el crack del 29

6

Upload: cupri12

Post on 20-Jul-2015

271 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El crack del 29
Page 2: El crack del 29

Una burbuja económica es un fenómeno que se produce en los mercados, en buena parte debido a la especulación, que se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto. El proceso especulativo lleva a nuevos compradores a comprar con el fin de vender a un precio mayor en el futuro, lo que provoca una espiral de subida continua y alejada de toda base factual. El precio del activo alcanza niveles absurdamente altos hasta que la burbuja acaba estallando, debido al inicio de la venta masiva del activo cuando hay pocos compradores dispuestos a adquirirlo.

Page 3: El crack del 29

Arruinados los inversores en bolsa, los ahorradores retiraron sus depósitos bancarios y con ello anularon la capacidad crediticia de éstos. Muchas entidades no pudieron afrontar la masiva retirada de capitales y quebraron. Los ahorradores retirando sus fondos. Las empresas fueron privadas de ese modo de una fuente esencial de financiación y se vieron empujadas a reestructurar la producción y sus plantillas laborales. Unas 32.000 firmas desaparecieron entre 1929 y 1932.

Page 4: El crack del 29

El intento fracasó y la Bolsa se hundió

arrastrando consigo a todos los inversores

entre los que hubo que contar importantes

corporaciones financieras y bancarias. El

paso siguiente en el proceso fue la

actuación de los bancos, que temerosos

de la retirada de ahorros por parte de sus

clientes, vendieron sus propias acciones

con el fin de obtener liquidez, acentuado

de ese modo la caída del mercado.

Page 5: El crack del 29

Se producen quiebras en cadena de los bancos. Los precios agrícolas se hunden. Se congelan las amortizaciones de préstamos y de hipotecas sobre fincas, que aumentan la cadena de quiebras bancarias y despoja de sus propiedades a muchos campesinos que se ven avocados aun éxodo masivo por el país en busca de trabajos temporales para sobrevivir. Hasta la víspera de la II Guerra Mundial no se alcanza de nuevo el pleno empleo y el nivel de producción de 1929.

Fue una época de deterioro en la vida de los estadounidenses.

Page 6: El crack del 29