el computador

56
EL COMPUTADOR NATALIA ENCISO DIAZ CODIGO: 12 CURSO: 7ºB COLEGIO LA PRESENTACION DUITAMA 2013

Upload: nattalia12

Post on 09-Jul-2015

118 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El computador

EL COMPUTADOR

NATALIA ENCISO DIAZ

CODIGO: 12

CURSO: 7ºB

COLEGIO LA PRESENTACION

DUITAMA

2013

Page 2: El computador

EL COMPUTADOR

NATALIA ENCISO DIAZ

CODIGO: 12

CURSO: 7ºB

PRESENTADO A:

IDALI GOMEZ MARTINEZ

COLEGIO LA PRESENTACION

DUITAMA

2013

Page 3: El computador

INTRODUCCION

La finalidad de este trabajo es aprender, reconocer e identificar el concepto y la

funcionalidad de este equipo que nosotros utilizamos tan frecuentemente y que

generalmente está muy presente en nuestra vida cotidiana. También que siempre

sepamos utilizarlo de una forma correcta utilizando la conducta digital de una forma

adecuada y respetuosa.

Es importante que nosotros como estudiantes aprendamos que este equipo tal útil lo

podemos utilizar para fines más cercanos a aprender cosas desconocidas y no tanto

juegos y cosas entretenidas o también usarlo de una forma inadecuada.

Espero le agrade mi trabajo…

Page 4: El computador
Page 5: El computador

Objetivos

General: Reconocer el concepto y la funcionalidad del computador.

Específicos:

-Aprender el significado técnico de computador

-Identificar la funcionalidad del computador

-Reconocer las partes principales del computador teniendo en cuenta que estas

estas se dividen en 2 grandes grupos hardware y software

Page 6: El computador

El

computador

La

tecnología

Es una maquina a la

que entra información,

la procesa, la guarda y

le da salida.

-Nevera

-Microondas

Partes

Hardware Software

Partes

externas

Partes

internas

Sistemas

operativos

Lenguajes Utilidades

-Mouse -Tabla digital

-Teclado -Audífonos

-Pantalla -Video beam

-Parlantes -D.D Portable

-Micrófonos -CPU

-Cd room DVD

-Cámaras webcam

- Scanner Video-foto

-Impresora

-Plotter

-Joystick

-USB

-Controles

-Lápiz óptico

-Tarjeta madre

-T. video/sonido

-Procesador M.RAM

-Memorias M. ROM

-Buses M. CACHE

-Puertos

-Ventiladores

-Fuente de poder

-Unidad de CD/DVD

-Ships

-Windows

-Linux

-Abontu

-Mac

-Alto nivel

-Bajo nivel

-Maquina

-Ensamble

-Dibujo: Paint

-Animación: Flash

-Sonido: Player

-Presentaciones:

Power point

-Procesador de texto:

Word

-Bases de datos:

Access

-Hojas de cálculo:

Excel

Page 7: El computador

Tecnología

El computador -Nevera

-Microondas

Partes

Entrada

-USB

-DVD

-DD portable

-Teclado

-Mouse

-Escáner

Procesa

CPU

Almacena

-Disco duro

-USB

-CD room

-DVD

Salida

-Pantalla

-Impresora

-Plotter

Page 8: El computador

Partes

Partes externas Hardware:

Mouse: Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con

teclas, operable con la mano y mediante la cual se pueden dar

instrucciones a la computadora.

Historia: Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los

años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad

de Stanford, en pleno Silicon Valley en California.

Clases:

Ratón mecánico

Ratón óptico

TrackBall

Ratón inalámbrico

Touchpath

Ratón 3D

Page 9: El computador

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Teclado: Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el

teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones

o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores

electrónicos que envían información a la computadora. La disposición de

las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las cuales eran

enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un

pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta

impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los

martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la

Page 10: El computador

que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más

lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia.

Clases:

teclado ergonómico

Teclado multimedia

teclado multimedia

teclado braille

teclado inalámbrico

teclado flexible

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 11: El computador

Pantalla: es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su

pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Los primeros

computadores se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas

luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas

posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.

Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con Tarjeta

perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante

los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era

mediante un Teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía

todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de

visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a

aparecer los primeros monitores de CRT (Tubo de rayos catódicos).

Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores

monocromáticos (de un solo color) de IBM.

Clases:

Pantalla CTR

Pantalla SVGA

Pantalla VGA

Pantalla PLANA

Pantalla PLASMA

Partes:

Partes internas:

Page 12: El computador

Partes externas:

Parlantes: es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un

dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina,

speaker, loudspeaker.

