el crecimiento personal

3
CRECIMIENTO PERSONAL El crecimiento es la acción y efecto de crecer. Este verbo, a su vez, hace referencia a tomar aumento natural, a producir aumento por añadir una nueva materia o a adquirir aumento en sentido simbólico. Diferencia entre crecimiento, maduración y desarrollo Desde el punto de vista de la Psicología Evolutiva, es necesario diferenciar tres conceptos. Esta distinción es meramente a modo pedagógico ya que en lo observable no es posible tal división. Se entiende por crecimiento, al aumento en aspectos cuantitativos de un organismo vivo; por ejemplo, el peso o el volumen. La maduración supone cambios cualitativos en la organización anatómica y fisiológica que afecta a las capacidades de acción y recreación. Muchas veces ocurre que los mecanismo nerviosos que median en la conducta, no tienen capacidad funcional en edades tempranas y necesitan madurar.

Upload: deivy7733

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Corto material acerca del crecimiento en la persona tomando en cuenta la diferencia entre algunos términos afines que se dan en este proceso.

TRANSCRIPT

CRECIMIENTO PERSONALElcrecimientoes laaccin y efecto de crecer. Este verbo, a su vez, hace referencia atomar aumento natural, a producir aumento por aadir una nueva materia o a adquirir aumento en sentido simblico.Diferencia entre crecimiento, maduracin y desarrolloDesde el punto de vista de la Psicologa Evolutiva, es necesario diferenciar tres conceptos. Esta distincin es meramente a modo pedaggico ya que en lo observable no es posible tal divisin.Se entiende porcrecimiento, al aumento en aspectos cuantitativosde un organismo vivo; por ejemplo, el peso o el volumen.

Lamaduracin supone cambios cualitativos en la organizacin anatmica y fisiolgicaque afecta a las capacidades de accin y recreacin. Muchas veces ocurre que los mecanismo nerviosos que median en la conducta, no tienen capacidad funcional en edades tempranas y necesitan madurar.

Finalmente, el trminodesarrollo, suele aplicarse a la totalidad de los fenmenos implicados en los cambios.Incluyendo aspectos cualitativos y cuantitativos, es decir, de crecimiento y maduracin. En el desarrollo entran en juego una diversidad de factores tales como los biolgicos, emocionales y sociales, entre otros.

Preguntas importantes:1. Hay enfermedades especficas que interfieran en el proceso normal de desarrollo?--En el mundo la causa ms frecuente de baja talla es la desnutricin. Numerosas enfermedades pueden ocasionar que el nio no crezca bien. Un ejemplo de ello es el hipotiroidismo congnito, la diabetes mellitus, las afecciones seas, genticas...2. Conoce la ciencia los factores que gobiernan la velocidad del desarrollo?--S, existen factores externos (nutricin, higiene) e internos (hormonas, genticos) que intervienen en el crecimiento.3. La velocidad del crecimiento se comporta de forma similar en todas las personas, incluidas las del sexo femenino y masculino y de todas las etnias?--Es diferente segn el sexo, la edad y la raza. Las hembras inician la pubertad dos aos antes que los varones.4. Durante cuntos aos el cuerpo experimenta el crecimiento?--Desde la etapa de la fecundacin donde solo existe una clula hasta la adultez, alrededor de los 20 aos.