el conocimiento y el desarrollo del pensamiento

38
EL CONOCIMIENTO Y SU RELACION CON EL PENSAMIENTO HUMANO Ruiz Limón, Ramón.

Upload: euler

Post on 22-Jul-2015

3.289 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

EL CONOCIMIENTO Y SU RELACION

CON EL PENSAMIENTO HUMANO

Ruiz Limón, Ramón.

Page 2: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Todo conocimiento ha sido adquirido y

conquistado por algún medio, ya que

antes de llegar al conocimiento es

preciso partir de la ignorancia, seguir

un largo proceso y difícil camino para

conquistar el conocimiento.

INTRODUCCIÓN

Page 3: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

La inmensa labor del pensamiento

humano, consiste en un esfuerzo secular

para pasar de la ignorancia al

conocimiento científico y técnico. Gracias a

las facultades superiores, que el hombre

ha construido con ayuda del razonamiento

inductivo, deductivo, analógico e hipotético.

Page 4: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por ejemplo, La razón (el

raciocinio) ha permitido al

hombre, dar un gran paso en la

comprensión y explicación de

los fenómenos que ocurren en

la naturaleza y en la sociedad.

Page 5: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Una de las mejores fuerzas que han contribuido

al desarrollo del pensamiento humano, han sido

las necesidades de alimentarse y de buscar

como proveerse de los alimentos necesarios

para recuperar la energía mecánica que

proviene de la energía química que

proporcionan los alimentos tales como la

carne, el maíz, el frijol, los vegetales, etc.

Page 6: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Una vez que el hombre de la

antigüedad logró cubrir esta primera

necesidad, paso a observar su entorno

para aprender y comprender como

funcionaban los fenómenos que se

manifestaban en su entorno.

Page 7: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

•Observaciones astronómicas.

•Mezcla de sustancias químicas.

•Identificación de síntomas de

enfermedades.

Actividades intelectuales que realizaban

los hombres de ciencia en la antigüedad

Page 8: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

•Teorema de Pitágoras.

•Resolución de ecuaciones cuadráticas.

•Desarrollo del sistema sexagesimal de

medidas basado en el número 60.

Los babilonios (2000 A.C.) Nabuconosor II

Page 9: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El conocimiento en Egipto y Mesopotamia

fue sobre todo de naturaleza práctica, sin

excesiva sistematización (abstracción o

pensamiento formal).

Lograron aprovechar las corrientes del

río Nilo, para regar las tierras y así

producir sus propios alimentos.

Page 10: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Años después, encontramos En Atenas

(Grecia) en el siglo IV A.C. la filosofía

natural jónica y la ciencia matemática

pitagórica llegaron a una síntesis en la

lógica de Platón y Aristóteles (método

deductivo e inductivo).

Page 11: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El proceso cognitivo o pensamiento de los

niños y jóvenes es inherentemente

diferente al de los adultos (J. PIAGET).

Los individuos exhiben ciertos

patrones de cognición común y

diferenciable en cada periódo de su

desarrollo biológico.

Page 12: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Piaget demostró que existen diferencias

cualitativas entre el pensamiento infantil y

el pensamiento adulto.

Existen diferencias cualitativas y

cuantitativas en diferentes momentos o

etapas de la primera, la segunda, la

tercera infancia y en la adolescencia.

Page 13: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Las capacidades cognitivas y la inteligencia

(concreta, formal y social) se encuentran

estrechamente ligadas al medio

social, físico y genético del sujeto.

La evolución y adaptación del psiquismo

humano se lleva a cabo gracias a la

asimilación y la acomodación.

Page 14: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Ambas son capacidades innatas que por

factores genéticos, se van desplegando ante

determinados estímulos en muy determinados

etapas o estadios del desarrollo del

pensamiento humano.

El desarrollo de la inteligencia humana se debe

a los intereses, motivos y curiosidades del

sujeto. Pero sobre todo de sus necesidades.

Page 15: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Los factores que influyen en el desarrollo

de la inteligencia son: el medio

social, familiar, físico y genético.

La habilidad sensorio

motora, pensamiento

preoperacional, concreto y formal son

necesarios para que se desarrolle la

inteligencia (concreta, abstracta y

social) satisfactoriamente.

Page 16: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

En un momento determinado el hombre de la

antigüedad se vio en la necesidad de

representar las condiciones del mundo físico

a través de imágenes y símbolos mentales.

El inicio del lenguaje oral y escrito permitió

al sujeto representar y enunciar objetos

físicos ausentes a través de símbolos.

Page 17: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por tanto, el aspecto instrumental cognitivo ha

permitido al hombre, la construcción de

conceptos, procedimientos, técnicas, destrezas,

algoritmos

(heurística), fórmulas, métodos, términos, lengu

aje, actitudes, definiciones y propiedades que

han sido de gran importancia para comprender

los fenómenos del mundo físico y explicar el

funcionamiento del mismo.

Page 18: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El desarrollo de la inteligencia se da

gracias a la presencia de la mediación

(pensamiento: ideas, juicios, raciocinios)

entre el sujeto cognoscente y el objeto

cognoscible.

Page 19: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Las funciones básicas deben ser

ejercitadas y potencializadas en los

niños, en actividades que permitan

el uso de los procesos formales de

razonamiento

inductivo, deductivo, analógico e

hipotético.

