el colegio de médicos organiza una conferencia sobre la ... la sábana santa llegó a francia,...

34
El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos Santander, miércoles, 8 de abril de 2015

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la

Sábana Santa

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del

Centro Español de Sindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a

las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos

Santander, miércoles, 8 de abril de 2015

Page 2: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la

Sábana Santa

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del

Centro Español de Sindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a

las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos

Santander, miércoles, 1 de abril de 2015.- Ignacio Dols Juste, miembro

del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril a las

19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos

sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo

que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de

su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que

resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino

puro que mide aproximadamente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la

tradición fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera

chamuscadura, muy tenue, apenas apreciable a menos de tres metros

porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de frente y otra de

espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre

30 y 40 años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con

signos claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos

imágenes presentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras

quemaduras de algún incendio”, recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del

siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI.

En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia la Sábana Santa al

Vaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los

públicos, pocas personas pueden ver directamente la Sábana Santa, que se

encuentra en la Catedral de Turín, aunque el conferenciante ha tenido la

oportunidad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el Papa

Page 3: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una

representación del CES.

Por último, Ignacio Dols anunció que la próxima vez que está prevista la

ostensión de la Sábana Santa en la catedral de Turín será este año 2015,

entre el 19 de abril al 24 de junio.

Page 4: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Cantabria

CANTABRIA.-El Colegio de Médicos organiza

una conferencia sobre la Sábana Santa

Foto: EUROPA PRESS/OBISPADO DE MÁLAGA

SANTANDER, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de Médicos de Cantabria acogerá el próximo miércoles, día 8, a las 19.30 horas, unaconferencia sobre la Sábana Santa o Santa Síndone que, según la tradición, es el lienzo que envolvió elcuerpo de Jesús de Nazaret y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaronen el sepulcro hasta que resucitó.

La charla correrá a cargo de Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología.

Según ha explicado Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproximadamente4,40 metros por 1,10 metros y en donde, según la tradición, fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas apreciablea menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas,unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, de 1,80 metros de altura yunos 70 kilos de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenespresentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún incendio, ha descrito elconferenciante en un comunicado enviado por el Colegio de Médicos.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa deSaboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia la Sábana Santa alVaticano, actual propietario.

Según ha indicado el protagonista de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personaspueden ver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en la Catedral de Turín, aunque él sí ha tenido laoportunidad de hacerlo en una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010,compartiendo invitación con una representación del CES.

La próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la catedral de Turín será este año2015, entre el 19 de abril y el 24 de junio.

© 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de losservicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Europa Press http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=23...

1 de 1 02/04/2015 20:31

Page 5: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

europa europa europa europa presspresspresspress

cantabriaCantabria Sostenible Cantabria Infinita Parlamento Cantabria Cantabria Cultura y Deporte Cantabria

//// SocialSocialSocialSocial

EL MIÉRCOLES 8EL MIÉRCOLES 8EL MIÉRCOLES 8EL MIÉRCOLES 8

Consulte el estado del Tráfico y del Tiempo para estos días >>

El Colegio de Médicos organiza una conferencia El Colegio de Médicos organiza una conferencia El Colegio de Médicos organiza una conferencia El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábanasobre la Sábanasobre la Sábanasobre la Sábana SantaSantaSantaSanta

ActualizadoActualizadoActualizadoActualizado 02/04/2015 18:39:18 CETCETCETCET

SANTANDER, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Colegio de Médicos de CantabriaEl Colegio de Médicos de CantabriaEl Colegio de Médicos de CantabriaEl Colegio de Médicos de Cantabria acogerá el próximo miércoles, día 8, acogerá el próximo miércoles, día 8, acogerá el próximo miércoles, día 8, acogerá el próximo miércoles, día 8,

a las 19.30 horas, una conferencia sobre laa las 19.30 horas, una conferencia sobre laa las 19.30 horas, una conferencia sobre laa las 19.30 horas, una conferencia sobre la Sábana Santa o Santa Síndone Sábana Santa o Santa Síndone Sábana Santa o Santa Síndone Sábana Santa o Santa Síndone

que, según la tradición, es el lienzo que envolvióque, según la tradición, es el lienzo que envolvióque, según la tradición, es el lienzo que envolvióque, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de el cuerpo de Jesús de el cuerpo de Jesús de el cuerpo de Jesús de

Nazaret y en el que estuvo después de su crucifixión yNazaret y en el que estuvo después de su crucifixión yNazaret y en el que estuvo después de su crucifixión yNazaret y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que muerte, desde que muerte, desde que muerte, desde que

lo depositaron en el sepulcro hasta quelo depositaron en el sepulcro hasta quelo depositaron en el sepulcro hasta quelo depositaron en el sepulcro hasta que resucitóresucitóresucitóresucitó.

Foto: EUROPA PRESS/OBISPADO DE MÁLAGA

Página 1 de 4

02/04/2015http://www.europapress.es/cantabria/cantabria-social-00674/noticia-cantabria-colegio...

Page 6: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

   La charla correrá a cargo deLa charla correrá a cargo deLa charla correrá a cargo deLa charla correrá a cargo de Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Ignacio Dols Juste, miembro del Centro

Español deEspañol deEspañol deEspañol de SindonologíaSindonologíaSindonologíaSindonología.

   Según ha explicado Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino

puro que mide aproximadamente 4,40 metros por 1,10 metros y en

donde, según la tradición, fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

   A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue,

apenas apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos

imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre,

semita, de entre 30 y 40 años, de 1,80 metros de altura y unos 70 kilos de peso, con signos

claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan

marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún incendio, ha descrito el

conferenciante en un comunicado enviado por el Colegio de Médicos.

   La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y

pertenece a la Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de

Saboya dejó en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

   Según ha indicado el protagonista de la conferencia, que está abierta a todos los

públicos, pocas personas pueden ver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en

la Catedral de Turín, aunque él sí ha tenido la oportunidad de hacerlo en una ceremonia

oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una

representación del CES.

   La próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la catedral de Turín

será este año 2015, entre el 19 de abril y el 24 de junio.

Sigue a @epcantabria

infosalus. c om

Página 2 de 4

02/04/2015http://www.europapress.es/cantabria/cantabria-social-00674/noticia-cantabria-colegio...

Page 7: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Buscar aquí...

RSS TWITTER FACEBOOK

Cantabria quiere potenciar el patrimonio arqueológico

1 día. |

Convocado el Concurso de Narrativa para universitarios chinos

1 día. |

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa

1 día. |

Dos misiones espaciales europeas observan galaxias muy antiguas

1 día. |

La Camerata Coral de la UC cumple 40 años

La ampliación de capital del Racing se prolonga hasta el 22 de abril

SANTANDER

El PRC quiere conseguir el “mejor resultado

de su historia en Santander”

NOTICIAS DEL PARLAMENTO

El Parlamento de Cantabria edita el Vía Crucis de

Gerardo Diego

Los trabajadores del Psiquiátrico de Parayas y Nestor

Martin, protagonistas del último pleno de Legislatura

(Vídeo)

TORRELAVEGA

Plantación de ocho abedules en el Bulevar

Ronda, con motivo del Día del Árbol

Torrelavega celebrará un Ciclo de Cine

Musical

El presidente de

Cantabria, Ignacio

Diego, ha abogado

hoy por potenciar

el abundante y

reconocido

patrimonio

arqueológico

cántabro [...]

ACTUALIDAD

El Centro Universitario CIESE-

Comillas colabora en el Premio de Narrativa en

Español para alumnos universitarios chinos, una [...]

ACTUALIDAD

Ignacio Dols Juste, miembro del

Centro Español de Sindonología, ofrecerá el

miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas una

conferencia [...]

ACTUALIDAD

Utilizando los

satélites Planck y

Herschel de la

Agencia Espacial

Europea (ESA) los

científicos han

descubierto

cientos de

galaxias [...]

ACTUALIDAD

Cultura de Cantabria

La estatua-estela de Salcedo, pieza del mes del MUPAC

Deportes de Cantabria

Mamadou Sylla: “No se puede decir que

no a un club histórico como el

Racing”

NaturaNace en Cabárceno una nueva cría de camello bactriano

GALERÍAS MULTIMEDIA LOTERÍAS AGENDA EL TIEMPO GUÍA TV

CANTABRIA SANTANDER TORRELAVEGA MÁS REGIÓN CULTURA DEPORTES OCIO ECONOMÍA PARLAMENTO

OPINIÓN NATURA SALUD TURISMO CIENCIA EDUCACIÓN

Página 1 de 2Noticias de Cantabria en yocantabria.com

02/04/2015http://yocantabria.com/

Page 8: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

PORTADA ACTUALIDAD EL COLEGIO DE MÉDICOS ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE LA SÁBANA SANTA

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana SantaPublicado hace 1 día | 0 Comentarios

Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril a

las 19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana

Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de

Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el

sepulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide

aproximadamente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la tradición fue envuelto el cuerpo de

Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas

apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de

frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40

años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros de haber sido

torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan marcas inequívocas de sangre,

junto a otras quemaduras de algún incendio”, recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la

Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia

la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

GALERÍAS MULTIMEDIA LOTERÍAS AGENDA EL TIEMPO GUÍA TV

CANTABRIA SANTANDER TORRELAVEGA MÁS REGIÓN CULTURA DEPORTES OCIO

OPINIÓN NATURA SALUD TURISMO CIENCIA EDUCACIÓN

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Cerrar Más información

Página 1 de 3El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa | Noticias de...

02/04/2015http://yocantabria.com/2015/04/01/el-colegio-de-medicos-organiza-una-conferencia-s...

Page 9: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Me gusta 0 Tweet

Publicar comentario

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personas

pueden ver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en la Catedral de Turín, aunque el

conferenciante ha tenido la oportunidad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el

Papa Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una representación del CES.

Por último, Ignacio Dols anunció que la próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana

Santa en la catedral de Turín será este año 2015, entre el 19 de abril al 24 de junio.

Comparte esta noticia

Deja un comentario

Nombre (Requerido)

Correo electrónico (no será publicado) (Requerido)

Web

Este es un espacio para el debate. Los comentarios son moderados para evitar aquellos mensajes que sean

irrespetuosos o contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.

CONTACTO PUBLICIDAD AVISO LEGAL NOTICIAS DE CAMARGO TELECANTABRIA

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Cerrar Más información

Página 2 de 3El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa | Noticias de...

02/04/2015http://yocantabria.com/2015/04/01/el-colegio-de-medicos-organiza-una-conferencia-s...

Page 10: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Buscar aquí...