HISTORIA

Cuando Tomas Alva Edison estaba haciendo estudios sobre la transmisión

de información y un medio para mejorar el cable telegráfico, se topó con

que la voz podía viajar mediante un cable y ser escuchado en otro lado,

pues ese es el origen de las bocinas, de allí en adelante todo ha sido un

proceso de mejoras constantes.

Clases:

Parlantes básicos

Parlantes de uso personalizado

Parlantes profesionales

Page 13: El computador

Partes:

Partes internas

Partes externas:

Micrófono: es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire o

materiales duros, y traducirlas a señales eléctricas.

Page 14: El computador

Historia: En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra

“micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar

sonidos débiles. Procede de los vocablos griegos “micro” (pequeño) y

“phon” (sonido). El primer micrófono formaba parte del Fonógrafo, el

dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de

1870 hasta la década de 1880 y donde precisamente comenzó la historia

del micrófono y las grabaciones de audio. Fue conocido como el primer

“micrófono dinámico”.

Clases:

Micrófono Dinámicos

Micrófonode Condensador

Partes:

Cd room: Es un disco de plástico plano con información digital codificada

en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.

Page 15: El computador

Historia: El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips.

Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow

Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos

de discos compactos.

Clases:

SCSI

IDE

Paralelo

PCMCIA

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 16: El computador

Cámaras:

Cámara web: es una pequeña cámara digital conectada a una

computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a

través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras

computadoras de forma privada.

Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las

imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan

sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea

Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las

denomina cámaras de red.

Partes:

Partes internas:

Page 17: El computador

Partes externas:

Escáner: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de

la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.

HISTORIA: El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el

primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este

escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden

Page 18: El computador

tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador

para diapositivas y transparencias.

Clases:

Escáner plano: Los escáner más utilizados son los "Planos" o de

sobremesa. Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos

planos aunque sirven también para objetos tridimensionales.

-Escáner doméstico: Generalmente tienen un área de lectura de

dimensiones 22 por 28 cm. y una resolución real de escaneado

entre 300 y 400 ppp. Aunque mediante interpolación lleguen a

resoluciones de hasta 1600 ppp. Suelen utilizar una profundidad de

8 bits por canal de color. Utilizan una conexión con el ordenador a

través de un puerto serie.

-Escáner Semi-profesionales Son prácticamente iguales a los

anteriores, excepto en que su resolución real u óptica llega a 1200

ppp., consiguiéndose finalmente una resolución interpolada de

hasta 2.600 ppp. Su profundidad de color sube hasta 10 bits. La

conexión al PC suele ser a través de bus SCSI.

-Escáner Profesional: Son los escáner planos que compiten con los

de tambor. Se distinguen de los Semi-profesionales en que tienen

sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y

mayores niveles de resolución.

Escáner de transparencias

Aunque los escáneres planos tienen la opción de utilizar adaptadores de transparencias, existen aparatos especiales para este tipo de trabajos. Esteescánerpermite escanear varios formatos de película especiales para 35 mm y Escáner multiformato que abarcan todas las medidas.

Escáner de mano: Son muy utilizados por su manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta. Los mejores en este tipo dan una resolución máxima de 400 ppp. un área de escaneado de 9x12 cm. y una profundidad total de 24 bits. (8 por canal). Con esta área de escaneado es posible realizar lecturas mayores, ya que el software que llevan estos modelos permite unir varias lecturas.

Page 19: El computador

Escáner de Tambor: Este escáner no utilizan el sistema de captación por CD sino que utilizan un sistema de tubos fotomultiplicadores (PMT) en el bloque lector

Profesionalmente se utilizan este tipo de máquinas para conseguir la mayor resolución. Esta puede llegar hasta 4.000 ppp en modo óptico. Puede reconocer originales opacos o transparentes y utiliza un cilindro de cristal donde se coloca el original. Un sistema de transmisión fotomecánico recorre la imagen punto por punto, obteniendo así una gran resolución y gama dinámica entre bajas y altas luces. Produce una imagen en colores primarios, pero ésta puede ser convertida en CMYK mientras el lector recorre la imagen.

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 20: El computador

Impresora: Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir

una gamapermanente de textos o gráficos de documentos almacenados en

formato electrónico,imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en

papel o transparencias, utilizandocartuchos de tinta o tecnología láser.

