el cine en américa latina

Upload: gabriel-alejandro-erices-zuniga

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Cine en América Latina

    1/4

    El Cine en América Latina

    El cine como forma o lenguaje ha sido constantemente usado para la expresiónconstante de la conciencia del ser humano. Desde su nacimiento (18!" hastanuestros d#as ha tenido una e$olución constante% pero esta e$olución no es solodesde el punto de $ista contestatario& es m's% su nacimiento tiene ases m's

    experimentalistas. Las primeras im'genes captadas fueron esencialmente de lacotidianeidad social) *La salida de los traajadores de la f'rica+& *El regadorregado+& *La llegada del tren+& etc.Con el transcurso de los a,os el cine fue tomando distintas formas -ue pasar'na llamarse géneros. ero la llegada de los géneros no implicar' una mirada/nica del mundo% es m's ampliar' a/n m's el concepto 0 nos preguntaremos)2ué comunico3. Es por ello -ue su e$olución ser' primordial en la forma de$er% anunciar 0 denuncia de los -ue nos ocurre en nuestra $ida diaria ennuestros puelos.Es tamién com/n $er el cine desde una perspecti$a m's comercial% 0a -uenuestra relación con él se da desde una perspecti$a m's de entretenimiento 0no de re4exión% en donde el ser humano usca descanso. ero en América

    Latina ha ocurrido el fenómeno in$erso% en donde encontramos una culturam's ien golpeada por la historia% en donde usca% a tra$és de la expresión% unespacio de denuncia por todos los atropellos cometidos en su $ida.En s# el cine latinoamericano tiene una impronta de denuncia 0 tesis re4exi$a-ue -uiere contar lo -ue ha ocurrido 0 es por ello -ue la gran ma0or#a de los5lmes han tenido -ue $er con las dictaduras militares% con las guerrillas% lacon-uista% etc. En este aspecto se recalca Chile% con un sinf#n de 5lmes hechosentre 167 hasta la época.no de los 5lmes m's destacados% desde el género documentalista% es *Laatalla de Chile+% el cual aorda todo el proceso de la escalonada golpistaocurrida en 167. A-u# podemos $er% desde la cultura% las diferentes formas derelación con las cuales los chilenos sociaili9aan en ese entonces.

    En este sentido América latina se instauró con la forma documentalista parapoder dar a conocer su situación al mundo% lo cual le permitió profundi9ar 0perfeccionar el género dicho.ero el documentalismo no es el /nico género o forma f#lmica -ue ha ocupadoAmérica latina& tamién lo ha sido lo experimental% el cual se da forma en el$#deo arte. El $#deo arte se expresa a la forma -ue experimentaron loseuropeos en la década del :;< 0 aun-ue no es mu0 difundida Chile siempreest' a la $anguardia de estos elementos para poder usarlos como forma deexpresión.ero sin lugar a dudas% el elemento f#lmico m's complejo 0 -ue ha dado -uehalar respecto a las realidades de América latina ha sido el argumental. Elargumental es lo -ue conocemos m's com/nmente como cine comercial% pero

    en este sentido el cine argumental no es en s# el comercial% el prolema ah# sesuscita con la entrada del cine argumental norteamericano% pero ellatinoamericano es m's ien de corte art#stico% llam'ndolo *cine arte+. erocreo -ue la denominación de cine arte $a m's por la poca comerciali9ación -uepor su contenido art#stico. En este sentido el cine argumental latinoamericano$a m's cercano al cine de denuncia% aun-ue se ocupen elementos del cinearte% éste tiene m's formas de denuncia 0 constatación.

  • 8/17/2019 El Cine en América Latina

    2/4

    =ajo todos estos par'metros el cine latinoamericano ha tomado una ruta m'sdesde la inculturación m's -ue de lo for'neo. En s#% la forma de hacer cine enAmérica latinase asa esencialmente en la $ida 0 experiencias -ue sus pueloshan tenido.

  • 8/17/2019 El Cine en América Latina

    3/4

    Los cines particulares

    Cua) El cine cuano se ha caracteri9ado m's a un cine de re$olución% siien existe cine pre>re$olucionario% lo -ue m's conocemos es el de lare$olución% el cual ten#a como ojeti$o mantener $isual 0 auditi$amentemostrando un poder -ue se mantiene (esto ocurre en los primeros a,os de la

    re$olución". Este cine de los primeros a,os de la re$olución se caracteri9óesencialmente por ser documental% de hecho en los primeros d#as de 1!>iniciada una etapa de intensa 0 profunda reno$ación -ue propiciaa la?e$olución> el nue$o goierno creó un departamento cinematogr'5co en laDirección de Cultura del Ejército ?eelde% -ue auspició la 5lmación dedocumentales como *Esta tierra nuestra+% de @om's utiérre9 Alea% 0 *La$i$ienda+% de Bulio arc#a Espinosa. Era el antecedente directo de lo -ue ser#ael nstituto Cuano del Arte 0 la ndustria Cinematogr'5cos (CAC"% surgidopoco después% en mar9o% en $irtud de la primera le0 del goiernore$olucionario en el plano cultural.'s adelante% el cine cuano comien9a a experimentar en oras m's art#sticas0 de formas m's argumentales% puesto -ue $io -ue era necesario expandir la

    re$olución desde un punto de $ista m's argumental. En este sentido se centrór'pidamente en cine de 5cción 0 de animación (*ampiros en la Faana+".ero a pesar de ser una $entana de la re$olución% tamién se dedicó a mostrarotros tipos de re4exiones% sore todo en el estilo de $ida del cuano 0 susactitudes frente a la re$olución.Desde esta perspecti$a el cine cuano profundi9ó tanto su industria particular-ue la hi9o internarse en todos los lugares existentes en la isla% aarcando elconcepto de cultura para todos. Es tan el auge del cine en Cua -ue esreconocido como una de las mejores escuelas de cine en el mundo% en donde$ale la pena experimentar 0 aprender.

    Argentina) En s# el cine en Argentina estu$o presente casi desde los

    comien9os del cine mundial% poco tiempo después de 18!% época de laprimera exhiición cinematogr'5ca en aris% por los hermanos LumierG.En esta primera época% Argentina se destacó esencialmente por el cineexperimental 0 el de animación% el cual desarrollo incluso a ni$elieroamericano.osteriormente% con la llegada del cine sonoro (177"% pudo desarrollarse m'sextensamente en el plano argumental% tomando un época de oro% en la cual lo-ue interesaa m's era hacer 5lmes m's ien de ideas cotidianas& algoparecido al cine norteamericano de la época. De hecho durante la década delos !;< 0 :;

  • 8/17/2019 El Cine en América Latina

    4/4