el cielo

3
La reserva de la biósfera llamada El Cielo es una reserva de la biosfera con 144 530 hectáreas de extensión, reconocida por Naciones Unidasdesde 1!",fue ubi estado de #amaulipas es el área prote$ida más importante del noreste de (n el a)o 1!5 el $obierno de #amaulipas la decretó como área prote$ida' parte de la red El Hombre y La Biosfera *%a+Unesco- . del/ N 2 de la omisión Nacional de reas Naturales 2rote$idas de %&xico' Índice ocultar 6 1 +iodiversidad de flora . fauna o 1'1 7lora o 1'8 7auna especies endemicas 8 nstitutos 9ue estudian . prote$en la :ona 3 ;&ase tambi&n 4 (nlaces externos Biodiversidad de flora y fauna editar 6 <e las especies bióticas marcadas como raras o en peli$ro de extinción e Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza , una cantidad importante habitan en forma natural en (l ielo' (n esta pe9ue)a extensión con reli coincidencias de climas diversos existe una $ran cantidad de plantas . a end&micos' Flora editar 6 La importancia de la +iosfera =(l ielo= radica principalmente en la exi conservación de la diversidad bioló$ica> as? como en los tipos de ve$eta esta área' uenta con 4 ecosistemas 9ue no han sido alterados por elser representando especies de flora . fauna @nicas en el mundo' (n este lu$a encontrarA +os9ue tropical subcaducifolio, ubicado en la parte más baBa' +os9ue mesófilo de monta)a o tambi&n conocido como bos9ue de nubes niebla, es el tipo de ve$etación 9ue ocupa el obBetivo principal de pr ri9ue:a de especies . reducida extensión a nivel nacional *1 C- . mund encuentra en el parte media'

Upload: pepa-gregori

Post on 06-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL CIELO

TRANSCRIPT

La reserva de la bisfera llamadaEl Cieloes una reserva de la biosfera con 144530 hectreas de extensin, reconocida porNaciones Unidasdesde1987,fue ubicada en el estado deTamaulipases el rea protegida ms importante del noreste deMxico.En el ao 1985 el gobierno de Tamaulipas la decret como rea protegida. Tambin forma parte de la redEl Hombre y La Biosfera(MaB-Unesco) y delSINAPde la Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas de Mxico.ndice[ocultar] 1Biodiversidad de flora y fauna 1.1Flora 1.2Fauna especies endemicas 2Institutos que estudian y protegen la zona 3Vase tambin 4Enlaces externosBiodiversidad de flora y fauna[editar]De las especies biticas marcadas como raras o en peligro de extincin en elLibro Rojo de la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza, una cantidad importante habitan en forma natural en El Cielo. En esta pequea extensin con relieves y coincidencias de climas diversos existe una gran cantidad de plantas y animales endmicos.Flora[editar]La importancia de la Biosfera "El Cielo" radica principalmente en la existencia y conservacin de la diversidad biolgica; as como en los tipos de vegetacin existentes en esta rea. Cuenta con 4 ecosistemas que no han sido alterados por elser humano, representando especies de flora y fauna nicas en el mundo. En este lugar se puede encontrar: Bosque tropical subcaducifolio, ubicado en la parte ms baja. Bosque mesfilo de montaa o tambin conocido como bosque de nubes o de niebla, es el tipo de vegetacin que ocupa el objetivo principal de proteccin por su riqueza de especies y reducida extensin a nivel nacional (1%) y mundial; se encuentra en el parte media. Bosque de pino y encino, ubicado en las partes elevadas. Matorral xerfilo en laderas de sotavento. Vegetacin acutica.Cuenta con 743 especies de rboles y arbustos, de las cuales 9 son consideradas como endmicas y 38 son amenazadas o en peligro de extincin. En esta rea natural, se encuentra el 50% de las especies endmicas de vertebrados que existen en Tamaulipas. Tambin se presentan 5 especies que estn catalogadas como amenazadas, 2 vulnerables, 2 en peligro de extincin, 2 raras y 4 especies con distribucin restringida.Las especies de algas o ficoflora estn conformadas en 28 especies diferentes distribuidas principalmente en las zonas donde hay manantiales, corrientes superficiales o subterrneas.Fauna especies endemicas[editar]Animales vertebrados e invertebrados habitan esta rea, algunos en abundancia otros en cantidades menores, como el oso negro (Ursus americanus eremicus). En El Cielo estn representados todos los felinos del pas, como eljaguar(Felis onca veracrusis), elocelote(Felis pardalis albenscens) y elpuma(Felis concolor stanleyana). Otros animales interesantes son el ajol (Penelope purpurascens), el hocofaisn faisn(Crax rubra rubra), el temazate veado cabrito (Mazama americana temama) y el tinam canelo boncha (Cryptopturellus cinnamommeus) y la martucha (Potos flavus).Lamariposa monarca(Danaus plexippus) acostumbra descansar en El Cielo en su largo viaje hacia el centro deMxico.Elcoyote(Canis latrans) y la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) estn presentes pero no abundan. Algunos otros mamferos de menor talla como el mapache (Procyon lotor), eltlacuache(Didelphis virginiana), el coat (Nasua nasua), el cacomixtle (Bassariscus sumichrasti), la comadreja (Mustela frenata), el cabeza de viejo (Eira barbara) y tres especies de zorrillos (Mephitis macroura,Spilogale putoriusyConepatus leuconotus).Entre las aves que se localizan en El Cielo existen 30 especies de aves migratorias, especies importantes como la guacamaya verde (Ara militaris)(P), y el guila elegante (Spizaetus ornatus), la cojolita (Penelope purpurascens), y varias especies endmicas deMxicoque no hay en otras reas naturales protegidas incluyendo al pico grueso cuellirufo (Rhodothraupis celaeno). Otras especies de aves se encuentran frecuentemente entre ellas: El tinam canelo (Crypturellus cinamomeus), la codorniz silbadora (Dactylortyx thoracicus), el trogon colicobrizo (Trogon elegans), el momoto mayor (Momotus momota), el zorzalito coroninegra (Catharus mexicanus) y una subespecie endmica de esa zona del tecolotito (Glaucidium minutissimum).Institutos que estudian y protegen la zona[editar]