Historia: Todo comienza en 1957 cuando se desarrolla “la impresión por

matriz de puntos, Con limitaciones similares a su antecesor”. En 1959

Xerox fabrica la fotocopiadora y en1973 Canon crea la fotocopiadora a

color. A partir de ello, la historia de la Impresora Comienza en los años

1970s cuando Centronics Corporación de Nashua fabricó la primera

Impresora de matriz de puntos, la Centronics modelo 101, que también fue

la primera Computadora en podía ser transportada por una sola persona.

Más tarde en 1978 cuando

Se crea la impresora de margarita, que solamente podía escribir letras y

números, perotenía calidad de máquina de escribir y finalmente en 1980 se

inventa la impresora láser yen 1988 se mejora para ser a color.

Clases:

Las Impresoras De Matriz De Puntos

Impresora Térmica Impresoras De Inyección De Tinta Impresora De Banda Impresoras De Impacto

Page 21: El computador

Impresora laser Impresora Plotter Graficador

Partes: Partes internas:

Partes externas:

Plotter: Es un dispositivo de impresión para gráficos vectoriales o dibujos lineales.

Suele utilizarse en la ingeniería, el diseño y la arquitectura. Existen plotters que

permiten impresiones de gran tamaño.

Historia: Tienen un alto grado de calidad de impresión tanto en negro como en color,

También con el auge de los productos compatibles, es posible utilizar cartuchos de

marcas menos reconocidas, pero con calidad semejante a la de los fabricantes.

Page 22: El computador

Clases:

De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.

Libres de impacto: son la generación más nueva de impresoras, en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de pequeños chorros de tinta o simplemente deslizándola bajo un elemento cilíndrico.

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 23: El computador

1.- Bandeja: es el espacio trasero asignado para colocar los rollos u hojas bond de manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión.

2.- Panel: tiene LED´s indicadores del estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.), así como botones de funciones (encendido, recorrer hoja, cambiar cartuchos, etc.). Estos cuentan también con una pantalla LCD que muestra las funciones.

3.- Tapa: protege de polvo a los cartuchos y permite cubrir los mecanismos en movimiento mientras se encuentra en proceso de impresión.

4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos y dan estética alPlotter.

5.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa.

6.- Soporte móvil: permite mover el plotter de un lugar a otro sin necesidad de cargarlo o arrastrarlo.

7.- Cable de datos: para comunicarse con la computadora por medio de un puerto Centronics, USB ó FireWire.

8.- Cable de alimentación: suministra de electricidad al plotter desde el enchufe de pared.

Joystick: Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.

Historia: Se utilizaban originalmente para controlar los alerones y el plano de

profundidad de una aeronave. El nombre joystick parece deberse al piloto francés

de principios del siglo XXRobert Esnault-Pelterie.1 También se atribuye a los

pilotos Robert Loraine y James Henry Joyce. El joystick en sí mismo estaba

presente en los primeros aviones, aunque su origen mecánico sigue siendo

incierto.

Clases:

Digitales

Analógicos

Page 24: El computador

Partes:

1.- Palanca de Control Principal.

2.- Base del Joystick.

3.- Gatillo de disparo.

4.- Botones programables.

5.- Botón especial.

6.- Control deslizante asociado a la potencia del motor.

7.- POV. Control de 8 posiciones tipo "seta" para las vistas.

8.- Ventosas para agarrar el joystick a la mesa o superficie.

USB: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para

guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB,

lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de

memoria, pen drive, entre otros.

Historia: Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras

unidades de memoria USB en el año 2000. Trek vendió un modelo bajo el nombre

comercial de Thumbdrive e IBM vendió las primeras unidades en Norteamérica

bajo la marca DiskOnKey, desarrolladas y fabricadas por la empresa israelíM-

Systems en capacidades de 8 MiB, 16 MiB, 32 MiB y 64 MiB. Estos fueron

promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete", y su diseño

continuó hasta los 256 MiB. Los modelos anteriores de este dispositivo utilizaban

baterías, en vez de la alimentación de la PC.

Page 25: El computador

Partes:

Partes internas:

1. Conector USB

2. Dispositivo de control

3. Puntos de prueba

4. Circuito de memoria flash

5. Oscilador de cristal

6. LED

7. Interruptor de seguridad contra escrituras

8. Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash.

Controles: hacer referencia al dominio, mando y preponderancia, o a la regulación

sobre un sistema.