Page 20: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Las facultades superiores son

herramientas cognoscitivas que ayudan a

dar un significado a los conceptos y a la

memoria semántica.

Favorece y permite la metacognición y la

solución de problemas. La metacognición es

la reflexión sobre un pensamiento.

Page 21: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Las funciones superiores en el sujeto se

dan mediante procesos fisiológicos y

psicológicos en las relaciones

intrapersonales e interpersonales

Las Operaciones intelectuales son

habilidades cognitivas que permiten

operar sobre la memoria semántica.

Page 22: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Los Instrumentos del conocimiento son

estructuras lingüísticas que expresan y

condensan el conocimiento científico.

Ayudan a interpretar situaciones o

ideas, mediante la construcción de

juicios, argumentos, provenientes de la

observación de hechos concretos que se

manifiestan en los fenómenos naturales.

Page 23: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El pensamiento y sus significados nos

permiten modificar comportamientos

inapropiados, es decir, actuar sobre la

conducta y la personalidad humana.

Page 24: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El pensamiento forma parte de la

inteligencia, por lo tanto, el recién nacido

en sus primeros meses de vida debe de ser

ayudado y guiado para potencializar y

ejercitar actividades sensorio-motrices

que le permitan formar y construir las

bases o andamiajes de manera favorable a

la etapa del pensamiento preoperacional.

Page 25: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

El desarrollo del pensamiento humano se

inicia con la etapa sensorio motora, que

corresponde a los 0 meses hasta los dos

años. En este tiempo el infante realiza

actividades en donde los órganos del tacto, el

gusto y el oído son muy importantes para

desenvolverse y ponerse en contacto con las

cosas que integran el medio ambiente (la

realidad) y con las personas.

Page 26: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por otra parte, también es importante

comprender que, La inteligencia se

desarrolla gracias a los factores socio-

culturales. Es decir, El medio ambiente tiene

mayor peso en la determinación del

desarrollo intelectual.

Page 27: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Los Instrumentos del conocimiento

son herramientas intelectuales que

permiten conocer y comprender la

realidad física. Por tanto, la

inteligencia humana depende del tipo

de instrumentos del conocimiento que

se empleen.

Page 28: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

La capacidad intelectual en un

sujeto, evoluciona gracias al principio de

la plasticidad cerebral y pasa por etapas

o estadios (pensamiento

sensoriomotor, preoperacional, concreto

y formal) que se caracterizan por sus

instrumentos de conocimiento.

Page 29: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Los seres humanos utilizamos nociones

como primeros instrumentos del

conocimiento, mediante los cuales el niño

representa y predica de las cosas que se

encuentra en el medio físico en donde se

desenvuelve.

Page 30: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Es un proceso integrado, en el que nuevos

conocimientos sobre determinados objetos

o situaciones, que se han logrado a través

de la experiencia sensible, se fijan en la

memoria del sujeto y se representan a

través de recuerdos y experiencias.

¿En qué consiste el aprendizaje o el aprender?

Page 31: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por lo tanto, el mejoramiento de las

habilidades sensoriomotrices, el

pensamiento preoperacional, el

pensamiento concreto y formal dependen

del medio ambiente, de la genética y de

todos los factores socio-culturales a los

que este expuesto el sujeto durante su

desarrollo biológico.

Page 32: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por ejemplo, El hombre para comunicarse con

otras personas, utiliza el lenguaje (semántica y

gramática) como un conjunto de signos, símbolos y

conceptos que le permiten describir objetos

físicos y situaciones que se presentan en su medio

ambiente, así mismo experiencias propias como de

otras personas con las cuales se ha puesto en

contacto.

Page 33: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Por tanto, la inteligencia humana se

mejora con el lenguaje (sistema

lingüístico), ya que a través de esta

herramienta lingüística, el hombre

puede comunicarse con el mismo

(diálogo interior) y con los demás.

Page 34: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

En resumen, podemos mencionar que, desde

la aparición del ser humano en el planeta

tierra, ha sido y será de gran importancia

para la supervivencia la adquisición de

conocimientos; ya que estos han permitido

al hombre desde la antigüedad hasta

nuestros días, ponerse en contacto con la

naturaleza, y así mismo comprender

algunos de los fenómenos que suceden.

Page 35: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Aunque tal empresa, en ningún momento ha

sido nada sencilla o fácil, ya que para la

construcción de conocimientos científicos y

técnicos. El hombre de ciencia, ha

necesitado del lenguaje, de la observación

sistemática, la experimentación; y un gran

número de años para lograr lo que hoy en

día se conoce como ciencia y tecnología.

Page 36: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Hoy en día, los logros alcanzados a través

del conocimiento científico y

tecnológico, son extraordinarios, y todo ha

sido gracias al desarrollo del pensamiento y

al adecuado uso del cerebro humano. Pero

también, sobretodo al de la razón o

razonamiento (método inductivo, deductivo

y analógico).

Page 37: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

Palabras clave

Pensamiento, conocimiento, aprendizaje, habilidades, f

acultades, destrezas, competencias, instrumento del

conocimiento, razonamiento, deducción, inducción, an

alogía, hipótesis, lenguaje, escritura, comunicación.

Catalina Murillo Salinas

Page 38: El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. HISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO

CIENTIFICO. EUMED, ESPAÑA, 2007.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO.EUMED, ESPAÑA, 2007.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. LA PSICOLOGIA Y SUS APLICACIONES.

EUMED, ESPAÑA, 2007.