el cobre, el grafeno y los peligros

9
EL COBRE, EL GRAFENO Y LOS PELIGROS QUE CORRE CHILE Por: Manuel Quintana De La Fuente INGENIERÍA DE MATERIALES PROFESOR: CHARLES ARAYA VELIZ

Upload: manuel-quintana

Post on 14-Aug-2015

68 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cobre, el grafeno y los peligros

EL COBRE, EL GRAFENO Y LOS PELIGROS QUE CORRE CHILE

Por: Manuel Quintana De La Fuente

INGENIERÍA DE MATERIALESPROFESOR: CHARLES ARAYA VELIZ

Page 2: El cobre, el grafeno y los peligros

¿Qué es el Grafeno?El grafeno es una sustancia formada de carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 m2 pesa tan sólo 0,77 miligramos. Se considera 200 veces más fuerte que el acero y 200 veces menos pesado.

Page 3: El cobre, el grafeno y los peligros

EL COBRE Y SUS USOS

Es un mineral metálico y dada a sus características de conductividad térmica y eléctrica, es el metal más usado en equipamientos eléctricos (generadores, transformadores, hilos y terminales conductores, placas, terminales y conductores de tierra, motores y equipos eléctricos, entre otras aplicaciones). También se usa en la industria biotegnológica, joyería, artesanía,etc. pero en un volumen mucho menor.

Page 4: El cobre, el grafeno y los peligros

LA REALIDAD DE CHILE

• Debido a que nuestra actividad industrial es de baja complejidad y se sustenta en la explotación de recursos naturales y con escaso contenido tecnológico, lo que queda de manifiesto en indicadores de complejidad económica o de exportaciones “high-tech”, es que no pocos viven esperando que se repita “la historia del salitre”, o en otras palabras, que algún adelanto tecnológico o productivo amenace la industria que sostiene buena parte de nuestra economía.

Page 5: El cobre, el grafeno y los peligros

DEPENDENCIA DEL COBRE

• Pese a los esfuerzos para revertir el escenario, la dependencia económica de nuestro país en torno al 

cobre no es un tema que semantenga en reserva, en 

2013 las exportaciones chilenas llegaron a los  USD$ 78.812,8 millones  (FOB) y cerca del 54% de éstas  las cubre el metal rojo  ($42.723 millones, según el 

Banco Central). Es más, un cuarto de los ingresos fiscales 

corresponden al mineral.

Page 6: El cobre, el grafeno y los peligros

EL GRAFENO UNA AMENAZA PARA EL COBRE

A Andre Geim y Konstantin Novoselov se  les ocurrió  tomar  un  trozo  de  grafito,  el  mismo material  con  el  están  hechos  los  lápices mina,  y una tira de papel celofán convencional. Con esto, conseguirían  extraer  una  delgada  capa de grafeno.

No  se  trata de  cualquier ociosidad. Más bien, de una simple acción que  les valió el premio Nobel de Física en 2010 y que podría revolucionar, entre muchas áreas, el  mercado  de  los  metales.  Según expertos,  este  material  podría reemplazar  fácilmente  al  cobre  en  unos diez años más.

Page 7: El cobre, el grafeno y los peligros

Todas sus características apuntan a que es el reemplazante natural del viejo conocido cobre, quien reviste hasta el día de hoy todas las características del mejor material para fabricar conductores y semiconductores de todo tipo.

Page 8: El cobre, el grafeno y los peligros

En el estudio "La minería del Cobre 2012", publicado por el Grupo de Estudios Internacionales del Cobre, la industria cuprífera cubre un 54% de la comercialización de equipamiento electrónico, componentes de vehículos y de maquinaria industrial para todo el mundo.Dadas las propiedades del grafeno y su versatilidad, podría competir en esta misma cancha con este metal que aporta cerca de un 20 por ciento de los ingresos fiscales de Chile.

Page 9: El cobre, el grafeno y los peligros

No  obstante,  hasta  el  momento,  este componente  que Geim  y  Novoselov extrajeron con  un  simple  papel  celofán,  aún  no  se encuentra  en  un  estado  de  producción  a  gran escala  dado  que  los  costos  son  altos. Paradójicamente, el grafeno está hecho por uno de  los  compuestos  más  abundantes  del planeta: el carbono.