Historia: En 1903, Leonardo Torres Quevedo presentó el telekino en la Academia

de Ciencias de París, acompañado de una memoria y haciendo una demostración

Page 26: El computador

experimental. En ese mismo año obtuvo la patente en Francia, España, Gran

Bretaña y Estados Unidos. El telekino consistía en un autómata que ejecutaba

órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas; constituyó el primer aparato de

radio dirección del mundo, y fue un pionero en el campo del control remoto. El 25

de septiembre de 1906, en presencia del Rey y ante una gran multitud, demostró

con éxito el invento en el puerto de Bilbao al guiar un bote desde la orilla; más

tarde intentaría aplicar el telekino a proyectiles y torpedos, pero tuvo que

abandonar el proyecto por falta de financiación. El primer modelo de avión por

control remoto voló en 1932.

Partes:

1. Unidad óptica [Detalles] 2. Botón de expulsión de la unidad [Detalles]

A. Botones de funcionamiento del MONITOR [Detalles]

3. Botón HOME 4. Botón OPTION 5. Botones / / Botones VOL (volumen) 6. Botones / / Botones CH (canal) (Modelos de tarjetas sintonizadoras de TV

instalados) 7. Botón INPUT/OK 8. Botón RETURN

Page 27: El computador

Lado izquierdo

9. Indicador de acceso a medios ("Memory Stick Duo" [Detalles], tarjeta de memoria SD [Detalles])

10. Ranura combinada para "Memory Stick Duo"/tarjeta de memoria SD ("Memory Stick Duo" [Detalles], tarjeta de memoria SD [Detalles])

La tarjeta "Memory Stick Duo" y la tarjeta de memoria SD no pueden insertarse en la ranura al mismo tiempo.

11. Puertos USB [Detalles] 12. Puerto link de 4 pines (S400) [Detalles] 13. Conector para auriculares [Detalles] 14. Conector para micrófono [Detalles] 15. Botón ASSIST [Detalles]

Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en

La forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a

Objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera

Page 28: El computador

Similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este

Periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor

Éxito, a la tableta digitalizadora.

Historia: El lápiz óptico fue creado en 1952 como parte de la computadora

Whirlwind desarrollada por el instituto tecnológico de Massachusetts

Clases:

Estilete o stylus: Consiste en un dispositivo que permite escribir o marcar

distintos puntos de la pantalla. Es muy utilizado en videoconsolas portátiles

y teléfonos táctiles. Funciona mediante un sistema de presión.

Tableta digitalizadora: Es un dispositivo basado en una superficie sobre la

que se desplaza el lápiz que incluye siendo específico para cada modelo.

Estas pueden ser clasificadas en dos tipos: Activas o pasivas en función

del funcionamiento que presenten.

Partes:

Tabla digital: Es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a

mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los

objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre

la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que

viene junto a la tableta.

Clases:

Tableta digital Pizarra Tableta convertible Tableta folleto Tableta digital hibrido

Page 29: El computador

Partes:

1.- Cable de datos: permite él envió de las imágenes dibujadas en la tableta hacia el puerto USB de la computadora.

2.- Lápiz: permite manipular y realizar los trazos la pantalla táctil de la tableta.

3.- Pantalla táctil: es el área de trabajo sensible a la presión del lápiz especial y que transmite la posición de los trazos a la computadora.

4.- Ratón inalámbrico: permite manipular el puntero del ratón en la pantalla de la computadora.

5.- Cubierta: protege los circuitos internos de la tableta digitalizadora y le da estética.

Audífonos: Son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde

una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sinto amplificador o

reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos

altavoces para generar ondas sonoras audibles.

Historia: iniciaron su uso a partir de la telefonía y la radio. Las señales eléctricas débiles de los tempranos instrumentos eléctricos (todavía no electrónicos) requerían de una amplificación personalizada para el ámbito de la telefonía.

A la empresa Beyerdynamic se le atribuye oficialmente el invento, a finales de los años 1930, y como la primera empresa en vender auriculares al público en general: modelo DT48 en 1937

Page 30: El computador

Clases:

Circumacurales Supra aurales Intraauriculares

Partes:

Partes internas:

Page 31: El computador

Partes externas:

Video vean: son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP. Reciben

señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de señal de computador o de

video y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología.

El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Historia: El nombre genérico de estos aparatos es Proyector Multimedia, se les conoció anteriormente con denominaciones como Video Beam, que se utilizaban para darles un empuje en ciertos mercados hogareños, y como Data Show para los mercados corporativos. Es de recordar que estos aparatos estuvieron fuera del alcance del mercado de las oficinas pequeñas o del hogar hasta hace algunos años. Clases: Cinematográfico De diapositivas De vídeo

Partes:

Page 32: El computador

CPU: Es el componente en una computadora digital que interpreta las

instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.

