el coral

10

Click here to load reader

Upload: lorenasalazar11

Post on 10-May-2015

118 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El coral

EL CORAL

Page 2: El coral

EL CORAL

Esta piedra preciosa de origen orgánico aparece en los mares y océanos formando atolones, bancos y arrecifes. Sus colores son el rojo, blanco, rosa, azul y negro. Los Corales no trabajados son de color mate, y adquieren su brillo al ser pulidos. Las tres cuartas partes de la producción mundial de estas gemas orgánicas se trabajan en Italia, y el resto en Japón. El Coral rojo oscuro ha sido el más valorado junto con el negro, otra variedad muy apreciada es un Coral de delicados tonos rosados llamado de piel de ángel. EI crecimiento del Coral, es extraordinariamente lento e ininterrumpido, entre 0,5 y 1,5 centímetros anuales, en miles de años construyen un arrecife donde los corales subsisten.

Page 3: El coral

FORMAS

El Coral es una gema orgánica que se extrae en troncos que posteriormente son tallados para darle la forma deseada, según para lo que se desee utilizar la pieza. Por este motivo el Coral en joyería se encuentra de las siguientes formas:

- Redonda: el Coral redondo es simétrico y rodará en línea recta.

- Barroca: indica una forma irregular.

- Semi-redonda: formas redondeadas, pero sin llegar a ser completamente esférica.

- Semi-barroca: es un término general que engloba varias formas, como pueden ser botón, pera, gota, oval. Es decir todas las que no entran en los grupos anteriores.

Page 4: El coral

COLOR

La gema de Coral, formada por carbonato de calcio, se presenta en variados colores como el rojo, rosa, blanco y negro, y son estos bellos colores los que lo hacen muy buscado para joyería, siendo la tonalidad rosa suave una de las más apreciadas

Page 5: El coral

CALIDAD

El Coral, a diferencia de las perlas, no posee un sistema de graduación para determinar su calidad.

Uno de los factores clave para valorar el Coral es el color, el color rojo oscuro ha sido el más valorado junto con el negro. También influyen las características del mismo, la perfección de la talla y el valor artístico de la obra.

Otro elemento fundamental de valoración de la gema de Coral es el tamaño, las piezas grandes son muy raras y caras, también es esencial que no tenga agujeros.

Page 6: El coral

TAMAÑO

El tamaño de la gema de Coral se mide por su diámetro en milímetros. El Coral puede tener tamaños muy variados, ya que puede ser tallado con la forma y tamaño que se desee.

Page 7: El coral

EXTRACCIÓN

El Coral se extrae en grandes troncos, y dependiendo de para lo que se vaya a utilizar, así se trata la pieza. Por lo tanto, nos podemos encontrar desde perlas de coral de 3mm. de diámetro, hasta figuras talladas de 50 mm. o incluso de varios centímetros.

Page 8: El coral

CULTO EN LA ANTIGÜEDAD

En la Antigüedad había un extraño culto romano por el coral, el cual se creía que simbolizaba la sangre que es la vida, el árbol, el cosmos y el mar, como fuente de vida.

Page 9: El coral

PROPIEDADES MÍSTICAS

Se le atribuyen propiedades curativas y la capacidad de preservar a sus portadores de sufrir daños, por ejemplo: el mal de ojo, por este motivo los romanos colgaban un pequeño coral rojo del cuello de los niños, costumbre que se mantuvo hasta la Edad Media.

Page 10: El coral

Actualmente en Italia, aún se considera que el coral, además de proteger a su portador de vibraciones negativas, también cura la infertilidad; los colores sucios del coral como el negro, y el marrón se cree que atraen las fuerzas del mal. El coral rojo es el más apreciado, se suele tallar y moldear para hacer cuentas, su uso en ornamentos sencillos data desde la Edad de Piedra.Según vestigios encontrados fue usado por los olmecas, mayas y aztecas, en forma rústica en sus ornamentos.