el clima

16
EL CLIMA Y EL TIEMPO WEB QUEST Por Jerónimo Losada [email protected] entra r

Upload: camila-espina

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El clima

TRANSCRIPT

  • EL CLIMA Y EL TIEMPO

    WEB QUEST

    Por Jernimo Losada

    [email protected]

    entrar

  • presentacin

    INTRODUCCIN

    TAREA

    proceso

    recursos

    evaluacin

    conclusin

    He preparado este trabajo con dos objetivos fundamentales:

    Ofreceros una herramienta de trabajo muy til, como es el uso del ordenador y de internet, para trabajar con ms motivacin en el aula, y aprender a su vez a utilizarlos con lgica y aprovechamiento. Trabajando as podis entender las inmensas posibilidades que nos ofrece la red. Acercarnos de forma ms real y visual al tema del tiempo y clima. Tema que siempre suele interesarnos y que, diariamente, es comentario de tod@s nosotr@s.

    Se ha diseado siguiendo uno de los mtodos ms tiles de trabajo en el aula: la WEB QUEST

    crditos

  • introduccin

    Cada da, vemos con inters el tiempo. Nos preocupamos si har calor, si soplar el viento con fuerza, si llover, cmo ser el prximo fin de semana,

    Pero, conocemos realmente qu elementos o factores influyen en esos cambios?, sabemos qu herramientas, qu aparatos, sirven para recoger los datos que se necesitan?, influye el lugar donde vivimos para que haya diferencias importantes?, es lo mismo el tiempo que el clima?

    Vamos a intentar responder a estas preguntas y a otras. Trabajaremos con mapas. Descubriremos cmo los climas influyen en el paisaje y las formas de vida.

    IR A tarea

  • tarea

    Para acercarnos y conocer todo lo referente a este tema:

    Haremos un trabajo que recoja los siguientes datos.Completaremos el siguiente mapa, sealando las diferentes zonas climticas.Situaremos en el mapa de Espaa, los distintos climas.Veremos la televisin, en la informacin meteorolgica, y despus lo intentaremos representar en el siguiente mapa mudo.Evaluaremos, entre tod@s, nuestro trabajo realizado, utilizando los criterios que se determinan.

    Ir a proceso

  • proceso

    Ir a recursos

    Para hacer la TAREA que se os ha solicitado, tenis que seguir los siguientes pasos:

    1.En el aula de informtica, en grupos de dos, visitaremos las pginas que se indican en los RECURSOS.

    2. Buscaremos la informacin necesaria para hacer el Trabajo que se solicita, respondiendo a los distintos apartados sealados en su NDICE.

    3. Completaremos, tras imprimirlos, los mapas mudos que se indican.

    4. En folios, pasaremos a limpio la informacin recogida, cuidando la presentacin y la ortografa. Puedes ilustrarlas con mapas, fotos, dibujos,

    Si lo hacis utilizando un procesador de texto, imprmelo despus.

    Vamos a disponer de tres semanas para realizar el trabajo completo

  • recursos

    Ir a evaluacin

    CONCEPTOS GENERALES SOBRE TIEMPO Y CLIMA:

    http://centros3.pntic.mec.es/cp.la.canal/clima/clima.htm

    http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEO4b.htm

    http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0151-01/capitulos/cap2.htm

    http://club.telepolis.com/geografo/clima/clima.htm

    http://enciclopedia.us.es/index.php/Clima

    http://www.iespana.es/natureduca/geog_indice.htm

    http://vppx134.vp.ehu.es/met/html/diccio/clima.htm

    http://icarito.latercera.cl/icarito/2001/831/

    INFORMACIN SOBRE EL TIEMPO

    http://www.inm.es/

    http://www.canalmeteo.com/

    ANDALUCA: datos, enlaces, mapas

    http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/clima_atmosfera/indclimaatmosfera.html

    OTROS ENLACES

    http://dewey.uab.es/pmarques/pdigital/webs/ESO1social.htm

    http://www1.ceit.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/03AtmHidr/111ClMun.htm

    http://www.esi.unav.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/10CAtm1/350CaCli.htm

    BUSCADOR

    http://www.google.es/

  • EVALUACIN

    Ir a conclusin

    Evaluar nuestro trabajo y el proceso que hemos seguido para realizarlo, reflexionando sobre cmo lo hemos hecho, qu hemos aprendido y el resultado final que hemos conseguido es una tarea que debe formar parte de dicho trabajo. Nos ayudar a reforzar ideas y tcnicas, a partir de nuestros propios errores y aciertos.