Historia: En otros tiempos, por ejemplo, se popularizaron las CPU basadas en tubos de vacío ya que ofrecían una velocidad óptima para la época, aunque sus fallos generaban problemas de confiabilidad. Por ese entonces, también existían las CPU de relés eléctricos, aunque ambos quedaron atrás cuando surgieron las CPU transistorizadas, más complejas y confiables que las anteriores ya que utilizaban una o más tarjetas de circuito impreso que poseían componentes discretos.

En la actualidad, los CPU de transistores suelen producirse en un circuito integrado, que permite contar con muchos transistores fabricados en una misma oblea que se basa en un chip o semiconductor. Puede decirse que el circuito integrado conocido como microprocesador es el tipo de CPU más importante de una computadora actual, ya que actúa como su “cerebro” y procesa las operaciones más relevantes.

Clases:

Barebone

Mini torre

Sobre mesa

Media torre

Page 33: El computador

Rack

Modding

Portátil

Partes

Partes internas:

Partes externas:

Partes internas del hardware:

Tarjeta madre: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los

componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte

fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados

Page 34: El computador

una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado

auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria

de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Historia: En 1941 comenzó a funcionar el primer ordenador electrónico, el

Colossus. Desde aquel primer ordenador hasta nuestros días, son muchos los

aspectos que han cambiado en el mundo de la informática y computación, sin

embargo, desde la creación de la E.N.I.A.C. se sigue manteniendo la arquitectura

Von Neumann. Básicamente, esta arquitectura hace de la computadora la

máquina que todos conocemos, una entrada de información, un procesamiento de

la información con las instrucciones almacenadas en una memoria, y una salida de

la información procesada.

Clases:

AT

Baby AT

ATX

Micro AXT

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 35: El computador

Tarjeta de video/sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que

permite la entrada y salida de audio y video bajo el control de un programa

informático llamado controlador.

Historia: En 2008 el hecho de que un equipo no incorpore tarjeta de sonido, puede

observarse en computadores que por circunstancias profesionales no requieren

de dicho servicio.

Clases:

AGP

ISA

PCI

DRAM

EDO

VRAM

Page 36: El computador

Partes

Partes internas:

Partes externas:

Page 37: El computador

Procesador: Es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información.

Es el componente donde es usada la tecnología más reciente

Historia: El primer procesador comercial, el Intel 4004, fue presentado el 15 de

noviembre de 1971. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y

Masatoshi Shima de Busicom (más tarde ZiLOG).

Los microprocesadores modernos están integrados por millones de transistores y

otros componentes empaquetados en una cápsula cuyo tamaño varía según las

necesidades de las aplicaciones a las que van dirigidas, y que van desde el

tamaño de un grano de lenteja hasta el de casi una galleta. Las partes lógicas que

componen un microprocesador son, entre otras: unidad aritmético-lógica, registros

de almacenamiento, unidad de control, Unidad de ejecución, memoria caché y

buses de datos control y dirección.

Existen una serie de fabricantes de microprocesadores, como IBM, Intel, Zilog,

Motorola, Cyrix y AMD. A lo largo de la historia y desde su desarrollo inicial, los

microprocesadores han mejorado enormemente su capacidad, desde los viejos

Intel 8080, Zilog Z80 o Motorola 6809, hasta los recientes Intel Core 2 Duo, Intel

Core 2 Quad, Intel Xenón, Intel Itanium II, Transmeta Efficeon o Cell.

Ahora los nuevos microprocesadores pueden tratar instrucciones de hasta 256

bits, habiendo pasado por los de 128, 64, 32, 16, 8 y 4 bits. Desde la aparición de

los primeros computadores en los años cuarenta del siglo XX.

Clases:

Page 38: El computador

Intel 8086 Pentium MMX Pentium Pro Pentium II; Pentium III Pentium IV Pentium M; Pentium D Pentium Core Duo

Partes:

Partes internas:

Page 39: El computador

Partes externas:

Memorias RAM ROM CACHE:

1. RAM: Es una memoria de semiconductores en la que se puede escribir o

leer información. Es volátil, es decir, pierde su contenido al desconectar la

energía eléctrica. Se utiliza normalmente como memoria temporal.

Historia: Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de

núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos

computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los

años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit

estuviera almacenado en un toroide de material ferro magnético de algunos

milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad

de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés

y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las

funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.

Clases:

DDR2 RAM

DDR RAM

RAMBUS

SDRAM

Page 40: El computador

SODIMM

Partes:

Partes internas:

Partes externas:

Page 41: El computador

2. Memoria ROM: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores

y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y

no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de

energía.

