán tu jornada mucho más fácil:

Conciencia o Entendimiento

Mira detenidamente aquello que cruza por tu mente. Presta atención a cuáles son tus preocupaciones y qué las causan. Escucha a tus sentimientos y pregúntate porque sientes esto o lo otro, que te produce ira o miedo.

Es muy importante conocernos. Mirarnos como se mira a otra persona. Analizarnos como se analiza un libro.

Obsérvate y píllate tal vez haciendo cosas que sabes son destructivas, o pensando ideas negativas. A este nivel no es preciso ejecutar ningún cambio, solamente contémplate y nota como reaccionas, como eres. Cuando hagas del estar alerta de ti mismo un hábito, una rutina, entonces el cambio se producirá solo.

Hábitos

La segunda forma para trabajar con tu crecimiento personal es crear buenos hábitos mentales y físicos, por ejemplo:

No dejes que tu mente vague y vague saltando de una idea a otra sin sentido y sin rumbo. Tu mayor riqueza es tu cerebro, no lo dejes suelto por ahí como a un perro vagabundo. Enfócate en ideas concretas, en planes palpables. Toma un libro, concéntrate y lee. Renta una buena película o un documental. Trata de mantener conversaciones interesantes.

Así mismo con tu cuerpo, no lo dejes tirado frente al televisor o sobre la cama. Levántate. Camina. Ve a dar un paseo y toma aire.

Herramientas

La tercera es usar herramientas para reparar tu espíritu y tu mente; por ejemplo:

-Técnicas de relajación: Cierra los ojos, respira profundamente por la nariz y exhala por la nariz. Repítelo por seis veces. Luego abre tus ojos. Inmediatamente vas a notar una hermosa calma interior.

-Técnicas de autoprogramación y afirmaciones: Abajo te presento algunas afirmaciones que las puedes escribir en pequeñas tarjetitas. Lleva estas tarjetitas a donde vayas, sácalas y léelas, repítelas en tu mente o en voz alta durante el día. Ya verás como te sentirás mejor y como tu vida dará un giro positivo.

Hoy voy a ser feliz. Me gusta existir.

Mi vida tiene sentido.Me llevo bien con el mundo.

- Lecturas positivas e inspiradoras: Hay muchos libros de motivación y auto ayuda en donde vas a encontrar consejos, planes, cursos y demás técnicas para tu desarrollo emocional. 

Trata de utilizar estos 3 elementos en provecho de tu crecimiento personal. Empieza a trabajar por tu propio crecimiento personal, poco a poco, pasito a pasito, hasta que un día te encontrarás con ese hombre o esa mujer que tanto anhelabas ser.