    Por ello, una vez terminemos la TAREA encomendada, realizaremos la evaluacin:

    Del profesor:
    Analizando si la Web Quest es idnea para las edades planteadas, si ha sido til, si se han realizado las tareas adecuadamente, si la informacin ofrecida es vlida, De los alumnos/as:
    Preguntas y respuestas sobre si les ha gustado, qu han aprendido, cmo han hecho el trabajo, participacin e implicacin del grupo en todas las tareas,

    Haremos una puesta en comn, para entre tod@s reflexionar sobre ello y los resultados finales del trabajo realizado.

    Para valorar y puntuar el resultado final, se tendr en cuenta los siguientes criterios.

  • conclusin

    Ir a crditos

    Ya hemos visto cul es la diferencia entre el tiempo y el clima. Tambin sabemos cmo se estudia, las herramientas que se utilizan para tomar los datos, las diferentes zonas climticas y sus caractersticas,

    Pero sobre todo, nos debe llevar a reflexionar sobre la importancia que tiene el clima para nuestras vidas y la necesidad de tomar globalmente actitudes positivas del cuidado del medio ambiente, que eviten a medio y largo plazo que el clima se convierta en un riesgo para nuestro futuro.

    Ahora sera interesante que pensemos sobre qu podemos hacer para conseguir que ese riesgo no se aumente por las equivocadas actuaciones humanas.

  • crditos

    inicio

    Esta Web Quest ha sido diseada para el alumnado del Tercer Ciclo de Primaria en el rea de Conocimiento del Medio. Aunque podra ampliarse o simplificarse para otros niveles de enseanza.

    Para ver la ficha didctica, puedes ir a

    Ha sido elaborada, con Microsoft PowerPoint, para el curso sobre Web Quest organizado por el CEP de Castilleja http://www.cepcastilleja.org/ (Sevilla) . Mi agradecimiento a ellos, en especial a mi tutora, por permitirme descubrir esta herramienta tan til para mi tarea docente y el proceso de aprendizaje de mi alumnado. Tambin agradecer la labor de http://www.aula21.net/. Y a tod@s los que ofrecen sus conocimientos y trabajo en la RED, para aprovechamiento de los dems.
  • NDICE DEL TRABAJO: propuesta de guin

    Diferencia entre tiempo y clima:Conceptos.Diferencia.Elementos del clima.Temperatura, presin, viento, precipitaciones, Aparatos de medicin de los elementos: estacin meteorolgica.Factores del clima.Atmsfera, distribucin geogrfica, Climogramas:Qu son y qu datos recogen?.Un ejemplo de climograma: representacin y explicacin.Zonas climticas:Mundial: principales caractersticas.Espaa: principales caractersticas.El clima en nuestra Comunidad Autnoma, Andaluca.Climas y paisajes:Influencias.Tipos de paisajes.La lluvia cida y el efecto invernadero.

    Podis hacerlo en folios o utilizando, si estis preparado para ello, un procesador de textos.

  • ZONAS CLIMTICAS DEL MUNDO

    Vamos a ir a la siguiente direccin, para ver el mapa de las zonas climticas del mundo:

    http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/01.pdf

    Despus de visitar dicha pgina y con los datos que ya hemos averiguado utilizando la informacin de los diferentes recursos ofrecidos, vamos a imprimir el mapa mudo, que podremos encontrar en http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/climasmundo.pdf, despus lo colorearemos y completaremos.

  • MAPA DEL TIEMPO

    Veamos la televisin, en cualquiera de las emisiones destinadas al TIEMPO.

    Debemos fijarnos muy bien tanto en la informacin que nos ofrecen como en los smbolos que se utilizan para representar en el mapa de Espaa cul ser el tiempo que va a hacer para maana.

    Tambin podemos, si es necesario, consultar algunas de las pginas WEB referidas al tiempo, cuya direccin puedes encontrar en los RECURSOS.

    Despus podemos imprimir este mapa mudo de Espaa, para reflejar en l la informacin del tiempo para maana.