Historia: Desarrollada por Toshiba. Los diseñadores rompieron

explícitamente con las prácticas del pasado, afirmando que enfocaba "ser

un reemplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de la

ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. En 2007,

NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento

comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia a los shocks

físicos, una miniaturización extrema (como por ejemplo memorias USB y

tarjetas de memoriaMicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.

Clases:

PROM

EPROM

EEPROM

Page 42: El computador

3. CACHE: es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para

su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (de disco, de sistema,

incluso de datos, como es el caso de la caché de Google), pero en este

tutorial nos vamos a centrar en la caché de los procesadores.

Historia: La palabra procede de la voz inglesa cache (/kæʃ /; «escondite

secreto para guardar mercancías, habitualmente de contrabando») y esta a

su vez de la francesacache, (/kaʃ /; «escondrijo o escondite»). A menudo,

en español se escribe con tilde sobre la «e» del mismo modo como el que

se venía escribiendo con anterioridad al neologismo la palabra «caché»

(«distinción o elegancia» o «cotización de un artista»), proveniente de un

étimo también francés, pero totalmente distinto: cachet, (/ka'ʃ ɛ /; «sello» o

«salario»).

Clases:

Disco

Procesador

Partes:

Buses: Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una

computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un

circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de

circuitos integrados.

Page 43: El computador

Historia: Los primeros computadores tenían 2 sistemas de buses, uno para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para cada uno, protocolos y sincronizaciones diferentes.

La empresa DEC notó que el uso de dos buses no era necesario si se combinaban las direcciones de memoria con las de los periféricos en un solo espacio de memoria (mapeo), de manera que la arquitectura se simplificaba ahorrando costos de fabricación en equipos fabricados en masa, como eran los primeros minicomputadores.

Clases:

IDE

SATA

PCI

PCI EXPRESS

Partes:

Page 44: El computador

Puertos: Son conectores integrados en tarjetas de expansión o en la tarjeta

principal"Motherboard" de la computadora; diseñados con formas y características

electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de

dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos.

Historia: Aunque muchos de los puertos se asignan de manera arbitraria, ciertos

puertos se asignan, por convenio, a ciertas aplicaciones particulares o servicios de

carácter universal. De hecho, la IANA (Internet Assigned Numbers Authority)

determina las asignaciones de todos los puertos comprendidos entre los valores

[0, 1023] (hasta hace poco, la IANA sólo controlaba los valores desde el 0 al 255).

Por ejemplo, el servicio de conexión remota telnet, usado en Internet se asocia al

puerto 23. Por tanto, existe una tabla de puertos asignados en este rango de

valores y que son los servicios y las aplicaciones que se encuentran en el listado

denominado Selected Port Assignments.1 De manera análoga, los puertos

numerados en el intervalo [1024, 65535] se pueden registrar con el consenso de la

IANA, vendedores de software y otras organizaciones. Por ejemplo, el puerto 1352

se asigna a Lotus Notes.

Clases:

Uso general

Para impresoras

Para teclado y ratón Para dispositivos de juegos De video

Partes:

Page 45: El computador

Ventiladores: Los chips y la mayoría de las partes internas del computador

generan calor y esto no es benéfico ara el equipo los ventiladores ayudan a quitar

ese calor par que el computador siga funcionando normalmente.

Historia: El enfriamiento de la CPU se hizo necesario incluso antes de la aparición

de los primeros Intel Pentium y Pentium MMX, debido al calor generado por la

frecuencia de reloj que incrementaba con el avance de los microprocesadores. Por

aquellos años se solía retirar el calor mediante un disipador que lo conducía hasta

sus puntas liberándolo al exterior. El aumento cada vez más rápido de la

temperatura, hizo necesaria la incorporación de un ventilador al disipador, para

acelerar el proceso de enfriamiento.

Clases:

Tamaño

PWM Vs voltaje

Conectores de los ventiladores

Conectores de placas y reguladores

Partes:

Fuente de poder: Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible

para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC

Page 46: El computador

de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y

es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.

Historia: Se puede decir que nacieron junto al desarrollo de la Radio, durante la primera

cuarta parte del siglo XIX. Para entonces ya la Red de distribución entregaba corriente

alterna (Fue Westinghouse que impulsó la corriente alterna, frente a la continua

preconizada por Edison) que hace muy fácil el cambio de la tensión, con la ayuda de los

llamados Transformadores. Es casi imposible saber quién y cuándo se construyeron las

primeras. Posiblemente serían ingenieros adscritos a alguna compañía eléctrica pionera,

lo que sí es seguro que utilizaba válvulas electrónicas (lámparas o tubos), por la sencilla

razón de que los transistores no existían todavía. Tan pronto éstos fueron desarrollados,

se les utilizó con ventaja en las fuentes.