RSS TWITTER FACEBOOK

Me gusta 0 Tweet

PORTADA ACTUALIDAD EL COLEGIO DE MÉDICOS ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE LA SÁBANA SANTA

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana SantaPublicado hace 1 día | 0 Comentarios

Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril a

las 19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana

Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de

Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el

sepulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide

aproximadamente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la tradición fue envuelto el cuerpo de

Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas

apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de

frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40

años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros de haber sido

torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan marcas inequívocas de sangre,

junto a otras quemaduras de algún incendio”, recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la

Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia

la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personas

pueden ver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en la Catedral de Turín, aunque el

conferenciante ha tenido la oportunidad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el

Papa Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una representación del CES.

Por último, Ignacio Dols anunció que la próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana

Santa en la catedral de Turín será este año 2015, entre el 19 de abril al 24 de junio.

Comparte esta noticia

Deja un comentario

Nombre (Requerido)

Correo electrónico (no será publicado) (Requerido)

Web

ACTUALIDAD DEL PARLAMENTO

El Parlamento de Cantabria edita el Vía Crucis de

Gerardo Diego

Un grupo inversor negocia el futuro de Greyco (Vídeo)

GALERÍAS MULTIMEDIA LOTERÍAS AGENDA EL TIEMPO GUÍA TV

CANTABRIA SANTANDER TORRELAVEGA MÁS REGIÓN CULTURA DEPORTES OCIO ECONOMÍA PARLAMENTO

OPINIÓN NATURA SALUD TURISMO CIENCIA EDUCACIÓN

Página 1 de 2El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa | Noticias de...

02/04/2015http://yocantabria.com/2015/04/01/el-colegio-de-medicos-organiza-una-conferencia-s...

Page 11: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

MIERCOLES 8 DE ABRIL

Conferencia sobre la SábanaSanta en el Colegio de Médicos

03-04-2015

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembrodel Centro Español de Sindonología, se celebrará el miércoles, 8 deabril a las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos...Leer +

LAS COSAS DEL RACING

Muchos aficionados presenciaronel entrenamiento realizado por elRacing en Jueves Santo

03-04-2015

La festividad de Jueves Santo y la mañana primaveral con queamaneció Santander propició que más de 150 seguidores acudierana Los Campos de Sport a presenciar el entrenamiento realizado porel Racing... Leer +

Videos

NOTICIAS AYUNTAMIENTOS

» La Junta Vecinal de Vioño iniciará un plan deinversiones en el pueblo gracias a la venta de uneucaliptal

» La estatua-estela de Salcedo, la pieza de este mes en elMUPAC

» La "resurrección" de Belén Esteban, la princesa delpueblo

» Gomez Morante presenta la marca para concurrir a la selecciones, junto a La Unión y exregionalistas

» Blanco se hace con la cabecera de lista de Podemos,mientras "Sí Se Puede Cantabria" tacha los resultad osde "ilegitimos"

» Gran ocupación hotelera durante estas minivacacione s

» EL PP dice que la revista editada por el Partido Po pulares la única que se ha buzoneado

» Rajoy convoca al órgano máximo del PP cara al 24-Mtras los adversos resultados en Andalucía

» El Tribunal “no se pronuncia sobre la ilegalidad de lconcierto con el colegio Torrevelo”, advierte Ramón Ruiz

Diego revela que hasta 11.000 ‘científicos’ visitar onlas cuevas «en un año» El presidente cántabro revelaque, a pesar de que el emblemático enclave se cerró «a caly canto» a los visitantes hasta 2012, el control de entradas

de la cavidad registró «miles» de visitas ‘científicas’

Tres diputados nacionales del PP fichan por alcaldí as El secreto mejorguardado del Partido Popular cántabro, los nombres de los candidatos a lasalcaldías de la región, empieza ya a desgranarse poco a poco. Ribamontán alMar, Entrambasaguas y Colindres son tres posibles destinos.

"De la Serna tiene miedo de perder su mayoríaabsoluta", sentencia Casares Pedro Casaresconsidera que De la Serna habla de transformación porque,achaca al miedo de Íñigo de la Serna a perder la mayoría

Fuentes-Pila considera necesario “abrir loscajones” del Consistorio El candidato regionalista a laAlcaldía de Santander, J M Fuentes-Pila, ha afirmado hoyque, si es elegido alcalde, entre sus primeras medidas

EN PORTADA DE CANTABRIA

EN PORTADA DE SANTANDER

¿DEBE DIMITIR EL DIRIGENTE DEPODEMOS, JUAN CARLOSMONEDERO, POR EL ASUNTO QUELE AFECTA CON LA HACIENDAPÚBLICA?

SI NONS/NC

TORRELAVEGA

Carlos BediaRevilla pierde el juicio

Joaquín Díaz RodríguezTORRELAVEGA YCOMARCA: DIAGNÓSTICOMUY GRAVE

Marino PÉREZ AVELLANEDAIV Día de las Letras deCantabria 2015. Claves delacto

AQUILINO FONSECAVOTAR CON INTUICIÓN

JUAN DÍEZ NICOLÁSLa responsabilidad de lospartidos políticos

José María Frías del HoyoPostura digna y encomiablede un escritor sobre el"expolio" de las preferentes alos pequeños ahorradores

José Luis Ruiz VidalMIS DOS AMORES,CANTABRIA Y CASTILLA

PAULINO LAGUILLOGARCÍA-BÁRCENACARTA ABIERTA A DONMARIANO RAJOY

MANUEL BARTOLOMEGARCIA¿REQUIEM POR LAHISTÓRICA ESTACIÓN DESIERRAPANDO?

entrevistas

TU PUEDES COLABORAR CONNOSOTROS

Internet nos ha dado la oportunidad ... Leer+

encuesta

Noticias de Cantabria en Cantabria 24 horas. Noticias regionales, nacio... http://www.cantabria24horas.com/

4 de 6 03/04/2015 19:26

Page 12: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

INICIO CANTABRIA SANTANDER BESAYA CONTRUCCIÓN&ECONOMÍA C ULTURA DEPORTES ESPAÑA Y EL MUNDO CORRUPCIÓN

Andalucía Canarias Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Madrid Valencia Argentina Bolivia Colombia Ecuador Miami Panamá Venezuela

ESTRENO MUNDIAL

La producción de El Circo de losHorrores "Cabaret Maldito",colgó el "no hay localidades"

29-03-2015

El pasado viernes 27, fue el estreno mundial en Santander, donde secolgó el cartel de no hay entradas. El espectáculo permanecerá en lacarpa negra, situada en el Sardinero, hasta el 12 de abril.... Leer +

Altamira seguirá con las "visitasexperimentales" que seretomarán después de SemanaSanta

26-03-2015

El Patronato ha aprobado este jueves continuar con las visitasexperimentales a la cueva enmarcadas en el Plan de ConservaciónPreventiva, unas entradas "controladas y limitadas" a dos guías ycinco personas un día a la semana... Leer +

JORNADA DE COMUNICACIÓN DE CESINE

Los ponentes piden a los nuevosperiodistas que dominencualquier especialidad

24-03-2015

Para ello las jornadas han contado con la presencia de Arancha Bello,periodista del programa "España Directo" de Televisión Española;Juan Luis Galiacho, Doctor en Comunicación y colaborador de "La

MIERCOLES 8 DE ABRIL

Conferencia sobre la SábanaSanta en el Colegio de Médicos

La conferencia, que seráimpartida por Ignacio DolsJuste, miembro del CentroEspañol de Sindonología, secelebrará el miércoles, 8 deabril a las 19,30 horas en el

salón de actos del Colegio de Médicos

VALDERREDIBLE

La estatua-estela de Salcedo, lapieza de este mes en el MUPAC

La conferencia sobre estaimportante pieza de inicios de laEdad de Bronce será impartidapor Luís Teira y RobertoOntañón, el próximo martes, día7

LA CULTURA EN ELECCIONES

Ibán García del Blanco, secretariofederal de Cultura del PSOE,propone el Estatuto del Artista yCreador así como líneas de apoyoa las empresas culturalesEl PSOE ofrece participación, diálogo y transparenciapara que el sector de la cultura en Cantabria crezcacomo motor económico

“Vicente Huidobro y GerardoDiego en vanguardia". estasemana en el AteneoSantanderino

... UN SENTIMIENTO MÁS GRANDE QUE EL AMOR

Juanma Brun presenta hoysábado su tercer libro, “Dormirno es lo mismo que soñar”

La presentación tendrá lugar ala una de la tarde en la LibreríaGil, en la Plaza de Pombo deSantander, y correrá a cargo deldirector de la Filmoteca deCantabria, Enrique Bolado

REUNIRÁ A CERCA DE 300 PERSONAS

La programación cultural de‘Actívate +’ arranca el viernes conuna jornada de convivencia

“Se trata de un día muyespecial, pues va a ser unagran reunión de amigos de lasdiferentes localidades dePiélagos, que van poder

compartir experiencias y disfrutar de unas horas dediversión juntos”, señala Eva Arranz

Publicidad

Más Noticias

» Sebrango "el archivo Lafuente, en importancia yatractivo no admite comparación posible con nuestroMuseo de Prehistoria y Arqueología"

KIOSKO DE PRENSA

EL ACUERDO CON IRÁN ES UNPASO CRUCIAL CONREPERCUSIONES GLOBALES

El mundo entero acogió ayer con alivio yoptimismo el principio de acuerdo de laspotencias mundiales con Irán, aunque hayque subrayar que todavía faltan flecos quese seguirán negociando entre las partes deaquí al 30 de junio. Leer +

OPINIÓNJOSÉ RAMÓN SAIZASÍ SE FRAGUÓ ELESCUDO DE CANTABRIA

Alfonso del Amo BenaiteA estos idiotas el tigre lesdescabalgó

FELIX VILLALBALas encuestas unas vecesdan pistas y otras despistan

Serafín Fernández VillazónLA PLAZA DE ABASTOS DETORRELAVEGA

Carlos BediaRevilla pierde el juicio

Joaquín Díaz RodríguezTORRELAVEGA YCOMARCA: DIAGNÓSTICOMUY GRAVE

Marino PÉREZ AVELLANEDAIV Día de las Letras deCantabria 2015. Claves delacto

AQUILINO FONSECAVOTAR CON INTUICIÓN

JUAN DÍEZ NICOLÁSLa responsabilidad de lospartidos políticos

José María Frías del HoyoPostura digna y encomiablede un escritor sobre el"expolio" de las preferentes alos pequeños ahorradores

José Luis Ruiz VidalMIS DOS AMORES,CANTABRIA Y CASTILLA

PAULINO LAGUILLOGARCÍA-BÁRCENACARTA ABIERTA A DONMARIANO RAJOY

Viernes 03 de Abril de 2015

ESPECTÁCULOSSANTANDER

Noticias de Cultura en Cantabria24horas.com http://www.cantabria24horas.com/noticias-de-cultura/

1 de 2 03/04/2015 19:27

Page 13: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

INICIO CANTABRIA SANTANDER BESAYA CONTRUCCIÓN&ECONOMÍA C ULTURA DEPORTES ESPAÑA Y EL MUNDO CORRUPCIÓN

Andalucía Canarias Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Madrid Valencia Argentina Bolivia Colombia Ecuador Miami Panamá Venezuela

01Me gustaMe gustaTweet 1

Conferencia sobre la Sábana Santa enel Colegio de MédicosLa conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español deSindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas en el salón de actos delColegio de Médicos

03-04-2015

Ignacio Dols Juste, miembro del CentroEspañol de Sindonología, ofrecerá elmiércoles, 8 de abril a las 19,30 horas unaconferencia en el salón de actos del Colegiode Médicos sobre la Sábana Santa, o SantaSíndone, que, según la tradición, es el lienzoque envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret,y en el que estuvo después de su crucifixióny muerte, desde que lo depositaron en elsepulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproximadamente4,40 m x 1,10 metros y en donde según la tradición fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas apreciablea menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de frente y otra deespaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, altura aproximadade 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dosimágenes presentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún incendio”, recalcóel conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa deSaboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia la Sábana Santa alVaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personas puedenver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en la Catedral de Turín, aunque el conferenciante hatenido la oportunidad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abrilde 2010, compartiendo invitación con una representación del CES.

