el circo, una gran familia (2)

1
28 VECINOS PAMPLONA Diario de Noticias Sábado, 18 de julio de 2015 > VIENE DE PÁGINA 27 qué es el circo. “Cuando ven nues- tra puesta en escena, ven el riesgo, la diversión o las diferentes cultu- ras. El problema viene de la gente que no puede experimentar estas sensaciones y solo puede imaginár- selo. Así no se puede valorar”, sen- tencia Sito. Por otro lado, no es fácil conten- tar a los niños, ya que tienen muchos juguetes, acceso a Inter- net, videojuegos... Es difícil sor- prenderlos ya que la tecnología ha revolucionado la sociedad. Sin embargo, el circo sigue contando con la capacidad de emocionar a un niño. “Para los niños, es una experiencia única, les gusta mucho los videojuegos pero poder contem- plar de tan cerca a un elefante o un tigre haciendo ejercicios no tiene comparación. Cuando los ven tan próximos, alucinan. Se trata de algo mágico y en vivo que aún puede ofrecer el circo. Por eso es el mayor espectáculo del mundo”, afirma Sito. El humor no es universal y lo que resulta gracioso aquí puede que en otro sitio no lo sea. Sito Riveli- no vivió algo similar: “Fuimos a trabajar a un festival de payasos en Rusia y realicé el número del toro cómico. La gente no reaccio- naba ya que nunca habían visto una corrida de toros, no sabían de qué iba vestido ni que eran las muletas o las banderillas, no era lo propio de su cultura”. “El circo es una experiencia única para los niños, ver a los elefantes y tigres tan cerca les vuelve locos” SITO RIVELINO Payaso Una gran familia El Gran Circo Mundial se despide el domingo con un equipo de más de cien profesionales. Reivindican el circo “auténtico”, el de “verdad”, un trabajo que se transfiere de padres a hijos. 2 Un reportaje de David Esparza f Fotografía Unai Beroiz El circo El duo Engels, acróbatas aéreos, durante su arriesgada coreografía.

Upload: david-esparza

Post on 08-Apr-2017

73 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El circo, una gran familia (2)

28 VECINOS PAMPLONA Diario de Noticias – Sábado, 18 de julio de 2015

> VIENE DE PÁGINA 27

qué es el circo. “Cuando ven nues-tra puesta en escena, ven el riesgo, la diversión o las diferentes cultu-ras. El problema viene de la gente que no puede experimentar estas sensaciones y solo puede imaginár-selo. Así no se puede valorar”, sen-tencia Sito.

Por otro lado, no es fácil conten-tar a los niños, ya que tienen muchos juguetes, acceso a Inter-net, videojuegos... Es difícil sor-prenderlos ya que la tecnología ha revolucionado la sociedad. Sin embargo, el circo sigue contando con la capacidad de emocionar a un niño. “Para los niños, es una experiencia única, les gusta mucho los videojuegos pero poder contem-plar de tan cerca a un elefante o un tigre haciendo ejercicios no tiene comparación. Cuando los ven tan próximos, alucinan. Se trata de algo mágico y en vivo que aún puede ofrecer el circo. Por eso es el mayor espectáculo del mundo”, afirma Sito.

El humor no es universal y lo que resulta gracioso aquí puede que en otro sitio no lo sea. Sito Riveli-no vivió algo similar: “Fuimos a trabajar a un festival de payasos en Rusia y realicé el número del toro cómico. La gente no reaccio-naba ya que nunca habían visto una corrida de toros, no sabían de qué iba vestido ni que eran las muletas o las banderillas, no era lo propio de su cultura”. ●

“El circo es una experiencia única para los niños, ver a los elefantes y tigres tan cerca les vuelve locos” SITO RIVELINO Payaso

Una gran familia

El Gran Circo Mundial se despide el domingo con un equipo de más de cien profesionales.

Reivindican el circo “auténtico”, el de “verdad”, un trabajo que se transfiere de padres a hijos.

2 Un reportaje de David Esparza f Fotografía Unai Beroiz

El circo

El duo Engels, acróbatas aéreos, durante su arriesgada coreografía.