el cómic

6

Click here to load reader

Upload: teresa-rodriguez-barroso

Post on 07-Jul-2015

912 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Proyecto del Tema 4: "La imagen secuencial"

TRANSCRIPT

Page 1: El cómic

Proyecto

El cómic

Page 2: El cómic

Introducción

Vamos a realizar un cómic, aplicando todo lo que hemos aprendido sobre el lenguaje propio de este medio de expresión. Nos inspiraremos en el texto que aparece en el apartado de Recursos.

Page 3: El cómic

Tarea

El trabajo es individual. Hay que presentar dos hojas , la primera con bocetos de los personajes y los decorados, la segunda con un storyboard y el cómic en una cartulina DIN A4, con el título y el número de viñetas que consideres necesario para desarrollar la historia, en la última debe estar tu firma.

Page 4: El cómic

Proceso

El cómic debe utilizar todos los elementos propios del lenguaje del cómic que hemos estudiado para que se considere correcta su realización.

– Primero debemos leer el texto detenidamente y explicarlo con nuestras palabras.

– Realizaremos los bocetos de los personajes y fondos, ayudándonos de los programas que podéis encontrar en los enlaces que aparecen en los Recursos.

– Realizamos el story board de nuestro futuro trabajo, una vez que hemos consultado las direcciones web.

– Hacemos el trabajo definitivo, a color, con rotuladores, repasado con rotulador negro fino, con los textos legibles y el título bien visible, como has visto en los ejemplos.

Page 5: El cómic

Texto• ULISES Y LOS CÍCLOPES.

Ulises cargó con sus hombres hasta las naves, continuando, así con su viaje. Ulises alcanzó a ver una hermosa isla, y junto a doce de sus compañeros, se adentró en ella.

• No tardaron en ver una cueva llena de quesos y tiernos cabritos. Era la cueva del gigante Polifemo, hijo de Poseidón, quien en el momento no se encontraba allí. Ulises y sus hombres decidieron llevarse algo de la cueva, cuando Polifemo entró a ella levantó una enorme piedra tapando la entrada de la cueva, dejando a Ulises y sus hombres dentro de esta. Polifemo, quien todavía no los había descubierto, empezó a ordeñar a sus animales. Luego, prendió una hoguera que iluminó a los navegantes. Polifemo preguntó quiénes eran, y el muy valiente Ulises le explicó que eran navegantes que venían de la guerra de Troya y que bajo las órdenes de Zeus, les pedían hospitalidad. Polifemo les explicó que los cíclopes no creían en los dioses, tomando dos navegantes, los abrió por la mitad y se los comió.

• Lo mismo sucedió la mañana siguiente. Al terminar de comer salió con sus rebaños, antes de que volviera, Ulises ya había ideado un plan. Al día siguiente Polifemo comió dos hombres más, al terminar, Ulises, le dio de probar vino a Polifemo, este tomó tanto vino que se emborrachó. Entonces Ulises dijo que su nombre era Nadie y que todos lo llamaban así, luego procedió a clavar un palo en el único ojo de Polifemo, quien estaba dormido.

• Al despertar, Polifemo llamó a sus hermanos, ya que él no podía ver a los navegantes, sus hermanos preguntaban qué era lo que le ocurría, y éste respondió: Nadie me ha traicionado. Sin más, los hermanos no lo escucharon. Para asegurarse de que los navegantes no escaparan, corrió la piedra y, él mismo tapó la salida de la cueva.

• Al día siguiente Polifemo salió con su rebaño. Ulises y sus hombres, se colocaron debajo de las cabras del rebaño de Polifemo, logrando así escapar. Al llegar a la nave, Ulises gritó a Polifemo, que la persona que lo había dejado ciego se llamaba Ulises.

• Polifemo pidió a su padre que hiciera lo imposible para que Ulises no llegara a la tierra prometida, y Poseidón lo escuchó.

Homero: “La Odisea”