Por último, Ignacio Dols anunció que la próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en lacatedral de Turín será este año 2015, entre el 19 de abril al 24 de junio.

LA CLAVE DEL DÍA

LOS PRECIOS PÚBLICOS YA NOSE ACTUALIZARÁN EN BASE ALPIC

La variación en el coste de la vida norepercutirá en las pensiones, impuestos,instrumentos financieros ni la negociaciónsalarial Leer +

KIOSKO DE PRENSA

EL ACUERDO CON IRÁN ES UNPASO CRUCIAL CONREPERCUSIONES GLOBALES

El mundo entero acogió ayer con alivio yoptimismo el principio de acuerdo de laspotencias mundiales con Irán, aunque hayque subrayar que todavía faltan flecos quese seguirán negociando entre las partes deaquí al 30 de junio. Leer +

Canales

OPINIÓNJOSÉ RAMÓN SAIZASÍ SE FRAGUÓ ELESCUDO DE CANTABRIA

Alfonso del Amo BenaiteA estos idiotas el tigre lesdescabalgó

FELIX VILLALBALas encuestas unas vecesdan pistas y otras despistan

Serafín Fernández VillazónLA PLAZA DE ABASTOS DETORRELAVEGA

Carlos BediaRevilla pierde el juicio

Joaquín Díaz RodríguezTORRELAVEGA YCOMARCA: DIAGNÓSTICOMUY GRAVE

Viernes 03 de Abril de 2015

Conferencia sobre la Sábana Santa en el Colegio de Médicos | Cantabri... http://www.cantabria24horas.com/noticias/conferencia-sobre-la-sbana-...

1 de 2 03/04/2015 19:26

Page 14: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Viernes, 03 de abril de 2015, a las 13:59

COLEGIOS DE TODA ESPAÑA PARTICIPAN DE DIVERSA FORMA EN LA SEMANA SANTA

La otra ‘pasión’ de los médicosDesde pregones de facultativos a acompañar tronos p rocesionales, los colectivos estánpresentes en las tradiciones de estos días de Pascu a

Jesús Vicioso Hoyo. MadridDebajo de los capirotes de los nazarenos que inundan las calles de España estos días hay de todo.Sanitarios, claro está, también. Pero éstos no solo viven la Pasión a solas, muchas veces se hace encompañía o acompañando, como ocurre en el caso de los numerosos colegios oficiales de médicos queson hermanos honorarios de cofradías que realizan su estación de penitencia en Semana Santa.

Paso principal de la Cofradía de El Beso de Judas, de Sevilla.

En una de las capitales donde esta celebración se vive con mayor intensidad, Sevilla, su Colegio deMédicos es todo un ejemplo de esta participación. Es hermano honorario, desde 1986, de la Real e IlustreHermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Redenciónen el Beso de Judas, María Santísima del Rocío, Nuestra Señora del Carmen, San Fernando Rey y SanLucas Evangelista. Desde ese año, una representación oficial del colectivo participa en la estación depenitencia que tiene lugar el Lunes Santo. Además, la propia cofradía de la Redención reconoce quedesde su nombramiento honorario, el colegio hispalense ha dado “generosas donaciones” a lahermandad, “como el retablo cerámico de los titulares que está en el exterior a la entrada del templo”.

Otro ente colegial que participa en la conmemoración de la Pasión de Cristo es el de Valladolid. Junto alcolegio de abogados y autoridades de la judicatura y de las cofradías vallisoletanas, está presente en elmomento en el que se hace efectivo el indulto de un penado que “solicita y concede” a la Muy IlustreCofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad. Este acto tiene lugar el Jueves Santo en el interiorde la Audiencia Provincial, y una ves oficializado, todos los presentes se incorporan a la presidencia de lahermandad para continuar con el desfile.

En otra procesión muy especial, en este caso en la capital almeriense, la organización colegial de losmédicos de la provincia tiene un hueco incluso en un mismísimo trono. Exactamente, en el paso del Cristode la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y pasión en su Tercera Caída y María Santísima delos Desamparados, cuyo hermosísimo frontal preside la representación de Santa Teresa. A cada uno delos lados de la santa hay un escudo: el primero es el del Obispado de Almería y, el segundo, el del Colegiode Médicos, ya que es hermano mayor honorario de la cofradía.

Hasta una semana monográfica

La capital de la Costa del Sol tiene otra de las conmemoraciones más multitudinarias y sentidas y susmédicos no podían estar al margen de la tradición. Por ello, el colegio de facultativos de Málaga organizaanualmente su denominada ‘Semana cofrade’, en la que además de otras citas como una muestrafotográfica, tiene, sin duda alguna, un acto más que especial. Se trata de un pregón cofrade, pronunciadoprevio a la Semana Mayor malagueña, que este año ha sido ofrecido por el colegiado Miguel ÁngelArráez, amante de la Semana Santa designado por el propio ente colegial y que ha estado presentado porJuan Carlos Garín.

Y aunque cuando llegue el punto y final a la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección deJesucristo, colegios de otros puntos de España seguirán recordando capítulos vinculados a estos días.Así ocurrirá en el Colegio de Médicos de Cantabria, que dentro de unos días, el primer miércoles dePascua (día 8) organizará una conferencia sobre la Sábana Santa que, según se ha ido traspasando degeneración en generación, es el lienzo que arropó el cuerpo del Señor. Ignacio Dols Juste, miembro delCentro Español de Sindonología, será el responsable del discurso en el que el repaso de la vida de Jesús

21/03/2015 n229La fórmula mágica de La Paz que conquista a los MIR

En casa del médico, fonendo de palo

Montserrat Tarrés: "El periodista más difícil es el que es utilizado políticamente"

Leer más

»«

La otra ‘pasión’ de los médicos http://www.redaccionmedica.com/noticia/la-otra-pasion-de-los-medico...

1 de 2 03/04/2015 19:53

Page 15: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

DIARIO SANTANDERPortada Actualidad Cultura Deportes Economía Local Nacion al Más secciones ▼ Anuncios (gratis)Directorio

0

0

Diarios Radios Boletines Películas TV Especiales

Publique su Noticia Añada su Empresa

Edicosma.comViernes 03/04/201566.370 Usuarios [email protected]

Provincia 02/04/2015 19:00:32

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la SábanaSanta

Imprimir

Comentar

Enviar a un amigo

0RecomendarRecomendar

0

Noticias Relacionadas

El colegio de médicos deFrancia expulsa a PierreDukan, autor del famosoMétodo Dukan06/02/2014 18:25:36

El Conservatorio "AtaúlfoArgenta" celebrarámañana, sábado, en elAteneo una conferencia-concierto sobre "lacreación de canon de laescritura musical"20/03/2015 16:46:33

Ben-Hur vuelve a los cinespor Semana Santa03/04/2015 14:00:25

Consejos para evitarengordar en SemanaSanta03/04/2015 11:00:12

UPyD denuncia elcomienzo ilegal de lapublicidad electoral enSanta Cruz de Tenerife02/04/2015 13:00:05

El Colegio de Médicos de Cantabria acogerá el próxi mo miércoles, día 8, alas 19.30 horas, una conferencia sobre la Sábana Sa nta o Santa Síndone que,según la tradición, es el lienzo que envolvió el cu erpo de Jesús de Nazarety en el que estuvo después de su crucifixión y muer te, desde que lodepositaron en el sepulcro hasta que resucitó .

La charla correrá a cargo de Ignacio Dols Juste, mi embro del CentroEspañol de Sindonología .

Según ha explicado Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro quemide aproximadamente 4,40 metros por 1,10 metros y en donde, según la tradición,fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

document.write(');

A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muytenue, apenas apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos.Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de lacabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, de 1,80 metros de altura yunos 70 kilos de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagelado ycrucificado. Las dos imágenes presentan marcas inequívocas de sangre, junto aotras quemaduras de algún incendio, ha descrito el conferenciante en uncomunicado enviado por el Colegio de Médicos.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII ypertenece a la Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto IIde Saboya dejó en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

Según ha indicado el protagonista de la conferencia, que está abierta a todos lospúblicos, pocas personas pueden ver directamente la Sábana Santa, que seencuentra en la Catedral de Turín, aunque él sí ha tenido la oportunidad de hacerloen una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010,compartiendo invitación con una representación del CES.

La próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la catedral deTurín será este año 2015, entre el 19 de abril y el 24 de junio.

.

E-mail: Contraseña: Regístrate

ENTRARENTRARENTRARENTRAR

Servicios

Publicidad

Publicidad

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa ... http://www.diariosantander.com/__n3141116__El_Colegio_de_Medic...

1 de 2 03/04/2015 20:41

Page 16: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

RedesBuscar

Santander, miércoles, 1 de abril de 2015.- Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de

abril a las 19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es

el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro

hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproximadamente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la

tradición fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas apreciable a menos de tres metros porque no tiene

bordes nítidos. Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años,

altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan

marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún incendio”, recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En

1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personas pueden ver directamente la Sábana Santa, que se

encuentra en la Catedral de Turín, aunque el conferenciante ha tenido la oportunidad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el Papa

Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una representación del CES.

Por último, Ignacio Dols anunció que la próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la catedral de Turín será este año 2015, entre

el 19 de abril al 24 de junio.

EL TIEMPO

Publicidad

Online Voting SolutionsConduct Your Next Election On The Internet

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre laSábana Santa

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, se

celebrará el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa ... http://www.cantabriadiario.com/el-colegio-de-medicos-organiza-una-c...

