el circo de las mariposas trabajo

3
1. |¿Porque es importante la cohesión y la coherencia al momento de realizar un escrito? Son importantes en momento de realizar un texto porque nos permiten enlazar correctamente las frases para que sean entendidas por el receptor teniendo la introduccion, el cuerpo y la conclusion; que se destaque la idea principal del texto, incluyendo conectores ( puntación, ortografia, etc). 2. Que aspectos se deben tener en cuenta para la construcción de un texto académico? Cohesión: es la parte interpretativa del texto en general . Coherencia: es la parte logica del texto. Gramatica: conjunto de ideas y reglas para hablar o escribir correctamente un texto. Planteamiento de ideas: Primarias y secundarias. Ortografia: son las reglas que rigen en el sistema de escritura según la lengua.

Upload: silvia-arias

Post on 11-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

análisis del cortometraje

TRANSCRIPT

Page 1: El Circo de Las Mariposas Trabajo

1. |¿Porque es importante la cohesión y la coherencia al momento de realizar un escrito?

Son importantes en momento de realizar un texto porque nos permiten enlazar correctamente las frases para que sean entendidas por el receptor teniendo la introduccion, el cuerpo y la conclusion; que se destaque la idea principal del texto, incluyendo conectores ( puntación, ortografia, etc).

2. Que aspectos se deben tener en cuenta para la construcción de un texto académico?

Cohesión: es la parte interpretativa del texto en general .

Coherencia: es la parte logica del texto.

Gramatica: conjunto de ideas y reglas para hablar o escribir correctamente un texto.

Planteamiento de ideas: Primarias y secundarias.

Ortografia: son las reglas que rigen en el sistema de escritura según la lengua.

Page 2: El Circo de Las Mariposas Trabajo

3. EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

Page 3: El Circo de Las Mariposas Trabajo

Titulo original: “The Butterfly Circus”

Año: 2009.

Duración : 22 min y 35 segundos

País: Estados Unidos.

Director : Joshua Weigel.

Guion: Joshua Weigel, Rebekah Weigel.

Música: Tim Williams.

Fotografía: Brian Bauch.

Reparto: Eduardo Verástegui, Nick Vujicic, Doug Jones.

Género: Cine Independiente.

Presentación de la obra reseñada:

En este video podemos observar una hermosa historia y gran lección para nuestras vidas, es impresionante como una persona con cierta discapacidad puede llegar a superar a esas personas que lo tienen todo. Nos enseña a valorar nuestro cuerpo y superar cualquier obstáculo que se nos presente en la vida.

Esta historia es un ejemplo para la sociedad y da mucho que aprender.

Síntesis comentada del contenido del cortometraje:

En este cortometraje podemos observar a Will un joven con discapacidad física que no consta de sus extremidades inferiores y superiores, el cual no era muy respetado ante las demás personas, Will trabajaba en un circo donde recibia un trato no digno para su situación. Conocio a un señor llamado Mendez quien le demostró lo valioso que era en la vida y las grandes cosas que podía hacer (nadar, levantarse de las caídas, a arriegarse).

Todo se puede en esta vida desde que no lo propongamos tal vez pasemos por adversidades en nuestro dia a dia, pero siempre va a ver una razón para salir adelante, Will es un ejemplo de que hay que seguir nuestros sueños y demostrar que si podemos a pesar de que otros no crean en nosotros y tal vez demos con suerte de encontrar con personas como el señor Mendez o podamos ser como él con los demás no mirar el exterior o el pasado de la persona, si no las maravillosas personas que son y que pueden llegar mas adelante con esfuerzo y sobre todo creyendo en si mismo.

Crítica: En este cortometraje podemos encontrar variedad de sentimientos a través de cada escena hay una enseñanza, personalmente la más importante es valorar esas personas discapacitadas y creer en ellas en algunas ocasión