el consumo d insectos

11

Upload: stillrenato

Post on 01-Jul-2015

1.263 views

Category:

Self Improvement


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: El Consumo D Insectos
Page 3: El Consumo D Insectos

aunque en algunas otras es muy poco común o es considerado un tabú.

hábito alimenticio en el cual se ingiere insectos.

muy extendido en algunas culturas de la tierra: América Central y del

Sur, África, Asia y Australia

Page 4: El Consumo D Insectos

En el nuevo testamento se hace una referencia

de que San Juan Bautista en el desierto comía langosta

con miel silvestre.

Las primeras referencias aparecen en Levítico,

cuyo texto permite a los fieles comer distintas

especies de insectos.

En la aristocracia romana, la familia real comía larvas

del “ escarabajo ciervo”

Estos hábitos no se han mantenido en Europa,

pero si en muchos pueblos por supervivencia

El plato predilecto de Aristóteles

eran las cigarras con miel.

Page 5: El Consumo D Insectos

En México, como en AméricaCentral y Sudamérica la tradición

Culinaria abarca una amplia Cantidad de insectos, tales

Como escarabajos, hormigas,Chiches, entre otros.

En el lejano oriente existeUna amplia variedad de insectos como alimento,

Que se asan, marinan y se Combinan con otros

alimentos como el arrozEn Australia, los aborígenes

Tienen como comida preferidaLas orugas de una polilla gigante

Page 6: El Consumo D Insectos

No cabe duda que en los países

desarrollados no existe la costumbre de come

r insectos en forma voluntaria

La mayoría de consumidores no reconocen a los insectos

como alimentos.

Se considera igual el peso total de humanos

y de insectos. Cada uno de ellos pesa aprox.

1y 5 miligramos

Se calculan aprox. un trillón de insectos

vivos en la tierra.

Se conocen mas de 750.000 especies de insectos en el mundo

No representa ningúnpeligro para la salud

de quienes consumen insectos.

Page 7: El Consumo D Insectos

En la pluviselva amazónica del Brasil, el peso de

todas las hormigas es aprox. cuatro veces el de los vertebrados terrestres

En Finlandia parece probable que las hormigas

supongan el 10% de la biomasa animal.

Page 8: El Consumo D Insectos

Se debe dilucidar si los insectos entran o no en el ámbito de los “ nuevos alimento”

Muy pronto no será extraño degustar las conocidas y sabrosas “ hormigas culonas”

de Colombia o las de momento Experimentales salchichas

a base de “chapulines” Para esto:

Exigiendo el cumplimiento de normas que hacen referencia

a la inocuidad y aptitud del producto

para el consumo ; es decir , que sea seguroEl producto exportado debe cumplir con las

normas mínimas establecidas para los alimentos, que determinan

que deben ser sano, libre de toxinas, patógenos o inmundicias;

haberse fabricado, envasado, almacenado y transportado bajo condiciones

sanitarias adecuadas.

Page 10: El Consumo D Insectos
Page 11: El Consumo D Insectos