1 de 3 03/04/2015 20:46

Page 17: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

CONTACTO | PUBLICIDAD | TRANSLATE Buscar

El TIEMPO

14°C 11°C 11°C

9°C 10°C 9°C

Hoy

Viernes, 03 de Abril de 2015

PORTADA | SANTOÑA | LAREDO | COLINDRES | CASTRO URDIALES | SIETE VILLAS | ASÓN | SANTANDER | TORRELAVEGA

Región | Deportes | Cultura | Educación | Opinión | Galerías | Videos

El Eco Regional Ancho toda la página debajo Menú 990x90

Grupo Tanet

Canada

Excursiones marítimas

Peluquería Patricia 295x100

Centro de Fisioterapia Alicia Sierra

Marigalante

VIDEOS

Intervencion de Puerto Gallego en la ComisionCambio Climatico

VER MAS VIDEOS

El Colegio de Médicos organiza unaconferencia sobre la Sábana Santa

El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la Sábana Santa

Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas una

conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición,

es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que

lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproximadamente 4,40 m x 1,10

metros y en donde según la tradición fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

“A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas apreciable a menos de tres

metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la

cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros

de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras

quemaduras de algún incendio”, recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Saboya dejó en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a todos los públicos, pocas personas pueden ver

directamente la Sábana Santa, que se encuentraen la Catedral de Turín, aunque el conferenciante ha tenido la oportunidad

de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con

una representación del CES.

Por último, Ignacio Dolsanunció que la próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la catedral de

Turín será este año 2015, entre el 19 de abril al 24 de junio.

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español deSindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas en el salón de actos del Colegiode Médicos

REGION / Gabriel Gómez Cano | 02/04/2015

Seguir397Me gustaMe gusta

Google Drive for Workgoogle.com/drive

Almacenamiento online ilimitado,

documentos, hojas de cálculo, etc.

¿Cuál es el hotel n.º 1 de Costa...Descubre ahora

TripAdvisor

Desde €63.00

Online Voting Solutionssimplyvoting.com

Conduct Your Next Election On The Internet

Crédito Rápido de 6000€fairbanker.com/Credito-rapido

El Préstamo Más Rápido Internet! Cuota

Gratis. Respuesta Ya

Ofertas en Colchonesmaxcolchon.com/Colchones

Hasta 45 Dias de Prueba y Si no te Gusta te lo

Cambiamos.

Online PhD programaiu.edu

Distance Learning PhD at your pace, learn

when and where you want.

Pisos Nuevos Valdebebasobranueva-valdebebas.com

2/3/4 Dorms con Trastero y Garaje Piscina,

Pádel y Parque Infantil

Kid´s World Line Juvenilkidsworldline.es

Colección de habitaciones juveniles e infantiles

en madera maciza.

Concurso de marmite en Argoños

El Eco Regional. El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre... http://www.elecoregional.com/noticia_ampliada/13386/el-colegio-de-...

1 de 2 03/04/2015 20:39

Page 18: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Semana Santa

La plaza de los Tres Pescadores de Laredo acogerá desde mañana jueves y hasta el

próximo domingo una nueva edición del Mercado Ecológico. Se trata de una cita

habitual durante la Semana Santa pejina, que incluye, además, talleres, animaciones,

cuentacuentos y una actuación musical. A esta propuesta se sumará la celebración de

un Mercado Artesanal de productos cántabros, que se desarrollará el domingo 5 de

abril en la zona del Ensanche, junto al acceso a los cámpings.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

De manera paralela se desarrollará un amplio programa de actividades con talleres,animaciones y charlas de agricultura ecológica

El próximo domingo día 5, tendrá lugar la celebración de una nueva edición del

Mercado Vintage, especial Feria de Abril, en la que se podrá disfrutar de la tradiciones

andaluzas. Organizado cada primer domingo de mes por el Ayuntamiento de Cabezón

De La Sal en colaboración con el Gobierno de Cantabria, ODECA y SOGEMA. Como

es habitual, La localización el Mercado, estará situado en la Plaza de la Paz y

alrededores, lugar escogido por su céntrica situación y gran ambiente.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Cursos para mayores de 55, UNEDSéniorCantabria, en Santander y Torrelavega

La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz y la Directora General de Universidades e

Investigación y Vicepresidenta de la Junta Rectora del Consorcio para el Centro

Asociado de la UNED en Cantabria, Marta Guijarro, han renovado ayer, 31 de marzo, el

convenio de colaboración entre ambas entidades para dar continuidad a todas las

actividades que la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, viene

desarrollando en Torrelavega. "Consideramos los asuntos de la enseñanza en general

de máximo interés, y, en particular, muy importantes las actividades que desarrolla la

UNED

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Renovado el convenio entre la UNED y el Ayuntamiento de torrelaveguense

El pasado año descendieron las infraccionespenales en Polanco un 22 %

En la mañana de hoy se celebró la Comisión Local de Seguridad de Polanco bajo la

presidencia del Delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y el Alcalde del municipio, Julio

Cabrero, analizándose en la misma los resultados alcanzados en materia de seguridad

ciudadana durante el pasado año, entre otros temas.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Se constató un descenso de los delitos contra el patrimonio, principalmente los robos confuerza en viviendas

Ignacio Diego llama a potenciar el patrimonioarqueológico como un recurso turístico quegenere empleo y riqueza

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha abogado hoy por potenciar el abundante

y reconocido patrimonio arqueológico cántabro no sólo como un “elemento de identidad

y orgullo”, sino también como un recurso turístico que genere riqueza y empleo en

nuestra región, para lo que, en su opinión, resulta necesario abordar un “proceso de

transformación del recurso cultural al producto turístico”.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

El presidente cántabro ha presentado el Encuentro de Turismo Arqueológico, que secelebrará en Rionansa entre el 22 y el 24 de abril

El Colegio de Médicos organiza una conferenciasobre la Sábana Santa

Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles,

8 de abril a las 19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de

Médicos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo

que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su

crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

La conferencia, que será impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Españolde Sindonología, se celebrará el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas en el salón deactos del Colegio de Médicos

La bahía de Santander, el Parque NaturalSaja-Besaya y El Tintero (Colindres), escenariosde las actividades de PROVOCA para este fin desemana

El programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria, PROVOCA,

impulsado por el Gobierno regional, ha programado para este fin de semana tres

nuevas actividades en las que los voluntarios podrán llevar a cabo actuaciones

destinadas a preservar los recursos naturales y a concienciar de su importancia. En

concreto, los participantes se desplazarán el sábado hasta la bahía de Santander, en la

zona de Camargo, y el domingo, hasta el Parque Natural Saja-Besaya (Cabuérniga), y

el Tintero (Colindres).

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Los voluntarios podrán participar en tres nuevas actuaciones medioambientalespromovidas por el Gobierno de Cantabria

Bárcena de Cicero, apuesta por la formaciónlaboral

El Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, a través de la Concejalía de Industria y Empleo,

cuya responsable es Patricia Rueda Ortiz y la Agencia de Desarrollo Local,

programaron 16 cursos de Formación Laboral durante 2014. Un total de 226 alumnos

de los cuales el 66,81%, fueron alumnos del propio municipio y un 33,19% restante,

residían en localidades de la comarca oriental.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Fueron programaron 16 cursos de Formación Laboral durante 2014

El Juzgado de Preferentes cierra sus puertas trasveinte meses tramitando cerca de 850procedimientos

La medida de refuerzo conocida como Juzgado de Preferentes ha dejado de funcionar,

después de veinte meses de trabajo en el que ha tramitado un total de 841

procedimientos relacionados con la comercialización de estos productos financieros

complejos.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

La medida de refuerzo ha permitido atender en Santander el mayor volumen dedemandas sobre estos productos financieros y evitar así que el resto de Juzgados civilessufrieran un aumento notable de asuntos

El PRC responde a Fernández que en quien noconfían los cántabros es “en Diego y en el PPdespués de 4 años de mentiras y engaños”

El Partido Regionalista de Cantabria ha respondido al diputado del PP Íñigo Fernández

que en quien no confían los cántabros es en “Ignacio Diego y en el PP, después de 4

años de mentiras y engaños y una gestión que ha empobrecido a todos los ciudadanos

y ha situado a la Comunidad Autónoma en el furgón de cola de España”.

LEER MAS COMENTA ESTA NOTICIA

Recomienda al diputado que “se dedique a arreglar su casa, que buena falta le hace,antes de entrometerse en la ajena”

El Tribunal “no se pronuncia sobre la ilegalidaddel concierto con el colegio Torrevelo”, advierteRamón RuizEl número dos de los socialistas cántabros respeta pero no comparte la decisión judicialde no aceptar la legitimidad del PSOE para recurrir la decisión del PP

La Clínica Mompía refuerza su Unidad deOncología

La Clínica Mompía ha renovado y reforzado su servicio de Oncología con José Manuel

En Cantabria trabajan 10 médicos especialistas en Oncología Médica en el ámbitopúblico, pero hasta el momento ninguno lo hacía en la sanidad privada

El Eco Regional. El diario de Cantabria http://www.elecoregional.com/

4 de 5 03/04/2015 20:38

Page 19: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

1 hora. |

Mercados ecológico y de artesanía enLaredo para celebrar la SemanaSanta

1 hora. |

Setecientos niños participan en elTorneo Nacional de Fútbol 7 deSantoña

2 horas. |

Hallan una nuevaespecie decrustáceo

El festival demúsica griega‘Kalimera Laredo’ secelebrará del 9 al12 de abril

MÁS REGIÓN

El Parque Natural Saja-Besaya y El Tintero,

escenarios de las actividades de PROVOCA

Suances contará en breve con un nuevo

aparcamiento en el centro del pueblo

Concierto de Semana Santa del Coro Santa

María de Solvay en Santillana del Mar

Cantur y Vega de Pas rubrican su

colaboración en el proyecto del teleférico

Santoña celebra el Día Internacional del Libro

Infantil

CONTACTO PUBLICIDAD AVISO LEGAL NOTICIAS DE CAMARGO TELECANTABRIA

2015 Noticias de Cantabria | yocantabria.com Publicado bajo licencia CC 3.0 By excepto contenidos especificados · Entradas RSS · Commentarios RSS Subir

La plaza de los Tres Pescadores de

Laredo acogerá hasta el próximo domingo una nueva

edición del Mercado Ecológico. Se trata [...]

ACTUALIDAD

Hasta el próximo domingo, día 5,

700 jugadores de categorías alevín y benjamín se

dan cita en Santoña para disputar el torneo [...]

ACTUALIDAD

Ocio deCantabriaEl Colegio de

Médicos organizauna conferenciasobre la Sábana

Santa

Economía deCantabria

La nueva planta deTubacex ya ha

iniciado su actividad

Turismo deCantabriaLas playas deCantabria se

preparan para laSemana Santa

MultimediaDíaz Tezanos

promete limitar sumandato a dos

legislaturas

TecnologíaEl Camino

Lebaniego contarácon conexión ainternet por wifi

Noticias de Cantabria en yocantabria.com http://yocantabria.com/

2 de 2 03/04/2015 20:47

Page 20: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

DIARIO SANTANDERPortada Actualidad Cultura Deportes Economía Local Nacion al Más secciones ▼ Anuncios (gratis)Directorio

Diarios Radios Boletines Películas TV Especiales

Publique su Noticia Añada su Empresa

Edicosma.comViernes 03/04/201566.370 Usuarios [email protected]

Enlaces destacados

¿Necesita conseguir más clientes?Crear su página web, posicionarla en Google, participar en un evento, crear una campaña de marketing, etc.

