el concepto general de justicia social incorpora la idea de que no existe desigualdad entre las...

1
El concepto general de justicia social incorpora la idea de que no existe desigualdad entre las personas, que haya oportunidades para todos, desde los que viven en la pobreza hasta los que se hallan en la riqueza. Mientras exista injusticia social en el mundo no habrá igualdad de oportunidades, ni libertad de expresión, ni acceso a los servicios básicos que todo ser humano necesita. ¡Súmate a InspirAction y lucha para lograr un cambio! Justicia social: definición El término “justicia social” fue utilizado por primera vez por el cura siciliano Luigi Taparelli d’Azeglio en el año 1840. Varios años después, John Stuart Mill, lo usó en su famoso libro “Utilitarismo”. Más tarde, a mediados del siglo XIX, surge una nueva definición de justicia social como la necesidad de establecer una distribución igualitaria de todos los bienes sociales. Este concepto incluye al Estado como la clave principal que debe compensar las desigualdades sociales existentes y crear los mecanismos que logren el cambio. Por otra parte, la corriente liberal sostiene que la justicia social está relacionada con la generación de oportunidades y la protección de los proyectos privados. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Esta organización la define como “un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera” y que se erige como el núcleo de su misión global de promover el desarrollo y la dignidad humana. Según la ONU los fundamentos de la justicia social se defienden cuando: · Se promueve la igualdad de género · Se impulsan los derechos de los pueblos indígenas · Se fomentan los derechos de los migrantes y refugiados en todo el mundo · Se eliminan las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad Desde InspirAction trabajamos en proyectos que intentan erradicar la pobreza del mundo, promover acciones a favor de la creación de empleo, de medios de subsistencia y ayudar a enfrentar los desastres naturales que provoca el cambio climático. También luchamos contra las desigualdades sociales y en pos de una libertad de acceso al bienestar y a la justica social. ¡Hazte socio y pon tu granito de arena!

Upload: flor-adilene-lopez

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concepto de justicia social

TRANSCRIPT

Page 1: El Concepto General de Justicia Social Incorpora La Idea de Que No Existe Desigualdad Entre Las Personas

El concepto general de justicia social incorpora la idea de que no existe desigualdad entre las personas, que haya oportunidades para todos, desde los que viven en la pobreza hasta los que se hallan en la riqueza. Mientras exista injusticia social en el mundo no habrá igualdad de oportunidades, ni libertad de expresión, ni acceso a los servicios básicos que todo ser humano necesita.¡Súmate a InspirAction y lucha para lograr un cambio!Justicia social: definiciónEl término “justicia social” fue utilizado por primera vez por el cura siciliano Luigi Taparelli d’Azeglio en el año 1840. Varios años después, John Stuart Mill, lo usó en su famoso libro “Utilitarismo”.  Más tarde, a mediados del siglo XIX, surge una nueva definición de justicia social  como la necesidad de establecer una distribución igualitaria de todos los bienes sociales. Este concepto incluye al Estado como la clave principal que debe compensar las desigualdades sociales existentes y crear los mecanismos que logren el cambio. Por otra parte, la corriente liberal sostiene que la justicia social está relacionada con la generación de oportunidades y la protección de los proyectos privados.La Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Esta organización la define como “un principio fundamental para la  convivencia pacífica y próspera” y que se erige como el núcleo de su misión global de promover el desarrollo y la dignidad humana.Según la ONU los fundamentos de la justicia social se defienden cuando:·  Se promueve la igualdad de género·  Se impulsan los derechos de los pueblos indígenas·  Se fomentan los derechos de los migrantes y refugiados en todo el mundo·  Se eliminan las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidadDesde InspirAction trabajamos en proyectos que intentan erradicar la pobreza del mundo, promover acciones a favor de la creación de empleo, de medios de subsistencia y ayudar a enfrentar los desastres naturales que provoca el cambio climático.

También luchamos contra las desigualdades sociales y en pos de una libertad de acceso al bienestar y a la justica social.

¡Hazte socio y pon tu granito de arena!