el continente africano África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica

4
El Continente Africano África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica. Limita al norte con el Mar Mediterráneo , al oeste con el Océano Atlántico al este con el Mar Rojo , el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez . Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados (621.600 en masa insular ), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de 910.844.133 habitantes, menos del 16%. Relieve de África África está formado por altas mesetas rodeadas de montañas . Su altura media es de 750 m sobre el nivel del mar : Las montañas se agrupan en macizos montañosos rodean el continente . Las mesetas ocupan el resto del territorio . Las llanuras son delgadas franjas ubicadas sobre las costas y en las desembocaduras de los ríos tine 32 rios y 6 lagos. Africa occidental. Africa septentrional. Africa central. Africa oriental Africa meridional Africa del indico Biomas Los principales biomas son: →Selva ecuatorial →Bosque tropical →Sabana →Estepa →Desiertos →Bosques de baja altura Condiciones de vida La población africana produce lo necesario para satisfacer sus necesidades alimentarias. Muchas familias perdieron sus tierras por la expansión de proyectos agroindustriales, principalmente en áreas fértiles cercanas a los principales ríos y, al perderlas, perdieron también su fuente de trabajo. En el África subsahariana el 72,9% de la población sobrevive con menos de dos dólares por día.

Upload: erick-gallupe

Post on 15-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fdhg

TRANSCRIPT

Page 1: El Continente Africano África Es El Tercer Continente Del Mundo Por Extensión Geográfica

El Continente Africano África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica. Limita al norte con el Mar Mediterráneo , al oeste con el Océano Atlántico al este con el Mar Rojo , el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez . Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados (621.600 en masa insular ), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de 910.844.133 habitantes, menos del 16%.

 Relieve de África África está formado por altas mesetas rodeadas de montañas . Su altura media es de 750 m sobre el nivel del mar : Las montañas se agrupan en macizos montañosos rodean el continente . Las mesetas ocupan el resto del territorio . Las llanuras son delgadas franjas ubicadas sobre las costas y en las desembocaduras de los ríos tine 32 rios y 6 lagos.

Africa occidental.

Africa septentrional.

Africa central.

Africa oriental

Africa meridional

Africa del indico

 Biomas Los principales biomas son: →Selva ecuatorial →Bosque tropical →Sabana →Estepa →Desiertos →Bosques de baja altura

Condiciones de vida La población africana produce lo necesario para satisfacer sus necesidades alimentarias. Muchas familias perdieron sus tierras por la expansión de proyectos agroindustriales, principalmente en áreas fértiles cercanas a los principales ríos y, al perderlas, perdieron también su fuente de trabajo. En el África subsahariana el 72,9% de la población sobrevive con menos de dos dólares por día.

 En cuanto a la expectativa de vida, el África posee el menor de todo el mundo: 52 años. La mortalidad infantil es muy alta: cada año mueren casi cuatro millones y medio de niños menores de cinco años. La principal causa de muerte es la desnutrición; la malaria y el HIV también encabezan la lista de afecciones más extendidas. Una de cada veintidós personas está infectada con HIV.

Migraciones La movilidad de la población africana está relacionada con la búsqueda de trabajo, y generalmente, las migraciones se producen desde áreas rurales hacia urbanas. Los refugiados constituyen un tipo de migración forzada, es decir que los

Page 2: El Continente Africano África Es El Tercer Continente Del Mundo Por Extensión Geográfica

habitantes no tienen otra alternativa y abandonan su lugar de origen de forma involuntaria. Las causas pueden ser conflictos armados, problemas étnicos, persecuciones raciales, religiosas o políticas. Sin embargo, últimamente, las migraciones también se producieron por cuestiones ambientales

África posee una población de aproximadamente 600 millones de habitantes, en su mayoría de raza negra. Existe gran cantidad de lenguas, dialectos y religiones , destacándose el islamismo en el norte. En los últimos años la población se ha incrementado enormemente debido a los avances en las condiciones sanitarias y el mayor nivel de vida. Los países africanos fueron colonizados por europeos y se independizaron recién durante este siglo. Los pobladores blancos introdujeron grandes avances en el continente con el deseo de extraer las riquezas mineras de estas tierras. La mayoría de la población africana se ubica en la zona del río Nilo y en las costas del continente debido a la inhospitalidad del resto del territorio, que presenta extensas zonas desérticas y selvas impenetrables. La densidad de población es baja, no supera los 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Son pocas las ciudades africanas que superan el millón de habitantes: El Cairo, Alejandría, Kinshasa, Johannesburgo, Casablanca, Ciudad del Cabo, Argel y Adis Abeba.

África es el continente que cuenta con la más impresionante historia que podamos conocer en el mundo. Los egipcios ya tuvieron una época de dominación, y posteriormente han vivido épocas y siglos convulsos por la colonización de países europeos, y las independencias de los mismos.

África está considerada como el continente donde nacieron los seres humanos, el origen de todo, el continente en el que se dieron lugar los primeros seres humanos, el homo sapiens, hace más de 190,000 años. Desde entonces varias han sido las civilizaciones que han pasado o que han estado asentadas en la región, destacar los egipcios, los primeros de todos ellos, con el imperio formado alrededor del Río Nilo, después los fenicios, los romanos, los árabes… y finalmente la época de la colonización de África. 

África era un continente que había sido repartido por los países europeos, un continente que contaba con zonas de Italia, de Alemania, de Reino unido, de Holanda, de España, de Bélgica, de Portugal… todos ellos se habían repartido el continente, una colonización que en el Siglo XIX tuvo su máxima extensión, y que vio como después de la I Guerra Mundial se asentaba aún más, si bien también durante el Siglo XX comenzó el proceso de descolonización, que acabó con el dominio europeo en África. 

Page 3: El Continente Africano África Es El Tercer Continente Del Mundo Por Extensión Geográfica

Actualmente, África es el continente más pobre del mundo, la acción de los países europeos durante el siglo XIX y XX en este continente se puede considerar expolio, y lo han dejado bastante deteriorado, si bien su clima, sus paisajes, su naturaleza, y sus playas están consiguiendo que el turismo sea un motor para la economía de los mismo, trayendo riqueza, y generando empleo gracias a la construcción de hoteles, de apartamentos y de infraestructuras, así como la inversión extranjera y el auge del turismo.