Podemos ayudarle, contáctenos ahora

03/04/2015 19:00:24 (Comentar)

Primera empresa de turismo activo enel parque de Picos de Europa

La primera empresa de turismo activo ubicada en el Parque Nacionalde los Picos de Europa, promovida por el empresario lebaniego JoséCampo y sus hijos, ha comenzado ...

03/04/2015 18:00:22 (Comentar)

Helicóptero rescata a un montañero en el PicoTres Mares

El equipo de intervención del helicóptero delGobierno de Cantabria ha rescatado a un hombrede 56 años que ha sufrido una caída en la caranorte del Pico Tres Mares (Campoo de Suso).

03/04/2015 14:01:01 (Comentar)

Cabárceno completo, no admite másvisitantes por el momento

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha colgado a última hora deesta mañana el cartel de completo y no admite más visitantes por elmomento, según ...

03/04/2015 14:01:00 (Comentar)

PSOE acusa a PP de hacer "una campañasucia"

El secretario de Política Institucional yCoordinación del PSC-PSOE, RamónRuiz, ha acusado al PP de estarhaciendo "una campaña sucia, porquela justicia le vigila para que no la hagacon dinero sucio".

02/04/2015 19:00:32 (Comentar)

El Colegio de Médicos organiza unaconferencia sobre la Sábana Santa

02/04/2015 19:00:31 (Comentar)

Finalizan las retenciones en lascarreteras

02/04/2015 17:00:27 (Comentar)

El Gobierno destinará más de900.000 euros al programa dedinamización rural 'Naturea'

02/04/2015 15:00:38 (Comentar)

Cantabria, donde más aumentaronlos robos en el campo, un 8,5%

02/04/2015 15:00:38 (Comentar)

El Fogasa redujo un 96% losexpedientes pendientes en 2014

02/04/2015 15:00:36 (Comentar)

Las retenciones en la A-8 rondanlos 30 kilómetros

02/04/2015 15:00:36 (Comentar)

De la Serna se compromete a crearel Consejo de la Discapacidad

02/04/2015 13:04:07 (Comentar)

Arasti dice que los datos de ventasmuestran que las familias"comienzan a notar" la mejoría de laeconomía

02/04/2015 13:04:05 (Comentar)

17 kilómetros de retenciones en laA-8

02/04/2015 12:00:45 (Comentar)

El Gobierno financia con 2 millonesel Idival

02/04/2015 12:00:43 (Comentar)

La Catedral de Santander acogeoficios hasta el domingo

02/04/2015 00:01:23 (Comentar)

José Ramón Blanco, cabeza de listade Podemos al Parlamento

02/04/2015 19:00:30 (Comentar)

PSOE denuncia "intimidación" delPP a un candidato

02/04/2015 17:00:28 (Comentar)

CANTABRIA.-Los aromas cítricos yflorales, los favoritos de lascántabras

02/04/2015 12:00:47 (Comentar)

Los procesos concursales caen un46%

Servicios

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Provincia

Provincia - Diario Santander http://www.diariosantander.com/__s1008__Provincia.html

1 de 3 03/04/2015 20:40

Page 21: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

03/04/15ALERTA DE CANTABRIASANTANDER

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 8Sección: LOCAL Valor: 4.830,00 € Área (cm2): 352,4 Ocupación: 40,61 % Documento: 1/1 Autor: ALERTA / SANTANDER Núm. Lectores: 18000

Cód: 91713364

Page 22: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

05/04/15EL MUNDO-CANTABRIASANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 4.255 EjemplaresDifusión: 2.723 Ejemplares

Página: 14Sección: CULTURA Valor: 763,00 € Área (cm2): 166,9 Ocupación: 19,95 % Documento: 1/1 Autor: SANTANDER Ignacio Dols Juste, miembro de Núm. Lectores: 10892

Cód: 91746481

Page 23: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

08/04/15EL DIARIO MONTAÑESSANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 32.605 EjemplaresDifusión: 26.942 Ejemplares

Página: 37Sección: CULTURA Valor: 576,00 € Área (cm2): 69,6 Ocupación: 7,95 % Documento: 1/1 Autor: :: R. M. R. Núm. Lectores: 155000

Cód: 91822537

Page 24: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

08/04/15EL DIARIO MONTAÑESSANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 32.605 EjemplaresDifusión: 26.942 Ejemplares

Página: 59Sección: AGENDA Valor: 5.913,00 € Área (cm2): 708,3 Ocupación: 81,61 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 155000

Cód: 91822575

Page 25: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

08/04/15EL MUNDO-CANTABRIASANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 4.255 EjemplaresDifusión: 2.723 Ejemplares

Página: 5Sección: LOCAL Valor: 71,00 € Área (cm2): 22,5 Ocupación: 2,67 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 10892

Cód: 91823021

Page 26: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

09/04/15EL MUNDO-CANTABRIASANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 4.255 EjemplaresDifusión: 2.723 Ejemplares

Página: 5Sección: LOCAL Valor: 1.469,00 € Área (cm2): 458,8 Ocupación: 55,18 % Documento: 1/1 Autor: IRENE SAINZ SANTANDER Núm. Lectores: 10892

Cód: 91856707

Page 27: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

/ SANTANDER

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Soder-can) ha abierto el plazo de so-licitudes para las ayudas a em-prendedores, así como para la contratación de técnicos para proyectos de I+D+i y especia-listas en internacionalización. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica las tres órdenes en las que se regulan cada una de estas ayudas y se señalan los plazos para poder solicitarlas.

Entre las subvenciones que acaba de convocar la empresa pública se incluyen las del pro-grama Emprecan Plus, dirigido a apoyar a emprendedores en su formación y en la puesta en mar-cha de sus proyectos. Las ayudas para formación especializada de este programa podrán alcanzar el 70 por ciento del gasto reali-zado (con un tope de 2.000 euros por beneficiario).

Además, los emprendedores podrán recibir subvenciones de hasta el cien por cien por los gas-tos de constitución de su empre-sa y de hasta el 70 por ciento por los gastos de puesta en marcha, que deberán moverse dentro de una horquilla económica de entre 1.000 y 10.000 euros. Asimismo, se otorgarán ayudas de hasta el 50 por ciento para el plan de in-versiones, que tendrá que oscilar entre 2.000 y 50.000 euros.

Las ayudas se re-solverán en tres fases diferentes, una primera con las solicitudes presentadas hasta el 30 de junio de 2015; otra con las recibidas del 1 de julio al 30 de septiembre; y una tercera para las solicitudes registradas entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre. Junto a es-tas subvenciones, el BOC publica también la orden que regula las ayudas para la internacionaliza-ción del programa Innpulsa. En este caso, lo que se apoya es la contratación de técnicos en co-mercio exterior, bien como parte de la plantilla de la empresa, o como gestores externos a tiem-po parcial. Si se opta por esta se-gunda fórmula, los gestores de exportación deberán salir de las bolsas de consultores del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) o de Sodercan, que po-drán asesorar a un máximo de tres empresas a la vez, que no sean competencia entre ellas. A las empresas que opten por la contratación directa de un téc-nico se les subvencionará hasta el 70 por ciento de los costes del primer año de contrato, con un límite de 20.000 euros.

/ SANTANDER

Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril a las 19,30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médi-cos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el se-pulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproxima-damente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la tradición fue envuel-to el cuerpo de Jesús de Nazaret.

«A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamus-cadura, muy tenue, apenas aprecia-ble a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imáge-nes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagelado y crucificado. Las dos imágenes pre-sentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún in-cendio», recalcó el conferenciante.

La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde mediados del siglo XVI. En 1983 Humberto II de Sabo-ya dejó en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario.

Según manifestó el autor de la conferencia, que está abierta a to-dos los públicos, pocas personas pueden ver directamente la Sába-na Santa, que se encuentra en la

Catedral de Turín, aunque el con-ferenciante ha tenido la oportuni-dad de ver la sábana santa en una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010, compartiendo invitación con una

representación del CES. Por último, Ignacio Dols anunció que la próxi-ma vez que está prevista la osten-sión de la Sábana Santa en la cate-dral de Turín será este año 2015, entre el 19 de abril al 24 de junio.

/ SANTANDER

La Camerata Coral de la Universi-dad de Cantabria cumple 40 años. Para conmemorar este aniversario la agrupación ha programado una serie de acciones, como la grabación de un CD o una gira por Portugal, con conciertos en Oporto y Lisboa, en co-laboración con las Universidades de las capitales portuguesas menciona-das. El primer concierto será el lunes 6 de abril en Oporto y el 7 en la igle-sia de São José das Taipas. Junto a la

agrupación cántabra actuará la Co-ral Clásico del Orfeón Universitario de Porto. Lisboa acogerá el último de los conciertos, el jueves día 10 de Abril, en la iglesia de Santa Catari-na, y en esta ocasión acompañados por el Coro de Câmara da Universi-dad de Lisboa.

Otra de las actua-ciones que llevará a cabo la Camerata para conmemorar el 40 aniversario de su fundación será la grabación de un CD con las obras musicales

más actuales, interpretadas en los certámenes y concursos en los que ha sido nominada con premios im-portantes: 1º Premio en el XII Con-curso Nacional de Corales “Antonio José”, en Burgos; Participación en el Gran Premio Nacional de Canto Co-ral 2013, Teatro Jovellanos de Gijón (Asturias); XLIII Ciclo de Músicas Re-ligiosas, de Caja Cantabria, en la Igle-sia de Santa Lucía, Santander; Con-cierto-Aniversario 25 años del Coro de San Jerónimo el Real, en la Iglesia de San Jerónimo el Real, Madrid; XIV Ciclo de Conciertos Corales de Irala-barri, en la Iglesia de San Antonio de Padua, de los Padres Franciscanos, de Bilbao; Festival Internacional de Santander, Marcos Históricos, en el Santuario de la Bien Aparecida, de Marrón-Ampuero (Cantabria).

/ SANTANDER

El Gobierno de Cantabria, a tra-vés de MARE, trabaja esta sema-na en las labores de acondiciona-miento y limpieza de 26 playas rurales de 112 municipios de Cantabria de cara a la tempo-rada de Semana Santa. Entre las playas de Val de San Vicen-te, San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Santillana del Mar, Suances, Miengo, Piélagos, San-ta Cruz de Bezana, Ribamontán al Mar, Bareyo, Noja y Liendo suman más de 21 kilómetros de extensión.