Clases:

AT

ATX

Partes:

Partes internas:

Page 47: El computador

Partes externas:

Unidad de CD/DVD: Las unidades de CD se volvieron necesarias desde que

prácticamente dejaron de lanzar programas en diskettes. Las unidades de disco

compacto de sólo lectura (CD-ROM) se evalúan por su velocidad de lectura y

todas tienen una capacidad máxima de almacenamiento de hasta 700Mb. Una

unidad de velocidad simple (1X) lee a 150kb por segundo, una de velocidad doble

(2X) lee a 300kb/s y así sucesivamente. Hay unidades de hasta 52X, de DVD Hoy

en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico que se llama

DVD-ROM (No significa nada en especial). Este disco requiere una unidad

diferente y tiene una capacidad de 4.7Gb (Gigabytes). Hay unidades de DVD de

doble capa cuya capacidad es de 9.4 GB. Existen unidades de DVD que escriben

sobre los DVD-R DVD+R DVD-RW y DVD+RW y por supuesto también graban en

los medios de CD-R y CD-RW, todas leen los DVD-ROM y los CD-ROM.

Historia: El disco compacto fue creado por un holandés, y un japonés, en 1979. Al

año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital

Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no

tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron

abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el

Page 48: El computador

lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio que

posteriormente se extendería a otros sectores de la grabación de datos.

Clases:

CD-R

CD-RW

DVD-R DVD+R

DVD-RW DVD+RW

DVD-RAM

Partes:

Partes internas:

Page 49: El computador

1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.

2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.

3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura del DVD y grabado de datos sobre el CD.

4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.

5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.

6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.

7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.

8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

Partes externas:

1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído y grabado por el láser interno.

2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.

3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar o colocar el disco.

Page 50: El computador

4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.

5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal digital.

6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo o maestro.

7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard").

8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.

Chips: Es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros

cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente

mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico

o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer

conexión entre la pastilla y un circuito impreso.

Historia: En abril de 1949, el ingeniero alemán Werner Jacobi1 (Siemens AG) completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores. Jacobi realizó una típica aplicación industrial para su patente, la cual no fue registrada.

Más tarde, la integración de circuitos fue conceptualizada por el científico de radares Geoffrey W.A. Dummer (1909-2002), que estaba trabajando para la Royal Radar Establishment del Ministerio de Defensa Británico, a finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950.

El primer circuito integrado fue desarrollado en 1959 por el ingeniero Jack Kilby1 (1923-2005) pocos meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seistransistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.

Clases:

SSI MSI LSI VLSI ULSI GLSI

Page 51: El computador

Partes:

Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datosno volátil que emplea un

sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de

uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran

velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de

sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada

lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Historia: El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los

años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han

multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento

secundario para PC desde su aparición en los años 1960. Los discos duros han

mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la

densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de

almacenamiento secundario.

Clases:

SATA 3

SAS

SATA 2

SCSI

Page 52: El computador

IDE/APA/PATA

Partes:

Page 53: El computador

Windows: es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y

vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo

denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento

para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de

usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de

computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando

a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Historia: En 1983, Microsoft anunció el desarrollo de Windows, una interfaz gráfica

de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS), que había enviado

para IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. La línea de productos de ha

cambiado de un producto de GUI a un moderno sistema operativo en dos familias

de diseño, cada uno con su propio sistema de archivo de código base y por

defecto.

Clases:

Windows 2.0 (1987)

Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992)

Windows NT (1992)

Windows (1995)

Windows 98 (1998)

Windows Millennium Edition (2000)

Windows Vista

Windows 7 (2009)

Windows 8 (2012/2013)

Linux: Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como

el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y

otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de

usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es

que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe

posibilidad de realizar modificaciones ni de saber cómo se realizó dicho

sistema.)

En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el

propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los

estándaresPOSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del

Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU

GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el

software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy

rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una

multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años

1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema

operativo completo.

Page 54: El computador

Clases:

Fedora

Mandriva

Kunbuntu

Ubuntu

Ubuntu: Es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro

de "distribuciones Linux" es de aproximadamente 49%,3 4 y con una tendencia a

subir como servidor web.5 Y un importante incremento activo de 20 millones de

usuarios para fines de 2011.

Historia: El 8 de julio de 2005, Shuttleworth anunció la creación de la Fundación

Ubuntu y aportaron 10 millones de dólares como presupuesto inicial. El propósito

de la fundación es el de asegurar soporte y desarrollo para todas las futuras

versiones de Ubuntu.

