el color del paraiso

3
(Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato) Alumno: Gustavo Serrano Ramírez Asesor: Pedro Chagoyán García Especialidad: Telesecundaria Asignatura: OPD III Trabajo: Opinión sobre la película “El color del paraíso” Fecha: 26 de mayo de 2014

Upload: gustavo-serrano

Post on 19-Jul-2015

280 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El color del paraiso

(Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato)

Alumno: Gustavo Serrano Ramírez

Asesor: Pedro Chagoyán García

Especialidad: Telesecundaria

Asignatura: OPD III

Trabajo: Opinión sobre la película “El color del paraíso”

Fecha: 26 de mayo de 2014

Page 2: El color del paraiso

EL COLOR DEL PARAISO

Esta es una película por la cual pudimos conocer una gran historia sobre un niño

ciego que iba a una escuela especial, alejado de su pueblo, de su abuelita a quien

quería de una manera muy especial, de sus hermanas a quien tanto extrañaba y

también de su papa, quien representa un papel de los más importante en la vida

del niño y el curso que toma la historia de la película.

La película comieza en la escuela del niño la cual es una escuela de educación

especial, aquí nos muestra las escenas de cómo todos los niños ciegos conviven,

se desarrollan, estudian y tienen otras capacidades, por ejemplo, Mohamed a

consecuencia de su falta de vista, tiene desarrollado su oído de una manera muy

diferente que las personas con todos sus sentido”, esto lo podemos observar en

distinta partes de la película desde el inicio de esta cuando escucha a un pajarito

desde lejos que esta gritando por haber caído de su nido, el niño con solo su oído

y guiándose por el ruido y el tacto lo encuentra, se sube al árbol con una gran

habilidad y lo deposita en su nido a lado de su madre. Esta situación pasa

mientras el espera a su padre que está retrasado y no ha llegado por él para

llevarlo a casa en las vacaciones, cuándo por fin el padre llega solo lo ve y se

retira, el padre por la condición de Mohamed lo ve como una carga por lo cual

pide al profesor que se lo queden pues dice no poder cuidarlo y piensa que nunca

podrá crecer y realizar actividades como una persona normal, aunque la

verdadera razón era que el padre buscaba su propia felicidad haciendo a un lado a

su hijo quien necesitaba de su apoyo para poder ser independiente de una manera

en que recibiera educación y un trato igual a los niños normales.

Mohamed es un niño con habilidades extraordinarias a pesar de su falta de vista,

ya que está muy conectado con la naturaleza y su entorno, el mediante los

sonidos podía vincular con lo que estaba aprendiendo o había aprendido dentro de

la escuela, por ejemplo en los golpes que daba el pájaro carpintero podía

relacionarlo con la escritura que el realizaba en la escuela y tratar de indagar lo

Page 3: El color del paraiso

que trataba de expresar la naturaleza. También en el ruido del riachuelo que

arrastra pequeñas piedritas.

El nivel académico que posee el niño es algo que también nos muestra

sobre la fuerza de voluntad de las personas que desean lograr algo y poder

avanzar por ellos, Mohamed solo buscaba ser tratado como los demás niños y

quería asistir a la escuela normal donde demostró que podía hacer las muchas de

las cosas que algunos niños dotados de todas sus capacidades no podían hacerlo.

Por ejemplo en la lectura que realizan primero los niños, él los iba corrigiendo

donde estaban mal.

Al final de esta historia nos damos cuenta que los únicos que nos podemos

poner las barras en nuestras vidas somos nosotros mismos o aquellas personas

que tienen control sobre cada uno de nosotros, en este caso el padre de

Mohamed no deja que su hijo pueda hacer lo que a él le gusta debido a que no

podía aceptarlo como era, a su padre lo terminan venciendo sus propios demonios

ya que pierde lo más importante en su vida. Esta es una gran historia sin embargo

es muy triste por todo lo que pasa el joven y los demás protagonista, es una

película muy buena y la cual recomiendo ampliamente por las cosas que nos hace

reflexionar.