Las 16 personas asignadas a estas actuaciones están repar-tidas en cuatro cuadrillas de 3 ó 4 personas en función de las necesidades. Los trabajos que realizan consisten en la retirada manual de residuos asimilables a domésticos o los depositados en la línea de marea por la acción del mar, la gestión de las pape-leras y los 13 contenedores ubi-cados en las playas. Asimismo, 5 tractores con cribas y remolques, realizarán una limpieza mecáni-ca donde sea posible.

Se tiene previsto llevar a cabo dos períodos de limpieza, uno en la primavera y otro en el verano. El primero, ya iniciado, tendrá una duración de tres semanas ex-tendiéndose hasta el próximo 12 de abril y consistirá en la ejecu-ción de los trabajos previos y co-locación de los contenedores.

En la campaña realizada en 2014 se retiraron de los arenales de la región 588.410 toneladas de residuos, de los cuales un 43% (un 10% más que en 2013) se en-tregaron a gestor autorizado para su tratamiento y/o reciclaje.

En el artí-culo 35 del POL se clasifican las playas atendiendo al entorno en el que se encuentran, su accesi-bilidad y la intensidad de su uso, siendo las playas rurales aquellas «situadas en enclaves de eleva-da fragilidad paisajística, en un entorno poco transformado que mantiene un carácter rural y que, por lo general, tiene difícil acce-so y un uso moderado».

Viernes de abril de 2015 / ELDIARIODECANTABRIA.COM

Page 28: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

:: R. M. R. SANTANDER. Un crítico de arte, Gabriel Rodríguez; un físico, Raúl Fernández Cobos; y un poeta, Isa-ac Cuende, respaldarán hoy con sus intervenciones la clausura de la exposición ‘Horizontes, el eco de mis sueños’ de la artista Yo-landa Novoa que se ha podido contemplar en el Palacete del Em-barcadero desde el pasado día 9 de marzo. El acto, que tendrá lu-gar a las 20.00 horas, servirá tam-bién para presentar el catálogo de esta muestra que forma parte del Festival Eme, puesto en mar-cha con motivo del Día Interna-cional de la Mujer.

En ‘El eco de mis sueños’, No-voa ha presentado una nueva co-lección de acrílicos sobre vinilo transparente combinados con imágenes digitalizadas, collages y dibujos y ha sido vista por más de 3.000 personas. La artista tra-tó de plasmar «la crisis humanís-tica y la melancolía de la socie-dad contemporánea». Se comple-tó con una instalación/ proyec-ción de poemas relacionados con el horizonte, de Isaac Cuende a Jesús Cabezón o Ana Negrete y Maribel Fernández Garrido.

La presentación del catálogo clausura la exposición de Yolanda Novoa

:: R. M. R. SANTANDER. El Colegio de Mé-dicos de Cantabria acoge hoy, a las 19.30 horas, una conferencia sobre la Sábana Santa o Santa Sín-done que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo deposita-ron en el sepulcro hasta que re-sucitó. La ponencia correrá a car-go de Ignacio Dols Juste, miem-bro del Centro Español de Sindo-nología.

Según expone Dols, que ha te-nido la oportunidad de contem-plar la Sábana Santa, a lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, apenas apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes nítidos. Son dos imá-genes, una de frente y otra de es-paldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, de 1,80 metros de altura y unos 70 kilos de peso, con signos claros de ha-ber sido torturado, flagelado y crucificado. De todo ello habla-rá esta tarde, en un acto abierto a todos los públicos.

Ignacio Dols diserta hoy sobre la Sábana Santa en el Colegio de Médicos

Entre las 11 actividades programadas por el Día del Libro se encuentran la lectura pública de ‘El Quijote’ y la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos :: DANIEL MARTÍNEZ CAMARGO. Camargo celebrará este año el Día del Libro con una nueva iniciativa cultural bautizada como ‘Las letras inquietas’, un ciclo que pretende acercar la lectura al públi-co de todas las edades y llenar las ca-lles y comercios del casco urbano

con obras de distintos géneros para todas las edades. Este evento ten-drá lugar desde este jueves al próxi-mo día 29 y estará integrado por 11 actividades literarias, pero también musicales, teatrales y plásticas que se desarrollarán en diversos espa-cios del municipio.

El grueso del programa se con-centra el día 23, con la lectura pú-blica en la avenida de la Constitu-ción (11.00 horas) de fragmentos de ‘El Qujote’ de Miguel de Cervantes en la que podrán participar todos los vecinos que lo deseen. Paralelamen-te, durante toda la jornada, los libre-ros expondrán su oferta literaria en este mismo lugar y se pondrá en

marcha un programa de animación a la lectura denominado ‘La botica que pica’, en el que colabora la aso-ciación de comerciantes con la de-coración de sus escaparates y la ‘pres-cripción’ a sus clientes de recetas que fomenten el hábito lector.

Cerrará el día la entrega de los pre-mios del XXII Certamen de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo, que después de varios años en los que había experimentado una pér-dida de participantes, este 2015 ha recibido la cifra récord de 127. Para los responsables del concurso, este «éxito» se debe a la introducción de novedades como la de permitir en-viar los relatos a través del correo

electrónico o la ampliación de la edad máxima hasta los 35 años.

Antes, mañana, a las 19.30 horas, se inicia la programación en La Vi-driera con la presentación del libro ‘El futuro de los centros culturales en la Europa creativa’, en el que se recogen las conclusiones del con-greso que tuvo lugar en Maliaño el pasado año con este mismo nom-bre. En este encuentro, tanto el pú-blico como gestores culturales y ex-pertos del sector procedentes de toda España debatieron sobre diferentes aspectos que afectan a esta materia.

El recital de letras cántabras, la presentación de varias obras litera-rias, la representación del espectá-culo ‘Cervan3D’ o la muestra ‘Las palabras soñadas’, de las artistas plás-ticas María Bueno, Coral Solar, San-dra Suárez y Paula Vallar, son otras de las propuestas de Camargo den-tro de este ciclo que se celebra alre-dedor del Día del Libro.

Camargo sacará la cultura a la calle con el ciclo ‘Las letras inquietas’

El sociólogo impartirá una conferencia titulada ‘La otra cara de la moneda’ en el Colegio de Economistas de Cantabria

:: LOLA GALLARDO SANTANDER. «La suerte no llama a tu puerta, tienes que ir a buscarla». Así de contundente se muestra el so-ciólogo Carlos Hernández, autor del libro ‘Optimismo para torpes’, quien apuesta «por crear nuestra propia suerte y no dejarlo en manos del azar. Debemos descubrir las oportunida-des que nos brinda la vida». Hernán-dez impartirá mañana una confe-rencia en el Colegio de Economistas de Cantabria a las 19.00 horas sobre el optimismo inteligente, bajo el tí-tulo ‘La otra cara de la moneda’.

Divertida y con humor, autocrí-tica y reflexiva, en su conferencia tratará de desvelar las claves para te-ner suerte y ser feliz. «Hay que pen-sar y actuar, eso es el optimismo in-teligente», dice. Y aunque aconseja ver las cosas como son, al mismo tiempo indica que «todo puede ir a mejor, pero hay que trabajar para conseguirlo. Nuestra obligación es ver la otra cara de la moneda y así po-demos elegir la actitud correcta y po-demos ser felices».

Carlos Hernández es un optimis-ta empedernido. Máster en Relacio-nes Humanas y licenciado en Socio-logía y Periodismo, lleva más de quin-ce años trabajando para contagiar su espíritu positivo a todo el que esté dispuesto a escucharle. Su libro ‘Op-timismo para torpes’ cuenta con el prólogo de Javier Urra y las ilustra-ciones de Forges. Este sociólogo en-tiende que ser feliz en el trabajo es la mejor garantía para no perderlo. La mayoría tiene muy en cuenta la formación, el currículum, los idio-mas…. pero se presta muy poca aten-

ción a la actitud como uno de los grandes avales de las personas. A su juicio, una actitud positiva reporta beneficios, no sólo individualmen-te, sino también a todos los que le rodean. En las empresas y en los de-partamentos de recursos humanos, los jefes y empleados negativos son calificados en muchas ocasiones de tóxicos. Lo mismo, pero al revés, su-cede con los empleados y jefes posi-tivos y optimistas. En la práctica se convierten en auténticos garantes de la estabilidad y la prosperidad en la empresa. Por eso, este tipo de em-

pleados son buscados y se han con-vertido en los más deseados por los empresarios. Hay mucho talento en el mercado y, en igualdad de condi-ciones, nadie duda en que las em-presas prefieren atraer y retener em-pleados que no resulten tóxicos. Pero la gran pregunta es si podemos con-vertirnos en personas optimistas.

Carlos Hernández asegura que el optimismo es una actitud ante las cosas que te rodean y que se puede «entrenar el cerebro». Algunas de las claves que menciona en su libro para cultivar el optimismo son buscar re-

laciones sanas con los compañeros, tener la mente abierta y adoptar una actitud de aprendizaje. Pero, sobre todo, evitar a los compañeros tóxi-cos.

No es fácil hablar de optimismo cuando una persona se siente pro-fundamente infeliz con el trabajo que desempeña. Lo mismo sucede cuando se sufre el drama del desem-pleo o de la enfermedad. La adversi-dad se convierte en el principal es-collo entre nosotros y el optimismo. Pero sortearlo es posible, e incluso, «necesario».

Carlos Hernández desvela mañana en Santander las claves para ser feliz

El sociólogo Carlos Hernández, autor del libro ‘Optimismo para torpes’. :: DM

37Miércoles 08.04.15 EL DIARIO MONTAÑÉS

Page 29: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

Kiosko y Más - El Diario Montañés - 8 abr. 2015 - Page #37 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...

1 de 1 14/04/2015 18:04

Page 30: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

EL MUNDO CANTABRIA. DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

14

CULTURA i

DOÑA EDUVIGES LÓPEZ CEBALLOS

D.E.P. (Chufi. Vda. de don Benjamín Lastra Santandres)

Falleció en Santander. El funeral se celebrará maña-na, a las siete de la tarde, en la iglesia de San Martín de Peñacastillo.

DON FÉLIX ORIA CONDE D.E.P.

(Vdo. de doña Ana María Sal Díaz) Falleció en Torrelavega. El funeral tendrá lugar mañana lunes, a las siete de la tarde, en la iglesia parroquial de Valles.

DOÑA MARÍA DEL PILAR LAYA RAMOS

D.E.P.

Falleció en Santander. El funeral tendrá lugar maña-na lunes, al mediodía, en la parroquia de La Albericia.

DOÑA MARÍA JESÚS MIGUÉLEZ SANTOS

D.E.P. (Vda. de don Fidel Calderón Ibáñez)

Falleció en Torrelavega. El funeral se celebrará mañana, a las cinco de la tarde, en la iglesia parro-quial de Campuzano.