El 12 de marzo de 2009, Ubuntu anunció soporte para plataformas externas de

administración de computación en nube, como Amazon EC2.

A principios de 2009 los ingenieros y diseñadores de Canonical se dan cuenta de

En enero de 2012, durante la feria tecnológica CES 2012, Canonical revela Ubuntu

TV, la cual ofrece una interfaz simple e intuitiva para organizar contenidos y

servicios para TV.

En febrero de 2012, Canonical anuncia 'Ubuntu para Androide', el cual permite

ejecutar el escritorio de Ubuntu directo desde un teléfono inteligente Androide al

conectarse en un monitor por medio de una base. Características como la

sincronización de contactos, sincronización de redes sociales, y vista de

aplicaciones Androide son posibles. Ubuntu para Androide tiene compatibilidad con

teléfonos inteligentes con múltiples núcleosARM, y la ventaja de compartir el

mismo kernel con Androide.

El 2 de enero de 2013, Canonical anuncia 'Ubuntu para teléfonos', para ser

lanzado en dispositivos durante el año 2014. Ubuntu para teléfonos utiliza una

interfaz basada en Unity pero construida bajo QML al igual que sus aplicaciones.

Su interfaz solo utiliza gestos táctiles a través de la pantalla, al no usar botones

físicos de acceso en el frente. Además los Smart phones más avanzados con

Page 55: El computador

Ubuntu podrán conectar el dispositivo a un dock con monitor externo para poder

utilizar la interfaz de escritorio de Ubuntu.

El 19 de febrero de 2013, Canonical anuncia 'Ubuntu para tablets'. Sus principales

características son la interfaz multitarea para usar dos aplicaciones al mismo

tiempo, multiusuario seguro, con la posibilidad de usar diferentes cuentas de

usuario, controles usados por voz, al igual que gestos para interactuar con la

interfaz. Ubuntu para tablets también puede cargar la interfaz de escritorio si este

se conecta a un dock con teclado y mouse externo.

El 4 de marzo de 2013, Canonical anuncia Mir, un nuevo servidor gráfico que se

utilizará a través de todos los dispositivos con Ubuntu, esto incluye escritorio,

teléfonos, tablets y televisores, con fecha de lanzamiento para su uso público en

abril de 2014, para Ubuntu 14.04. Además de Mir, también anuncia Unity Next, la

siguiente versión de la interfaz Unity construida enQt/QML, la cual también se

usará en todos los dispositivos con Ubuntu y disponible para el público en abril de

2014. Con esto, Mir pasa a reemplazar al servidor gráfico X que era usado en el

escritorio, y Unity Next con QML pasa a reemplazar la versión de Unity basada en

Nux., que la gestión de paquetes e instalación de aplicaciones es demasiado

fragmentada y hasta compleja, por ende se planifica la creación de una aplicación

central para el manejo e instalación de aplicaciones. En octubre de 2009 Canonical

lanza oficialmente el Centro de software de Ubuntu (Ubuntu Software Center),

permite buscar, instalar, desinstalar aplicaciones, y además permite agregar

repositorios de terceros. En octubre de 2010 se introduce la venta de aplicaciones

por medio de pagos en línea en el Centro de software de Ubuntu.

Clases:

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Mac: Es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de

forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección

física, y es única para cada dispositivo. Está determinada y configurada por

el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando

el organizationally unique identifier. La mayoría de los protocolos que trabajan en

la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por

el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64, las cuales han sido diseñadas para ser

identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan

direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente

únicos.

Page 56: El computador

Historia: El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.)

introdujo la computadora personal Macintosh, con el modelo Macintosh 128K, el

cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System

Software1 (Software de sistema).

A la Macintosh a menudo se le atribuye la popularización de las interfaces gráficas

de usuario. El Mac OS ha sido pre-instalado en casi todos los computadores

Macintosh vendidos. El sistema operativo también se vende en forma separada en

las tiendas de Apple y en línea. El Mac OS original estaba basado parcialmente en

el Lisa OS, previamente comercializado por Apple para la computadora Lisa en

1983 y, como parte de un acuerdo que permitía a Xerox comprar acciones de

Apple a un precio favorable, también usaba conceptos del Xerox PARC Xerox Alto,

el cualSteve Jobs y otros miembros del equipo Macintosh habían visto.

Alto nivel y bajo nivel: Corrige la ortografía

Maquina: es un aparato tecnológico que ayuda al hombre a facilitar su trabajo

Ensamble: Nos ayuda a unir cosas.