el colera

3
- Evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con alimentos crudos, así como el agua, hielo, moscas, cubiertos sucios, etc. -No comer frutas, ni verduras crudas sin mondarlas en el momento del consumo. -Lavarse las manos antes de tocar los alimentos. -Lavarse las manos antes y después de ir al baño. -ervir el agua de !"a #$ minutos. CONCLUSION El c%lera es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Vibrio cholerae , dicha bacteria se encuentra en las heces fecales. &ontaminaci%n de un alimento digerido con esta bacteria produce lo que actualmente conocemos como c%lera. En los 'ltimos dos años se han registrado un gran aumento de los casos de c%lera en el país, de esta manera consider(ndola epidemia a nivel nacional. La primera evidencia con)able del c%lera se tuvo a partir de !"$* con el incremento del comercio marítimo entre continentes por europeos que iniciaban la conquista del mundo. La nueva a parici%n de esta enfermedad intestinal en nuestro país tiene como causa la gran cat(strofe natural +terremoto ocurrida el !# de enero del #$!$ en aití, a través de los formularios obligatorios que tiene que llenar y noti)car a salud publica cada hospital cuando llega un paciente con esta patología se han podido contabili ar las cantidades de casos registrados de c%lera en el país. Esta patología puede causar la muerte por la gravedad de deshidrataci%n que se encuentre la persona afectada. “Año de la Diversifcación Productiva y del Fortalecimiento de la ducación! ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS "ema # El &%lera Curso /ilogía Pro$esor 0%nica Nom%re 1ennifer &ueva /. &rado # 2to. Sección # 3/4

Upload: monica-calixto-ayala

Post on 04-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORMACION ADECUADA

TRANSCRIPT

- Evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con alimentos crudos, as como el agua, hielo, moscas, cubiertos sucios, etc.

-No comer frutas, ni verduras crudas sin mondarlas en el momento del consumo.-Lavarse las manos antes de tocar los alimentos.-Lavarse las manos antes y despus de ir al bao.-Hervir el agua de 15a 20 minutos.

CONCLUSIONEl clera es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamadaVibrio cholerae, dicha bacteria se encuentra en las heces fecales. Contaminacin de un alimento digerido con esta bacteria produce lo que actualmente conocemos como clera. En los ltimos dos aos se han registrado un gran aumento de los casos de clera en el pas, de esta manera considerndola epidemia a nivel nacional. La primera evidencia confiable del clera se tuvo a partir de 1503 con el incremento del comercio martimo entre continentes por europeos que iniciaban la conquista del mundo. La nueva a paricin de esta enfermedad intestinal en nuestro pas tiene como causa la gran catstrofe natural (terremoto) ocurrida el 12 de enero del 2010 en Hait, a travs de los formularios obligatorios que tiene que llenar y notificar a salud publica cada hospital cuando llega un paciente con esta patologa se han podido contabilizar las cantidades de casos registrados de clera en el pas. Esta patologa puede causar la muerte por la gravedad de deshidratacin que se encuentre la persona afectada. Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Tema: El Clera Curso: Biloga Profesor: Mnica Nombre: Jennifer Cueva B. Grado: 6to. Seccin: B Ao: 2015

INTRODUCCION

En la actualidad se puede observar que existen muchasenfermedadesque atacan constantemente alhombremoderno .Una de estas enfermedades es elclera, una pandemia que se introdujo en el Per, en 1991, y que se extendi por todos los pases latinoamericanos respectivamente, por lo cual laintroduccinde esta enfermedad es un peligro potencial.Laeducacinsanitaria constituye una va efectiva para la prevencin, que es unmtodofactible de no contagiarnos de dicha enfermedad.En el presentetrabajo ofrecemos unainformacinbsica y oportuna en lo que consiste esta enfermedad.Es necesario siemprepodertomar precauciones y tener una informacin por lo menos bsica, ya sea realizando campaas nacionales o educativas utilizando losmediosmasivos o utilizando cualquier alternativa disponible para obtener una buenasalud.

EL COLERA

Qu es?Es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria Vibriocholerae. Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vmitos ocasionales. Estas caractersticas hacen que en principio sea difcil distinguirla de otro motivo de diarrea.

CausasEs por beber agua o comer alimentos contaminados por heces humanas. Los brotes ms importantes suelen estar provocados por fuentes de agua contaminada por residuos fecales. La bacteria sobrevive en la superficie de todos los alimentos durante cinco das a temperatura ambiente. Sobrevive a la congelacin.SntomasPor lo general, comienza con una diarrea repentina indolora y acuosa, adems de vmitos. En los casos graves se llega a perder casi un litro de lquido por hora. En situaciones graves la gran disminucin de agua y sal produce una marcada deshidratacin con intensa sed calambres musculares, debilidad y una produccin mnima de orina.

PrevencinSon necesarias medidas de salud pblica, abastecimiento de agua limpia, instalaciones adecuadas para la eliminacin de aguas fecales, mejora del estado de nutricin de la poblacin y cambios en las normas de manipulacin y conservacin de alimentos. Las prevenciones ms eficaces son las siguientes:- Cocer los alimentos completamente y consumirlos calientes.