DON PEDRO PEÑA ALVARADO

D.E.P. (Vdo. de Doña Rufina Hevia Pérez)

Falleció en Santander. El funeral se celebrará el pró-ximo martes, a las seis y media de la tarde, en la iglesia de Santa María Reparadora, en Santander.

DON GERARDO NODAR MARTÍNEZ

D.E.P. (El Nene)

Falleció en Torrelavega. El funeral se celebrará el martes, a las siete de la tarde, en la iglesia parro-quial de Sierrapando.

DON ANTONIO ORTUÑO CASUSO

D.E.P.

Falleció en Santander. El funeral se celebrará el pró-ximo martes, a las seis y media de la tarde, en la iglesia de San Lorenzo, en Peñacastillo.

DOÑA JESUSA MARÍA GÓMEZ DOMÍNGUEZ

D.E.P. (Susa. Vda. de don Pantaleón González Arenal)

Falleció en Quijas. El funeral tendrá lugar mañana lunes, a las cinco de la tarde, en la iglesia de San Pablo, en Nueva Ciudad.

DON RICARDO GARCÍA FERNÁNDEZ

D.E.P.

Falleció en Santander. El funeral tendrá lugar maña-na a las seis de la tarde en la parroquia de Consolación, en Santander.

DOÑA VICTORIA RODRÍGUEZ COLLADO

D.E.P.

Falleció en Gama. El funeral tendrá lugar hoy, a las cinco y media de la tarde, en la iglesia parroquial de San Pelayo, de Cicero.

HORARIO DE MISAS FESTIVOS MAÑANAS 8,15 Santísimo Cristo. 8,30 Santa María de los Ángeles. 9,00 Anunciación-Monte-Peñacastillo-Salesianos-San José-San Pío X-San Roque-Santa Lucía-Santa María Reparadora. 9,30 Barrio Pesquero-Bien Aparecida-El Carmen y Santa Teresa-La Inmaculada-San Agustín-San Francisco-San Juan Bautista-San Miguel y Santa Gema-Santísimo Cristo-Visitación. 10,00 Anunciación-El Empalme-Espíritu Santo-Salesianos-San Antonio-Sta. Lucía-Ntra. Señora de Montesclaros- Sta. María de Pronillo 10,30 Ciriego-El Carmen y Santa Teresa - Jesuitas - Nuestra Señora de Belén-Santiago-Santa María de los Ángeles. 11,00 Anunciación - Barrio Pesquero- Bien Aparecida - Consolación-Nuestra Señora de los Dolores -Nuestra Señora del Faro-Nueva Montaña - Salesianos - San Francisco -San Juan Bautista(invier-no) - San Miguel y Santa Gema - San Pío X - San Roque - Santa Lucía - Santa María de la Encina - Santa María Reparadora - Santa Sofía - Stmo. Cristo - Visitación. 11,30 El Carmen y Santa Teresa -Jesuitas - La Inmaculada - Peñacastillo - San Agustín - San José - San Martín 1º de Mayo - San Román. 12,00 Catedral - Anunciación - Bien Aparecida - Ntra. Sra. de Consolación - Cueto - Espíritu Santo - Monte - Ntra. Sra. de Montesclaros - Nueva Montaña - Sagrada Familia - Salesianos - San Antonio - San Joaquín - San José (festi-vos)- San Juan Bautista (verano) - San Miguel y Santa Gema - San Pío X - San Roque - Santa Lucía - Santa María de los Ángeles - Santa María Reparadora - Santísimo Cristo. 12,30 El Carmen y Santa Teresa - El Empalme - Jesuitas - La Inmaculada - Ntra. Sra. de Belén - San Agustín - San Francisco - San Juan Bautista (invierno) - Santa María de la Encina - Santa María de Pronillo - Santiago - Visitación. 13,00 Anunciación - Consolación - Nuestra Señora de los Dolores- Sagrada Familia - Salesianos - San Antonio - San Roque - San Miguel y Santa Gema - Santa Lucía - Santa María de los Ángeles - Santa Sofía - Santísimo Cristo. 13,15 Santa María Reparadora. 13,30 Catedral - Bien Aparecida - El Carmen y Santa Teresa - Jesuitas- La Inmaculada. 13,45 Anunciación. TARDES 17,00 Catedral-Virgen del Mar(invierno). 17,30 Jesuitas 18,00 El Carmen y Santa Teresa - Santísimo Cristo. 18,30 San Roque. 18,45 Santa Lucía. 19,00 Anunciación - Bien Aparecida - La Inmaculada - Nuestra Señora de los Dolores- Virgen del Mar (verano). 19,30 Jesuitas - San Agustín - San Francisco - San Roque-Visitación. 20,00 Catedral-El Carmen y Santa Teresa-La Inmaculada-Salesianos-San Antonio-San Miguel y Santa Gema-Santa María de los Ángeles-Santa María Reparadora. 20,30 Jesuitas - San Agustín (julio y agosto) - San Roque- Santísimo Cristo. 20.45 Anunciación.

El primer día de la semana, María Magdalena fue al se-pulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue a donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien quería Je-sús, y le dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor y no sa-bemos dónde lo han puesto. Salieron Pedro y el otro discí-pulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó pri-mero al sepulcro; y, asomán-dose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro; vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cu-bierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino en-rollado en un sitio aparte. En-tonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escri-tura: que Él había de resucitar

de entre los muertos. Palabra del Señor

COMENTARIO El Señor resucitó. Jesús, rom-pió la fatalidad de la muerte misma. Es la victoria definitiva del bien sobre el mal, de la luz, sobre la oscuridad de la muer-te y la garantía de vida eterna para todos los hombres de bue-na voluntad.

Es verdad; que muchos que ponen todas su miradas en es-te mundo se quedan sin pala-bras ante la resurrección del Señor, su orgullo les impide ver a tres pasos y no dejan así pe-netrar la luz de la fe.

Pero Jesús resucitó; allí es-taban las vendas y el sudario; no había palabras para enten-der tan extraordinario miste-rio; sólo desde la fe; nos da la ruta de su entendimiento y de la salvación.

Bienaventurados los humil-des de corazón porque ellos ve-rán a Dios.

Feliz Pascua. Hasta el próxi-mo Domingo si Dios quiere. Paz y bien.

Y al tercer día el Señor resucitó

PASEO POR EL EVANGELIO GERVASIO PORTILLA

DOÑA ENCARNACIÓN MARTÍNEZ FERNÁNDEZ

D.E.P. El funeral se celebrará en la iglesia parroquial de Corconte, a las cinco de la tarde de hoy, siendo a continuación la inhumación en el cementerio de la localidad.

DOÑA MARÍA TERESA DÍEZ ALONSO

D.E.P. (Vda. de don Ramón Soberón González)

Falleció en El Astillero. El funeral se celebrará mañana, lunes, a las 19.30 horas, en la iglesia de los Franciscanos.

DON JESÚS MARÍA MUÑIZ TRUEBA

D.E.P.

Falleció en Torrelavega. Mañana, lunes, en la parro-quia de Caviedes, al mediodía, tendrá lugar el fune-ral, inhumándose después en el cementerio de dicho pueblo.

DON JESÚS CALLEJA FERNÁNDEZ

D.E.P. (Doctor en Neurofisiología Clínica)

Falleció en Santander. El funeral se celebrará maña-na lunes, a las 12, en la iglesia de San Agustín.

CONFERENCIA COLEGIO DE MÉDICOS

IGNACIO DOLS HABLA EL MIÉRCOLES SOBRE LA SÁBANA SANTA

La charla del miembro del Centro Español de Sindonología tendrá lugar en el salón de actos

SANTANDER Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá el miércoles, 8 de abril, a las 1.30 horas una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Naza-ret, y en el que estuvo des-pués de su crucifixión y muerte, desde que lo de-positaron en el sepulcro hasta que resucitó.

Según explicó Ignacio Dols, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproxima-damente 4,40 m x 1,10 metros y en donde según la tradición fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret.

«A lo largo del lienzo aparece una impronta, como una ligera chamuscadura, muy tenue, ape-nas apreciable a menos de tres metros porque no tiene bordes ní-

tidos. Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, altura aproximada de 1,80 m y unos 70 kg de peso, con sig-

nos claros de haber sido tortura-do, flagelado y crucificado. Las dos imágenes presentan marcas inequívocas de sangre, junto a otras quemaduras de algún incen-dio», recalcó el conferenciante.

Ignacio Dols Juste. EL MUNDO

Page 31: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

EL MUNDO CANTABRIA. MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2015

5

i CANTABRIA

ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA SUELO La Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) advirtió de que la supresión de cláusulas suelo aprobada por el Gobierno es una «derogación parcial» que no afecta a «todos» los préstamos hipotecarios y que debe ser solicitada de forma expresa. La UCC recordó que los afectados pueden dirigirse a su oficina para que se les calcule cuánto puede bajar su hipoteca y cuánto dinero tienen derecho a recuperar.

CONFERENCIA SOBRE LA SÁBANA SANTA Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología, ofrecerá mañana, a las 19.30 horas, una conferencia en el salón de actos del Colegio de Médicos sobre la Sábana Santa, o Santa Síndone, que, según la tradición, es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó.

FORMACIÓN BÁSICA PARA VOLUNTARIOS El Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Acoide) de la Universidad de Cantabria, junto con organizaciones sociales del Programa de Voluntariado, organiza un curso de formación básica en voluntariado que tendrá lugar los días 23 y 24 de abril, dirigido a voluntarios, comunidad universitaria y público en general. El plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de abril.

Valdecilla reanuda su actividad quirúrgica Los cultivos de las cuatro salas cerradas el martes, realizados en Semana Santa, arrojaron resultados negativos para Aspergillus

Cantabria, beneficiaria de la Fundación Ramón Areces

SANTANDER La Fundación Ramón Areces adjudicó 5,2 millones de euros a 45 proyectos de investiga-ción que se realizarán en cen-tros, universidades y hospita-les de varias comunidades, en-tre ellas Cantabria.

La institución celebró ayer el acto de entrega de estas ayudas a la investigación en ciencias de la vida y de la ma-teria, que irán destinadas al estudio de enfermedades ra-ras, cáncer, exosomas –una vía recién descubierta de co-municación entre las células– e interactoma, conjunto de in-teracciones que regulan el funcionamiento de los seres vivos.

Además, se investigará en seguridad alimentaria, ener-gías renovables y materiales superconductores de alta tem-peratura, ha informado la Fun-dación Ramón Areces en una nota de prensa.

Las ayudas se enmarcan en el concurso nacional que la institución convoca bianual-mente y al que en esta XVII edición se han presentado 827 proyectos de toda España.