    Si lo prefieres, puedes bajar e imprimir el siguiente mapa de Espaa y as podrs sealar los datos, por Comunidades Autnomas

    http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/ccaaespana.pdf

  • MAPA CLIMTICO: ESPAA

    Vamos a ir a la siguiente direccin, para ver las zonas climticas de nuestro pas, Espaa:

    http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/02.pdf

    Despus de visitar esa pgina y con los datos que ya hemos averiguado, utilizando la informacin conseguida a travs de los RECURSOS, vamos a imprimir el mapa mudo, que podremos encontrar en

    http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/climaespana.pdf , lo colorearemos y completaremos.

  • Criterios de Evaluacin:

    CALIDAD Y CANTIDAD DE LA INFORMACIN EN EL TRABAJO .... 4 puntos

    La informacin recogida responde claramente a la tarea solicitada y cubre todos los aspectos importantes.
    La informacin recogida responde a la tarea solicitada y cubre casi todos los aspectos importantes.
    La informacin recogida es escasa respecto a la tarea solicitada y slo trata algunos de los aspectos importantes.
    La informacin tiene poco o nada que ver con la tarea solicitada.

    MAPAS 2 puntos
    Los mapas son claros, precisos y recogen lo solicitado.
    Los mapas son precisos y responden a lo solicitado.
    Los mapas responden en parte a lo solicitado.
    Los mapas no son precisos ni responden a lo solicitado.

    ORIGINALIDAD Y PRESENTACIN DEL TRABAJO.... 2 puntos
    La informacin est muy bien organizada, con ptima presentacin y con prrafos bien redactados.
    La informacin est organizada, bien presentada y con prrafos bien redactados.
    La informacin est organizada, pero no es correcta su presentacin ni los prrafos no estn bien redactados.
    La informacin no parece estar organizada.

    TRABAJO EN EQUIPO Y ESTRATEGIAS DE BSQUEDA Y MANEJO DEL ORDENADOR.... 2 puntos

    El trabajo se ha realizado de forma cooperativa, utilizndose convenientemente los recursos ofrecidos.

    El trabajo se ha realizado de forma cooperativa, utilizndose en parte los recursos ofrecidos.

    El trabajo no siempre se realiz de forma cooperativa, aunque se utilizaron en parte los recursos ofrecidos.

    El trabajo no ha sido cooperativo ni se utilizaron los recursos ofrecidos.

    Total ... 10 puntos

  • EL TIEMPO, mapa de previsin para el da ________________________

    Smbolos

  • Jernimo Losada.2005. C.E.I.P. Lepanto, Mairena del Aljarafe (Sevilla)

    [email protected]

    OBJETIVOS: Diferenciar entre tiempo y clima. Conocer y reconocer los principales elementos y factores que condicionan el clima. Distinguir los tipos de clima y reconocer sus diferencias. Localizar los climas en mapas. Interpretar el mapa del tiempo, reconociendo sus smbolos. Profundizar en la interpretacin y anlisis de datos. Relacionar clima, paisajes y formas de vida, valorando la importancia de su cuidado. CONTENIDOS: La meteorologa: satlites, estaciones, meteorlogos y aparatos de medicin Relacin y diferencia entre tiempo y clima. Elementos y factores que influyen en el clima. Las zonas climticas. El clima en Espaa y en Andaluca. Climogramas. Los mapas del tiempo y las previsiones. La influencia del clima en la vegetacin, viviendas y formas de vida. Lluvia cida y efecto invernaderoACTIVIDADES Y RECURSOS: Mapas, seguimiento diario del tiempo, aparatos de medicin, Recursos en Internet: uso del aula informtica. Elaboracin del trabajo, segn ndice del mismo.

    FICHA DE LA WEB QUEST: El tiempo y el clima.

    CRITERIOS DE EVALUACIN: Entiende el vocabulario bsico sobre el tema. Distingue tiempo y clima. Reconoce los elementos y factores que condicionan el clima. Identifica las principales caractersticas de las zonas climticas. Conoce los climas de Espaa. Identifica los rasgos ms destacados del clima andaluz. Sabe trabajar con mapas y grficos. Valora la importancia de la investigacin y experimentacin como parte del progreso. Identifica los principales problemas medioambientales que influyen en la climatologa.Relaciona el clima con las formas de vida.TEMPORALIZACIN: Quincenal.

    ALUMNADO QUE PUEDE TRABAJAR:

    Niveles del Tercer Ciclo de Educacin Primaria y 1er. Ciclo de E.S.O.

    Conocimientos bsicos informticos y de uso de Internet.

    Conocimiento y uso de procesador de textos.