el común acuerdo en la pareja

5
El Común Acuerdo ¿ Aveces andamos juntos con nuestro cónyuge sin estar de acuerdo? ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? (Amós 3:3 RV60) Andarán: Palabra H1980 jalák del original idioma hebreo, que según el Diccionario Strong Concordance significa : andar (en una gran variedad de aplicaciones, lit. y fig.):- avanzar , crecer , emprender , prosperar . Si tomamos algunas de las anteriores y las sustituimos por la palabra "andar" en el verso citado, tendremos diferentes significados, mostrándonos que las implicaciones de estar de acuerdo va más allá que sólo estar juntos. La profundidad que esto puede tener es grande, porque algunas veces pretendemos avanzar, crecer, fluir y prosperar juntos, sin estar de acuerdo; en el matrimonio particularmente, en ocasiones creemos que podemos llegar juntos a algún lugar, pero si no estamos de común acuerdo, no tendremos una meta que alcanzar. Acuerdo: Palabra H3259 yaád del original idioma hebreo, que según el Diccionario Strong Concordance significa: raíz prim.; fijar sobre (por acuerdo o nombramiento); comprometerse (en matrimonio):- convenir , declarar , establecer , manifestar , señalar . No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio. (1 Corintios 7:5 LBLA) Acuerdo: Palabra G4859 súmfonos del original idioma griego, que según el Diccionario Strong Concordance se compone de dos raíces: -mutuo consentimiento- , - Unión – o - Afinidad- El acuerdo mutuo es una unión estrecha que trasciende, y no sólo se limita a compartir tiempo, espacio e intereses. Esta palabra puede

Upload: sergio-armando-gonzalez-higueros

Post on 12-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El documento trata de como es necesario estar de acuerdo con nuestra pareja, y que las respuestas a nuestros problemas de desacuerdo están en seguir los principios que se encuentran en la Biblia

TRANSCRIPT

Page 1: El Común Acuerdo  en la Pareja

El Común Acuerdo¿ Aveces andamos juntos con nuestro cónyuge sin estar de acuerdo?

¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? (Amós 3:3 RV60)

Andarán: Palabra H1980 jalák del original idioma hebreo, que según el Diccionario Strong Concordance significa : andar (en una gran variedad de aplicaciones, lit. y fig.):- avanzar, crecer, emprender, prosperar.

Si tomamos algunas de las anteriores y las sustituimos por la palabra "andar" en el verso citado, tendremos diferentes significados, mostrándonos que las implicaciones de estar de acuerdo va más allá que sólo estar juntos. La profundidad que esto puede tener es grande, porque algunas veces pretendemos avanzar, crecer, fluir y prosperar juntos, sin estar de acuerdo; en el matrimonio particularmente, en ocasiones creemos que podemos llegar juntos a algún lugar, pero si no estamos de común acuerdo, no tendremos una meta que alcanzar.

Acuerdo: Palabra H3259 yaád del original idioma hebreo, que según el Diccionario Strong Concordance significa: raíz prim.; fijar sobre (por acuerdo o nombramiento); comprometerse (en matrimonio):- convenir, declarar, establecer, manifestar, señalar.

No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio. (1 Corintios 7:5 LBLA)

Acuerdo: Palabra G4859 súmfonos del original idioma griego, que según el Diccionario Strong Concordance se compone de dos raíces: -mutuo consentimiento- , - Unión – o - Afinidad-

El acuerdo mutuo es una unión estrecha que trasciende, y no sólo se limita a compartir tiempo, espacio e intereses. Esta palabra puede utilizarse para denotar una sinfonía que se trata de una interpretación musical que se lleva a cabo entre varios músicos.

A continuación mencionaremos los principales aspectos que implica andar en común acuerdo:

Tres son los aspectos que causan problemas y discordias entre los matrimonios:

1.- sexual

2.- económico y

3.- familia política o del cónyuge

Page 2: El Común Acuerdo  en la Pareja

No estéis unidos en yugo desigual con los incrédulos, pues ¿qué asociación tienen la justicia y la iniquidad? ¿O qué comunión la luz con las tinieblas? (2 Corintios 6:14 LBLA)

Cuando se trata de jóvenes solteros, la mejor manera de iniciar una familia es uniéndose en matrimonio, a una persona que cree lo mismo que nosotros, alguien que sea afín espiritualmente y que busque al Señor de la misma manera que lo hacemos nosotros. Es indispensable estar de común acuerdo primeramente en lo espiritual, y que ambos estemos en la misma sintonía, necesitarnos estar de acuerdo con las actividad que hacemos en la búsqueda del Señor, porque algunas veces descuidamos el hogar cuando podría existir posibilidad de alternar estas actividades, para atender a nuestros hijos y cumplir con las tareas propias del hogar. Si no estamos de común acuerdo en lo espiritual, todo lo demás difícilmente caminará, porque en la medida que nos concentremos en El Señor, nos expongamos a Su Palabra y cambiemos las cosas que debemos cambiar, en esa misma medida creceremos en lo espiritual.

EL ASPECTO SEXUAL

Es un aspecto muy delicado e importante de abordar, porque es necesario considerarlo ya sea que estemos casados o solteros; en el caso de los casados, es para considerarlo y en el caso de los solteros es para preverlo.

Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios. (Hebreos 13:4 LBLA)

La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio. (1 Corintios 7:4-5 LBLA)

ASPECTO ECONÓMICO

Este tema lo podemos ver desde el punto de vista del presupuesto familiar y desde los diezmos y ofrendas que como hijos de Dios estamos en obligación de cumplir.

Presupuesto familiar

En lo económico, en alguna medida está ligado con el poder, y eso suele suceder porque regularmente en nuestra cultura el que paga manda; sin embargo, como cristianos no puede ni debe ser así en nuestro hogar; y si hemos llegado a estos extremos, necesitamos ponernos delante de Dios y guiados por Su Espíritu, buscar el común acuerdo. Generalmente, cuando la mujer no aporta es porque está sacrificando una parte de sí misma para la edificación del hogar, porque existen mujeres con capacidad, conocimientos y formación académica que seguramente les permitiría tener un trabajo bien

Page 3: El Común Acuerdo  en la Pareja

remunerado, pero a cambio estarían sacrificando el bienestar del hogar. El varón no debe vanagloriarse cuando es el único que aporta económicamente, porque es una participación de ambos directa e indirectamente.

Porque, ¿quién de vosotros, deseando edificar una torre, no se sienta primero y calcula el costo, para ver si tiene lo suficiente para terminarla? No sea que cuando haya echado los cimientos y no pueda terminar, todos los que lo vean comiencen a burlarse de él... (Lucas 14:28-29 LBLA)

Este versículo lo que nos enseña es que para trabajar el presupuesto familiar necesitamos sentarnos primero y calcular con qué se cuenta, porque seguramente existen límites que es necesario considerar. Para tener común acuerdo en esto, debemos sentarnos y calcular el presupuesto; seguramente muchos de nosotros no lo hacemos y caminamos con las situaciones que van surgiendo, sin tener nada establecido.

Debemos estar atentos de nuestro proceder, porque si bien existe mucha gente a nuestro alrededor que ven nuestro caminar; los primeros que nos ven son nuestros hijos, quienes se enteraran casi de inmediato de cómo estamos manejando nuestro presupuesto familiar, y lo más delicado de esto es que aprenden de nuestra forma de vivir. Con nuestro ejemplo de vida, estaremos instruyendo a nuestros hijos, por lo que si les enseñamos de manera incorrecta, de esa forma aprenderán; por el contrario, si estamos de común acuerdo en nuestro presupuesto y lo llevamos ordenadamente, nuestros hijos nos estarán viendo proceder correctamente.

Diezmos y ofrendas

Y Pedro le preguntó: Dime, ¿vendisteis el terreno en tanto? Y ella dijo: Sí, ése fue el precio. Entonces Pedro le dijo: ¿Por qué os pusisteis de acuerdo para poner a prueba al Espíritu del Señor? Mira, los pies de los que sepultaron a tu marido están a la puerta, y te sacarán también a ti. (Hechos 5:8-9 LBLA)

La pareja descrita en los anteriores versículos, estaban de acuerdo en actuar indebidamente, lo cual quedó escrito para nuestra enseñanza; similarmente, podemos estar de acuerdo en forma positiva en las cosas del Señor, por ejemplo: no podemos ofrendar las cosas del hogar sin estar de acuerdo, y cuando las aportaciones son económicas, debe ser de común acuerdo, sobre todo si se trata de diezmar y ofrendar.

FAMILIA DEL CONYUGE

Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, que aprendan éstos primero a mostrar piedad para con su propia familia y a recompensar a sus padres, porque esto es agradable delante de Dios. (1 Timoteo 5:4 LBLA)

Puede darse el caso, que en cualquier momento alguno de nuestros padres o miembros de la familia puede necesitar de nuestro apoyo, pero podría darse la situación que esto provoque conflicto con nuestra pareja. Debe existir equilibrio y común acuerdo para atender las necesidades de nuestra familia o de la familia política, donde la carga debe ser compartida.

Page 4: El Común Acuerdo  en la Pareja

Ciertamente, toda la riqueza que Dios ha quitado de nuestro padre es nuestra y de nuestros hijos; ahora pues, todo lo que Dios te ha dicho, hazlo. (Génesis 31:16 LBLA)

La separación de la familia política no significa abandonarla, y en los casos extremos como el de las viudas, la atención debe ser mayor, pues podría tratarse de nuestra madre o la madre de nuestra esposa. Incluso en esto, debemos ponernos de común acuerdo, porque debemos comprender que tanto amamos a nuestra familia, como nuestro cónyuge a su familia.

Familia fuera del matrimonio

Pero si alguno no provee para los suyos, y especialmente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. (1 Timoteo 5:8 LBLA)

Existen algunos matrimonios que se han constituido luego que alguno o los dos cónyuges tuvieron una familia anterior, debe haber común acuerdo para atenderlos conforme a La Palabra nos enseña.

Es necesario que meditemos en aquellas situaciones en las que hemos estado o no de acuerdo con nuestro cónyuge, pero antes debemos entregarle nuestra vida al Señor para que por medio de Su Espíritu tengamos el discernimiento necesario; y si ya se la hemos entregado, necesitamos analizar si hemos buscado caminar de común acuerdo con nuestro cónyuge, para que nuestro proceder sea agradable ante El Señor y nuestro hogar llegue a alcanzar la plenitud esperada.