Del total de las ayudas, cerca de 3 millones de euros (el 56,6%) se destinan a la investi-gación de enfermedades raras y al metabolismo del cáncer, sien-do la mayor partida –1.680.650 euros, el 32 % del total– la desti-nada a 14 proyectos de enfer-medades raras.

SANTANDER Valdecilla reanudará hoy la activi-dad quirúrgica en todos los quirófa-nos de la Residencia Cantabria, una vez que han resultado negativos pa-ra Aspergillus los cultivos de las muestras tomadas en las cuatro sa-las donde se detectó el hongo la pa-sada semana.

El hospital retomará así la cirugía para intervenir a los pacientes que están programados mañana, mien-

tras que los quince pacientes cuyas operaciones tuvieron que ser sus-pendidas el pasado miércoles 1 de abril serán reprogramados.

Tras el cierre el martes de la se-mana pasada de cuatro de los cin-co quirófanos de la Residencia Cantabria por haberse detectado, durante los controles rutinarios, niveles altos de hongo Aspergillus, se procedió a su limpieza, desin-fección y esterilización y a la nue-

va toma de muestras para cultivo, que se ha realizado durante las va-caciones de Semana Santa.

El hecho de que la contamina-ción se detectara en vísperas de la Semana Santa permitió llevar a ca-bo las labores de limpieza y siem-bra del germen en el laboratorio aprovechando los días festivos, sin que haya sido necesario suspender más intervenciones programadas. Tras las medidas adoptadas de for-

ma inmediata por Valdecilla ante la presencia de colonias de Aspergi-llus y las lecturas negativas de los cultivos, se considera eliminada la contaminación y puede reanudarse la actividad quirúrgica con las má-ximas garantías de calidad y segu-ridad para los pacientes, informó el Gobierno de Cantabria.

CONDUCTOS DEL AIRE

>Esporas fúngicas. La conta-minación del aire puede alcan-zar un nivel elevado cuando las obras o remodelaciones ponen al descubierto reservorios del hongo. También pueden prove-nir del exterior, a través de puertas y ventanas o de los sis-temas de ventilación y aire acondicionado contaminados por polvo y humedades.

Edificio de la Residencia Cantabria. ROMÁN ALONSO

Page 32: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

EL MUNDO CANTABRIA. JUEVES 9 DE ABRIL DE 2015

5

i CANTABRIA

IRENE SAINZ SANTANDER «El STURP –grupo de científicos de-dicado al estudio de la Sábana San-ta– se creó en 1978 con la intención de resolver, «en diez minutos», el misterio que rodea a la reliquia pero «todavía no lo han hecho», aseguró ayer Ignacio Dols, miembro del Cen-tro Español de Sindonología (CES), antes de impartir una conferencia sobre el lienzo en el Colegio Oficial de Médicos de Cantabria.

El CES mantiene vivo el debate sobre la autenticidad de la pieza ar-queológica que la Iglesia Católica «no reconoce de forma oficial» pero que en 1983 pasó a manos del Vati-cano, cedida por Humberto II de Sa-boya, cuya familia mostraba la San-ta Síndone una vez cada cuarto de si-glo. Francisco I ha autorizado su «ostentación» del 16 al 24 de abril en la Catedral de Turín, después de que Benedicto XVI hiciera lo propio en 2010 y Juan Pablo II en el año 2000.

«El truco de la Sábana Santa es que no tiene truco», afirmó el arqui-tecto. La datación por Carbono 14 realizada en 1988 sitúa la edad de la tela entre los años 1260 y 1390. El análisis «no fue correcto», argumen-ta Dols, quien recuerda que, en otro análisis, la mitad de un hilo resultó del año 200 y la otra, del año 1.000. Además defiende que existen indi-cios «coherentes» que apuntan a que el lienzo «es de lino palestino del siglo I». Para empezar, Dols sos-tiene que la Sábana Santa es ante-rior, «porque desde el 525 ha sido pintada, expuesta y descrita y nadie puede hacer eso con un objeto que no existe».

Frente a la posibilidad de que és-ta sea una copia de un original ya perdido, Ignacio Dols concluye que

«hasta ahora no hemos sido capa-ces de demostrar que no sea origi-nal y, en cualquier caso, se trataría de una copia magnífica que no so-mos capaces de reproducir».

La polémica, azuzada por la próxi-ma exposición de la pieza, parece le-jos de llegar a su fin puesto que re-sulta «difícil pensar cuándo se volve-rá a datar. Hay que pensar que para cada análisis es necesario destruir una parte de la tela. Las áreas mejor conservadas son las más alejada del daño causado por los incendios, las manchas de agua y la sangre», lo que significa incidir en la propia ima-gen de Jesucrito, algo que, «por su-puesto, no vamos a permitir».

Uno de los misterios de la Sába-na Santa radica en el «envejeci-miento selectivo del lino, que ama-rillea y forma la figura. La imagen del cuerpo se traslada a la tela pero solo arriba y abajo, no hay figuras laterales», a pesar de que el cuerpo de Jesucristo estaba envuelto en el lienzo. «De alguna manera, el cuer-po proyectó su imagen pero solo en sentido vertical, algo imposible, un reto a la inteligencia», reconoce.

Ambas imágenes corresponden con «una misma persona del mo-mento», aunque es cierto que una pierna «parece más corta». La ex-plicación: El rigor mortis con el que fue enterrado, con una pierna do-blada sobre la otra.

La sangre –AB, un grupo que lle-ga al 15% entre los palestinos– coincide además con la encontrada en el Sudario de Oviedo, explica el miembro del CES. Así, ambos, su-dario y lienzo, provendrían del se-pulcro. La coherencia entre las imá-genes «reafirma la veracidad de las dos», asegura. También están des-

cartadas las dudas respecto al uso de pintura: «La Sábana Santa ha si-do copiada muchas veces y su san-tificación se realizaba por contacto. En las primeras pruebas realizadas en una fibra apareció óxido de hie-

rro, lo que hizo pensar que corres-pondía a pintura medieval. No obs-tante, era una submicronésima. «No existe ninguna herramienta medieval capaz de dejar ese rastro de pintura», esgrime Dols.

Ignacio Dols: La Sábana Santa «no tiene truco» El Vaticano «ostentará» el lienzo del 19 al 24 de abril en la Catedral de Turín

El conferenciante, Ignacio Dols, ayer, en Santander. ROMÁN ALONSO

SENTENCIA

El abogado y el gerente de ONDE, condenados

La Audiencia de Cantabria ha condenado a diez meses y quin-ce días de cárcel al abogado y al gerente de la sociedad creada pa-ra vender boletos de lotería de la denominada Organización de Discapacitados de España y el Mundo (ONDE), que no contaba con autorización administrativa ni declaraba sus ingresos. la Au-diencia ya condenó en 2008 dos responsables de la organiza-ción a dos años de cárcel.

CONTRIBUCIÓN

El 40% de los cántabros destina fondos a la Iglesia El 40% de los contribuyentes cántabros marcó la X la casilla de la Iglesia Católica en la cam-paña de la renta 2014, un por-centaje que supera la media na-cional y que se traduce en una recaudación de cerca de 3,3 mi-llones de euros en la comuni-dad autónoma.

TRANSPORTE

Renfe lanza una conexión ‘semidirecta’ con Madrid Renfe pondrá en marcha el próximo 14 de abril un nuevo servicio semidirecto entre Ma-drid y Santander que recorta en 32 minutos el tiempo de viaje entre las dos capitales, hasta situarlo en cuatro horas y quince minutos, según infor-mó la operadora.

Page 33: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

18/04/15EL MUNDO-CANTABRIASANTANDER

Prensa: DiariaTirada: 4.255 EjemplaresDifusión: 2.723 Ejemplares

Página: 16Sección: CONTRAPORTADA Valor: 2.488,00 € Área (cm2): 610,6 Ocupación: 65,03 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 10892

Cód: 92152687

Page 34: El Colegio de Médicos organiza una conferencia sobre la ... La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del siglo XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

CANTABRIA/EL MUNDOSANTANDER: Calle Carlos Haya, 12, Bajo. 39009. Santander. Tel.: 942 21 73 66. Fax: 942 36 22 70. © Unidad Editorial Información General, Madrid 2008. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente, utilizada o registrada a través de ningún

soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos.

Imprime: Fabripress, c./ Zeus, 12, Polígono Industrial Meco R-2. 28880 Meco. Dep. Legal: M-36233-1989 OJD: La difusión promedio del último control fue de 336.286 ejemplares Teléfono de atención al cliente: 902 99 99 46

La conferencia atrajo a numeroso público al Colegio de Médicos de Cantabria. ROMÁN ALONSO

Ignacio Dols Juste es uno de los pocos morta-les privilegiados que ha conseguido ver de cer-ca la Sábana Santa de Turín. Dols es miembro del Centro Español de Sindonología (CES) que es la ciencia que estudia el sudario de Cristo. A la par, el CES es una asociación cultural de carácter civil, constituida en 1987 y cuyo obje-tivo es agrupar a todos los españoles que se in-teresan por la figura histórica de Jesús, y quie-ren ampliar el conocimiento sobre su persona a través los «documentos» que se le atribuyen, especialmente la Síndone de Turín, para que es-tén al tanto de las novedades que constante-mente se producen en este campo.

El Colegio de Médicos organizó, reciente-mente, una conferencia sobre la Sábana Santa, en la que participó este experto y reveló datos muy interesantes sobre el manto que, supues-tamente, según la creencia cristiana, cubrió a Jesús en el Santo Sepulcro.

Según explicó Dols a una nutrida audiencia, la Sábana Santa es un lienzo blanco de lino puro que mide aproximadamente 4,40 metros por 1,10 metros y en donde, según la tradi-ción, fue envuelto el cuerpo de Jesús de Naza-ret. A lo largo del lienzo aparece una impron-ta, como una ligera chamuscadura, muy te-nue. Son dos imágenes, una de frente y otra de espaldas, unidas por la zona de la cabeza, de un hombre, semita, de entre 30 y 40 años, de 1,80 metros de y unos 70 kilos de peso, con signos claros de haber sido torturado, flagela-do y crucificado. Las dos imágenes en negati-vo presentan «marcas inequívocas de sangre», describió el conferenciante.

Dols ha podido ver directamente la Sábana Santa, que se encuentra en la Catedral de Tu-rín, durante una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI en abril de 2010, com-partiendo invitación con una representación del CES. La próxima vez que está prevista la ostensión de la Sábana Santa en la cate-dral de Turín será, precisamente, mañana domingo, 19 de abril, hasta el 24 de junio.

E. M.

A LA ÚLTIMA / SÁBANA SANTA

� El Colegio de Médicos de Cantabria acogió, hace unos días, una interesante conferencia sobre las claves y misterios de la Sábana Santa de Turín. El ponente, Ignacio Dols, es uno de los pocos investigadores pivilegiados que ha observado de cerca el sudario de Cristo en Turín

Pasión por la vida y muerte de Cristo